edición general

encontrados: 778, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
35 clics

Muere a los 100 años Luis de Azcárate, memoria librepensadora y republicana del exilio

El ilustre leonés, heredero del espíritu de la Institución Libre de Enseñanza fundada por su estirpe, falleció en su casa de Madrid y será despedido con un acto íntimo y sencillo.
11 meneos
36 clics

Una sentencia histórica del TJUE abre una posible vía de retorno de los exiliados [CAT]

El Tribunal de Luxemburgo fija desde hoy un precedente para que no se pueda perseguir a los exiliados con sentencias contra las euroórdenes.
9 2 15 K -30 actualidad
9 2 15 K -30 actualidad
13 meneos
12 clics

Gijón aprueba el cambio de nombre de la avenida Juan Carlos I por José Manuel Palacio

«Reconocemos y respetamos su importante papel en la Transición, pero los últimos acontecimientos han privado de ejemplaridad a la figura del Rey Emérito»
38 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias a Vox: "Están desatados y no van a parar; su objetivo es que yo me exilie

Pablo Iglesias ha afirmado que Vox es "el PP sin complejos, el inconsciente desatado del Partido Popular" cuyo proyecto es "la destrucción de las bases materiales de la libertad y la democracia", por lo que ha concluido que el 4 de mayo "se vota entre fascismo y democracia".
73 meneos
196 clics

El infierno de los republicanos españoles exiliados en el norte de África

En los últimos días de la Guerra Civil (1936-1939), miles de republicanos españoles se refugiaron en el Magreb colonial: recluidos y destinados luego a trabajos forzados bajo la Francia de Vichy, vivieron una historia trágica y aún hoy poco conocida
5 meneos
18 clics

De Hong Kong al Reino Unido: huir para vivir en el exilio | DW Documental

Luchan por la democracia en su antigua patria y por empezar una nueva vida en el extranjero. Son cuatro ciudadanos hongkoneses, unidos por un mismo destino: ...
19 meneos
26 clics

Matilde Muñoz, la periodista cultural a la que Franco desterró de su profesión

Matilde Muñoz Barberi lo reunía todo para convertirse en una de las grandes periodistas y escritoras españolas del siglo XX. De hecho, llegó a serlo, aunque su trayectoria se frenó en seco, ya que el régimen de Franco le negó de forma oficial el derecho a ejercer la profesión periodística debido a su simpatía con la República. Publicó artículos, entrevistas, novelas, radionovelas, obras de teatro, ensayos y hasta un guion de cine.
6 meneos
45 clics

Carles Puigdemont ataca a los "sectores del independentismo" que lo critican por su "exilio"

En un hilo de Twitter, coincidiendo con el tercer aniversario de su detención en Alemania, Puigdemont afea a quienes, "también desde ciertos sectores del independentismo, "banalizan lo que es hacer política desde el exilio". "Lamentan que no estemos en la cárcel", añade, y "ayudan a hacer creíble el relato de que somos unos fugados que viven despreocupados, cómodamente e insolidarios con el sufrimiento de nuestros compañeros injustamente condenados", remacha.
18 meneos
59 clics

Muerte al padre: cuando eres hijo de un genocida de la dictadura argentina

Sería muy extraño: “La Fundación Adolf Hitler anuncia que se irá al extranjero si el Gobierno alemán aprueba su ilegalización” ¿Te imaginas este titular en Alemania? No, ¿verdad? En nuestro país, tras más de cuarenta años de democracia, muchos siguen enalteciendo y glorificando una dictadura.
22 meneos
110 clics

Una editorial valenciana rescata y traduce un diario de viaje de hace 100 años, la vuelta al mundo de un ruso blanco

¿Imaginas abrir un baúl cerrado durante casi 100 años y encontrar un diario de viaje? Algo así es “Pasaporte Nansen, la vuelta al mundo en motocicleta, de Ivan Sobolev”, el libro rescatado y traducido por la editorial valenciana Barlin libros que cuenta la historia real de un ruso blanco en el exilio que a principios del siglo XX recorrió medio mundo en motocicleta.
10 meneos
39 clics

El año para olvidar del rey emérito Juan Carlos: sin asignación, exiliado y en el radar de la Justicia

Se cumple un año del histórico comunicado de Don Felipe VI durante el estado de alarma, rompiendo con su padre
21 meneos
56 clics

El pueblo que desafió al fascismo

Erich Schwam nunca olvidó Chambon-sur-Lignon. El farmacéutico viudo, francés de origen austriaco, siempre fue muy reservado. Tanto, que muy pocos conocían sus azarosos orígenes. Solo cuando se anunció, que tras su muerte en diciembre a los 90 años había legado todos sus bienes —casi dos millones de euros— a Chambon, se arrojó una luz sobre su pasado y, de paso, sobre este pueblo del Alto Loira que, en lo más terrible de la ocupación nazi de Francia durante la Segunda Guerra Mundial, acogió y salvó de la deportación a miles de niños judíos.
1 meneos
52 clics

Así evitó la Guardia Civil que un (futuro) soldado nazi se convirtiera en rey de Andorra

Los agentes atravesaron la frontera y arrestaron a Skósyrev, un exiliado ruso que había ascendido al trono del país pirenaico
1 0 2 K 5 cultura
1 0 2 K 5 cultura
29 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando España huyó del fascismo por los Pirineos: el cómic que repara la vergüenza y el olvido de La Retirada

El dibujante francés Bruno Loth recrea en 'Dolores' su propia investigación sobre el exilio español a Francia al acabar la Guerra Civil, donde miles de refugiados vivieron penosamente en campos de concentración.
21 meneos
68 clics

