edición general

encontrados: 189, tiempo total: 0.007 segundos rss2
35 meneos
45 clics

Corcuera reivindica la labor contra ETA de los condenados Galindo, Barrionuevo y Vera

José Luis Corcuera, quien fuera ministro español de Interior con Felipe González (PSOE), ha reivindicado la labor contra ETA del general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, el exministro José Barrionuevo y el ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera, condenados por su relación con los GAL. Galindo tuvo un papel "absolutamente determinante. Otra cosa es que la capacidad de nuestro país de olvidarse de lo importante y de minusvalorar los éxitos de algunas personas sea inconmensurable"
32 meneos
40 clics

El juez Yllanes (Podemos) rechaza eliminar el delito de enaltecimiento del terrorismo porque podría generar impunidad

El diputado de Podemos por Baleares y juez en excedencia, Juan Pedro Yllanes, cree que suprimir el artículo 578 del Código Penal que tipifica el delito de enaltecimiento del terrorismo, como ha pedido su formación con el objetivo de proteger la libertad de expresión, es una medida "desproporcionada" y errónea porque puede llevar a que casos de exaltación del terrorismo queden impunes. Relacionada: www.meneame.net/story/pablo-iglesias-pide-eliminar-delito-enaltecimien
1 meneos
 

Podemos pide eliminar el delito de enaltecimiento del terrorismo

Podemos ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en que insta al Gobierno a presentar en el plazo de un mes una reforma del Código Penal para "suprimir el artículo 578" que regula el delito de enaltecimiento del terrorismo.
1 0 0 K 10 actualidad
1 0 0 K 10 actualidad
18 meneos
56 clics

Detenido un hombre disfrazado de Hitler en la localidad natal del dictador

La Policía austriaca ha detenido a un individuo de 25 años que deambulaba disfrazado de Adolf Hitler por la localidad natal del dictador, en Braunau am Inn. La Policía ha confirmado la detención de este individuo por un delito de enaltecimiento del régimen nazi
4 meneos
10 clics

El fiscal de TS pide que se condene al líder de Def con Dos por enaltecimiento del terrorismo en Twitter

La defensa pide la confirmación de la absolución porque quedó acreditado que difundió mensajes bajo su perfil artístico.
4 0 0 K 49 actualidad
4 0 0 K 49 actualidad
10 meneos
34 clics

Un Ayuntamiento del PP promociona en su web un bar franquista

Un Ayuntamiento del PP promociona en su web un bar franquista El establecimiento, ubicado en Pelayos de la Presa (Madrid), está plagado de retratos del dictador...
8 2 18 K -98 actualidad
8 2 18 K -98 actualidad
1437 meneos
5399 clics
¿Por qué España no juzga la apología del franquismo?

¿Por qué España no juzga la apología del franquismo?

El enaltecimiento del franquismo no es delito en España. Hablamos con dos expertos en la materia para dilucidar las razones que explican la impunidad de aquellos que siguen ensalzando los símbolos de un régimen criminal tras 40 años de democracia. Muchos grupos de ideología franquista, pero incluso ayuntamientos democráticos como el del pueblo toledano de Guadamur, que esta primavera proyectó imágenes de Franco en la fachada de su castillo, exaltan la represión política que pisoteó con impunidad los derechos humanos de los españoles que no com
3 meneos
22 clics

Primera condena de cárcel del Supremo por enaltecimiento del terrorismo en Twitter

En la resolución, el tribunal considera que las expresiones emitidas se enmarcan dentro del discurso del odio y no están protegidas por la libertad ideológica o de expresión. Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez sobre la difusión de mensajes enaltecedores del terrorismo en redes sociales como Twitter y ha condenado a un año de cárcel a María Lluch Sancho por humillar a víctimas de ETA como Irene Villa y Miguel Ángel Blanco, haciendo uso de su cuenta de Twitter 'Madame Guillotine' (@melodalger).
2 1 3 K -27 actualidad
2 1 3 K -27 actualidad
569 meneos
4800 clics
César Strawberry, ante el tribunal: "No defiendo el terrorismo. Jamás en la vida lo he hecho, ni lo haré"

César Strawberry, ante el tribunal: "No defiendo el terrorismo. Jamás en la vida lo he hecho, ni lo haré"

