edición general

encontrados: 16807, tiempo total: 0.098 segundos rss2
81 meneos
 

Los países ricos invirtieron 27 veces más en salvar su sistema financiero que en luchar contra el hambre

A punto de terminar, 2008 puede marcar un hito triste en la historia de la lucha contra la pobreza y el subdesarrollo en el mundo. El año en el que la solidaridad con los miserables brilló por su ausencia como nunca. Intermón Oxfam recuerda que los 4 billones de dólares para reflotar el sistema financiero multiplican por 27 lo que se necesitaría dedicar en 2008 para garantizar que los Objetivos del Milenio contra la pobreza sigan siendo alcanzables en la fecha prevista, 2015.
73 8 3 K 267
73 8 3 K 267
31 meneos
 

Los países ricos invirtieron 27 veces más en salvar sus economías que en ayuda al desarrollo

España experimentó en 2007 el mayor crecimiento de las donaciones a los más pobres de su historia, mientras disminuyeron por segundo año consecutivo las del resto de la comunidad internacional
28 3 1 K 225
28 3 1 K 225
6 meneos
 

Harvard insta países ricos a empezar a reducir emisiones

"El nuevo acuerdo debe ser científicamente sólido, económicamente racional y políticamente pragmático", dijo el profesor Robert Stavins, del Proyecto Harvard sobre Acuerdos Internacionales por el Clima. Para combatir al cambio climático, el informe de Harvard propone introducir impuestos nacionales al carbono, unificar esquemas de comercialización de emisiones o perseguir una serie de acuerdos más simples, posiblemente bilaterales, que aborden de forma separada los distintos gases y sus fuentes.
7 meneos
 

Lula pide a países ricos más responsabilidad y transparencia financiera

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió hoy a los países desarrollados más responsabilidad y transparencia en su política financiera, al inaugurar en Sao Paulo la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de los bancos centrales del G-20.
5 meneos
 

Países ricos prometen $6.100 millones contra cambio climático

Diez de los países más ricos del mundo se han comprometido a donar 6.100 millones de dólares para respaldar a países con menores recursos a combatir los efectos del calentamiento global, según anunció hoy el Banco Mundial (BM). El dinero pasará a conformar dos nuevos fondos de inversión que estarán bajo el control del BM y de otras entidades de desarrollo para financiar proyectos que fomenten la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero por parte de países más pobres.
31 meneos
 

Brasil acusa a los países ricos de mentir como el nazi Goebbels

Brasil dejó de lado el recato diplomático, en la OMC, al acusar a los países ricos de usar una estrategia de engaños que recuerda al ministro de Propaganda nazi Joseph Goebbels. EEUU, la UE y otras economías desarrolladas han tergiversado las conversaciones de la Ronda de Doha con tanta frecuencia que el conocimiento público de ellas está totalmente distorsionado. Concretamente sobre las concesiones agrícolas que se dicen dispuestos a hacer, a la vez que critican a los países pobres por negarse a liberar sus mercados industriales.
28 3 0 K 257
28 3 0 K 257
12 meneos
 

Manos Unidas: 'La pobreza del tercer mundo nace en los despachos de los países ricos'

La presidenta de la ONG Begoña de Burgos, ha denunciado este lunes que muchas de las causas que generan pobreza en el tercer mundo surgen de las decisiones que se toman en los despachos de los países ricos. "No podemos pensar que las razones son externas y las causas las tienen otros...no nos pueden dejar impasibles, tienen que ser la razón que nos estimulan a trabajar día a día".
11 1 1 K 92
11 1 1 K 92
65 meneos
 

Los alimentos subirán un 40 % en 10 años

Según la OCDE, los alimentos subirán un 40 % en 10 años. Y no hace falta que te diga que los sueldos no subirán tanto. Ya podemos hacer acopio de conservas para poder sobrevivir. Y si a eso le unes la crisis hipotecaria, la crisis energética, cambio climático..., podemos ir preparándonos para morir de hambre en el peor de los casos o para volver a la Edad Media en el mejor.
59 6 2 K 360
59 6 2 K 360
2 meneos
 

Los países ricos se olvidan de los pobres

Según la OCDE, que ha analizado los planes de los donantes hasta entonces, faltan todavía por comprometer unos 34.000 millones de dólares para llegar a los 130.000 millones de dólares que se ha puesto como objetivo para 2010. Los grandes países no cumplen con sus compromisos.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
13 meneos
 