"Ha habido partes en mi vida mucho peores que la pandemia": la lección de un hombre de 103 años tras vacunarse

La campaña de vacunación contra la COVID-19 arrancó este miércoles en Chile. Uno de esos primeros vacunados durante esa primera jornada fue Fernando Pinacho, un español de 103 años que vive en Chile porque tuvo que exiliarse tras la Guerra Civil. Nuestros compañeros de ADN Chile le entrevistaron y le preguntaron si esta pandemia es lo más duro que le ha tocado vivir. Su respuesta fue rotunda: "No, ha habido partes en mi vida mucho peores que esto que esto. En España, por ejemplo, la Guerra Civil y sus consecuencias".
15 meneos
78 clics

40 años antes de Valtònyc: Suso Vaamonde, el músico gallego exiliado para evitar la cárcel

En el día en que se conoció el exilio en Bélgica del rapero catalán Valtònyc para evitar su ingreso en prisión, mucha gente recordó en Galicia lo sucedido hace case 40 años con Suso Vaamonde. En noviembre de 1980 el cantautor gallego fue condenado a 6 años y un día de prisión por un delito de "injurias a la patria con publicidad" debido a una de las canciones que había interpretado un año antes en un concierto en Pontevedra.
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Hásel: "No exiliarme es una forma de dar más voz al mensaje que quieren encarcelar"

El rapero se enfrenta a casi dos años de prisión por una condena de tres delitos, a los que se le sumarán otra condena en suspensión, pese a que la Fiscalía se oponía a su ingreso. Su reclusión se podría alargar hasta casi los 20 años teniendo en cuenta los procedimientos judiciales que aún tiene abiertos. El cantante comunista se convertirá en el primer rapero encarcelado en Europa.
9 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exilio de los desvergonzados

Quienes tuvieron que huir tras la guerra son símbolo de la solidaridad y la cooperación entre iguales, la defensa de la legalidad frente a la barbarie contra el egoísmo y el uso del poder para atentar contra los derechos de las minorías que representa Puigdemont
86 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuela Carmena: "En una democracia, si alguien no se presenta ante un tribunal es un prófugo, no un exiliado"

A punto de cumplir los 77 años, Manuel Carmena parece reinventarse una vez más. Alejada ya de la primera línea de la política activa, ha decidido dedicar parte de su tiempo a colaborar con diferentes medios de comunicación.Así que a partir de ahora nos acostumbraremos a escuchar su voz analizando las principales cuestiones que centran el debate público.
6 meneos
46 clics

Antonina Rodrigo: La defensa del exilio republicano y la memoria histórica

Antonina Rodrigo sobre las declaraciones de Pablo Iglesias y en defensa del exilio republicano.
20 meneos
81 clics

Comunicado de la 'Associació Catalana d’Expresos Polítics del Franquisme'

L’Associació Catalana d’Expresos Polítics del Franquisme considera desafortunada la comparación entre el exilio republicano de 1939 y el de las persones implicadas en las diversas causes del procés. Esta comparación distorsiona la realidad, falsifica la historia y ofende a centenares de miles de ciudadanos y ciudadanas. Queremos manifestar, igualmente, nuestra perplejidad al observar como las formaciones políticas de las derechas, que nunca condenaron el régimen franquista y que se han caracterizado por humillar a las víctimas de la dictadura
17 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Colau enmienda a Iglesias sobre Puigdemont

En opinión de la exportavoz de la PAH, y ahora alcaldesa de Barcelona, Iglesias "fue valiente" durante la entrevista que concedió al programa Salvados de La Sexta. Pese a ello, la jefa de corporación ha dejado claro que "no son situaciones equiparables" la de Puigdemont y los exiliados tras la Guerra Civil. Ada Colau, ha enmendado a Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, por su comparación entre la situación de Carles Puigdemont, expresidente catalán huido, y los exiliados republicanos. "No son comparables", declaró.
16 meneos
26 clics

Hijos de exiliados republicanos contra Pablo Iglesias por compararlo con Puigdemont

La Asociación de Descendientes del Exilio Español -la más representativa en su ámbito- trabajó a contrarreloj durante la tarde de este lunes para la emisión de un comunicado. Lo hizo de forma colegiada y con la dificultad de la diferencia horaria. “Todavía son muchos los que viven fuera de España”. El texto informa de su “más profundo desacuerdo” con Iglesias: “No es posible comparar los sufrimientos padecidos en un caso y otro. No es posible comparar un exilio que intenta salvaguardar la vida con una salida bajo el foco mediático."
13 3 22 K -4 actualidad
13 3 22 K -4 actualidad
17 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diputados de PSOE abroncan a Iglesias por "banalizar el fascismo" al comparar a Puigdemont con los exiliados

Varios diputados del Grupo Socialista del Congreso han utilizado las redes sociales para poner de manifiesto su desacuerdo con las palabras del líder de Podemos, Pablo Iglesias, equiparando a los exiliados del franquismo con el expresidente catalán Carles Puigdemont, y le piden memoria, sentido común e incluso una rectificación, según recoge Europa Press.
14 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos defiende que la RAE define a Puigdemont como exiliado por ejercer determinados planteamientos políticos

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha defendido que hasta la Real Academia de la Lengua (RAE) define el caso del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont como exiliado, tal y como dijo ayer el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. Serra ha defendido que la definición de Puigdemont como exiliado "no lo dice Pablo Iglesias sino que hasta la RAE dice que un político que ha salido del país por ejercer determinados planteamientos políticos", que no comparten, "es un exiliado".

menéame