edición general

encontrados: 221, tiempo total: 0.003 segundos rss2
43 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Der Spiegel: la CIA financió atentados terroristas en Alemania oriental

La estadounidense Agencia Central de Inteligencia (CIA) organizó y financió atentados terroristas en la desaparecida República Democrática Alemana (RDA), según reveló un estudio científico. La revista Der Spiegel (El Espejo) publica en su actual edición partes de un estudio del historiador alemán Enrico Heitzer sobre el así llamado “Grupo de Combate contra la Inhumanidad” (KgU, según las siglas en alemán).
10 meneos
83 clics

El milagro de Volksparkstadion

En 1974, el mundo estaba sentado sobre un polvorín. La Guerra Fría se había reavivado con la carrera espacial y los diarios estaban a la espera por informar sobre un inminente conflicto nuclear. En ese marco también existía una Alemania dividida: la República Democrática Alemana –alineada con el bloque del este- y la República Federal Alemana – de tendencia occidental-. Dentro de esta última tuvo lugar una Copa del Mundo, que albergó el partido más politizado en toda la historia de los mundiales.
9 meneos
204 clics

La insólita playa tropical de la República Democrática Alemana (en el medio del Caribe)

En 1972, el oficial Erich Honecker, posterior jefe de estado de la RDA, estaba de visita en Cuba, recibiendo entre los honores y de regalo el “traspaso de soberanía” (de Cuba a la RDA) de una isla llamada Cayo Blanco del Sur, que a partir de entonces también cambiaría su nombre a Cayo Ernst Thälmann, en honor al líder del Partido Comunista de Alemania. De éste modo, la RDA contó a lo largo de 17 años con una playa oficial en el Caribe, precisamente, un extensión de tierra de 500 metros de ancho y 15 kilómetros de largo.
37 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revancha del capital: 40 años de la RDA, 15 años después

La renta per cápita en la RDA a finales de los años 80 era levemente inferior a la de Gran Bretaña y muy superior a la de España. En cuanto al volumen de las exportaciones (más de 90% en bienes industriales), la RDA estaba en el 16º puesto a nivel mundial y el 10º en Europa. De ellas conseguía más del 50% de la propia renta nacional.
35 meneos
40 clics

El parlamento ruso estudia una resolución que condene la "anexión" de la RDA por la RFA en 1989

El presidente del parlamento ruso, Sergei Narychkin, pidió el miércoles a la comisión de Relaciones Exteriores de la cámara que estudie una posible resolución de condena de la "anexión" de Alemania oriental por parte de Alemania occidental. La comisión recibió el encargo de "preparar una declaración que condena la anexión de la República Democrática Alemana (RDA) por parte de la República Federal Alemana (RFA) en 1989" anunció ante los diputados. "Contrariamente a Crimea, no fue organizado ningún referéndum en la RDA" añadió.
13 meneos
22 clics

Los archivos de la Stasi disponibles online por primera vez

Los archivos de la Stasi, la policía secreta de la República Democrática Alemana, se han abierto al público por primera vez a través de Internet este mes, con la publicación de 2.500 páginas de diversa documentación. Por privacidad no hay archivos personales, pero es la primera vez que documentos de la Stasi se hacen públicos (aunque desde 1992 la gente podía consultar sus propios expedientes). Fuente: www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/germany/11336288/East-German
7 meneos
27 clics

OTAN: peligro para la paz mundial

El objetivo real de la guerra fría no era el de transformar las realidades políticas del otro lado. La guerra fría era un mecanismo para que cada bando mantuviera controlados a sus satélites, mientras se mantenía un acuerdo de facto de ambas potencias para dividir el planeta a largo plazo en dos esferas, un tercio para la URSS y dos tercios para Estados Unidos
5 2 9 K -36 actualidad
5 2 9 K -36 actualidad
4 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Construir el Muro: la única medida económica 'sensata' del comunismo

Como explicaba Jean-François Revel, "lo que marca el fracaso del comunismo no es la caída del Muro de Berlín en 1989, sino su construcción en 1961". Lo cierto es que, al menos desde la lógica de los dictadores que sometían a los alemanes del Este, probablemente no había otra solución mejor. En la década previa a la construcción del Muro, casi tres millones de habitantes habían abandonado el paraíso comunista para lanzarse en brazos de la decadente sociedad occidental.
2 meneos
23 clics

