edición general

encontrados: 175, tiempo total: 0.008 segundos rss2
226 meneos
4860 clics
Fobos, crónica de una muerte anunciada

Fobos, crónica de una muerte anunciada

Fobos se encuentra a tan sólo 6000 km de distancia de Marte, lo que le convierte en el satélite más cercano a su planeta de todo el Sistema Solar. Por si fuera poco, la órbita de Fobos va en el sentido contrario al de la rotación de Marte (es retrógrada), lo que hace que el planeta le vaya restando momento angular en cada órbita. Así, cada 100 años la luna se acerca 2 metros a su planeta.
122 104 1 K 458 cultura
122 104 1 K 458 cultura
15 meneos
243 clics

Olimpiadas Río 2016: ¿un "público de mierda" o simple pasión latinoamericana?

Tras ser abucheado y perder el oro en salto con garrocha ante un brasileño, el francés Renaud Lavillenie se sumó a quienes critican a los hinchas locales por su actitud en las tribunas. Pero, ¿se ha exagerado en las críticas al público carioca? BBC Mundo reflexiona sobre los límites entre educación y pasión.
53 meneos
108 clics

El PSOE abre la puerta a reconsiderar el 'no' a Rajoy si "cambian las circunstancias"

"A día de hoy nuestra posición es firme y clara. Si las circunstancias cambiaran, quizás podríamos reexaminarlo --ha indicado en una entrevista en la COPE, recogida por Europa Press -- pero en este momento nuestra posición es no".
62 meneos
88 clics

Dimite Antonio Resines, presidente de la Academia de Cine, por "serias discrepancias con parte de la Junta Directiva"

Antonio Resines, presidente de esta entidad ratificado en Asamblea General el 9 de mayo de 2015, y Edmon Roch, vicepresidente de la institución, han comunicado a la Academia en el día de hoy su dimisión irrevocable de todos sus cargos y funciones. En una carta dirigida a los académicos, ambos profesionales han manifestado que "esta decisión ha sido tomada a raíz de serias discrepancias con parte de la Junta Directiva que han imposibilitado en los últimos meses el trabajo diario de la terna presidencial en la institución".
46 meneos
113 clics

Franquiciada de Yves Rocher: "Me quitaron la tienda por estar embarazada"

Una persona que tiene obligaciones externas no puede rendir”. Es lo que le dijeron a Teresa de Diego cuando Yves Rocher decidió rescindir su contrato de franquiciada de forma unilateral. Tras ocho años al frente de una tienda con altos rendimientos y premios, “le hicieron renunciar a todo su proyecto y vida por estar embarazada”. Así reza la querella colectiva presentada en el juzgado de instrucción de Vilanova i la Geltrú en 2013 y admitida a trámite. En un principio eran ocho mujeres querellantes, pero hoy son 48.
5 meneos
25 clics

Ban Ki-moon felicita al nuevo presidente de Burkina Faso

El secretario general de la ONU felicitó este martes al recién elegido presidente de Burkina Faso, Roch Marc Christian Kaboré, y le deseó mucho éxito en su mandato “para guiar al país hacía la estabilidad, la gobernanza democrática, la protección de los derechos humanos y el desarrollo económico”.
6 meneos
16 clics

Servando Rocha: “Los libreros son auténticos héroes modernos”

El escritor y abogado canario Servando Rocha ha recibido el premio del Gremio de Libreros de Madrid por su obra El Ejército Negro, en el que invita al lector a un apasionante viaje al Estados Unidos profundo para conocer la subcultura de los Dragones de la Bahía del Este de Oakland, la más legendaria de las bandas de moteros outsiders de raza negra. Al más puro estilo Hunter S: Thompson -que hizo lo propio con la banda vecina Los Ángeles del Infierno-, Rocha se aproximó al hermético universo del grupo para contarlo con un estilo único.
6 meneos
197 clics

Un Spiderman "real" rescata a una pareja y su hijo de un coche en llamas [eng]

Lucy Day (embarazada) conducía el coche familiar hacia el hospital con su hija de tres años y su marido, que se había cortado un dedo con el cortacesped; cuando de pronto el coche se incendió quedando ellos atrapados en el coche. En ese momento apareció Spiderman, que se dirigía a una fiesta de cumpleaños y los rescató a todos. El verdadero Spiderman se llama Tom Roche y trabaja como animador infantil para la empresa "Party Time Wishes". El joven y su pareja se dirigían en coche, a la fiesta infantil cuando pudieron percibir el olor a gasolina.
20 meneos
21 clics

