edición general

encontrados: 430, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
755 clics

El ZX Spectrum Next es el dispositivo "revival" definitivo: lo he probado y merece cada euro que cuesta

Desde la mesa del estudio me está mirando un nuevo cacharrito, el ZX Spectrum Next, del que voy a intentar sintetizar en qué consiste. Siempre te aborda un poco de inquietud cuando debes pronunciarte objetivamente sobre un dispositivo revival del estilo de las consabidas SNES mini, NES mini, NEO GEO mini, Turbo Grafx, The64, PSX, … “Para qué te gastas el dinero, yo tengo emulador en el PC y va de coña” “Pero si con una Raspi tienes no sólo la SNES sino todo lo de 8, 16 y 32 bits…” “La SNES mini es una Raspi capada con carcasa bonita que te la
115 meneos
2152 clics
El ZX Microdrive: almacenamiento barato, estilo de los 80 (ENG)

El ZX Microdrive: almacenamiento barato, estilo de los 80 (ENG)

Una memoria duradera para la mayoría de los que usaron las computadoras de 8 bits de principios de los 80 es el uso de cintas de cassette para el almacenamiento de programas. Sólo los más adinerados podían permitirse una unidad de disco, así que si no te gustaba la idea de esperar una eternidad a que se cargara tu código, no tenías suerte. Pero si tenías un Sinclair Spectrum, en 1983 tenías otra opción en la forma del único Sinclair ZX Microdrive.
199 meneos
6454 clics
El Spectrum sigue demostrándonos su potencial: siete juegos recientes espectaculares que logran exprimir su hardware

El Spectrum sigue demostrándonos su potencial: siete juegos recientes espectaculares que logran exprimir su hardware

Los ordenadores de 8 bits han dejado una huella indeleble en muchos aficionados a la informática. Estas máquinas con vocación esencialmente doméstica, pero dotadas de capacidades muy solventes en un escenario de uso profesional de la época, pusieron en las manos de muchas de las personas nacidas antes de los años 90 la primera toma de contacto con un ordenador. Todos ellos tenían las carencias inevitables impuestas por el desarrollo tecnológico de la época, pero fueron unas máquinas que hicieron disfrutar muchísimo a quienes tuvimos la...
201 meneos
5221 clics
Cargando...

Cargando...

A finales de los ochenta y principios de los noventa, ver cómo cargaba un juego era como ir a un museo donde todos los artistas pintaban a golpe de píxel gordo y chillón. Los videojuegos de aquellos prehistóricos ordenadores domésticos de ocho bits que campaban por los hogares a mediados de los ochenta, máquinas tan encantadoras como el Amstrad CPC o el ZX Spectrum, tienen la culpa de que sus usuarios desarrollasen inconscientemente un superpoder fabuloso y no demasiado extendido: la Paciencia de Cojones.
147 meneos
3966 clics

Esta cinta de casete con Arduino hace que sea increíblemente fácil cargar software en el ZX Spectrum [ENG]  

Las cintas de casete se desarrollaron originalmente para almacenar audio, y es por lo que hoy son más conocidas. Pero los entusiastas de la retrocomputación saben que también se usaban para almacenar datos de ordenador. En la era del ordenador doméstico de 8 bits, la mayoría de los modelos tenían una pletina de casete que se usaba para cargar o almacenar datos en cinta, pero encontrarlas hoy en día puede resultar complicado. Es por esto por lo que JamHamster ha creado una cinta de casete para cargar software del ZX Spectrun de forma sencilla.
246 meneos
1165 clics
¡Sir Clive Sinclair padre de ZX Spectrum cumple 80 años! [IT]

¡Sir Clive Sinclair padre de ZX Spectrum cumple 80 años! [IT]

Nacido en 1940, expresó su interés por el naciente mundo de la electrónica desde una edad temprana. Sin embargo, nunca asistió a la universidad, pero hizo varios trabajos. A la edad de 21 años fundó Sinclair Radionics y en 1972 lanzó la primera calculadora compacta,la Sinclair Executive, que era comparable en tamaño a un smartphone actual.
119 127 0 K 283 cultura
119 127 0 K 283 cultura
5 meneos
396 clics

