edición general

encontrados: 1079, tiempo total: 0.013 segundos rss2
20 meneos
30 clics

Milicias paquistaníes matan a tiros a seis civiles afganos en la frontera

Al menos seis civiles afganos han muerto por los disparos efectuados por milicias paquistaníes en la localidad fronteriza de Torjam, en el este de Afganistán, según fuentes locales a la agencia de noticias afgana Pajhwok y la cadena Shamshad. El incidente tuvo lugar a las 10.00 (hora local) cuando un grupo de civiles afganos cuando intentaban cruzar a Pakistán, según la agencia. Otras dos personas han resultado heridas por los disparos, de acuerdo con las mismas fuentes
13 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra civil en la Guerra Civil: las milicias que causaron más terror en retaguardia que en vanguardia

El líder sindical Durruti condujo a sus tropas al combate, «a pesar del Gobierno», sin el armamento ni la equipación necesaria para asaltar ciudades grandes como Zaragoza o Pamplona.
50 meneos
54 clics

Polémica en Turquía por la posible matanza racista de una familia kurda

Gobierno y oposición en Turquía se han enfrentado este sábado por las posibles motivaciones racistas de una masacre que ayer dejó 7 muertos en un ataque armado contra una familia kurda en Konya, en el centro del país. "Siete ciudadanos kurdos han sido masacrados de forma bárbara en Konya. Es uno de los ejemplos más terroríficos de los ataques racistas que se suceden desde hace tiempo", dijo Mithat Sancar, presidente del partido izquierdista HDP, tercero del Parlamento, que defiende los derechos de la minoría kurda del país.
9 meneos
24 clics

El Parlament de Catalunya reconocerá al Norte y Este de Siria y su sistema político

La resolución presentada por la mayoría de partidos presentes a la cámara legislativa del país implica el reconocimiento institucional de las estructuras administrativas del Norte y Este de Siria y promueve el establecimiento de vínculos diplomáticos. Iniciativas similares están en marcha en el País Vasco y el País Valencià. La moción se ha presentado en el Parlamento español en la fecha simbólica de la Revolución de Rojava.
29 meneos
68 clics

¿Qué fueron las Brigadas Internacionales y por qué 35.000 extranjeros decidieron luchar por la España republicana?

En 2021 se cumplen 85 años del nacimiento de la milicia extranjera que participó en el bando republicano de la Guerra Civil. Voluntarios de más de cincuenta países tomaron parte de la contienda con la convicción de frenar el avance del fascismo. "España era percibida como un país atrasado siglos con respecto a la «civilizada» Europa", apunta el hispanista Paul Preston, célebre investigador de la Guerra Civil y de la Segunda República.
61 meneos
75 clics

Turquía instala un “régimen de robo y saqueo” en Afrin, Alepo e Idlib

El Estado turco comete sistemáticamente crímenes de guerra en los territorios ocupados en Siria. El objetivo es hacerse con el control de los recursos. 1.000 fábricas de Alepo fueron saqueadas y llevadas por completo a Turquía y destruyó cerca del 80% de los lugares a los que no pudo llegar directamente. Arrancaron las vías férreas y las vendieron. Secuestro de personas acomodadas o ricas y pedir rescates. Unos 25 lugares históricos han sido saqueados... Todo esto aportó ingresos de decenas de miles de millones de dólares anuales.
37 meneos
67 clics

"Esta es la primera vez que sostengo un arma": los afganos toman las armas para luchar contra los talibanes tras la retirada de la OTAN [eng]

El gobierno afgano ha lanzado lo que llama un esfuerzo de movilización nacional. El objetivo es armar a los afganos contra los insurgentes y reforzar las milicias en todo el país. "Esta es la primera vez que sostengo un arma", dijo Safar Mohammad, de 20 años. "Estas personas que están tomando las armas, lo están haciendo de acuerdo con el mandato emitido por el Ministerio de Defensa", dijo el coronel Naweed Kawusi a The World en una entrevista desde Kabul.
23 meneos
20 clics

El Constitucional de Turquía acepta la petición de la Fiscalía para la ilegalización del partido prokurdo HDP

