edición general

encontrados: 220, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
113 clics

Rescatados 16 perritos infestados de pulgas que cazaban ratas en 'El Gallinero'

La Policía Municipal ha rescatado 16 cachorros de perro en las inmediaciones de la Cañada Real Galiana, unos animales se encontraban abandonados y llenos de pulgas.
3 meneos
39 clics

El Gallinero de Madrid, uno de los poblados chabolistas más grandes de Europa (Fotos)

El Gallinero es el nombre que recibe uno de los poblados chabolistas más grandes de Europa. Se encuentra ubicado en la Cañada Real Galiana, a 14 kilómetros del centro de Madrid. En la imagen, una niña se divierte saltando a la comba entre basura y escombros.
2 1 20 K -245 actualidad
2 1 20 K -245 actualidad
39 meneos
80 clics

Investigan el secuestro de tres ancianos para cobrar sus pagas en A Coruña

La Policía Nacional investiga el supuesto secuestro de tres ancianos en un poblado chabolista de A Coruña, donde permanecían presuntamente retenidos de forma ilegal por varias personas para beneficiarse de sus pensiones y pagas. Por el momento, ha sido detenida una persona tras la denuncia de uno de los ancianos, que logró contar lo que le ocurría cuando acudió a las instalaciones de la Cruz Roja de la ciudad para cobrar su paga social acompañado por el presunto captor.
41 meneos
62 clics

Hallan muerto a un indigente en el interior de una chabola bajo un puente de Palma

El cadáver de un indigente ha sido localizado en el interior de una chabola ubicada bajo el puente que une las calles Bartolomé Pons i Coll. Según parece, el individuo llevaba varios días muerto y parte de su cuerpo ha sido consumido por ratas, por lo que se ha avisado a la Policía Científica para que realizara las investigaciones pertinentes. Igualmente, la Policía cree tener identificado el cadáver ya que es habitual que los niños que pasan por esa zona apedreen a los chabolistas y varias veces se han visto obligados a acudir para evitarlo.
27 meneos
536 clics

¿Chapuzas gallegas? [GAL]

La Galicia de hoy no se puede entender sin el “feísmo”; sin entrar en cuestiones, fingimos que no son simples y que exceden el marco de esta reflexión, es necesario entender que en Galicia hay “feísmo” porque la ignorancia es fea, la miseria de la casa de los viejos es fea; la emigración, el abandono, la pérdida de las referencias y la desestructuración de familias y comunidades son feas; feos son también el caciquismo, la usura y la injusticia que durante siglos se han encontrado a la hora de desarrollarse y prosperar.
18 meneos
40 clics

Una nińa de 6 ańos y su madre, intoxicadas tras incendiarse su chabola

Un incendio originado en una infravivienda ubicada en la calle de María Isabel Navarro, en el barrio de Lacoma, distrito de Fuencarral-El Pardo, ha provocado la intoxicación de una nińa de 6 ańos, que se encuentra ingresada en estado muy grave, y de su madre, de 23 ańos, que también está hospitalizada y en estado grave.
2 meneos
11 clics

Juzgan a un indigente por lanzar cócteles molotov contra la chabola de otro

La Audiencia juzgó ayer a un indigente por intentar quemar la chabola de otro en la partida Armanello de Benidorm el pasado mes de marzo lanzando cócteles molotov contra la vivienda y empezando a disparar después contra la puerta para evitar que sus moradores salieran. La Fiscalía pide penas que suman veinte años de prisión por dos tentativas de asesinato.
353 meneos
13789 clics
Feísmo y paisaje rural en Galicia

Feísmo y paisaje rural en Galicia

Cuando hablo del paisaje de Galicia con otros compañeros no gallegos (arquitectos, urbanistas, paisajistas) y se me escapa la palabra “feísmo” me miran desconcertados y, normalmente, me la hacen repetir. ¿Pero de qué me hablas? Sé que lo que viene a continuación es una larga explicación por mi parte, que no siempre llega a buen puerto a menos que pueda enseñarles un par de fotos. Lo cierto es que, como tantas cosas en Galicia, incluso con las fotos y la larga explicación, la realidad es difícil de entender para el que no es de este país.
637 meneos
9469 clics
El cuarto mundo era esto: pobreza extrema a 12 km del centro de Madrid

El cuarto mundo era esto: pobreza extrema a 12 km del centro de Madrid

No tienen agua corriente en sus casas. Van con carritos cargados de bidones hasta un extremo de su asentamiento, donde una única fuente les proporciona el agua para beber, ducharse y cocinar. También carecen de duchas y como retrete sirve cualquier rincón escondido, en la calle. Las viviendas suelen tener unos 15 metros cuadrados donde viven una media de seis personas. No es Etiopía ni Nigeria, "aunque su situación se asemeja más a estos países que a la vida de los niños madrileños", apunta Ana Sastre, de Save the Children.
39 meneos
599 clics

