edición general

encontrados: 619, tiempo total: 0.015 segundos rss2
375 meneos
6983 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Encuentran a John McAfee muerto en una prisión catalana después de que se aprobara su extradición

El Departamento de Justicia catalán asegura en un comunicado que "todo apunta a que podría tratarse de una muerte por suicidio"
12 meneos
121 clics

La Audiencia Nacional acuerda la extradición del creador del antivirus McAfee a EEUU

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha resuelto extraditar a EEUU al multimillonario John David Mcaffe, creador del antivirus que lleva su nombre, y ha denegado su puesta en libertad provisional mientras se produce este trámite.
57 meneos
62 clics

Estrasburgo pide indultos, reformar el Código Penal y suspender las extradiciones

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha aprobado este lunes en Estrasburgo una resolución -por 70 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones- en la que se pide la gracia para los líderes independentistas condenados, la reforma del Código Penal en lo referente a los delitos de sedición y rebelión, así como la suspensión de los procedimientos de extradición pendientes.
7 meneos
32 clics

La Audiencia Nacional aplaza la vista de extradición de McAfee para que la defensa pueda instruirse en el procedimiento

La detención del multimillonario se produjo el 3 de octubre en virtud de una orden internacional de detención que fue emitida por la Corte Federal del Distrito de Tennesee, y tras comparecer ante el que era entonces titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 José de la Mata se decretó prisión provisional. Tras reclamar la extradición EEUU en noviembre, el Consejo de Ministros acordó continuar con el expediente por la vía judicial y en enero McAfee se negó a ser entregado.
27 meneos
27 clics

El Supremo venezolano pide a España la extradición del opositor Leopoldo López

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela informó este martes que solicitó a España la extradición del opositor Leopoldo López, quien abandonó su país a finales de octubre pasado de forma clandestina, a través de la frontera con Colombia. "La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró procedente solicitar al Reino de España, la extradición activa del ciudadano Leopoldo Eduardo López Mendoza, para el fiel cumplimiento del resto de su condena en territorio venezolano", dijo la corte en un comunicado.
29 meneos
53 clics

La justicia escocesa reanuda el proceso de extradición de Ponsatí

La exconsejera catalana Clara Ponsatí reaparecerá ante el Tribunal de Edimburgo este martes para continuar su proceso de extradición a España por su papel en el referéndum de independencia ilegal de Cataluña en 2017, una vez levantada su condición de inmunidad europarlamentaria. El juez de la Corte del Sheriff de Edimburgo paralizó en marzo de 2020 el proceso de extradición de la exconsejera de Educación de la Generalitat de Cataluña hasta que la Cámara europea se pronunciase sobre el privilegio legal de Ponsatí.
8 meneos
43 clics

Tijanóvskaya dice sentirse segura en la UE tras la denegación de su extradición

La líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya declaró el sábado (06.03.2021) sentirse en seguridad en la Unión Europea, tras el rechazo de uno de sus miembros, Lituania, a extraditarla a su país de origen. "Me siento físicamente en seguridad en la Unión Europea", declaró Tijanóvskaya en Lisboa, donde acudió para un encuentro con miembros de la comunidad bielorrusa en la capital portuguesa, en la que se celebró una manifestación de apoyo a los prisioneros políticos que congregó a un centenar de personas.
16 meneos
114 clics

Aterriza en Alemania un exguardia nazi extraditado desde Estados Unidos

Berger se mudó en 1959 al estado estadounidense de Tennessee, donde durante años vivió sin ser reconocido. El hallazgo de unos ficheros de la época nazi en un barco hundido en el mar Báltico llevó a los investigadores sobre la pista del exguardia.
2 meneos
16 clics

La SEC espera que España comunique a McAfee su demanda en Estados Unidos

La SEC (Comisión del Mercado de Valores estadounidense) acusa al fundador de la empresa de seguridad informática, de haber evitado declarar millones en ingresos de sus actividades promoviendo criptomonedas, trabajos de consultoría, conferencias y venta de los derechos de la historia de su vida para un documental. Se trata del paso previo para que el país pueda poner en marcha el proceso de extradición del magnate creador del popular antivirus, en busca y captura por las autoridades de su país.
18 meneos
62 clics

