edición general

encontrados: 1613, tiempo total: 0.050 segundos rss2
10 meneos
119 clics

Nos drogamos, luego existimos

¿Qué habría sido de la filosofía y la mitología grecolatinas sin las drogas? Es más, ¿qué habría sido del mundo clásico sin sustancias con las que agilizar pensamiento e imaginación? Según el doctor en filosofía por la Universidad de Wisconsin, David Hillman: “Los primeros filósofos griegos que inspiraron la revolución mental que influenciaría el nacimiento de la democracia en su mayoría eran los mayores lunáticos y politoxicómanos".
8 meneos
57 clics

‘Tengu’, un ser mitológico que ha ascendido a la categoría de deidad

Se cree que el tengu es un yōkai que habita en las profundidades de las montañas. Tiene una nariz larga, poderes sobrenaturales, alas y la capacidad de volar con total libertad. En China se lo ha representado como un canino, pero en Japón ha tenido diversas identidades, desde un zorro a una estrella fugaz, de un ángel caído a una estrella que augura los conflictos, y hasta una deidad.
8 meneos
47 clics

Encuentran ofrendas dedicadas a la diosa griega Deméter en un templo de Creta

Durante unas excavaciones en la acrópolis de Falassarna, en la isla de Creta, un equipo de arqueólogos griegos ha sacado a la luz los restos de un gran templo dedicado a Deméter, diosa de la agricultura y la fertilidad, cuyos restos contenían una extraordinaria cantidad de ofrendas, sobre todo del siglo VI a.C., destinadas al culto de esta importante divinidad.
9 meneos
108 clics

La muerte en la mitología griega

Según la mitología griega, la mayoría de los seres humanos accedían a una vida de ultratumba situada en un lugar subterráneo, conocido como Hades. Este espacio era un lugar anodino, profundo y oscuro, ya que hasta él no llegaba la luz del sol. Para personas que hubieran destacado excepcionalmente por sus virtudes o por sus defectos existían dos mundos distintos, más cercanos en su concepción a las imágenes cristianas del cielo o del infierno: los Campos Elíseos y el Tártaro, respectivamente.
5 meneos
108 clics

"El dios de Arepo" webcomic [ENG]  

Un comic corto, sobre un granjero que hace amistad con un dios "inútil".
19 meneos
194 clics

Eneas el Táctico, el estratego griego que inventó el telégrafo hidráulico en el siglo IV a.C

Uno de los primeros escritores griegos que escribió sobre el arte de la guerra se llamaba Eneas. Se sabe que vivió en el siglo IV a.C. siendo contemporáneo de Aristóteles y, para distinguirlo de otros con igual nombre a finales de la Edad Media los estudiosos le dieron el apodo de el Táctico.
5 meneos
43 clics

¿Cómo surgió la creencia en las hadas?

Famosas por su aura infantil e inocente, por sus pequeñas alas y su simpatía, lo cierto es que la imagen de las hadas que tenemos hoy difiere enormemente de la primigenia. Su origen se remonta a las mitologías griega y romana, cuando se las llamada hados –destino– y se las consideraba protectoras de la naturaleza.
20 meneos
188 clics

¿Y si la BIBLIA está MAL traducida?  

¿Y si la Virgen no era virgen? ¿Y si no había ninguna manzana? ¿Y si Jesús no era de Nazaret? Y ¿por qué Moisés tiene cuernos? ¿Y si fue un error de traducción?
2 meneos
78 clics

Las criaturas mitológicas del folclore español ilustradas en un mapa  

Todo empezó con un reto en redes sociales entre artistas para realizar una ilustración de un monstruo mitológico de su zona. Así es como empezó un tarea de investigación, documentación y recopilación fascinante que la llevó a descubrir leyendas populares de nuestro país. Y lo que es mejor, así se fraguó un proyecto de largo recorrido que terminó en un precioso álbum ilustrado. Desde serpientes aladas hasta hombres lobo, la península hace gala de una fantástica colección de leyendas urbanas que se han transmitido durante generaciones.
2 0 2 K 0 cultura
2 0 2 K 0 cultura
208 meneos
1110 clics
Muere la actriz Irene Papas ('Z', 'Los cañones de Navarone') a los 96 años

