edición general

encontrados: 2041, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
22 clics

‘La pluma no se detiene’ 1, de Kumata Ryusen

Que el cómic hable de cómic es algo tan viejo como el propio medio, pero es algo en lo que sigue siendo delicioso caer, y más cuando se hace con sentido del humor. El primer volumen de La pluma no se detiene nos presenta la historia de una mangaka treintañera que lo ha sacrificado todo en su vida para triunfar dibujando aunque todavía está buscando su lugar.
15 meneos
95 clics

Jirō Taniguchi y el espejado en el manga

Espejar, invertir o hacer el “flipping” a las páginas no es solo colocar lo que está a la izquierda a la derecha, se modifican direcciones, miradas, se cambian rótulos, sentidos del tráfico, se hace zurdo a un diestro o se cambia el volante de asiento en un coche. Hay viñetas o páginas enteras que no necesiten ser espejadas, pero deberán tener coherencia con el resto del manga. Un personaje no puede ser diestro en la página 8 y zurdo en la siguiente. En esta comparativa vemos, por ejemplo, qué viñetas han sido espejadas y cuáles no.
8 meneos
115 clics

Una excursión por Enoshima, la “isla otaku”

La pequeña y hermosa isla de Enoshima, destino turístico por excelencia en la prefectura de Kanagawa, ha atraído últimamente a un gran número de otakus en busca de sus localizaciones favoritas de manga y anime.
14 meneos
84 clics

Los orígenes de la animación japonesa: El estudio Tōei Dōga (1956-1972) [Libro]

La productora Tōei Dōga, fundada en 1956 y actualmente conocida como Tōei Animation, es uno de los más importantes estudios de animación japoneses, lugar de formación privilegiado de los profesionales del dibujo animado y del surgimiento del anime (...) La presente obra explora la historia de esta empresa desde los meses que precedieron a su creación hasta la desaparición de su director histórico (...) Marie Pruvost-Delaspre es profesora adjunta en el Departamento de Cine de la Universidad París 8 Vincennes-Saint Denis.
159 meneos
4049 clics
Los infravalorados diseños mecánicos de Akira Toriyama [ENG]

Los infravalorados diseños mecánicos de Akira Toriyama [ENG]

¿Akira Toriyama infravalorado? Es una afirmación difícil de tomar al pie de la letra, pero permítame explicarlo: a pesar del éxito mundial logrado a través de su trabajo en Dr. Slump , Dragon Ball y Dragon Quest, la valoración de Toriyama tiende a centrarse en la narración shonen de Dragon Ball o el personajes inventivos con los que impregna todo su trabajo y rara vez en su talento como diseñador mecánico.
4 meneos
88 clics

Reseña: Midori Échame Una Mano (Midori no Hibi)

Kazurou Inoue, ¿os suena? Su nombre no era desconocido en la primera década del XXI, aunque solo para los fans de aquellos mangakas cuya dedicación era suministrar comedias románticas a un joven público masculino. Algunos títulos suyos como Ane Comi (2008-2012) y Mahou no Iroha (2009-2011) terminaron prematuramente, con apenas un par de tomos. Mayor suerte tuvo Ai Kora (2005-2008), publicada en la prestigiosa Shounen Sunday y recopilada en 12 tomos. Todos ellos, sin embargo, no lograron igualar el éxito de su primer manga: Midori no Hibi.
9 meneos
60 clics

Un peregrinaje otaku por la línea Enoden

La búsqueda de localizaciones relacionadas con el manga y el anime a lo largo de la línea ferroviaria Enoden ofrece una oportunidad excelente de descubrir lugares de interés histórico y cultural, atracciones turísticas y sitios pintorescos de la región de Shōnan, en la prefectura de Kanagawa (...) el lugar más famoso de toda la Enoden porque la zona que lo rodea está relacionada con Slam Dunk (...) Esta playa, por supuesto, desempeña un papel importante en muchos animes y mangas,
18 meneos
92 clics

El emperador chino que abolió la esclavitud y fue asesinado por los libertos

Aunque la historiografía oficial quiso “demonizar” al emperador Wang Mang (45 a.C.- 23 d. C.), a finales del siglo XIX y en el XX surgen grupos de intelectuales chinos que defienden la tesis de que era un hombre muy adelantado a su tiempo que quiso instalar “el comunismo” en una época en la que el mundo no estaba preparado para esa revolución. Entre éstos destaca el conocido filósofo y dramaturgo Shih Hu.
7 meneos
58 clics

