edición general

encontrados: 608, tiempo total: 0.045 segundos rss2
5 meneos
107 clics

11 formas de ver cómo el Cambio Climático amenaza el Ártico

Los últimos datos son decepcionantes: estas visualizaciones muestran lo peligrosa que es la situación del deshielo en el océano Ártico.
3 meneos
13 clics

Al Gore profetiza que el hielo polar desaparecerá en 5 años

El hielo del Ártico podría desaparecer en 2014, según declaró el ex vicepresidente estadounidense y premio Nobel Al Gore ante la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático que se celebra en Copenhague. Según las previsiones de los científicos, "hay un 75% de posibilidades de que la capa polar de hielo se derrita en verano en los próximos cinco a siete años", dijo Gore, presentando nuevos informes sobre el derretemiento del hielo ártico.
2 1 7 K -23 ocio
2 1 7 K -23 ocio
18 meneos
50 clics

El deshielo del Ártico está enviando químicos tóxicos y permanentes al océano

Un estudio reciente denuncia que el ritmo cada vez más acelerado del deshielo del Ártico está filtrando PFAS al medio ambiente. El peligro es que estas sustancias se degradan muy difícilmente, y están entrando en contacto con las especies nativas de los océanos más septentrionales del planeta. De la misma forma, las corrientes oceánicas podrían transportarlas a otras regiones del mundo.
47 meneos
53 clics

Se derritió suficiente hielo en un día en Groenlandia como para inundar todo Florida con 5 centímetros de agua

Lo que se derritió de la capa de hielo de Groenlandia el martes es suficiente como para cubrir el estado de Florida entero con 5 centímetros de agua, según datos de investigadores del Instituto Meteorológico de Dinamarca. En total, se derritieron más de 8 gigatoneladas de hielo. Este episodio es el tercer caso de derretimiento superficial generalizado y extremo de hielo en Groenlandia desde 2012. Antes de eso, no se había registrado un deshielo de esta magnitud en Groenlandia en toda la era de los satélites, que comenzó en la década de 1970.
10 meneos
82 clics

El deshielo de glaciares en los Alpes ha formado 180 lagos en Suiza en diez años

En concreto, entre 2006 y 2016, el área cubierta por el agua ha crecido unos 150.000 metros cuadrados, lo que equivale a unas 15 hectáreas al año, algo que evidencia "el cambio climático en los Alpes", según el estudio.
10 meneos
77 clics

El deshielo del permafrost del Ártico fuerza a Rusia a revisar infraestructuras clave

El vertido de Norilsk, el más grave en el Ártico, muestra las consecuencias del calentamiento global. Se auditarán gasoductos, centrales nucleares y vías clave para ver su vulnerabilidad. La empresa causante del vertido, y las investigaciones preliminares creen que sus cimientos se agrietaron por el deshielo del permafrost, sobre el que estaba construido. “El peligro se está subestimando y ni siquiera hay financiación para hacer estudios o auditar los edificios que han violado las normas de construcción".
256 meneos
1924 clics
Italia cubre el glaciar Presena con tela reflectante para salvar el 70% de su nieve (ING)

Italia cubre el glaciar Presena con tela reflectante para salvar el 70% de su nieve (ING)  

Luchando para evitar que el glaciar Presena, en el norte de Italia, se reduzca aún más, los expertos en clima lo cubren con tiras de tela de 5 metros de ancho y 70 metros de largo que reflejarán los rayos del sol en los 120.000 metros cuadrados del glaciar. Tardarán un mes en cubrirlo. Dicen que alrededor del 70% de la nieve se puede salvar durante el verano con la cubierta protectora que funciona de la misma manera que un protector reflectante plateado colocado en la ventana de un automóvil para evitar el sobrecalentamiento.
115 141 0 K 387 ciencia
115 141 0 K 387 ciencia
13 meneos
149 clics

El deshielo de un glaciar en Noruega liberó tesoros vikingos de hace 500 años

Un grupo de arqueólogos descubrió que una caja de madera de 500 años, hallada por primera vez en 2019 cuando se derritió el glaciar Lendbreen, en Noruega. La caja contiene los restos de una vela de cera de abejas, con la que los vikingos se ayudaban para encontrar sus granjas por la noche. Además, encontraron otros tesoros a consecuencia del deshielo como velas, hachas, cuchillos ropa, y hasta herraduras.
15 meneos
76 clics

