edición general

encontrados: 700, tiempo total: 0.015 segundos rss2
229 meneos
1265 clics
El "gato comunitario" obtiene protección especial a pesar de las alertas científicas con la nueva ley de bienestar animal

El "gato comunitario" obtiene protección especial a pesar de las alertas científicas con la nueva ley de bienestar animal

La Ley de Derechos y Bienestar Animal concede una protección especial a los gatos callejeros, ya sean "abandonados, extraviados, merodeadores sin esterilizar o sus camadas". En la fase de alegaciones, los científicos dedicados a la ecología y conservación solicitaron que se considerara a los ejemplares de las colonias felinas como animales silvestres, debido a que se trata de depredadores que representan una amenaza para las especies autóctonas. Sin embargo, la nueva ley, los trata como "gato comunitario", y les concede ciertos beneficios
21 meneos
56 clics

Las hormigas se organizan como las neuronas

Las colonias de hormigas se comportan como redes neuronales a la hora de tomar decisiones, según una nueva investigación. Los científicos sostienen que las hormigas combinan información sensorial con los parámetros de su grupo para llegar a una respuesta en conjunto, un proceso similar a los cálculos neuronales que dan lugar a decisiones en los seres humanos. Funcionan como un sistema cognitivo: perciben información del entorno y luego la traducen en forma de comportamientos.
19 meneos
159 clics

Graban a un grupo de chimpancés que ha aprendido a cavar pozos  

El estudio, realizado por investigadores de las Universidades de Kent y Saint Andrews, en el Reino Unido, representa el “primer informe de la excavación habitual de pozos en un grupo de chimpancés de África oriental (Pan troglodytes schweinfurthii)”, donde apuntan además que esta conducta puede haber sido incorporada al comportamiento de la comunidad gracias a una hembra procedente de otro grupo.
16 meneos
50 clics

¿Hasta dónde llega la personalidad individual en aves?

La personalidad no es exclusiva de los humanos. Así nos lo recuerda una nueva investigación sobre pájaros de una especie. Este estudio demuestra no solo que los individuos de esa especie tienen personalidades claramente distintas sino que además esa variabilidad hace que afronten de manera diferente un reto. Barrett, Marsh y sus colegas midieron una serie de rasgos (dominancia, audacia, dinamismo, aceptación de riesgos, agresividad y obstinación) a corto plazo (dos semanas) y a largo plazo (dos años), utilizando pruebas de personalidad estandarizadas que ya están bien establecidas en la literatura científica.
4 meneos
22 clics

¿Puede una serpiente reconocerse en el espejo?

Un estudio reciente sobre las serpientes de liga comunes, una especie muy extendida en Norteamérica, descubrió que los reptiles pueden distinguir su propia firma química de la de sus compañeros de camada alimentados con la misma dieta. El director del estudio, Gordon Burghardt, etólogo y psicólogo comparativo de la Universidad de Tennessee (Knoxville, en Estados Unidos), afirma que se trata de una demostración de autorreconocimiento, una versión para serpientes del reconocimiento de su reflejo en el espejo.
12 meneos
24 clics

Las grajillas deciden democráticamente cuándo emprender el vuelo como bandada

Cientos de grajillas posadas en los árboles coordinan cuándo despegar juntas graznando hasta que el ruido es lo suficientemente fuerte como para señalar un consenso. Alex Thornton, autor del estudio sobre el comportamiento de estas aves, afirma que es una prueba de que los pájaros están emitiendo su voto con éxito para indicar que están preparados para partir, y que cuando estas llamadas alcanzan un umbral seguro, se toma como una indicación para que todo el grupo se vaya en masa.
10 meneos
34 clics

Animaciones [gráficos y mapas] del proyecto "Lobo viajero" (ING)

[Animaciones con gráficos y mapas en la web (ING) "Proyecto lobo viajero"] Dieta del año 2015 de 4-6 manadas; Recorrido de dos lobos (macho y hembra) entre Ontario y Minnesota en 2018; Recorrido de seis lobos de diferentes manadas (abril-octubre 2018); lugares de permanencia de lobos (más de 20 minutos) y motivo (madriguera, caza) en 2018; Recorrido del lobo V068 (2774 millas) entre marzo de 2018 y mayo de 2019; Dieta de una manada entre junio y octubre de 2015.
5 meneos
172 clics

Las hembras de pulpo se mutilan hasta la muerte después de aparearse y ahora sabemos el motivo