El mapa de la pobreza mundial

Este mapa no utiliza los indicadores habituales, sino que el tamaño del territorio es proporcional a la población pobre que vive en él. El índice de pobreza utilizado para confeccionar el mapa se basa en elementos como la expectativa de vida, el nivel de alfabetismo, la calidad del agua y la desnutrición infantil. El índice más alto de pobreza está en África Central, mientras que el más bajo está en Japón.
11 2 0 K 76
11 2 0 K 76
5 meneos
 

Los países en vías de desarrollo, casi igual de contaminantes que los ricos

Los países en vías de desarrollo han igualado prácticamente a los desarrollados en porcentaje de C02 que emiten a la atmósfera, e incluso, van camino de superarlos. Según datos publicados este miércoles por el Centro para el Desarrollo Global (CDG), los países avanzados eran hace unos años responsables del 60% del dióxido de carbono emitido, pero en la actualidad, las economías emergentes se encuentran casi al mismo nivel.
18 meneos
 

Los países ricos aumentan 20 veces más su esperanza de vida que los países pobres

La esperanza de vida en los países más ricos del mundo excede actualmente en más de treinta años a la de los países más pobres, según la Comisión Global sobre los Determinantes Sociales de la Salud perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
14 4 1 K 134
14 4 1 K 134
12 meneos
 

No te creas lo que los líderes de los países ricos dicen, mira lo que hacen

(C&P) Toma por ejemplo a los miles de niños filipinos que mueren cada año por cortesía de las corporaciones lácteas, apoyadas por el lobby de los EEUU.
30 meneos
 

Que paguen los países ricos el coste del cambio climático

Intermón Oxfam reclama a los países más desarrollados, entre ellos España, que inviertan un total de 42.000 millones de euros anuales para ayudar a los Estados más pobres a compensar el daño producido por el cambio climático, del que los primeros son especialmente responsables.
30 0 1 K 191
30 0 1 K 191
48 meneos
 

La ayuda de los países ricos al mundo empobrecido bajó un 5'1 % el pasado año

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) asegura que la ayuda económica de 22 países ricos a los países en desarrollo bajó un 5,1% en el 2006 comparado con el año anterior. Así, la ayuda en 2006 fue de US$103.900 millones, que equivale al 0,30% del Producto Bruto Interno (PBI) de esos 22 países que forman el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD). El principal donante único, Estados Unidos, entregó un 0,17% de su PBI, un 20% menos de lo que había donado en 2005.
48 0 0 K 335
48 0 0 K 335
17 meneos
 

Baja preocupantemente la ayuda al desarrollo

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) asegura que la ayuda económica de los 22 países más ricos a los países en desarrollo bajó un 5,1% en 2006 comparado con el año anterior. El principal donante único, Estados Unidos, entregó un 0,17% de su PIB, un 20% menos de lo que había donado en 2005 La agencia no gubernamental Intermón-Oxfam dijo que los países ricos "deberían sonrojarse" por el descenso en las cifras de ayuda al desarrollo.
17 0 0 K 119
17 0 0 K 119
190 meneos
 

Los países ricos son muy expertos, para evitar la deforestación pero ellos ya deforestaron todo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, culpa a los países ricos de los efectos nocivos del calentamiento global. El mandatario añadió que deberían dejar de decirle a su país qué hacer con la selva amazónica.
190 0 1 K 881
190 0 1 K 881
596 meneos
1832 clics

Países Bajos. Estalla la violencia por parte de la policía holandesa a estudiantes que se manifestaban por Palestina  

Países Bajos. Estalla la violencia sin precedentes por parte de la policía holandesa que golpeó a un centenar de estudiantes en Amsterdam, que se manifestaron en apoyo a Palestina. Varios estudiantes holandeses resultaron gravemente heridos en la cabeza.
29 meneos
40 clics
Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

La candidata a lehendakari de la coalición Elkarrekin Podemos Alianza Verde, Miren Gorrotxategi, y portavoz de Podemos en el Parlamento desde 2020 ha anunciado este lunes que abandona la política. Gorrotxategi ha señalado que se reincorpora a su trabajo en la Universidad pública vasca, la UPV/EHU. “Desde ahí seguiré trabajando por acercar el derecho a la justicia, para que la libertad y la igualdad, guiadas por la fraternidad/sororidad sean reales y efectivas para todas las personas”, ha abundado. Es profesora de Derecho Constitucional...
20 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ataque en Sopuerta: «Salieron unos veinte derechos a por nosotros, parecían un ejército»  