El Tribunal Constitucional de Turquía ha aceptado este lunes la petición de la Fiscalía para la disolución del prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP) por presuntos lazos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), al que Ankara considera como un grupo terrorista. El tribunal ha adoptado la decisión de forma unánime tras estudiar los documentos presentados por la Fiscalía, por lo que serán enviados al HDP para que prepare su defensa.
7 meneos
26 clics

La milicia marítima china: pesca y zona gris

¿Qué supone ser una potencia marítima? La agencia estatal Xinhua definió el concepto como aquel país que dispone de una “fuerza en la explotación marítima, el desarrollo de la economía marina (…) y el control marino”. En otras palabras, desde la perspectiva china, se trata de una noción que abarca capacidades militares y civiles cuyo objetivo es garantizar la explotación de los recursos marítimos -petróleo, gas, pesca, turismo, etc.-, mantener abiertas las rutas comerciales y salvaguardar la soberanía nacional sobre las zonas en disputa.
29 meneos
33 clics

La justicia al servicio de Erdogan

La fiscalía turca presenta una demanda para ilegalizar el Partido Democrático de los Pueblos (HDP), coalición de izquierdas y tercera fuerza política del país, que defiende abiertamente la lucha kurda y los derechos de las minorías. La escalada represiva del Estado turco parece no tener límites, y actualmente es el HDP uno de los actores políticos que más la sufre. La formación se encuentra en el centro de una ofensiva judicial que arrastra desde su fundación en el año 2012 [CAT][SUBSCRIPCIÓN].
6 meneos
8 clics

En Occidente, los islamistas son más importantes que los kurdos [ING]

El pueblo kurdo en Irak y Siria está siendo castigado por cooperar con Estados Unidos y defender valores "occidentales" como la democracia y los derechos de las mujeres, y ¿qué hace Estados Unidos? Permite que Irán ataque.
65 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fiscalía turca pide prohibir el HDP, el partido de la izquierda kurda. ¿Por qué no, si España prohibió Batasuna?

¿Y Batasuna qué? Es la frase que domina desde hace un par de semanas el bosque mediático de la derecha turca. Desde que Devlet Bahçeli, líder del ultranacionalista partido MHP exigiera públicamente prohibir el tercer partido del país, el izquierdista HDP, y la Fiscalía, con toda diligencia, elevara solicitud al Tribunal Supremo. La Unión Europea se mostró chocada, consternada, profundamente preocupada. ¿Prohibir un partido? ¡Un ataque a la democracia! ¿Y Batasuna qué?
11 meneos
124 clics

La temida flota clandestina china llega a Filipinas

Las autoridades filipinas denuncian una incursión en el mar de China Meridional de la milicia marítima china, formada por más de 200 barcos
16 meneos
382 clics

Relato del español que quería morir por el ISIS

Ahmed dejó España a los 22 años para sumarse a la yihad (la guerra santa musulmana) junto con tres amigos de infancia del barrio ceutí El Príncipe. Lo hizo en mayo de 2013 convirtiéndose en uno de los primeros combatientes españoles en viajar a Siria e Irak para unirse al proyecto del califato antes de su proclamación. “Nos presentamos voluntarios para hacer operaciones suicidas”, admite sin titubeos. Fueron de los últimos integrantes en formar parte de la célula Tarik Ibn Ziad, en la que fueron reclutados hasta 28 personas.
18 meneos
41 clics

Guillermo Menéndez Quirós: “El cómic democratiza la historia y la memoria”

De las cuencas mineras de Asturias a la publicación del cómic ‘Milicias Vascas Antifascistas’, el historietista Guillermo Menéndez Quirós pone el acento en la memoria.
5 meneos
9 clics

Turquía asegura defenderá la integridad territorial de Siria [ENG]

El ministro de exteriores turco se comprometió a defender la integridad territorial diría en una reunión entre Rusia, Qatar y Turquía. Por su parte, el ministro de exteriores ruso, Lavrov, expreso que los tres países están de acuerdo en combatir los intentos separatistas en Siria
2 meneos
404 clics

Militares egipcios mejoran al máximo su entrenamiento [ TxT & Vid ]

El 2º Ejercito de campaña de Egipto, encargado de la lucha contra el ISIS, realiza unos ejercicios.., presto para actuar en cualquier circunstancia.
9 meneos
46 clics