Caducan parte de los medicamentos para la gripe A que compró España en 2009

Caducan parte de los medicamentos para la gripe A que compró España en 2009 Parte de los medicamentos adquiridos por el Estado y las comunidades autónomas en 2009 para hacer frente a la pandemia de gripe A (H1N1) que se inició ese mismo año han caducado y, por tanto, ya no se pueden utilizar, según ha confirmado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad. En concreto, han caducado las presentaciones de 30 y 45 miligramos del antiviral oseltamivir, comercializado por Roche
3 meneos
11 clics

El mito del motorista forajido

En la cultura popular, encontramos referencias y lugares comunes representados con frecuencia en literatura, cine y televisión. Son estas tan habituales y recurrentes que tendemos a dar por hecho que siempre han existido, que siempre han estado ahí, y pocas veces nos detenemos a interpretar las razones que llevaron a su generalización. Entre el cowboy del salvaje oeste y los motoristas forajidos existe una relación casi consanguínea.
2 1 9 K -114 cultura
2 1 9 K -114 cultura
3 meneos
12 clics

Entrevista al escritor Servando Rocha [CAT]

Su último libro -y tiene muchos- es El ejército negro. Un bestiario oculto de américa, es una pequeña obra de arte que se adentra en un mundo tan desconocido como el de los moteros, concretamente en el mundo de los Dragones de la Bahía del Este. Pero con él, un veterano ya activista, los temas no se acaban en su última publicación. Hemos hablado de muchas más cosas: contra-cultura, las Panteras Negras, el hecho de escribir, el 15M, violencia, punk. Estuvimos dos horas, como podríamos haber estado dos días o dos semanas.
4 meneos
38 clics

Las autoridades de EEUU aprueban el uso de una prueba del ébola de Roche

Roche Holding AG ha informado este lunes de que los reguladores de salud de Estados Unidos han aprobado su prueba de ébola para uso de emergencia en...
2 meneos
73 clics

Un nuevo dispositivo que permite volar a pocos metros del suelo

Mark DeRoche, un ingenierio aeroespacial de California ha puesto a la venta las primeras unidades de Aero-X, un aerodeslizador que se desplaza sobre el colchón de aire que generan sus hélices, pudiendo alcanzar los 70 km/h.
1 1 4 K -54 tecnología
1 1 4 K -54 tecnología
2 meneos
9 clics

Se sortea una cesta de productos Yves Rocher ¡Participa!

Porque se puede ganar disfrutando os dejo un sorteo de una cesta de productos Yves Rocher ¡Participa!
2 0 30 K -309 ocio
2 0 30 K -309 ocio
3 meneos
52 clics

La Policía brasileña arresta a un hombre que ha confesado haber cometido 39 asesinatos en tres años

'La Policía de Brasil ha arrestado a Tiago Gomes da Rocha, un hombre de 26 años que ha confesado que ha cometido 39 asesinatos durante los últimos tres años.'
3 meneos
13 clics

La suiza Roche comprará la estadounidense InterMune por 8.300 millones de dólares

Roche Holding AG acordó comprar la compañía estadounidense de biotecnología InterMune por 8.300 millones de dólares en efectivo, en la última adquisición multimillonaria de un sector farmacéutico que apuesta cada vez más a la consolidación. La farmacéutica suiza dijo el domingo que pagará 74 dólares por acción de InterMune Inc, lo que representa una prima del 38 por ciento sobre el precio de cierre del 22 de agosto.
25 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El político francés Jacques Renaud pregunta por twitter si los niños asesinados en Gaza son comida halal

En una señal ex del odio anti-musulmán y el sentimiento pro-Israel en la elite política de Francia, un funcionario electo, Jacques Renaud, tomó Twitter para preguntar burlonamente si los niños palestinos muertos en ataque de Israel contra Gaza eran "carne halal". El usuario de Twitter @ StonMichel respondió a uno de los tweets de Renaud, pidiendo "un poco de humanidad" y adjuntando una imagen gráfica al parecer del cuerpo desmembrado de un niño palestino joven. Renaud respondió: "Es la carne halal, supongo."
2 meneos
9 clics