‘Turbo Girl’: erotismo en 8 bits, pero sólo en la carátula

El videojuego llevaba en carátula una ilustración de Luis Royo que cortaba el hipo a propios y extraños: señorita rubia de pelo corto, lunar junto al labio, voluptuosos pechos bajo transparencias, cuero y piernas que interrumpían la respiración. La torda, que se daba un aire muy certero a la Brigitte Nielsen de ‘Rocky IV’, cabalgaba sobre una moto roja de alta cilindrada bajo la luz artificial de los asentamientos de la colonia del ejército Korg.
9 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Spectrum volverá a la vida con el nuevo ZX Spectrum Next

Los aficionados al ordenador Spectrum están de enhorabuena. Tal y como se hace eco MCV, el ordenador de culto Spectrum ZX podría volver a la vida con una nueva versión actualizada a los nuevos tiempos.
16 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Timex Sinclair 2068 - El ZX Spectrum estadounidense [ENG]  

El TS 2068 usaba un procesador Z80 a 3,58 MHz. Su memoria incluía 48 KB de RAM y 24 KB de ROM. Se usaba una grabadora de casetes para el almacenamiento externo. Al igual que la TS 1000, la 2068 incluía un intérprete BASIC para ejecutar programas. Se habían añadido funciones adicionales para manejar comandos gráficos y de sonido más complejos. El TS 2068 incluía un chip de sonido y un altavoz en la parte inferior del ordenador y tenía un rango de 10 octavas y 130 semitonos directamente programables. La salida de TV era NTSC.
27 meneos
464 clics
Terrormolinos (1985): Vacaciones infernales en España (ENG)

Terrormolinos (1985): Vacaciones infernales en España (ENG)

Una aventura para Spectrum en la que eres un hombre de familia que lleva a su esposa e hijos a unas vacaciones que nunca olvidarán, por todas las razones equivocadas. Evita los toros y los tiburones, ten cuidado de evitar la insolación y asegúrate de que tu familia no se escapa. Llegar hasta allí y simplemente sobrevivir a todos los peligros que el folleto "olvidó" mencionar es un desafío en sí mismo, pero también debes tomarte 10 fotos de vacaciones para demostrar lo que has conseguido. (se puede jugar con el emulador online)
5 meneos
113 clics

Distanciamiento social con videojuegos  

En esta web han lanzado un «reto»para crear imágenes basadas en videojuegos que fomenten, conciencien o estén inspiradas en la situación de aislamiento / distanciamiento social provocada por el COVID-19
9 meneos
176 clics

Italia90 Remake

Hola, tengo un parche bastante avanzado sobre un remake que estoy haciendo del juego ITALIA 90 que salió en el año del mundial para los ordenadores domésticos de la época.
11 meneos
579 clics

"Deus ex Machina", el primer juego gafapasta

Sin comerlo, sin beberlo y sin saber muy bien por qué, estuve un largo rato de domingo, un nueve de mayo de 2010 para más señas, jugando con Deus ex Machina, uno de los productos lúdicos para ordenador más raros jamás paridos, e indudablemente el primer videojuego gafapasta de la historia.
195 meneos
3283 clics

El profesor que pirateó la señal de televisión polaca con un ZX Spectrum y un transmisor casero

[...] los relojes atómicos de los distintos radiotelescopios habían de sincronizarse haciendo uso de la señal de televisión. Aquella práctica llevó a Pazderski a caer en la cuenta de que, básicamente, habían expuesto la señal pública de sincronización televisiva y, si se podían utilizar las frecuencias (también públicas) de radio para emitir de manera clandestina, ¿por qué no hacer lo propio con las frecuencias de televisión?
5 meneos
129 clics

Llega a Spectrum la temporada 2 de Manhunt contando la misma historia que Clint Eastwood

Ayer se estrenó la temporada 2 de Manhunt, que en esta ocasión recibe el nombre de Deadly Games y que cuenta la misma historia que Clint Eastwood nos mostró en su último filme Richard Jewell’s
4 meneos
17 clics

Entrevista con Ian Oliver (Realtime)

[Copio&Pego] [...] queremos compartir algunas de ellas con vosotros. Estas son las preguntas que Ian Oliver nos respondió amablemente para desentrañar algún que otro secreto de programación que utilizó Realtime en sus asombrosos juegos en 3D. [...]
28 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Livingstone Supongo

