edición general

encontrados: 2212, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
41 clics

La Selección masculina se une a la fiesta del waterpolo y se abre paso ante EEUU en semifinales

Los chicos de David Martín consiguen un sufrido triunfo en medio de un intercambio de golpes que no cesó hasta el tramo final, en el que España sacó la ventaja decisiva (8-12)
441 meneos
2996 clics
Cuando todo el oro (olímpico) del mundo no puede tapar las vergüenzas de un dictador

Cuando todo el oro (olímpico) del mundo no puede tapar las vergüenzas de un dictador

La atleta Tsimanouskaya evitó que la llevaran a Bielorrusia contra su voluntad gracias a la ayuda de Anatoly Kotov y la Belarusian Sport Solidarity Foundation. Su caso es solo el último en la historia de los JJOO.
57 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alberto Ginés se mete en la final de escalada

Alberto Ginés se mete en la final de escalada

Alberto Ginés estará en la final olímpica de la escalada. Fue uno de los ocho mejores de los 20 participantes en el estreno de este deporte en unos Juegos. La competición engloba las tres modalidades (velocidad, bloque y dificultad).
300 meneos
6139 clics
Moussambani, el hombre que en Sidney 2000 nadó peor que tu sobrino y se convirtió en símbolo olímpico

Moussambani, el hombre que en Sidney 2000 nadó peor que tu sobrino y se convirtió en símbolo olímpico

Guinea Ecuatorial tiene poco más de un millón de habitantes. Malabo, la capital, no llega a 300.000. De allí era Eric Moussambani, quien a sus 22 años en el año 1999 recibió el visto bueno para jugar en los próximos Juegos Olímpicos. No en atletismo como él quería, ya que el cupo de nombres asignados estaba ya completo, sino para natación, una disciplina de la que apenas sabía nada: los pescadores de la zona le habían enseñado apenas a bracear. Ocho meses más tarde, Sidney.
142 158 5 K 448 ocio
142 158 5 K 448 ocio
7 meneos
34 clics

¿Cómo funciona la Justicia olímpica?

Todos los conflictos jurídicos surgidos en el seno de los Juegos Olímpicos afectan directamente no solo al futuro profesional de los deportistas sino también al desarrollo de las distintas pruebas deportivas y al medallero olímpico, así como al orgullo nacional de los estados participantes. Estos se resuelven a través de un procedimiento arbitral acelerado en el plazo ordinario de 2 o 3 días, cuyo laudo puede llegarse a dictar en el plazo de 24 horas en los asuntos que, por la urgencia del caso, así lo requieran.
25 meneos
805 clics

Ana Peleteiro es todo lo que está bien en este mundo  

Ana Peleteiro es todo lo que está bien en este mundo. Es, sin duda, la representación de España en vivo: la España diversa.
20 5 39 K -22 actualidad
20 5 39 K -22 actualidad
246 meneos
1131 clics
Mijaín López se instala en el Olimpo junto a Lewis, Phelps y Oerter

Mijaín López se instala en el Olimpo junto a Lewis, Phelps y Oerter

Con su cuarto oro consecutivo en lucha grecorromana, el cubano Mijaín López entró en la historia de los Juegos al igualar a mitos como Carl Lewis, Michael Phelps y Al Oerter como únicos deportistas con cuatro títulos olímpicos en una misma prueba. En la final de la división de los 130 kg de la lucha grecorromana, el cubano se impuso al georgiano Iakobi Kajaia por un claro marcador de 5-0. A punto de cumplir 39 años y anunciar su retirada tras los Juegos de Tokio, Mijaín López demostró que sigue sin tener rivales en su deporte.
1 meneos
53 clics