Unico, el unicornio

Unico es una cría de unicornio que tiene el poder de dar la felicidad a sus amigo. Descubre los secretos de este bonito manga de Osamu Tezuka
11 meneos
86 clics

"Omae wa mo shindeiru" - Hokuto no Ken (Puño de la estrella del Norte)

La obra fue creada en un principio por su mangaka Tetsuo hara, quien venía dibujando y escribiendo mangas sin poder pegarla con ninguno. La trama trata sobre Kenshiro, un experto en artes marciales practicante de Kenpo y Hokuto shinken que sobrevive a un mundo post-guerra nuclear de un futuro cercano. En medio de su travesía, es traicionado por Shin, quien le produce 7 cicatricez en el pecho formando la constelación de la onza mayor y secuestra a su novia Yuria. Ahora deberá vagar por el mundo en busca de agua, alimentos y recuperar a su amada.
20 meneos
95 clics

Las ventas de manga en Japón alcanzan cifras históricas por tercer año consecutivo

Las ventas de manga se vieron favorecidas por el confinamiento de muchas personas a causa del coronavirus y crecieron más del 10 % en 2021. En el 2022, solo hubo un ligero aumento.
25 meneos
68 clics

Rusia acusa a Eslovaquia de romper un tratado firmado en 1997 tras enviar aviones soviéticos MiG-29 a Ucrania

Rusia ha acusado este viernes a Eslovaquia de romper un tratado firmado en 1997 que indica que no pueden enviar aviones soviéticos a otro Estado sin el consentimiento de Moscú después de que Bratislava entregara aviones MiG-29 a Ucrania. Las autoridades rusas han precisado que el suministro de estos aviones a Kiev es un "acto hostil", así como una violación de las obligaciones internacionales de Bratislava. Rel.: www.meneame.net/story/eslovaquia-suma-polonia-enviara-aviones-combate-
4 meneos
34 clics

Pioneros del Manga: Fanzines, revistas y otras hierbas

he decidido ponerme a escribir este nuevo capítulo de la historia del Manga en este país. En esta ocasión, toca hablar de Revistas y Fanzines en los albores de la historia Otaku española. multitud de fanzines inundaban las estanterías de las tiendas de tebeos. Sin internet, y con una pasión desmedida por el comic nipón, la información nos venía a través de nosotros mismos, los aficionados. No eran pocos los fanzines que comprábamos ávidos de reseñas y noticias. Algunos con mejor factura que otros, pero todos repletos de ilusión.
7 meneos
92 clics

China: "La manga cortada"

En la China clásica no existía el concepto de homosexualidad, pero había segregación sexual y consideraban el celibato como algo sumamente innatural. Así que todo varón capaz de permitírselo podía tener, además de una esposa, tantas cortesanas o esclavos como pudiera mantener. Debido a la inexistencia de términos específicos para designar las relaciones afectivas y sexuales entre hombres, se referían a ellas con metáforas como "la manga cortada".
2 meneos
106 clics

Para no creer: reportan actos inmorales de visitantes en Ghibli Park

A finales de febrero, se dio a conocer que unos sujetos se tomaron algunas fotos indebidas con Therru de «Cuentos de Terramar» y Marnie de «El recuerdo de Marnie». Dentro de las imágenes, se pueden ver a los hombres tocando a las figuras y sacando fotos debajo de las faldas de las estatuas, acciones claramente de acoso sexual. Si ya la acción de por sí es repudiable, en temas de trasfondo y la edad de ambos personajes, el hecho es aún peor.
1 1 4 K -4 actualidad
1 1 4 K -4 actualidad
13 meneos
119 clics

Fullmetal Alchemist y la importancia del día 3 de octubre

Fullmetal Alchemist es una serie de anime y manga escrita e ilustrada por Hiromu Arakawa. Ambientada en un universo ficticio en el que la alquimia es una técnica muy extendida y utilizada por varios individuos, sigue a dos hermanos llamados Edward y Alphonse Elric. Después de perder a su madre por una enfermedad, se comprometen a encontrar una manera de utilizar la alquimia, como su padre, para traerla de vuelta. Obviamente, como son jóvenes, este es un concepto que aún no entienden del todo.
2 meneos
84 clics