Rusia extradita a España a un lituano buscado por asesinato

Rusia extraditó a España a un lituano buscado en el país por asesinato y encarcelamiento ilegal
42 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel extradita a mujer acusada de pedofilia a Australia

De acuerdo con la prensa australiana, se enfrenta 74 cargos de abusos sexuales contra niñas. Después de que las acusaciones contra ella aparecieran en Australia en 2008, Leifer y su familia se fueron a Israel y se mudaron a un asentamiento en Cisjordania ocupada. La mujer fue detenida en 2018. Israel autorizó su extradición a mediados de diciembre luego de que la Corte Suprema rechazase un recurso de Leifer, poniendo fin a seis años de batalla judicial. El caso había provocado tensiones entre Israel y Australia, países aliados.
8 meneos
18 clics

El Parlamento Europeo pide extradición automática para delitos contra "la integridad constitucional"

El Parlamento Europeo pide ampliar la lista de 32 delitos que suponen una entrega automática en el caso de que se dicte una euroorden, sin tener que comprobar si el delito está tipificado de la misma forma en el país que solicita la extradición y en el que la recibe. Y entre los diez nuevos delitos que implicarían este automatismo estaría el de “delitos contra la integridad constitucional de los estados miembros cometidos mediante el uso de la violencia”.
6 2 0 K 66 politica
6 2 0 K 66 politica
1 meneos
 

La FIP acoge con satisfacción la decisión de no extraditar a Julian Assange (Eng)

La jueza Vanessa Baraitser falló hoy en contra de la extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange, a Estados Unidos, argumentando que sería "opresiva debido a la salud mental de Assange". La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y sus afiliadas en el Reino Unido y Australia, la NUJ y la MEAA acogen con satisfacción la decisión e instan a las autoridades a que lo pongan en libertad de inmediato...
41 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bélgica deniega definitivamente la extradición del exconseller Lluís Puig

La Fiscalía renuncia a presentar recurso de casación contra la decisión del Tribunal de Apelación de Bruselas, que confirmó este jueves la sentencia del juez de primera instancia. Relacionada: www.meneame.net/story/justicia-belga-rechaza-extradicion-exconseller-l
61 meneos
78 clics

La Justicia belga rechaza la extradición del exconseller Lluís Puig por malversación

La Justicia belga ha vuelto a rechazar la extradición del exconseller de Cultura Lluís Puig que reclama España por la organización del referéndum del 1-O de 2017. El Tribunal de Apelación de Bruselas ha confirmado este jueves la sentencia del juez de primera instancia, que el pasado mes de agosto ya rechazo la que es la tercera euroorden que emite España contra Puig, en esta ocasión por malversación de caudales públicos.
280 meneos
576 clics
Francia decide extraditar a Josu Ternera por un asesinato en Vitoria en 1980

Francia decide extraditar a Josu Ternera por un asesinato en Vitoria en 1980

La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París aprobó la solicitud de la Audiencia Nacional de Madrid para que "Josu Ternera" se siente en el banquillo por un delito que, en caso de ser declarado culpable, le podría suponer una pena de 30 años.
2 meneos
7 clics

Rechazada la extradición de Assange a EE UU por riesgo de suicidio  

Se había solicitado una orden de extradición a Reino Unido, donde está detenido actualmente, para juzgarlo en Estados Unidos, pero la jueza británica encargada ha anunciado que no aprueba la solicitud.
1 1 2 K -1 actualidad
1 1 2 K -1 actualidad
982 meneos
990 clics

Julian Assange no puede ser extraditado a EE. UU., dictamina un juez británico [EN]

Julian Assange no puede ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de espionaje y piratería informática del gobierno, ha decidido un juez británico. El fallo fue pronunciado en el tribunal penal central por la jueza de distrito, Vanessa Baraitser. Se espera que se presente una apelación contra el fallo, que se produce después de semanas de audiencias en Old Bailey el año pasado y de campañas de partidarios de Assange y otros que han denunciado los cargos de Estados Unidos contra él como un ataque a la libertad de prensa.
1124 meneos
2362 clics
Únase a mi lucha para liberar a Julian Assange y detener la extradición de EE.UU. - ENG