Putin al rescate del agente Vladimir

El agente de la KGB Vladimir Vladimirovich oyó un escándalo al otro lado de la calle. Desde la ventana de su oficina, en la delegación del KGB en la ciudad alemana de Dresde, vio a una multitud arrasar las oficinas de la Stasi, la policía de la República Democrática Alemana. Sucedió hace exactamente 25 años: el Muro de Berlín se derrumbaba y con él empezaba a desvanecerse la influencia de la Unión Soviética en Europa Oriental.
2 0 9 K -88 actualidad
2 0 9 K -88 actualidad
16 meneos
118 clics

“La RDA tuvo una mentalidad de asedio, y en una ciudad asediada es difícil que se alcen torres”

No todos cruzaron el Muro de Berlín en la misma dirección. Victor Grossman (Nueva York, 1928) fue uno de los que lo hizo en dirección contraria. Stephen Wechsler llegó a Baviera como soldado del ejército estadounidense a comienzos de los cincuenta, en el momento álgido del maccarthismo. Cuando el ejército descubrió su pasado como militante del Partido Comunista de EEUU, Wechsler decidió desertar. Lo hizo por Austria, cruzando el Danubio a nado. En la otra orilla, Stephen Wechsler cambió su nombre por el de Victor Grossman, y comenzó a trabajar
7 meneos
156 clics

Conrad Schumann: el salto que se convirtió en un grito de libertad en plena Guerra Fría

Conrad Schumann, un joven soldado de 19 años, se convirtió en el primer desertor oficial de la RDA al ser fotografiado y filmado en el momento de saltar la alambrada que separaba la ciudad de Berlín tras iniciarse las obras de construcción del muro de la vergüenza. Llevaba 1 año trabajando para la policia estatal pero no compartía el feroz recorte de libertades a las que el comunismo sometía a la ciudadanía. El gesto quedó como una imagen icónica que representaba la libertad, convirtiéndose en una de las más importantes de toda la Guerra Fría.
6 meneos
42 clics

Los alemanes del este añoran la RDA

Es bien sabido que los alemanes del este se sienten estafados por la reunificación, no debería sorprender demasiado que el 57% defiendan que "se vivía mejor que la Alemania de hoy"
6 0 11 K -57 actualidad
6 0 11 K -57 actualidad
3 meneos
18 clics

El Muro sigue ahí

Lo que echan de menos los antiguos ciudadanos de la RDA es la educación gratuita hasta la universidad, la existencia de un sistema de sanidad universal, el derecho garantizado a la vivienda y poder vivir sin temor a ser despedido del trabajo y caer en la pobreza
2 1 2 K -4 actualidad
2 1 2 K -4 actualidad
2 meneos
61 clics

La pregunta que derribó el Muro de Berlín

Desde hacía unos meses, el régimen intentaba mostrarse más transparente con la intención de maquillar su imagen represiva a ojos del mundo. Y una simple y obligada pregunta de un periodista precipitó los acontecimientos de la caída. El portavoz del régimen, Günter Schabowski, anunció que la RDA había decidido facilitar los visado para viajes al extranjero de los ciudadanos del este de Alemania. Sin embargo, las nuevas leyes no entrarían en vigor hasta la mañana siguiente, el 10 de noviembre.
2 0 15 K -167 actualidad
2 0 15 K -167 actualidad
9 meneos
230 clics

El Trabant, el coche de la RDA

En Alemania del Este fue tan deseado como odiado y, a pesar de sus limitaciones, era considerado todo un lujo. "Para la gente de Alemania del Este, el Trabant significaba la movilidad personal. Querían tener coches como ya ocurría en la parte occidental. Un factor importante fue que era muy fácil de fabricar. Se convirtió en un producto de consumo que la mayoría de los alemanes del Este querían tener", explica Sören Marotz, experto. El primer Trabant empezó a circular en 1958
1 meneos
17 clics

Los ex comunistas vuelven a gobernar en Alemania del Este

Han tenido que pasar 25 años desde la caída del Muro de Berlín para que los alemanes del este vuelvan a ver en cargos gubernamentales a los políticos comunistas de la RDA que se reciclaron a la democracia tras la reunificación y que ahora forman parte del partido Die Linke (La Izquierda). Y ha sucedido en el estado federado de Turingia.
1 0 7 K -61 actualidad
1 0 7 K -61 actualidad
21 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos a color de la vida en Alemania del Este de 1974

Fotografías a color de la vida de los habitantes de la Republica Democrática Alemana (RDA) o Alemania Oriental en el año 1974 en tiempos de Guerra Fría.
4 meneos
521 clics

[ENG]Vieron esas viejas tuberías en el bosque. Cuando las investigaron encontraron la cosa más aterradora  