La historia del CO2 más completa encierra serios avisos climáticos

El equipo internacional de científicos, recopiló datos que abarcan los últimos 66 millones de años para proporcionar nuevos conocimientos sobre los tipos de climas que podemos esperar si los niveles de CO2 continúan aumentando al ritmo actual. El aumento proyectado resultaría en niveles prehistóricos de calor que nunca han experimentado los humanos. La última vez que el CO2 fue tan alto como lo es hoy, suficiente hielo derretido para elevar el nivel del mar en 20 metros y hacía suficiente calor para que crecieran hayas en la Antártida.
17 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inesperado hallazgo en los glaciares de Groenlandia: tanto mercurio como en los ríos contaminados de China

La presencia de este elemento tóxico a niveles «sorprendentemente altos» genera nuevos interrogantes sobre las consecuencias del deshielo
9 meneos
42 clics

El deshielo del permafrost podría modificar los términos del Acuerdo de París

Las emisiones de carbono del permafrost y los incendios forestales del Ártico no contabilizados reducirán los presupuestos de gases de efecto invernadero necesarios para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C o 2°C.
13 meneos
18 clics

El deshielo de los glaciares se acelera desde 2000, alerta un estudio

Los glaciares del mundo se están derritiendo a un ritmo récord por el calentamiento global, ya que han perdido una media de 267.000 millones de toneladas de hielo al año desde 2000, según un estudio publicado en la revista Nature. "La variabilidad regional de la pérdida de masa está determinada en gran medida por los cambios en las precipitaciones. Por contra, la aceleración global de la pérdida de masa de los glaciares es el resultado del aumento de las temperaturas”.
12 meneos
71 clics

Grandes remolinos de agua caliente aceleran el deshielo ártico

Las llaman “bombas de calor”. Un nuevo trabajo documenta por primera vez las inyecciones de agua que se deslizan bajo las aguas árticas procedentes del Pacífico y destruyen el hielo.
5 meneos
34 clics

Vulnerabilidad de las plataformas en la Antártida

Cada verano, el hielo en la superficie de la plataforma de hielo se derrite y se escurre hacia pequeños espacios de aire en la capa de nieve de abajo, donde se vuelve a congelar.

Sin embargo, en los años en que hay mucho derretimiento pero poca nieve, el agua se acumula en la superficie o fluye hacia las grietas, profundizándolas y ensanchándolas hasta que la plataforma de hielo finalmente se fractura y colapsa en el mar. Si hay agua acumulada en la superficie de la plataforma de hielo, eso sugiere que podría ser vulnerable al colapso de esta
9 meneos
71 clics

Máximos y mínimos del hielo marino

En las últimas décadas, ha habido más menguantes que crecientes, ya que el hielo marino polar ha estado en un declive a largo plazo desde el inicio del registro satelital en la década de 1970. Los mapas de esta página representan las instantáneas más recientes de esos máximos y mínimos anuales.

"Los datos del Ártico 2020-2021 confirman además que la cobertura de hielo marino del Ártico está muy por debajo de lo que había estado en los años 70 y 80", dijo Claire Parkinson, científica del hielo marino en el Centro de Vuelo Espacial Goddard
14 meneos
110 clics

Cómo el deshielo puede 'resucitar' enfermedades infecciosas de siglos pasados

La temperatura del Círculo Polar Ártico está aumentando, lo hace aproximadamente tres veces más rápido que en el resto del planeta, lo cual podría causar, como ahora veremos, un riesgo biológico para nuestra salud. Se conoce como permafrost la capa de suelo permanentemente congelada formada por tierra, hielo y roca. Técnicamente podría definirse como el suelo que permanece completamente congelado durante al menos dos años seguidos.
7 meneos
63 clics

La ciencia vincula el deshielo del Ártico con la «Bestia del Este»

Un reciente estudio publicado en la revista Nature Geoscience acaba de desvelar que la intensa ola de frío y nieve que se registró en el invierno del 2018 y que pasó a la historia como la «Bestia del este» fue una consecuencia de los cambios que se están produciendo en el polo norte, la zona más vulnerable de todo el planeta frente al calentamiento global.
1 meneos
3 clics

El deshielo abre una nueva senda comercial en el Ártico

La travesía del Ártico emerge como una posible forma de unir Asia y Europa La polémica rodea su uso ante el posible daño medioambiental. La compañía rusa Sovcomflot, firma detrás de la histórica travesía invernal, cifró en 5.000 kilómetros el ahorro que representó para su viaje desde Sabetta (Rusia) hasta Jiangsu (China) frente al tradicional a través de Suez. En lo que a ahorro de tiempo se refiere, Sovcomflot detalló en un comunicado que es un viaje un 40% más corto que el de la alternativa egipcia y alegó que eso supone menos emisiones...
1 0 1 K 14 actualidad
1 0 1 K 14 actualidad
1 meneos
4 clics