Livingstone Supongo, el primer juego lanzado por la empresa española Opera Soft. Sin ninguna duda todo un éxito de la época edad de oro del soft español.
172 meneos
2477 clics
Lenguajes de programación: Python es el más popular de 2019 según IEEE Spectrum

Lenguajes de programación: Python es el más popular de 2019 según IEEE Spectrum

IEEE Spectrum ha publicado su sexta lista anual con los lenguajes de programación más populares del año a través de múltiples plataformas, y, para sorpresa de pocos, Python vuelve a repetir como líder indiscutible, tal como pasara en 2017 y en 2018. Para los menos familiarizados, la clasificación de IEEE Spectrum es considerada un buen indicador de la popularidad de los lenguajes actuales, aunque dista de ser perfecta, siempre exponen su metodología al publicar los números.
13 meneos
18 clics

¿Un fondo soberano para impulsar la tecnología europea?

El fondo soberano comunitario que baraja crear la Comisión para impulsar la tecnología europea se ha topado con un muro de críticas por su supuesta intención de resucitar políticas industriales. El instrumento estaría dotado con 100.000 millones de euros que serían financiados a través del presupuesto comunitario. Los fondos se dedicarían, entre otras cosas, a invertir en start-ups para evitar que sean adquiridas por los llamados GAFA o los BAT, principalmente en fases avanzadas de desarrollo y también en compañías convencionales con potencial
14 meneos
180 clics

ChesSkelet: una pequeña maravilla que «juega» al ajedrez en 352 bytes, programada en un Spectrum ZX

Desde el mundillo de los foros del Spectrum llega ChesSkelet, un ajedrez mínimo que compite en tamaño con el mítico ZX-81 Chess, un software de ajedrez cuyo código cabía en 1 KB
9 meneos
118 clics

Spectrum está más viva que nunca y se viene un gran evento en Montevideo

La realización de una original hackathon invita a asomarse al interior de una comunidad unida por el amor a los 8 bits.
307 meneos
3142 clics
'Load comillas comillas', cuando cargar un videojuego era cosa de media hora, Mirindas y medialunas

'Load comillas comillas', cuando cargar un videojuego era cosa de media hora, Mirindas y medialunas

El Sinclair ZX Spectrum cumple 37 años. Llegó con Naranjito, en el mundial de 1982, y contaba con un procesador de sólo 3,5Mhz y 16Kb de memoria RAM. Desarrollado por Sinclair Reseach, la primera versión del equipo tenía tan sólo 16Kb de memoria RAM (hoy los móviles tienen entre 4 y 8GB de RAM). Su procesador corría a 3,5Mhz (los procesadores de los ordenadores actuales sobrepasan en la mayoría de los casos los 2.3GHz de velocidad). En total se desarrollaron más de 20.000 juegos para todas las versiones de este mítico ordenador.
6 meneos
95 clics

Grandes éxitos musicales en 8bits

Grandes éxitos musicales versionados al estilo 8bits (chiptunes) como se hacia música hace años en el Ataris ST o el Amiga.
11 meneos
122 clics

El ‘Atic Atac’ de los hermanos Stamper

En el año 1983, los hermanos Tim y Chris Stamper colocaban en el mercado británico de los videojuegos para ZX Spectrum el título ‘Atic Atac‘ de la mano de su empresa Ultimate Play The Game. Aquello era una mezcla de arcade y aventura de curiosa vista cenital en la que los escenarios querían aparentar unas primitivas tres dimensiones, pero los personajes y objetos se dibujaban en dos dimensiones laterales. ‘Atic Atac’ nos sitúa en un castillo de cinco pisos del que debemos escapar.
10 meneos
87 clics

Cómo Spectrum dominó Europa | La Leyenda del Videojuego [Episodio 5]

en los eeuu el crash del 83 había arrasado con el videojuego y aunque seguía existiendo lo haría en círculos mucho más limitados dejando atrás un rastro de compañías cerradas. Pero al otro lado del océano en Europa las noticias del crash apenas se dejaron ver y mientras atari perdía su trono se alzaba una nueva forma de videojuego por primera vez y a un nivel como no se volvería a ver en décadas. Todos serían capaces de hacer videojuegos, la juventud estaba a punto de hablar y rebelarse contra el mundo.

menéame