Kepa, nombre ficticio de uno de los cuatro amigos treintañeros atacados por menores del centro foral de Sopuerta, era de los que defendía que «había que darles una oportunidad» cuando sus convecinos protestaban por la apertura en el municipio vizcaíno de un complejo -ubicado en un palacete- para acoger a menores inmigrantes no acompañados. Ahora, sin embargo, está «convencido de que va a pasar algo gordo» por el «descontrol» que presenció. «No sé qué pintaban a las tres y pico de la madrugada todos esos chavales en la calle», se pregunta.
3 meneos
113 clics

Amenazada con ETA, en retroceso en la paz: "Hoy la economía vasca vive de las rentas"

(...) Aquel atentado fue la gota que colmó el vaso. La entidad financiera más importante de la economía vasca inició poco después su salida progresiva de Euskadi y con ella la de sus miles de trabajadores. Le seguiría después su vecino financiero, el Banco de Bilbao. Con ellos abandonaba la economía vasca un futuro gigante de las finanzas que años más tarde se convertiría en el BBVA, del que hoy apenas queda su sede simbólica en el País Vasco.
2 1 7 K -35 actualidad
2 1 7 K -35 actualidad
36 meneos
34 clics
Francesca Albanese, relatora de la ONU: "En los países occidentales hay reticencia para hablar de genocidio en el contexto de Gaza"

Francesca Albanese, relatora de la ONU: "En los países occidentales hay reticencia para hablar de genocidio en el contexto de Gaza"

Francesca Albanese tiene pruebas sólidas en su informe ‘Anatomía de un genocidio’ sobre la intención de Israel para acabar con la población en Gaza a través de la distorsión del derecho humanitario internacional. Al asimilar, por ejemplo, a la totalidad de la población civil con Hamás o su aliada, los asesinatos cometidos por Israel son comprendidos como “muertes colaterales”. Y las zonas que Israel nombraba como “seguras” no han evitado ataques contra la población palestina desplazada internamente en estas áreas.
15 meneos
53 clics
Spotify ya tiene su veredicto, y el ganador de Eurovisión 2024 será Países Bajos

Spotify ya tiene su veredicto, y el ganador de Eurovisión 2024 será Países Bajos

[Art. publicado hoy seguramente de manera programada] Con el comienzo del Festival de Eurovisión 2024, los datos de Spotify recopilados en el último mes sugieren que Joost, de Países Bajos, podría ganar este año con su himno gabber-pop «Europapa», que reúne la mayoría de reproducciones a nivel global. Con más de 4,6 millones de escuchas mensuales, «Europapa», de Joost, ha aumentado más de un 20% sus reproducciones en comparación con su mayor rival, la italiana Angeline. Unos datos que podrían darle a Países Bajos su 6º título de Eurovisi
3 meneos
252 clics

El verdadero motivo por el que Países Bajos ha sido expulsado de la final de Eurovisión

El certamen de Eurovisión de 2024 pasará a la historia como uno de los más tensos y polémicos de los últimos años. Además del clima enrarecido por la participación de Israel, se han producido otros incidentes, como la suspensión, este viernes, del ensayo de Países Bajos, que finalmente ha desembocado en su expulsión.
2 1 8 K -46 actualidad
2 1 8 K -46 actualidad
3 meneos
31 clics
Eurovisión descalifica a Países Bajos tras la denuncia de una mujer por "intimidación"

Eurovisión descalifica a Países Bajos tras la denuncia de una mujer por "intimidación"

Sigue la polémica en Eurovisión. La organizadora del certamen, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), ha emitido un comunicado, a pocas horas de comenzar la celebración de la final, en el que anuncia la exclusión de la final del representante de Países Bajos, Joost Klein. El intérprete de 'Europapa', ha estado en el punto de mira los últimos días por un presunto incidente con la delegación israelí, que ha tensionado el ambiente entre algunas delegaciones e Israel y se ha trasladado al público.
3 0 3 K 15 actualidad
3 0 3 K 15 actualidad
297 meneos
1553 clics
Joost Klein (Países Bajos), descalificado finalmente de Eurovision 2024 [EN]

Joost Klein (Países Bajos), descalificado finalmente de Eurovision 2024 [EN]