La autodestrucción de las hembras de pulpo después del apareamiento ha sido un misterio mucho tiempo, pero ya hay un poco de luz. Ahora ya se conoce el proceso que lleva a que se mutilen como lo hacen.
4 1 1 K 58 ciencia
4 1 1 K 58 ciencia
5 meneos
61 clics

¿Por qué juegan los animales? La compleja evolución de la diversión

El juego es más común en el mundo animal de lo que se pensaba, pero no es universal. Después de todo, jugar no es como alimentarse o reproducirse, no parece una función básica en la vida de un individuo, así pues ¿para qué sirve el juego?
277 meneos
918 clics
Defensores de la biodiversidad critican la ley de bienestar animal por proteger a los gatos de la calle: "Son los depredadores más dañinos"

Defensores de la biodiversidad critican la ley de bienestar animal por proteger a los gatos de la calle: "Son los depredadores más dañinos"

Un grupo científico liderado desde la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Estación Biológica de Doñana, con participación de personal investigador de la Universidad Miguel Hernández, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados y el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología, ha publicado este viernes una carta en la que señalan algunas deficiencias del Anteproyecto de Ley de protección, derechos y bienestar animal que el gobierno aprobó el pasado mes de febrero, relacionadas con las colonias felinas.
2 meneos
56 clics

El gato del desierto, el felino más letal y difícil de observar en la Tierra

Un cazador minúsculo domina las zonas más áridas de África y Asia: el gato del desierto es tan rápido que ha sido difícil de analizar para la comunidad científica.
Tímido, huraño, nocturno y minúsculo, el gato del desierto es el cazador más certero del mundo animal. Destaca entre los felinos por su tamaño verdaderamente reducido, que no le impide tener una puntería del 60 % de efectividad.
Levanta curiosidad entre la comunidad científica internacional, pues es uno de los felinos menos estudiados.
2 0 0 K 25 ciencia
2 0 0 K 25 ciencia
14 meneos
583 clics

Las cosas más raras que hacen los perros tienen explicación

Los perros, al igual que los gatos, hacen a menudo cosas que a los humanos nos resultan extrañísimas. Sin embargo, no son conductas locas que la mascota ejecute porque se le haya cruzado un cable, todas tienen una serie de explicaciones bastante lógicas que los etólogos e investigadores del comportamiento canino se han encargado de estudiar y compartir con nosotros. A continuación te contamos qué 22 cosas raras puede hacer tu perro y te damos la explicación de los expertos para que entiendas mejor a tu peludo.
9 meneos
80 clics

¿Por qué brillan los ojos de los felinos en la oscuridad?

Los felinos tienen un sentido de la vista excelente, incluso de noche y además detrás de su retina guardan un secreto que aumenta alrededor de un 40% la eficiencia de su visión en la oscuridad.
26 meneos
344 clics
Adiós a una imagen mítica: la especie más común de dientes de sable no enseñaba sus enormes caninos

Adiós a una imagen mítica: la especie más común de dientes de sable no enseñaba sus enormes caninos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid, del departamento de Paleobiología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCNCSIC) y de la Universidad Comenius de Bratislava (UNIBA), acaban con la imagen mítica de los dientes de sable, al menos de la especie más común, la Homotherium latidens (entre 5 millones y 10.000 años), en la que aparece siempre con sus enormes caninos superiores fuera de la boca, incluso si está cerrada.
18 meneos
184 clics

La filosofía de los gatos

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos hemos vivido fascinados por el modo de existir de los gatos. Estos pequeños felinos hacen muy raramente algo que no sirva a un fin determinado o que no les procure un placer inmediato. Su modo de estar en el mundo, contemplativo pero realista y práctico, contrasta con la insensatez humana, siempre en busca de ideales inalcanzables...
6 meneos
32 clics

John Gray: “Los gatos viven libres del imperio de las palabras y sus fantasías”

Que un filósofo respetado como el británico John Gray (South Shields, 1948), profesor de ciencia política en la Universidad de Oxford o de pensamiento europeo en la London School of Economics (...) marca un cambio de paradigma (...) la filosofía, como de la religión, es la ansiedad, algo que los gatos no tienen cuando desaparecen las amenazas de tipo práctico. Carecen de pensamiento abstracto y eso les da libertad, viven libres del imperio de las palabras y de sus fantasías”.
4 meneos
153 clics