Muere la actriz Irene Papas ('Z', 'Los cañones de Navarone') a los 96 años

Ha fallecido la actriz griega Irene Papas a la edad de 96 años, según el Ministerio de Cultura de Grecia. Luego de desempeñar varios papeles en teatro y en producciones locales, Papas alcanzó el estrellato internacional con películas como Los cañones de Navarone o Zorba el griego. Su oposición a la dictadura militar griega le llevó al exilio en Italia y Nueva York junto a otros artistas, donde siguió trabajando en cine y teatro. Uno de sus últimos papeles fue La mandolina del capitán Corelli, en 2001.
182 meneos
11497 clics
Mapa ilustrado de las criaturas mitológicas de la Península Ibérica

Mapa ilustrado de las criaturas mitológicas de la Península Ibérica

Bestiario ilustrado que recorre el país y sus criaturas, explicando brevemente cada una de ellas en los idiomas en que fueron concebidas.
3 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existen los unicornios?

Los unicornios son unos de los animales mitológicos más famosos pero ¿realmente existieron? Te contamos todos los puntos necesarios para saber si los unicornios han existido alguna vez.
14 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La gente piensa en Medusa como el monstruo arquetípico, pero fue víctima de una violación"

"Primero fue violada por un dios masculino (Poseidón) y luego castigada por una diosa femenina (Atenea) por haber sido agredida sexualmente en su templo. Creo que sin ni siquiera pensarlo realmente, tendemos a ponernos del lado de los hombres que viven aventuras, porque muchas historias en todas las culturas nos invitan a ello. Los personajes femeninos tuvieron un papel muy importante en las narraciones antiguas, pero luego se perdieron matices durante mucho tiempo porque surgió el personaje de Eva, culpable de que nos expulsaran del paraiso".
7 meneos
47 clics

El misterio de Astragaloi, el juego de huesos que los griegos usaban para adivinar su destino

Los griegos entregaron sus tiempos de recreación y predicciones sobre el futuro a un juego: el astragaloi, un juego de azar y adivinación. Mujeres y hombres griegos lucharon con un entorno incierto en la salud, parto y muerte, “y trataron de protegerse con la ayuda de la magia”. Las tabas, como también es conocido, todavía se juega en Grecia, Turquía, Asia Central y países de Oriente Medio, particularmente en zonas rurales.
9 meneos
219 clics

Por qué la esculturas griegas estaban pintadas con colores vívidos

Ahora, gracias a la delicada tecnología que tienen los equipos de restauración, podemos echar un vistazo al pasado de estas obras. En un proyecto del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, los restauradores se han encargado no sólo de estudiar la policromía de las estatuas, sino de recrearla para poder darnos una idea de cómo se veían las piezas. Adicionalmente al uso de herramientas tecnológicas, el MET ha atado cabos a partir de otras fuentes como antiguas representaciones de personas pintando esculturas. Una de las sorpresas más gran...
19 meneos
782 clics

¿Por qué las estatuas griegas tienen el pene pequeño?

Si has ojeado un libro o visitado museos que exhiben esculturas de la antigua Grecia (sí, esas colosales piezas blancas con mucho realismo en sus detalles) te habrás dado cuenta de un detalle: los artistas hacían los penes algo… pequeños. Esto no se debe a que fueran pudorosos. No, la razón del por qué las estatuas griegas tienen el pene pequeño tiene una razón de ser que descubriremos en este texto. Los pequeños penes de las esculturas de los griegos parecen estar en desacuerdo con los enormes cuerpos y las grandes personalidades míticas...
4 meneos
76 clics

¿Cuáles eran las ciudades-estado de la antigua Grecia?