El COI investiga un gesto de la atleta estadounidense Saunders en el podio

El Comité Olímpico Internacional está investigando el gesto que hizo la atleta estadounidense Raven Saunders después de que la medallista de plata en lanzamiento de peso levantara los brazos en forma de X por encima de su cabeza, una posible infracción de las normas que prohíben las protestas en los podios de las medallas.
1 0 2 K 5 politica
1 0 2 K 5 politica
29 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atleta venezolano Julio Mayora dedica su medalla olímpica a Hugo Chávez

El atleta venezolano Julio Mayora ganó la primera medalla para Venezuela en los Juegos Olímpicos y se la dedicó al Hugo Chávez.
1 meneos
7 clics

Por primera vez desde 1912, dos atletas comparten medalla de oro

Tanto Barshim, de 30 años, como Tamberi, de 29, finalizaron con saltos de 2,37 metros y no tuvieron intentos fallidos hasta que quisieron superar los 2,39.Después de tres fracasos cada uno a esa altura, un oficial olímpico primero les ofreció un desempate para decidir el ganador. "¿Podemos tener dos oros?", preguntó Barshim. El oficial asintió y los dos atletas se dieron la mano y gritaron de alegría.
772 meneos
4552 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ana Peleteiro: “Me gritaron ‘negra de mierda, vete a tu país”

Ana Peleteiro: “Me gritaron ‘negra de mierda, vete a tu país”

"Cuando ven a un negro con un blanco está todo bien, pero si son dos negros van a robar. En la gasolinera un señor me gritó: “¡Negra de mierda, vete a tu país!”. ¡Estoy en mi país! Da mucha rabia. Mi madre biológica es gallega. Mi padre biológico, africano, no sé de dónde. Jamás se ha puesto en contacto conmigo, lo que agradezco, porque no necesito nada más. Además, si trabajas en España y te sientes español, ¿qué importa la sangre?"
520 meneos
1406 clics
Una atleta bielorrusa, forzada a salir de Tokio por criticar a su gobierno

Una atleta bielorrusa, forzada a salir de Tokio por criticar a su gobierno

Krystsina Tsimanouskaya ha denunciado que ha sido llevada al aeropuerto contra su voluntad para que regresase a Bielorrusia tras haber criticado a los oficiales de su país. La atleta se ha negado a subir al avión y ha pedido ayuda a la policía del aeropuerto de Haneda, en Tokio. Buscará asilo ante el temor de lo que le pueda pasar si regresa a su país.
3 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La china Gong culmina su asalto al oro olímpico

La china Lijiao Gong logró la medalla de oro este sábado en la final de lanzamiento de peso de los Juegos Olímpicos
4 meneos
36 clics

La ley trans de Irene Montero, un coladero para ganar medallas en los Juegos

Con el respeto que nunca debe faltar, aún más en un tema tan sensible, y la precaución necesaria en estos tiempos en los que la excepción se ha convertido en opción y cualquier comentario al respecto puede ser malinterpretado, el halterófilo español Andrés Mata calificó de "agravio a las mujeres" que la transgénero de 43 años Laurel Hubbard (hasta los 34, Gavin Hubbard) compita en los Juegos Olímpicos de Tokio en la categoría femenina de +87 kilos.
3 1 4 K 20 actualidad
3 1 4 K 20 actualidad
16 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enorme Ray Zapata en la final de suelo  

La actuación de Ray Zapata en Tlio le da una puntuación de 14.933
41 meneos
973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas a los comentaristas de TVE por reírse del físico de un nadador

Cierto es que el físico de Shawn Dingilius-Wallace no es al que nos tienen acostumbrados los nadadores que compiten en los Juegos Olímpicos pero ello no tiene que ser objeto de risa. El aspecto algo fondón de Dingilius-Wallace desató unas indisimuladas risitas de los comentaristas de TVE.
5 meneos
28 clics

Las olimpiadas son una estafa

Las olimpiadas son un ejemplo excelente de lo que Boykoff llama «capitalismo festivo». El COI, los políticos y las megacorporaciones aprovechan la ocasión como un pretexto para ensanchar las billeteras de las élites internacionales, mientras aprietan a los atletas y atentan contra los trabajadores de las ciudades olímpicas.
8 meneos
272 clics