Esta es la historia, en palabras del fotógrafo: “Cuando estaba visitando a un amigo en el norte de Alemania (antigua RDA) me habló de esas extrañas tuberías que parecían periscopios. Solían jugar cerca de niños y conocían los bunkers subterráneos, pero nunca se habían acercado a ellos. La semana pasada decidimos explorarlos y este es nuestro informe”
3 1 7 K -61 ocio
3 1 7 K -61 ocio
7 meneos
41 clics

Bürokratopoly, el Monopoly de la República Democrática Alemana [eng]

Bürokratopoly es un juego de mesa creado en 1983 por un opositor de la antigua Alemania del Este, los participantes compiten por el poder en una dictadura comunista. Para la celebración del 25.º aniversario de la caída del muro de Berlín el Museo de la RDA de BErlín ha reeditado este juego dirigido a las escuelas.
12 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tablas de surf y submarinos: la fuga secreta de los alemanes del este a Copenhague. [EN]

Las historias sobre fugas en el Muro de Berlín son bien conocidas, en cambio las de aquellos alemanes que se atrevieron a cruzar a través de la 'frontera invisible' con Dinamarca utilizando kayaks, tablas de surf o submarinos de fabricación casera salen ahora a la luz. Más de 5.600 alemanes orientales trataron de escapar de la RDA a través del Mar Báltico entre 1961 y 1989 con el objetivo ya sea de llegar a suelo danés a unos 40km de distancia, o a la cercana costa de Alemania Occidental. Menos de 1000 lo lograron.
4 meneos
59 clics

Alemania Occidental y la amnesia colectiva

La sociedad alemana representaba una Alemania doblemente victimizada: primero por sus sufrimientos durante el régimen nazi y, posteriormente, por la ocupación, la división y la dictadura comunista. Un ejemplo de esta instrumentalización del sufrimiento se puede observar en la forma en que se utilizó el sufrimiento judío. Reclamando que “judíos y alemanes habían experimentado las mismas formas de persecución” la retórica victimista proporcionaba a los alemanes occidentales una autojustificación selectiva que marcaría el proceso de la memoria.
248 meneos
7382 clics
Cinco segundos de vida en cuarenta años de República Democrática Alemana

Cinco segundos de vida en cuarenta años de República Democrática Alemana  

Entrevista a Dieter Demme, fotógrafo de la República Democrática Alemana, que comenta alguna de las fotos callejeras que sacó en su país: "Por supuesto que la reunificación fue importante y largamente deseada. No deberíamos olvidar y estar agradecidos a la que fue una revolución pacífica en la que nadie perdió la vida. Seguro que muchos echan de menos el estado de bienestar. En aquel entonces nunca vi a nadie sin techo ni indigentes por las calles"
7 meneos
203 clics

El otro Berlin del Este. Prenzlauer Berg 1980-1990  

La cola frente a la panadería cuenta con 14 personas. En la Schwedtstraße se sientan los Skaters. Berlin Este, Prenzlauer Berg en los años ochenta, era el momento de los Schwarzwohner y la Prenzlauer-Berg-conection, la cruz, el pensador lateral, los punks y los soñadores. Aquí se mudó Jürgen Hohmuth, principios de los ochenta, porque buscaba la otra RDA. Desde entonces, ha fotografiado su barrio. Las imágenes muestran los espacios libres y las heridas abiertas, hoy casi todas cerrradas.
2 meneos
14 clics

¡Que vuelva el Muro de Berlín!

Además de la separación artificial de Alemania por una frontera estatal, la RFA se integra en la OTAN, así, EE.UU y la RFA crearon una frontera no solo entre estados, sino también entre dos bloques militares, ya que la RDA más tarde ingresó en la alianza militar del bloque socialista: el Pacto de Varsovia. Luego, ¿quién levantó realmente el muro? Las autoridades del oeste, una y otra vez, azuzaron a sabotadores, bandas fascistas, revanchistas y espias para que constantemente hicieran trabajo de zapa en la joven RDA.
2 0 14 K -161 actualidad
2 0 14 K -161 actualidad
4 meneos
17 clics

Berlín conmemora el inicio del levantamiento del muro que la dividió durante 28 años

La capital de Alemania conmemoró hoy el 53 aniversario del inicio del levantamiento del Muro de Berlín, el conocido como "muro de la vergüenza", que dividió la ciudad en dos durante más de 28 años. El 13 de agosto de 1961 comenzaban, por orden del presidente de la República Democrática Alemana (RDA), Walter Ulbricht, las obras del bautizado como "Muro de Protección Antifascista", que separaría el Berlín comunista de las zonas controladas por la República Federal de Alemania (RFA), aliada de las potencias occidentales.

menéame