El artista neerlandés Joost Klein, de 26 años, y su canción 'Europapa' han sido descalificados del Festival de la Canción de Eurovisión 2024. La Unión Europea de Radiodifusión (EBU) ha emitido un comunicado. La descalificación se produce después de que Joost Klein no se presentara a los ensayos del viernes y la EBU declarara que estaban investigando un incidente relacionado con el artista neerlandés. El número de países participantes en la Gran Final ahora se ha reducido de 26 a 25.
15 meneos
668 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Roto (El título es demasiado corto, debe ser al menos de 8 caracteres)  

Viñeta de El Roto para El País, 11 de mayo de 2024.
3 meneos
7 clics

Argentina vive su segunda huelga general bajo la "era Milei".

Argentina vive desde la madrugada de este jueves (09.05.2024) su segunda huelga general desde que comenzó el mandato del ultraliberal Javier Milei como presidente del país suramericano, el pasado 10 de diciembre. Los organizadores de la protesta prevén paralizar el transporte público, aerocomercial y de carga, la banca, el comercio y la educación. Uno de los capítulos más preocupantes para los gremios son las posibles privatizaciones de empresas públicas.
2 1 8 K -65 politica
2 1 8 K -65 politica
40 meneos
41 clics
La televisión pública irlandesa dice que Irlanda, España y otros países de la UE reconocerían a Palestina el 21 de mayo

La televisión pública irlandesa dice que Irlanda, España y otros países de la UE reconocerían a Palestina el 21 de mayo

La televisión pública irlandesa ha apuntado al martes 21 de mayo como la fecha en la que Irlanda, España y otros países de la Unión Europea reconocerían al Estado de Palestina. Según la citada fuente, los contactos entre sendos países así como entre Eslovenia y Malta se han intensificado con vistas a que los territorios reconozcan conjuntamente el Estado palestino analizando el 21 de mayo como opción.
1 meneos
7 clics

Aznar sobre Sánchez: "Hace falta ser un gran farsante para engañar y mentir a todo un país"  

El peor presidente que ha tenido este país, @JM_Aznar", definiéndose a si mismo : "Hace falta ser un gran farsante para engañar y mentir a todo un país".
27 meneos
110 clics
Los ricos pueden elegir no pagar impuestos en Navarra

Los ricos pueden elegir no pagar impuestos en Navarra

Más allá del enorme fraude fiscal, quienes tienen las rentas y patrimonios más altos suelen elegir dónde pagar sus impuestos. Algo que es impensable para las rentas del trabajo. Pero lo realmente preocupante es lo poco que tributan las y los más ricos en Navarra.
22 meneos
31 clics
Los Países Bajos planean suministrar a Ucrania F-16 a partir del otoño

Los Países Bajos planean suministrar a Ucrania F-16 a partir del otoño

Los Países Bajos planean comenzar a enviar aviones de combate F-16 a Ucrania este otoño, después de Dinamarca, que planea realizar envíos en el verano.
55 meneos
60 clics
Las acampadas por Palestina llegan a las universidades públicas vascas

Las acampadas por Palestina llegan a las universidades públicas vascas

La comunidad universitaria vasca se suma a las acampadas por la libertad de Palestina y contra el genocidio de Israel en Gaza. Este lunes 6 de mayo plantaron sus tiendas de campaña en los campus de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) de Vitoria-Gasteiz (Araba), Leioa (Bizkaia) e Ibaeta (Gipuzkoa), así como en la Universidad Pública de Navarra. Ha hecho el llamamiento el sindicato estudiantil Ikasle Abertzaleak, al que se han sumado organizaciones como Ikama, Steilas, BDS, GKS, Ernai, EHKS, ESK y LAB. Llega así el movimiento #StudentForGaza.
28 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así manipula EL PAÍS la Opinión Pública para esquivar la DEMOCRACIA y alentar LA GUERRA | LA BASE

Como El Pais hace propaganda de guerra. Menorca base militar de la OTAN, por tanto objetivo militar; sin informar ni votar en el parlamento. Menorca base naval para la guerra de Israel, y la de Ucrania.
1 meneos
5 clics

Feijóo pide que Puente "dimita o sea cesado" por provocar una crisis con un "país hermano"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este sábado que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, “dimita o sea cesado” por haber provocado “una crisis política con un país hermano” como Argentina. Puente afirmó el viernes que hay “gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto”, como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, o el actual presidente argentino, Javier Milei. También insinuó que este último ingería “sustancias”. Milei no tardó en contestar en un comunicado a “las calumn
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
1 meneos
 