Juegos Olímpicos: China acusa a los medios occidentales de sacar “feos” a sus atletas en Tokio

La imagen que desencadenó la polémica fue del campeón chino de halterofilia Hou Zhihui, quien apareció en una foto de Reuters en mitad del levantamiento
6 2 11 K -18 actualidad
6 2 11 K -18 actualidad
734 meneos
12796 clics
"Le dedico mi medalla a Adidas y Puma que decían que no tenía calidad para patrocinarme"

"Le dedico mi medalla a Adidas y Puma que decían que no tenía calidad para patrocinarme"

Los Juegos Olímpicos dejan multitud de historas personales entre los vencedoras y esta es una de las más curiosas de las últimas horas.
19 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué debemos acabar con la farsa de las Olimpiadas después de Tokio

No hay mal que por bien no venga y los asientos vacíos en los estadios de los Juegos Olímpicos de Tokio no podrán ocultar que este acontecimiento foco de contagios, por bueno que sea el espectáculo deportivo, tiene lugar en medio de una crisis sanitaria sin precedentes y en contra de los deseos de la inmensa mayoría del pueblo japonés. Así, el Comité Olímpico Internacional (COI) –que insiste en considerarse a sí mismo el líder de un movimiento social a nivel global– demuestra ser poco más que el circo itinerante de la industria deportiva global
246 meneos
16442 clics
Variaciones corporales de los atletas olímpicos y profesionales. Foto de Howard Schatz

Variaciones corporales de los atletas olímpicos y profesionales. Foto de Howard Schatz  

El fotografo Howard Schatz captura en una foto la variabilidad en las proporciones del cuerpo humano.
10 meneos
231 clics

Un oro con 13 años, unos octavos Juegos con 47, un debut con 12: las edades extremas de Tokio 2020

En su formulación más básica, los Juegos Olímpicos son una representación de lo mejor que puede producir la humanidad en cualquier rincón del planeta y a cualquier edad. Un crisol de razas, generaciones, cuerpos, nacionalidades, especialistas y habilidades. Desfilan a lo largo del ya interminable listado de deportes y pruebas demostrando hasta dónde puede llegar el ser humano a todos los niveles, físicos y mentales. Todos caben. Siempre y cuando sean capaces de la excelencia.
12 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simone Biles: qué son los "twisties" y cómo pueden poner en serios riesgos físicos a los gimnastas

La gimnasta olímpica de Estados Unidos Simone Biles, que se retiró de dos eventos finales de los Juegos de Tokio citando preocupación por su salud mental, explicó a los periodistas que estaba sufriendo "un poco de los 'twisties' o bloqueos mentales. Ocurren "cuando tu cerebro y tu cuerpo se desconectan", algo que le puede suceder a cualquier deportista, como el futbolista que falla un penalti o el golfista que no convierte un golpe corto.
9 meneos
84 clics

Olimpiadas sensibles: el podio de las flaquezas

(...) Tras la confesión y mutis de la ganadora del oro Simone Biles (no puedo más) se suceden estos días cantos a su coraje y agradecimiento por colocar la salud mental en el centro de la discusión pública. Estoy de acuerdo, es un mensaje importante, aunque hay detrás un detalle del tamaño de una pista de atletismo: el resto de los deportistas, los que alcanzan el podio envueltos en sudor y los que se arrastran sin resuello por una competición que les viene grande, están sometidos exactamente a la misma presión psicológica, y la aguantan.
7 2 12 K -7 actualidad
7 2 12 K -7 actualidad
8 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Países similares, un abismo en el medallero: ¿por qué España no gana como Italia?

España e Italia son para muchos primos hermanos en casi todo. Pero en el medallero olímpico la brecha todavía es muy amplia, también en los JJOO de Tokio 2020

menéame