Únase a mi lucha para liberar a Julian Assange y detener la extradición de EE.UU. - ENG

Soy la pareja de Julian Assange y la madre de sus dos hijos. Estoy luchando contra su extradicion a los Estados Unidos. Mi compañero, el periodista y fundador de Wikileaks Julian Assange, lucha por la extradición a los Estados Unidos y se enfrenta a 175 años de prisión. Yo y muchos otros se unen a esa lucha - contra la extradición y su continuo encarcelamiento. Estamos pidiendo su ayuda. Nuestros recursos son muy limitados. Las publicaciones de Wikileaks se publicaron, en un enorme ejercicio durante un período de más de un año, sin recibir pago
14 meneos
76 clics

Bélgica aprueba la extradición de Natividad Jáuregui, Pepona, la “etarra de las mariscadas”

El Tribunal de Gante decidió extraditar a España a Natividad Jáuregui, Pepona, a quien la Justicia española reclama por atentados cometidos en los años 80, conocida como la "etarra de las mariscadas por haber colgado, sonriente, fotos en las redes sociales en las que se le veía degustando unos langostinos en Bélgica. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo había condenado a la Justicia Belga por denegar la extradición de Pepona en 2004, 2005 y 2015.
11 meneos
21 clics
Meng gana la etapa en la batalla legal. Los roles de HSBC y EE. UU. en cuestión. (Ing)

Meng gana la etapa en la batalla legal. Los roles de HSBC y EE. UU. en cuestión. (Ing)

Las autoridades estadounidenses han proporcionado un registro del caso (ROC) con respecto a las diapositivas de una presentación de PowerPoint que Meng le dio a un ejecutivo de HSBC en Hong Kong en agosto de 2013, que se considera ampliamente un documento clave para demostrar que Meng mintió sobre la relación de Huawei con Skycom. Sin embargo, los abogados de Meng afirman que Estados Unidos omitió deliberadamente dos diapositivas del PowerPoint, lo que mostró que Meng no engañó al banco. (Traducción en mensaje)
6 meneos
14 clics

La justicia australiana valida la extradición de una exagente de Pinochet  

Adriana Rivas, exagente chilena del régimen de Augusto Pinochet será extraditada a Chile después de que un tribunal de justicia de Australia declarase este jueves procedente su solicitud de extradición. La acusada que está recluida en una prisión de Sidney desde febrero de 2019 compareció por video conferencia mantuvo su inocencia y aseguró que se trata de un juicio político contra ella.
15 meneos
22 clics

Justicia alemana pide arresto internacional para Mossack y Fonseca por Papeles de Panamá, según la prensa

Las autoridades judiciales alemanas emitieron una orden de arresto internacional contra los dos fundadores del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, en el centro del escándalo de los denominados Papeles de Panamá, que sacaron a la luz un esquema de evasión fiscal, revelado en 2016 por un consorcio internacional de periodistas, informa el diario alemán Sueddeutsche Zeitung (SZ) este martes.
1069 meneos
1953 clics
Medios que miran a otro lado en el juicio a Julian Assange

Medios que miran a otro lado en el juicio a Julian Assange

Todos esos medios que tanto se presentaron como desveladores de secretos de guerra ocultados por Estados Unidos ahora asisten e informan con frialdad e indiferencia al atropello de la persona que hizo posible conocer toda aquella verdad
47 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes de EE.UU. no pueden permanecer impunes ante el mundo: ¡Justicia, libertad para Assange!

¿Vamos a permitirlo? ¿Vamos a permanecer inactivas? ¿No es un asunto nuestro? ¿No concierne al movimiento feminista todo aquello que atenta contra nuestra libertad, contra nuestra autonomía, contra nuestro bienestar, contra la ciudadanía alejada del poder y más vulnerable, contra nuestro ser autónomo en el mundo, contra las personas comprometidas en causas nobles? El caso Assange también nos concierne, es también asunto nuestro. Nos va mucho en ello.

menéame