El artista explica uno a uno los seis tuits y el retuit por los que el fiscal pide 20 meses de cárcel por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas"Siempre he utilizado el humor, el sarcasmo, la ironía contra el centro comercial cultural que nos quiere inculcar el sistema”, explica Strawberry. Y es entonces cuando el tribunal de la Audiencia Nacional, el mismo que ha juzgado el mayor acto criminal desde la Guerra Civil, los atentados del 11-M, o las acciones terroristas más sangrientas de ETA, ha presenciado la explicación
35 meneos
131 clics

César Strawberry y sus abogados antes de la Audiencia Nacional

Darío Adanti de la revista Mongolia entrevista a César Strawberry y a sus abogados, Isabel Elbal y Gonzalo Boye, antes de entrar a la Audiencia Nacional para ser juzgado por una denuncia de enaltecimiento del terrorismo. El acusado y sus abogados nos explican el caso, la denuncia, la actuación policial y la defensa. Martes 12 de julio 2016.
43 meneos
66 clics

El líder de Def con Dos, Cesar Strawberry, juzgado por enaltecer a ETA y a los Grapo en Twitter

La Audiencia Nacional juzga este martes al cantante de Def con Dos, César Augusto Montaña Lehman, César Strawberry, por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas de ETA en 7 tuits publicados en 2013 y 2014, hechos por los que la Fiscalía le pide 20 meses de prisión y 8 de inhabilitación. José de la Mata lo archivó al contextualizar esos comentarios en la estética "provocadora, irónica y sarcástica" del imputado. El cantante aseguró que afronta el juicio tranquilo porque es "inocente".
18 meneos
105 clics

El delito de enaltecimiento del terrorismo: tres reflexiones y una advertencia

La última revisión al delito de enaltecimiento supone una suerte de extorsión por la que se prevé un aumento de condenas. Con la reforma que vino con el último Pacto Antiterrorista se fuerza a los acusados a pactar su condena.
2 meneos
2 clics

Archivada la causa contra los titiriteros por enaltecimiento del terrorismo

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha archivado la causa abierta contra los titiriteros Alfonso Lázaro y Raul García por enaltecimiento del terrorismo. En un auto, el magistrado se hace eco del cambio de criterio de la Fiscalía respecto a este procedimiento y asegura que no ha quedado "debidamente acreditada la perpetración" del delito que se les imputaba. Moreno envió a los dos artistas a la cárcel, a petición del Ministerio Público, el pasado mes de febrero después de que representaran en el barrio madrileño de Tetuán...
1 1 6 K -67 actualidad
1 1 6 K -67 actualidad
2 meneos
7 clics

El auto surrealista que llevó a la cárcel a los titiriteros

El auto por el que se decreta la prisión preventiva para los titiriteros obvia el contexto en el que se producen los hechos. En su actuación, el juez Ismael Moreno deja de lado que se tratara de una obra teatral satírica para señalar a los dos detenidos como responsables de los delitos que en la ficción suceden.Siguiendo este razonamiento jurídico,Francis Ford Coppola podría ser acusado por los delitos que suceden en El Padrino o, poniendo un ejemplo que se ajuste más a este caso, los guionistas y actores de Vaya Semanita o el cura de Cuéntame
1 1 2 K -12 actualidad
1 1 2 K -12 actualidad
43 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez Ismael Moreno archiva la causa por enaltecimiento contra los Titiriteros

El juez de la Audiencia Nacional envía la causa a los juzgados de Plaza de Castilla por un posible delito contra los derechos y libertades públicas. Relacionada: www.meneame.net/story/ell-juez-moreno-archiva-delito-enaltecimiento-te
24 meneos
62 clics

Año y medio de cárcel para el gasteiztarra Jon Egurzegi por unos comentarios en Twitter

Jon Egurzegi (@JEgurzegi) ha sido condenado en la Audiencia Nacional española a un año y medio de cárcel y siete años de inhabilitación por una serie de tuits considerados «enaltecimiento del terrorismo». Egurzegi, vecino de Gasteiz, fue detenido en mayo de 2015 en el marco de una Operación Araña contra usuarios de redes sociales. La Fiscalía pedía dos años de cárcel y ocho años de inhabilitación.
1602 meneos
4280 clics
Enaltecer el franquismo no es delito, acuérdate

Enaltecer el franquismo no es delito, acuérdate

Que hablamos del franquismo, oye. Si fuera algo que remotamente hablase de ETA, la alcaldesa estaría a esta hora entre rejas. Pero con el franquismo hay barra libre. Parece mentira que a estas alturas tengan que recordárnoslo: el enaltecimiento del franquismo no es delito. Repito: el enaltecimiento del franquismo no es delito. Una vez más, repitan conmigo, en voz alta: el enaltecimiento del franquismo no es delito. Relacionada: www.meneame.net/story/proyectan-imagen-franco-comandante-nazi-espectac
150 meneos
211 clics