Los 5 felinos más grandes de la prehistoria

Conociendo a los grandes depredadores que aún habitan nuestro mundo, resulta fácil imaginar el miedo y la fascinación que sentirían nuestros antepasados al encontrarse frente a un gato gigante con colmillos como cuchillos saliendo de su hocico. Veamos algunos de estos imponentes felinos prehistóricos.
14 meneos
426 clics

El ciclo de vida de los perros, explicado

El perro ha sido un fiel compañero del hombre desde hace unos diez mil años, cuando decidimos abandonar la vida nómada, prefiriendo la permanente. Gracias a la ayuda de este formidable animal, el hombre pudo cazar, defenderse, viajar... Un interesante artículo que explica, punto por punto, todos los distintos momentos del ciclo vital de los perros.
7 meneos
73 clics

«La zarigüeya de Schrödinger», de Susana Monsó

En este libro exploraremos lo que la conducta de la zarigüeya, y de otros animales, nos puede enseñar acerca del concepto de la muerte en otras especies. A lo largo de la historia, el ser humano se ha creído el único animal con una consciencia de la mortalidad. En este libro, que mezcla teoría filosófica con los últimos descubrimientos en etología y psicología comparada, veremos que esta creencia no obedece más que a nuestros sesgos antropocéntricos y que, también en nuestra relación con la muerte, somos tan solo un animal más.
19 meneos
200 clics

Las hormigas azteca reparan el daño a sus plantas hospedantes Cecropia (ENG)

Algunas hormigas Azteca son simbiontes que defienden sus plantas hospedantes Cecropia contra los herbivoros. A cambio, las hormigas reciben alimento y también refugio. Aquí demostramos que las hormigas reparan el daño a la planta huésped cuando su cría está directamente amenazada...generalmente completaron las reparaciones en 24 horas.
7 meneos
25 clics

Orangutanes tienen sus propios estilos artísticos, revela estudio

Los primates no humanos pueden crear arte que refleje sus propias personalidades y estados de ánimo individuales, según un análisis de cientos de dibujos hechos por cinco orangutanes hembras en el Parque Zoológico Tama en Japón. Al describir las creaciones de los simios en la revista Animals, los investigadores señalan que el estilo de dibujo de algunos orangutanes cambia con las estaciones, posiblemente reflejando fluctuaciones en su estado de ánimo.
3 meneos
54 clics

Las tortugas también se besan en la boca  

El beso a menudo se considera un acto exclusivamente humano, sin embargo, han grabado a dos tortugas marinas besándose en aguas de Hawái. Unas grabaciones hechas por Don McLeish y un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona, en Estados Unidos, mostraron cómo dos tortugas marinas acercaban sus cabezas y las rozaban con suavidad durante varios minutos. Este hecho lo calificaron como un beso porque es similar a cómo los gatos restriegan su cabeza contra su análogo o contra un humano de forma cariñosa.
16 meneos
82 clics

Los gatos se diferencian de otros animales en que prefieren no esforzarse por la comida

La mayoría de los animales prefieren esforzarse para alimentarse, un comportamiento llamado Contra Libre Disposición. Un nuevo estudio de investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis mostró que la mayoría de los gatos domésticos optan por no actuar conforme a la Contra Libre Disposición. El estudio encontró que los gatos prefieren comer de una bandeja de comida fácilmente disponible en lugar de resolver un simple rompecabezas para obtener su comida.
11 meneos
32 clics

¿Por qué se 'divorcian' tanto estas aves marinas?

Las gaviotas tridáctilas tienen muchas más probabilidades de separarse: casi el 20% de las parejas finalmente se separan..."Las aves marinas, y especialmente las de los gélidos ambientes del norte, tienen una tarea realmente difícil: encontrar suficiente comida para mantener un nido de polluelos. Durante los años de escasos recursos, ambos padres deben trabajar duro para asegurarse de que puedan sostener a los polluelos. Si los polluelos mueren, ambos padres obtienen un nulo éxito biológico".
5 meneos
56 clics

Los perros, maestros en semiótica indicial

Todos hemos podido ver cómo un pastor da señales a su perro, o cómo los perros saben indicar a sus amos si quieren o necesitan una cosa. Para esta comunicación, los perros y los humanos usan un tipo especial de signos, lo que en Semiótica se denominan sígnos índices: flechas, huellas, indicios, residuos, rastros, todos aquellos elementos que habiendo estado en contacto con un objeto, lo representan por asociación.

menéame