Un robot submarino confirma la amenaza del 'Glaciar del Juicio Final'

Por primera vez, los científicos han podido obtener datos del subsuelo del glaciar Thwaites, en la Antártida, también conocido como 'Glaciar del Juicio Final' por su potencial aporte a la subida del mar. Han descubierto que el suministro de agua caliente al glaciar es mayor de lo que se pensaba, lo que hace temer un derretimiento más rápido y una aceleración del flujo de hielo. El sumergible ha medido, entre otras cosas, la fuerza, la temperatura, la salinidad y el contenido de oxígeno de las corrientes oceánicas que pasan por debajo.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
10 meneos
144 clics

Primeras observaciones desde debajo del "glaciar del Juicio Final" de la Antártida [eng]

Los investigadores han sabido que el glaciar Thwaites está en problemas debido a la invasión de aguas cálidas, pero nunca habían analizado datos de debajo de la plataforma de hielo flotante del glaciar, hasta ahora. Un nuevo estudio publicado en Science Advances el viernes presenta las primeras observaciones directas de lo que está pasando debajo de la infame plataforma de hielo, incluida la temperatura y la salinidad del agua que fluye debajo de ella, así como la fuerza de la corriente.
20 meneos
76 clics

El deshielo provocó hace 14.600 años que el nivel del mar subiera 18 metros

Una investigación dirigida por el departamento de geografía de la Universidad de Durham ha descubierto que eventos previos de pérdida de hielo provocaron que el nivel del mar subiera alrededor de 3,6 metros por siglo, lo que ofrece pistas vitales sobre lo que nos espera en caso de que continúe el cambio climático.

El investigador de posgrado Yucheng Lin trabajó con la Dra. Pippa Whitehouse, la Dra. Sarah Woodroffe y el Prof. Ian Shennan, utilizando registros geológicos de los pasados niveles del mar, para determinar qué capas de hielo...
20 meneos
60 clics

El deshielo en el Ártico provoca nevadas extremas en Europa

Las grandes nevadas ocurridas en invierno en Europa estarían impulsadas por la pérdida de hielo marino en el Ártico. Un estudio ha analizado el severo evento meteorológico invernal en Europa durante febrero y marzo de 2018’. La pérdida de hielo marino en el Mar de Barents suministró potencialmente hasta el 88% de la nieve fresca correspondiente sobre el norte de Europa. A medida que el Ártico se calienta, es probable que el vórtice polar se desplace hacia el sur, provocando temperaturas inferiores a las normales sobre Eurasia y Norteamérica.
12 meneos
100 clics

Microbióloga checa advierte sobre el deshielo de los glaciares y su efecto a nivel global

Ningún país es ajeno a los efectos del cambio climático, como explicó la microbióloga checa Marie Šabacká.
El derretimiento de los polos puede parecer un fenómeno invisible para la mayoría, ya que no sucede delante de nosotros. Sin embargo, sus consecuencias serán globales y ya se están dejando notar.
Sobre el deshielo y los problemas asociados a ello habló para la Radio Checa la microbióloga Marie Šabacká, quien lleva 17 años realizando
10 meneos
75 clics

El deshielo de la Antártida no es constante

La investigación se publicó en Geophysical Research. El deshielo de la Antártida no es tan lineal y consistente como los científicos pensaban anteriormente, según indica un nuevo análisis de 20 años de datos satelitales. Los modelos que predicen el aumento del nivel del mar generalmente se basan en la suposición de que el hielo de los campos de hielo más grandes del mundo en la Antártida y Groenlandia se está derritiendo a un ritmo constante. Pero este análisis encontró que esas proyecciones no son tan confiables como podrían ser.
8 meneos
206 clics

Este gigantesco cubo de hielo representa todo el hielo que el planeta pierde cada año [FOTO]  

Cada vez hay menos hielo en el planeta Tierra. Un nuevo estudio pone lo que está sucediendo en el planeta en una perspectiva sorprendente. Si bien puedo decirles que los resultados muestran que 1,2 billones (sí, billones) de toneladas de hielo han desaparecido cada año desde 1994, es mucho más fácil de entender como una imagen, algo visual.

menéame