La amenaza turca se cierne sobre Shengal

Hace seis años, la comunidad yazidí estuvo a punto de desaparecer por completo tras el genocidio perpetrado por el Estado Islámico en Shengal, una región montañosa en el noroeste de Irak. Mientras la comunidad internacional miraba hacia otro lado, los yazidís estuvieron a punto de ser exterminados, abandonados a su suerte por el ejército de Irak y por los peshmerga del gobierno regional kurdo (KRG). En su defensa solo acudieron las milicias kurdas de Rojava, las YPG e YPJ.
7 meneos
16 clics

El TEDH (Tribunal Europeo de derechos humanos) víctima de un ciberataque a gran escala. (FR)

En un comunicado este miércoles, el TEDH de Estrasburgo, anuncia que su web es objeto de un ciberataque a gran escala. Este ataque a dejado la web “temporalmente inaccesible”, explica el TEDH, que lo enlaza con el pronunciamiento en favor del lider pro-kurdo Selahattin Demritas contra el estado Turco.
69 meneos
80 clics

Austria incauta armas destinadas a la creación de una milicia de extrema derecha alemana (ENG)

La policía austriaca ha incautado docenas de armas y 100.000 municiones que estaban destinadas en parte a la creación de una milicia extremista de extrema derecha en Alemania, anunció el sábado el Ministro del Interior austriaco Karl Nehammer. Las autoridades encontraron 76 armas semiautomáticas y automáticas, 14 pistolas, más de 100.000 cartuchos de varios calibres, así como seis granadas de mano y varios tipos de explosivos durante las redadas de esta semana. El periódico Kurier informó que las armas incluían Kalashnikovs, Skorpio
16 meneos
36 clics

El Foro Milicia y Democracia rechaza los comunicados emitidos por militares retirados

Ante la inusitada proliferación de cartas y declaraciones de militares retirados, anunciándonos poco menos que un cataclismo nacional e intentando involucrar al jefe del Estado en sus elucubraciones, los miembros, civiles, militares y militares retirados, del Foro Milicia y Democracia, cuyo fin es defender los valores democráticos en el seno de las Fuerzas Armadas,queremos manifestar: Que, como militares, agradecemos y compartimos las declaraciones públicas de la ministra de Defensa y del jefe del Estado Mayor de la Defensa...
8 meneos
85 clics
Furia y sangre en EEUU contra el Gobierno: de Oklahoma a las milicias de Trump

Furia y sangre en EEUU contra el Gobierno: de Oklahoma a las milicias de Trump

Hace justo ahora 25 años tuvo lugar el peor atentado terrorista en EEUU después del 11 de septiembre de 2001. Su perpetrador, Tim McVeigh, era un "patriota" según su propia declaración: lo hacía para "proteger" al pueblo americano de los excesos del poder.
11 meneos
26 clics

Las milicias y el narco penetran en la política de Brasil

Desde 2018, 23 personas fueron asesinadas en el estado de Río de Janeiro por causas políticas. Las milicias están instaladas en, al menos, 14 municipios. El segundo detalle es que las milicias ya matan más que el narcotráfico. Y la violencia paramilitar no ahorra excesos: desde cabezas cortadas a centenares de tiros sobre una sola víctima, con el objetivo de sembrar el terror y mantener la autoridad sobre el territorio controlado.
17 meneos
163 clics

Jaysh al-Islam condena a Macron y pide a los musulmanes que expresen su ira [ENG]  

Jaysh al-Islam respaldada por Turquía condena al presidente francés Emmanuel Macron y pide a los musulmanes de todo el mundo que "expresen su ira por todos los medios legítimos".
37 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Trama de Michigan muestra los peligros de ignorar a la extrema derecha [EN]

Durante dos décadas, los esfuerzos antiterroristas de EEUU se centraron exclusivamente en interrumpir los complots ideados por grupos yihadistas como AlQaeda e ISIS. Mientras tanto, la amenaza planteada por los extremistas de ultraderecha nacionales se profundizó. Los grupos operaban en las sombras, difundiendo mensajes de odio y acumulando seguidores a medida que aumentaba el uso de redes sociales. Los ataques terroristas nacionalistas blancos y de derecha aumentaron, matando al doble de americanos que los islamistas desde el 11-S.

menéame