La farmacéutica Roche se hace con la biotecnológica Seragon por 1.262 millones

La operación se cerrará en el tercer trimestre del año tras cumplir las distintas exigencias regulatorias. Roche gastará más de 1.200 millones para hacerse con la biotecnológica Seragon. La farmacéutica suiza pagará 530 millones de euros en efectivo, a los que después sumará otros 732 millones en función del cumplimiento de diversos objetivos.
1 1 5 K -28 actualidad
1 1 5 K -28 actualidad
6 meneos
59 clics

“En EEUU embellecen su historia con los forajidos; en España, con los quinquis”

Entrevista con Servando Rocha, que utiliza el encuentro entre William Burroughs y Kurt Cobain como pretexto para analizar de qué manera el ser humano construye la historia.
447 meneos
6893 clics
La pareja de científicos que ha logrado el mayor éxito de la biotecnología española

La pareja de científicos que ha logrado el mayor éxito de la biotecnología española

Hace pocos meses, Carlos Buesa y su mujer Tamara Maes se encontraban en una situación difícil. Después de muchos años de trabajo y más de 12 millones de euros de inversión, a su empresa, Oryzon Genomics, se le acababa la gasolina. Si no encontraban financiación pronto, su proyecto podía irse al traste. El sábado pasado, en un hotel de Madrid, los dos se preparaban para tomar un avión hacia unas breves vacaciones, agotados y exultantes, después de firmar el mayor acuerdo de la historia de la biotecnología española.
144 303 0 K 554 cultura
144 303 0 K 554 cultura
19 meneos
127 clics

"Si la Revolución llega, no será la típica revolución romántica de dos enamorados besándose detrás de una barricada"

Moteros negros herederos de los Panteras Negras, el encuentro de Cobain con Burroughs, contracultura punk, la violencia en el anarquismo... Entrevista con Servando Rocha, escritor, músico y ensayista, especialista en contraculturas, situacionismo y anarquismo.
4 meneos
54 clics

"Aspiro a que los muertos del pasado se paseen por el presente de los vivos"

Hassan i Sabbah, “el Viejo de la Montaña', fue un oscuro reformador religioso persa jefe de la secta de los hashshashín o asesinos, que promovió en el siglo XI, desde su refugio en Alamut, el homicidio político. William Burroughs fue un escritor heroinómano, uno de los artífices de la llamada Generación Beat. Kurt Cobain, alma mater de Nirvana, fue el ídolo de masas de la música grunge que se suicidó a los 27 años. ¿Qué azar objetivo podría unir a estas tres figuras en las páginas de un ensayo sobre la historia subterránea del siglo XX.
12 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania censura un anuncio de chocolate blanco por considerarlo racista [Fr]

El spot publicitario de Ferrero, en plena campaña electoral alemana, muestra en esta ocasión una escena donde se ve un mitin electoral dado por el chocolate blanco, a la vez que sus partidarios llevan el slogan de "Yes weiß (weiss) can" (weiß significa blanco en alemán), mientras que los adolescentes cantan "Quédate con las avellanas blancas" o "Alemania vota o elige blanco". El anuncio: www.youtube.com/watch?v=JIfJhxQkra8
10 2 7 K 39
10 2 7 K 39
7 meneos
9 clics

LAB ve puntos oscuros en la adjudicación del laboratorio de Osasunbidea a Abbott

LAB denunció ayer que el concurso mediante el cual la empresa Abbott se quedó con el servicio del nuevo laboratorio de Osasunbidea tiene «puntos oscuros». Esta multinacional se hizo con la concesión gracias al apartado de «criterios subjetivos», desbancando a Roche, una empresa que le aventajaba en el resto de conceptos del apartado técnico y también resultaba más barata para las arcas públicas (240.000 euros menos). Los «criterios subjetivos» incluían la puesta en marcha del laboratorio, que ha redundado en un fracaso a ojos del sindicato.
323 meneos
8085 clics

'Así compré droga en la cárcel de Valdemoro para sobrevivir'

José Ignacio Rocha sabe de lo que habla. Ha pasado 14 de sus 37 años en prisión. Once de ellos por intentar matar a José Emilio Rodríguez Menéndez. La pareja del abogado huido a Argentina le contrató en 1999 para matarlo. Falló y fue detenido y condenado, pese a que él negó siempre que fuera a matarle sino a robarle. Entró en prisión y agredió a un preso de Al Qaeda: "Estuvo en coma seis meses, me calificaron de preso peligroso y comencé a rodar por las cárceles". Recorrió 16. Texto y vídeo
156 167 0 K 571
156 167 0 K 571

menéame