edición general

encontrados: 1047, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
394 clics

Análisis del vórtice polar a finales de noviembre y sus posibles consecuencias para las próximas semanas

Una temporada más, el vórtice polar estratosférico (VPE) se convierte en uno de los elementos meteorológicos más vigilados y en noviembre de 2022 necesitamos de grandes movimientos atmosféricos para que se termine la sequía. El hecho de que su comportamiento tenga una cierta conexión (teleconexiones) con los patrones meteorológicos troposféricos, lo pone en el centro de atención cada otoño e invierno. Rel.: old.meneame.net/story/vortice-polar-esta-emergiendo-ahora-estratosfera
20 meneos
366 clics

Huracán Danielle: últimas novedades

Tras el debilitamiento que Danielle sufrió en el día de ayer, hoy ha recuperado el estatus de huracán. Desde el Centro Nacional de Huracanes de Florida, no se sabía muy bien qué es lo que había provocado ese debilitamiento. Suponen que su lento desplazamiento, provocó el afloramiento de aguas frías debajo de él, afectando al suministro de energía en forma de calor y humedad. Danielle se vuelve a centrar en qué posibilidades tiene de acercarse a nuestro país, y con qué naturaleza. ¿Ha cambiado algo? Quizás.
2 meneos
122 clics

El primer huracán de la temporada, bautizado como "Danielle", podría tocar la península ibérica - Sólo Actualidad - Otros

De momento la tormenta "Danielle" continúa su avance por el atlántico hacia las Islas Azores, los pronósticos son variables y aún existe la posibilidad de que se acerque a la península ibérica. - Sólo Actualidad - El digital de las noticias que importan
2 0 9 K -55 actualidad
2 0 9 K -55 actualidad
16 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El huracán Danielle acelera el paso: ha crecido en tres horas lo que se esperaba que creciera en 30

La tormenta tropical Danielle sigue sorprendiendo a los meteorólogos. Tanto es así, que ayer el Centro Nacional de Huracanes de EEUU se vio obligado a emitir...
233 meneos
5712 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La extraña depresión en el Atlántico norte ya es un ciclón, avanza hacia España y podría llegar a ser un huracán llamado 'Danielle'

La extraña depresión en el Atlántico norte ya es un ciclón, avanza hacia España y podría llegar a ser un huracán llamado 'Danielle'

El Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami, Estados Unidos, ha confirmado que se ha creado una extraño ciclón, denominado depresión tropical 5 en el Atlántico norte "cerca de España" que podría convertirse en un huracán llamado 'Danielle'. Actualmente, se sitúa a 1.200 km al oeste de las Islas Azores, según ha confirmado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología a 20minutos y avanza hacia la península ibérica.
8 meneos
255 clics

Lluvia, nieve, granizo... Cómo afectan los fenómenos meteorológicos a los paneles solares

El primer mito que hay que desterrar es que los paneles solares funcionan con calor; en realidad, el recurso que utilizan es la luminosidad. Esto supone que aunque el cielo este cubierto de nubes y no veas el sol, los paneles solares producen electricidad porque aprovechan la luz difusa que no incide directamente sobre ellos. La lluvia puede mejorar su funcionamiento al limpiar los paneles de polvo y suciedad. Las temperaturas superiores a 30 °C reducen en un 10% la eficiencia de los paneles solares, pues hay una caída de voltaje. A cambio, dur
8 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor noticia para el calor que hará este septiembre se encuentra a miles de kilómetros de España

En mitad de una de las sequías más importantes que se recuerdan en el hemisferio norte, con el calor resistiéndose a marcharse y el Mediterráneo manteniendo temperaturas endiabladamente altas, varios fenómenos distintos hacen que podamos albergar algún optimismo sobre la vuelta de vacaciones. Los procesos globales que están detrás de la llegada del invierno ya han comenzado y eso es una excelente noticia. Podemos esperar lluvias. Y con las lluvias, quizás podamos mejorar nuestras cifras de agua embalsada.
1 meneos
39 clics

Grupo de “El fraude del Cambio Climático”, y meteorología

(Actualización). EL PLANETA ESTÁ HOY EN ANOMALÍA NEGATIVA.