Juzgan hoy a un tuitero por bromear con un atentado al Rey y asemejar el de Carrero Blanco al "cometa Halley"

La Audiencia Nacional juzgará hoy a un usuario de la red social Twitter acusado de desear el asesinato del Rey Felipe VI y asemejar el atentado que ETA cometió contra el almirante Luis Carrero Blanco, que se produjo el 20 de diciembre de 1973 en Madrid, al paso del "cometa Halley".
38 meneos
85 clics

La Unión de Guardias Civiles denuncia a Otegi por enaltecer a ETA

La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional contra el dirigente abertzale Arnaldo Otegi por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas de ETA durante unas declaraciones realizadas recientemente en el programa 'Salvados' de La Sexta.
28 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aitor Cuervo se entera por la prensa de su condena a 18 meses de prisión por enaltecimiento

Me entero por la prensa que ha salido mi sentencia y que me condenan a 18 meses de cárcel por escribir poemas. Nadie llama, nadie avisa, he de enterarme por la prensa burguesa y sensacionalista.
20 meneos
72 clics

La Audiencia Nacional celebra hoy tres juicios por enaltecer a ETA en Facebook

La Audiencia Nacional celebrará el hoy jueves tres juicios contra tres acusados de enaltecer el terrorismo en la red social 'Facebook', que se enfrentan a sendas penas de un año y medio de cárcel por alabar a ETA y los GRAPO, mandar mensajes de apoyo al rapero Pablo Hasel o difundir comentarios como "Tengo la botella de champán preparada para el día que se retome la lucha" o "si al final Aznar regresa de pleno a la política activa, espero que ETA lo haga también, para equilibrar la balanza"
46 meneos
83 clics

El TS confirma la prisión para un joven que hizo una pintada con rotulador a favor de ETA

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de un año de prisión para Julen Ibarrola Pérez, de 21 años, por realizar una pintada con un rotulador a favor de ETA en una pared de Lesaka (Navarra). El alto tribunal confirma el delito por enaltecimiento del terrorismo y también lo condena a pagar las costas procesales.
8 meneos
34 clics

Todo es ETA

Publica la prensa una estadística curiosa: 2015 ha sido el año con más sentencias dictadas por enaltecimiento del terrorismo. Este tipo penal, introducido en el Código Penal en 2000, siempre fue poco aplicado. Y de repente, en 2010, el número de resoluciones judiciales sobre ese delito remontó. Cada año desde 2010 (con excepción de 2011) se publicaron más sentencias por este delito que en el más prolífico de los años anteriores. ¿Y por qué me parece relevante? Porque 2010 fue el año en que ETA anunció el cese definitivo de su actividad armada.
6 2 10 K -48 actualidad
6 2 10 K -48 actualidad
1 meneos
2 clics

Los juicios por enaltecimiento del terrorismo han crecido después de que cesara el terrorismo de ETA

La intención de la Fiscalía de la Audiencia Nacional de que los dos titiriteros detenidos en Madrid sean procesados supondría un juicio sin precedentes en España. Desde que se introdujo el delito en el Código Penal, en el año 2000, nadie ha sido juzgado por enaltecimiento del terrorismo en el contenido de una obra de ficción. Según el análisis realizado por eldiario.es de los datos Centro de Documentación Judicial (CENDOJ) del Consejo General del Poder Judicial, no constan sentencias absolutorias ni condenatorias.
1 0 0 K 12 actualidad
1 0 0 K 12 actualidad
107 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Policía analiza unas pintadas en apoyo ETA en la calle Real y en la plaza de Pontevedra

La Policía analiza unas pintadas en apoyo ETA en la calle Real y en la plaza de Pontevedra

La calle Real amaneció ayer con dos pintadas con lemas proetarras: “Gora alka-eta” y “Liberdader Alkaetarras presxs”. Las dos frases aparecieron separadas por escasos metros, en el cruce de la citada calle con la de Bailén pero, además, otra pintada que rezaba también “Gora alka-eta” fue descubierta en la escultura de la paloma de la paz de la plaza de Pontevedra (y borrada). Todas fueron analizadas por agentes de la Brigada Científica de la Policía Nacional.

menéame