Detenida en Países Bajos una mujer por participar en la financiación y preparación del atentado contra Vidal-Quadras

La Policía Nacional han arrestado a una mujer en Países Bajos por su supuesta implicación en la financiación y organización del ataque ocurrido en Madrid contra Alejo Vidal-Quadras el pasado 9 de noviembre.El presunto autor material del ataque, Mehrez Ayari, de 37 años, se encuentra en paradero desconocido
20 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En EEUU, la única legisladora nacida en Ucrania votó en contra de ayuda a su país

En EEUU, la única legisladora nacida en Ucrania votó en contra de ayuda a su país

Victoria Spartz, la única legisladora estadounidense nacida en Ucrania, emergió desde el comienzo de la guerra con Rusia como una defensora natural de ayudar a su país. Pero recientemente, cuando la Cámara de Representantes consideró un paquete de 61.000 millones de dólares en respaldo adicional a Ucrania, Spartz votó en contra. En vez de favorecer un apoyo incondicional, la legisladora ha pedido supervisar mejor el envío de fondos estadounidenses y se ha declarado en contra de dar “cheques en blanco” a Ucrania, afirmando que la prioridad...
732 meneos
3277 clics

Si ves que tu jefe no te paga las horas extra no hagas mindfulness; apúntate a un sindicato  

Qué hacer para ser más feliz: “Si ves que tu jefe no te paga las horas extra no hagas mindfulness; apúntate a un sindicato” Esta carta a la directora de El País
61 meneos
252 clics
El estafador de ricos detenido en Lugo se justifica: «Solo voy a por quien tiene dinero, no me meto con la gente de abajo»

El estafador de ricos detenido en Lugo se justifica: «Solo voy a por quien tiene dinero, no me meto con la gente de abajo»

Protagonista de fraudes a empresas y clientes adinerados por toda España, Darwin Grover afirma tener un trastorno psicológico que lo hace buscar un «autocastigo» en el hecho de ser arrestado. «Yo no puedo prometer que no lo vaya a volver a hacer», asegura a La Voz 26 abr 2024 . Actualizado a las 17:46 h. Darwin Grover tiene 28 años. Nació en Perú, donde creció y estudió la carrera de Biomedicina. Llegó a España siendo muy joven. Lo hizo por motivos familiares, pero aprovechó para inscribirse en el grado de
22 meneos
28 clics
El Reino Unido busca más países para expandir su plan Ruanda

El Reino Unido busca más países para expandir su plan Ruanda

Pese a las críticas y a las reticencias de los jueces y del Parlamento, el Gobierno da por hecho que su plan para enviar a Ruanda a los solicitantes de asilo que lleguen irregularmente se pondrá en marcha. Y ya está buscando otros países para replicar el acuerdo. Los ministerios del Interior y de Exteriores habrían contactado a sus pares de Costa Rica, Armenia, Costa de Marfil y Botsuana, mientras se barajan otros nombres como los de Senegal, Cabo Verde, Togo, Angola, Somalia, Sierra Leona e incluso de Ecuador, Paraguay, Perú, Brasil y Colombia
182 meneos
2318 clics
EE.UU. estudia cómo frenar la tecnología de China con RISC-V

EE.UU. estudia cómo frenar la tecnología de China con RISC-V

Cuando adelantamos que EE.UU. no se iba a quedar de brazos cruzados frente a lo que estaba haciendo China con RISC-V no lo dijimos en vano. Aunque la CEO de la Fundación RISC-V, Calista Redmond, ya dijo que la asociación no está controlada por ninguna empresa o país, sentando a Joe Biden y Gina Raimondo en "la esquina de pensar", la Casa Blanca vuelve a por más. Y es que EE.UU. quiere frenar la tecnología RISC-V de China a toda costa.
70 meneos
68 clics
Responsable de Hamás dice que el grupo abandonaría las armas ante una solución de dos Estados

Responsable de Hamás dice que el grupo abandonaría las armas ante una solución de dos Estados

Un alto cargo político de Hamás dijo a The Associated Press que el grupo insurgente islámico está dispuesto a acordar una tregua de cinco años o más con Israel y a deponer las armas y convertirse en un partido político si se establece un estado palestino independiente en las fronteras previas a 1967.

menéame