Hago esta actualización del último artículo de antes de ayer, para indicaros que hoy 20 de agosto el planeta está con una décima negativa de temperatura media, algo que no ocurría desde hace mucho tiempo, también la Antártida pasa de 2 a 4 grados de anomalía, la mitad sur del planeta pasa del medio grado negativo de antes de ayer a las 8 décimas en negativo de hoy y los trópicos entran hoy en anomalía negativa también con esa décima por debajo de lo normal.
1 0 8 K -49 ciencia
1 0 8 K -49 ciencia
10 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asi despidió fulminantemente T5 a Mario Picazo tras criticar un programa de la cadena

En el mes de abril de 2013, Picazo criticó al programa de Cuatro '¿Qué hago yo aquí?', acusándolo de plagio en Twitter, algo que fue determinante para que Paolo Vasile perdiera la confianza en él. Por aquel entonces, su relación con Telecinco pasaba por su mejor momento. Tanto es así, que rechazó una oferta de Televisión Española para convertirse en el máximo responsable de sus espacios meteorológicos en sustitución de José Antonio Maldonado, que se iba a jubilar y al que finalmente sustituyó Mónica López, procedente de TV3. Después de la qu
13 meneos
140 clics

Las lluvias torrenciales inundan París y provocan el caos en la circulación

Entre las estaciones parisinas afectadas por las trombas de agua estuvieron las de Daumesnil, Alma-Marceau, Quai de la Rapé o Balard, indicó la entidad del transporte metropolitano RATP. En apenas dos horas, entre las 17.00 y las 19.00 locales (15.00-17.00 GMT), se recogieron casi 46 litros por metro cuadrado en el observatorio de Montsouris, precisó el sitio de información meteorológica en línea Infoclimat.
7 meneos
303 clics

¿Qué ocurre cuando llueve después de una sequía? Un experimento de la Uni hace temer inundaciones repentinas

El Dr. Rob Thompson, del Departamento de Meteorología de la universidad, publicó un vídeo del experimento en Twitter y utilizó tres vasos de agua en diferentes condiciones para demostrar el tiempo que tarda el agua en empapar el suelo.
5 meneos
149 clics

Este es un mapa de 45 000 estaciones meteorológicas actuales e históricas que han informado datos de temperatura. [ENG]

No hay marcadores políticos o geográficos en el mapa, pero aun así es fácil identificar masas de tierra y algunos países.
4 meneos
137 clics

Agosto viene inestable: será un mes muy caluroso, aunque podría haber fuertes tormentas en la costa

De acuerdo con el modelo meteorológico de Meteored, durante la primera quincena de agosto las temperaturas continuarán por encima de lo habitual en casi toda la Península y Baleares, con valores de 0,5 a 1,5 grados centígrados superiores al promedio de las fechas, aunque los mapas a corto plazo ya agudizan estas anomalías.
7 meneos
39 clics

La predicción matemática del tiempo cumple 100 años

Hasta bien entrado el siglo XX, el pronóstico meteorológico tenía mucho de artesanal y poco de científico. En su mejora tuvo mucho que ver la primera predicción con números, realizada por Lewis Fry Richardson hace un siglo. La aportación del matemático británico, reforzada por el avance informático, hizo que diera un salto enorme en rapidez y precisión.
22 meneos
55 clics

Alemania se prepara para recibir ola de calor que azota a Europa

El Servicio Meteorológico Alemán (DWD) anunció este domingo (17.07.2022) que la ola de calor que está recorriendo Europa llegará el próximo martes al país, donde se esperan temperaturas máximas de hasta 40 ºC. Este lunes se prevé que haya máximas generalizadas de 30 a 35 grados centígrados. "En el oeste, 37, tal vez 38 grados son posibles. En el noreste, sin embargo, seguirá siendo algo más fresco, entre 25 y 30 grados", detalló Marco Manitta, meteorólogo del organismo.
9 meneos
194 clics