Canto a los titanes

A veces caen del cielo a docenas y abren cráteres a panzazos. Otras veces arrasan bosques enteros a pisotones o demuelen montañas a puñetazos. El camino más corto entre el punto A y el punto B, ellos lo tienen claro: en línea recta y a mordiscos. Si hay una barrera natural en medio, el problema lo tiene ella. Y usted, que suele ser el punto B, no le quiero ni contar. Un consejo encarecido: eche a correr y no mire para atrás. Si no dieran miedo, darían risa, pero claro: eso hace que den más miedo todavía.
26 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me limpio el culo con la bandera gay": la respuesta del cocinero expulsado de Salón del Manga de Murcia

Eduardo Bó Rabadán ha vuelto a defender que Francisco Franco tenía razón sobre el colectivo LGTBI+ al que él mismo confirma pertenecer
8 meneos
48 clics

Junji Ito - maestro del terror  

Junji Itō (伊藤 潤 二 Itō Junji?, (31 de julio de 1963) es un artista de manga del género de horror. Algunas de sus obras más notables incluyen Tomie, una serie que narra las crónicas de una joven inmortal que impulsa a sus admiradores a la locura, Uzumaki, una serie de tres volúmenes sobre una ciudad poseída por la maldición de los espirales, Gyo, una historia en dos volúmenes donde los peces son controlados por la cepa de una bacteria autoconsciente llamada "el hedor de la muerte", y Black Paradox (Wikipedia).
8 meneos
116 clics

STEEL (1997): El acero nunca fue tan blando

El crítico de cine Mariano Rodríguez argentino analiza íntegra la trama de Steel, "una peli que nunca debió suceder", estrenada en 1997 con Shaquille O'Neal como flamante estrella protagonista.
7 meneos
136 clics

Reseña: Gunsmith Cats (manga)

Gunsmith Cats es un título que encaja perfectamente en un subgénero de acción que conocemos normalmente con el nombre de “Pretty girls with guns”. Aquí se reúnen una serie de obras que comparten las convenciones de las Buddy films norteamericanas en un estilo semejante a Lethal Weapon (1987), pero en vez de cultivar la amistad masculina optan por la vía femenina y añaden las particularidades de la ficción japonesa presentes en el manga y el anime (humor ligero, matices de erotismo, entre otras).
13 meneos
197 clics

El "demonio del pincel" que inventó el manga

Solo vivió hasta los 58 años, pero durante su corta carrera Kawanabe Kyosai logró ser pionero en el arte del manga. Prolífico, excéntrico y morboso dejó un legado inmortal de pinturas, caricaturas, bocetos, libros ilustrados y grabados por el que muchos hubieran vendido su alma al diablo.
133 meneos
870 clics
Akira y la historia de los bosozokus

Akira y la historia de los bosozokus  

Segunda parte del análisis de El Feo de la Filmoteca Maldita sobre la obra de película japonesa de 1988 dirigida por Katsuhiro Ōtomo y basada en el manga homónimo. Primera parte: youtu.be/ogNnhbSbgWs
9 meneos
224 clics

El manga japonés está siendo eclipsado por los webtoons coreanos [EN]

Lee hyun-seok creció en Corea del Sur adicto a series de manga japonesas como “Dragon Ball” y “Slam Dunk”. Tan pronto como pudo, emigró a Tokio para construir una exitosa carrera como dibujante y editor de manga. Luego, a principios de la década de 2000, llegaron los "webtoons", una innovación de dibujos animados de Corea del Sur optimizada para teléfonos inteligentes.
134 meneos
3566 clics
El fascinante mito de ‘Caballeros del Zodíaco’ que sigue extendiéndose por el mundo

El fascinante mito de ‘Caballeros del Zodíaco’ que sigue extendiéndose por el mundo

Saint Seiya (Caballeros del Zodíaco) es un manga que narra las batallas de los “caballeros sagrados” o “santos” en un mundo épico basado en la mitología griega y que fue un gran éxito a mediados de la década de 1980. En 1985, la revista Weekly Shōnen Jump de la editorial Shūeisha comenzó la serialización de Saint Seiya (Caballeros del Zodíaco). Esta obra se convirtió en el manga valorado como la mayor obra de Kurumada Masami, que ya había tenido éxito con el fenómeno social Ring ni Kakero en 1977. Su éxito ha sido colosal y amplio.

menéame