Las ciudades-estado de la antigua Grecia fueron una de las grandes claves para que la civilización helenística prosperase. Conocidas como ‘polis’, una ciudad-estado independiente representaba una comunidad organizada y estructurada. Era como una mini-ciudad de la actualidad (salvando las distancias), con su zona urbanizada (asty) y un campo o hinterland alrededor para el cultivo de alimentos llamado chora. Muchos incluso tenían espacios públicos con templos o edificios gubernamentales, habitualmente en la zona más alta de la ciudad (acrópolis).
10 meneos
100 clics

La gran revolución griega contra el Imperio otomano

El levantamiento de los griegos contra el dominio turco en 1821 dio paso a una década de lucha encarnizada, con asedios, batallas y masacres que tuvieron en vilo a toda Europa.
146 meneos
1700 clics
Los personajes de la mitología cántabra que viven en los bosques

Los personajes de la mitología cántabra que viven en los bosques

Cantabria esconde historias y mitos que seguimos contando a los más pequeños. Por eso existe en la región la tan conocida mitología cántabra, objeto de miles de historias y personajes muy curiosos. Podría decirse que es otra de nuestras señas de identidad.
5 meneos
209 clics

¿Cuánta proteína hay en diferentes tipos de yogures?

Los yogures contienen bacterias beneficiosas para el organismo, las cuáles ayudan por ejemplo a reducir el colesterol.
Pero no todos los yogures son iguales. Varían en su contenido en proteína, azúcar...
En el contenido de proteína destacan los griegos que duplican casi la composición de proteína de un yogur normal.
5 meneos
17 clics

Los secretos de la Biblia Políglota de Amberes

En un viaje con la Asociación de Bibliófilos de Barcelona (ABB), dirigida por su presidente Pau Salvat, tuve ocasión de visitar el magnífico Museo Plantin-Moretus de Amberes. Es el único museo-imprenta sobreviviente del Renacimiento y del Barroco y rinde honor a los impresores del siglo XVI Christoffel Plantin y Jan Moretus. Fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.
140 meneos
1340 clics
Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo

Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo

El que está considerado como primer escritor romano de la historia había nacido en Tarento hacia el año 284 a.C. y era griego. Tarento era una colonia griega de la Magna Grecia (el sur de la península Itálica) que había pedido ayuda al rey Pirro de Epiro en su lucha contra Roma. Sin embargo, la derrota de éste y la tardanza en llegar de la flota cartaginesa que acudía en auxilio de la ciudad, provocaron la rendición en el año 272 a.C.
4 meneos
76 clics

Casandra, historia de la hija de los reyes de Troya y más

La mitología nos deja ver increíbles historias para el deleite humano. Cuenta con narraciones con héroes asombrosos y finales felices. También, hay cabida para las historias trágicas que terminan con la destrucción de un pueblo y la muerte de sus protagonistas. Te invitamos a que leas esta historia de Casandra, la princesa de Troya con una maldición terrible.
373 meneos
6746 clics
Dos turistas demandan a un bar griego por cobrarles 604 euros por dos mojitos

Dos turistas demandan a un bar griego por cobrarles 604 euros por dos mojitos

Madre e hija, sedientas y con algo de hambre, pidieron un mojito cada una y un plato de patas de cangrejo que disfrutaron tranquilamente, hasta que llegó el momento de pedir la cuenta y ver asombradas que el gasto de su consumición ascendía a 560 dólares (524 euros al cambio). A esta desorbitada cantidad, el local sumaba una propina obligatoria de otros 86 dólares (80 euros). En total, un monto a pagar de 646 dólares (604 euros).
175 198 0 K 351 ocio
175 198 0 K 351 ocio
6 meneos
52 clics

Muere por Covid Vangelis, pionero de la música electrónica y autor de la banda sonora de "Carros de fuego"

Vangelis tenía una imagen imponente, fácilmente distinguible: como su paisano Zorba, arquetipo literario del currante abnegado.
5 1 10 K -55 cultura
5 1 10 K -55 cultura

menéame