Resolviendo el gran debate de cada verano: es peor el calor seco del interior o el calor húmedo de la costa

España va camino de superar el récord absoluto de olas de calor y eso solo puede significar en una cosa: empieza la temporada de discusiones sobre qué calor...
22 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desajuste de la hora oficial sobre la solar supone que en la España peninsular el pico de calor llegue avanzada la tarde y no a la hora que toca

Vamos 2 horas adelantados y las máximas caen de 17 a 19 h, fuera de casa. Y de noche nos acostamos con el termómetro en las nubes. Esta gráfica de Córdoba muestra que la temperatura baja varios grados entre medianoche y las 02 h. (oficiales). Si el horario fuera el de Greenwich y nos acostáramos a medianoche ganaríamos varios grados de frescor. Parece poco, pero es más importante de lo que parece.
24 meneos
110 clics

España afronta el clima más seco en sus últimos 1.200 años

Es difícil de creer, pero el clima de Europa, el Norte de África y América del Norte gira en torno a dos puntos y esos puntos están en el corazón del Atlántico norte. Uno en torno a las Islas Azores, centro de un anticiclón dinámico permanente, y otro cerca de Islandia, una enorme depresión. Las dinámicas entre esos dos, lo que llamamos la oscilación del Atlántico Norte, modulan la humedad oceánica (y las lluvias) que llega a España.
25 meneos
39 clics

La ola de calor de junio causó la muerte de 714 personas en España

Madrid es la comunidad donde el exceso de fallecidos por esta causa ha sido más importante, con 208 muertes
17 meneos
122 clics

Junio de 2022: Una ola de calor temprana, intensa y extensa. | Aemetblog

Durante las dos primeras decenas del mes de junio, la temperatura diaria (promedio de temperaturas máximas y mínimas) en la España peninsular ha estado por encima del promedio normal, salvo el día 20, cuando se normalizaron, aunque en el oeste fueron algo frescas y en el este aún cálidas, con sensación de bochorno cerca del litoral mediterráneo. El promedio de temperatura media en la Península del día 20 es prácticamente igual a la media de referencia.
13 meneos
34 clics

Polvaredas y sonidos en Jezero (Marte)

Al ser la atmósfera marciana menos densa que la terrestre, el polvo en suspensión determina muchas de sus propiedades térmicas y cómo se calienta y se enfría...Los vientos diurnos son ascendentes y, en general, intensos, mientras que de noche los vientos detectados son descendentes y más débiles. “Es la interacción de estas corrientes de viento con la superficie la que produce estos fenómenos de levantamiento de polvo masivo”.
4 meneos
76 clics

¿Por qué hay tantos episodios de calima?

Este año parece que ha habido muchos episodios de calima. No obstante, ¿es así? De ser así, ¿tiene algo que ver el cambio climático?
8 meneos
636 clics

El tiempo en la TVE 2. 1975

Así se informaba del tiempo en España en la 2 de televisión española en 1975.
5 meneos
107 clics

Más de 40 grados en pleno mes de mayo: así se está gestando la ola de calor que estallará durante el fin de semana

La primavera se acaba y, de hecho, se va a acabar en cuestión de días. Si lo normal en esta época del año es que las temperaturas sean, aún, agradables con...
4 1 12 K -95 actualidad
4 1 12 K -95 actualidad
6 meneos
15 clics

"IDA", retirada de la lista de nombre de huracanes

El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) retiró a Ida de las listas rotativas de nombres de ciclones tropicales del Atlántico. Este huracán provocó muerte y destrucción a su llegada como categoría 4 a los Estados Unidos de América en 2021.
En cambio, Imani se usará en las listas de nombres, que son supervisadas por la OMM para ayudar en la comunicación de advertencias de ciclones tropicales

menéame