Las redes sociales contra el feísmo arquitectónico en Galicia

La gran mayoría de gente que visita Galicia se queda con dos aspectos positivos: La comida y el paisaje. Sin embargo, los nacidos allí saben que el paisaje de ciudades, pueblos y aldeas está afectado desde hace unas 8 décadas por una manera práctica y particular de los lugareños de entender la arquitectura. Estos desastres constructivos son más conocidos con el nombre de feísmo.
7 meneos
46 clics

El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, visita el poblado chabolista de El Gallinero

El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, visitó el pasado sábado en medio de la lluvia el poblado chabolista de El Gallinero, a menos de dos kilómetros de la...
11 meneos
129 clics

Galicia mon amour: Entremés I

Desde que tenemos memoria arquitectónica IC tiene una cuenta pendiente con Galicia. Porque allí, como en ningún otro sitio, se sulibeyan sobre la arquitectura y el urbanismo las paradojas relacionales que mantienen con los ‘agentes’ que las habitan. El ‘feísmo’ gallego es a nuestro parecer, y el de muchos, algo digno de estudio profundo. Es un antiguo reino ultra-dividido políticamente, donde disfrutar de un buen grado de independencia individual sobre tu minifundio pero gobernados por los tradicionales caciques qué operaban al amparo...
3 meneos
69 clics

Que vengan los de la Xunta de Galicia, que ya los pondré yo a andar

Pancho, el Galleguito, vino al mundo hace 82 años en su casa de Loureda. «La vaca se puso de parto y mi madre, también. El primer día dormimos todos juntos en la cuadra», recuerda. La infravivienda «do avó» sigue en pie gracias a Pancho, pródigo en ladrillos, que se entenebrece al saber que la Ley del Suelo podría endilgarle hasta 25.000 euros en sucesivas multas si no enluce los muros que lleva pagando de su bolsillo «toda la vida». No existe un registro oficial que dé fe del número de viviendas que, desprovistas de pintura o recebo, afean...
2 1 8 K -62 actualidad
2 1 8 K -62 actualidad
6 meneos
24 clics

La población de las villas (chabolas) de Buenos Aires creció 156% en los últimos 13 años

Pasó de 107.422 habitantes en 2001 a unos 275.000 en 2013; no se cumplieron las leyes aprobadas para urbanizar los asentamientos; hay obras en ejecución, pero su avance es lento.
8 meneos
64 clics

Chicago pone a la venta cientos de terrenos baldíos a un dólar cada lote

Las autoridades de Chicago aprobaron un programa piloto que permitirá a sus residentes y organizaciones sin fines de lucro adquirir terrenos baldíos propiedad del Ayuntamiento en el barrio de Englewood, en el sur de la ciudad, por el precio de una barra de chocolate. La iniciativa "se ha diseñado para traspasar las propiedades vacantes de manos de la ciudad a la propiedad privada […]. Las personas pueden usar esas tierras para ampliar los patios alrededor de sus casas, para crear jardines, para el embellecimiento de la zona o para otros fines.
17 meneos
70 clics

Cientos de inmigrantes en chabolas encerrados por vallas en 'Tierras de Almería'

Se trata de asentamientos ilegales que llevan años en el terreno, pero que, al pasar a manos de varios propietarios, han quedado encerrados.Reciben ayuda de Cruz Roja y de voluntarios.
14 3 0 K 151
14 3 0 K 151
3 meneos
42 clics

Los nuevos chabolistas... en Francia

Francia | Entre 15.000 y 20.000 gitanos rumanos viven en el país desde hace años, migrando de chabola en chabola.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
6 meneos
49 clics

Empadronados en las chabolas del barrio 82

Es una historia increíble porque parece más propia de otros lares. Cincuenta personas viven en casetas de madera en la entrada de Santa Cruz de Tenerife, junto al Pabellón Pancho Camurria. El ayuntamiento, en vez de realojarlos en otras viviendas dignas, los está empadronando en esos domicilios.
11 meneos
200 clics

Salvador Polomo, el 'ermitaño' de la estación de Méndez Álvaro

Salvador Palomo Ruiz, de 51 años y apasionado del country, vive en una chabola en el aparcamiento público de la estación de tren de Méndez Álvaro (Madrid). Como él, en la capital hay más de 2.000 personas sin hogar, un 17,6% más que en 2011, según datos del Samur Social.
9 2 0 K 126
9 2 0 K 126
41 meneos
41 clics

El discurso racista cala en el PP: el alcalde de Lepe dice que los inmigrantes “prefieren vivir en chabolas y ahorrar”

Juan Manuel González, alcalde popular de Lepe, ha asegurado que el problema de los asentamientos de inmigrantes que se reparten por la localidad, donde viven casi 1.000 personas, es difícil de solucionar “porque es la forma de vivir” que han elegido para ahorrar dinero. Lo califica como problema “irresoluble” González ha asegurado que se trata de un “problema agudo e irresoluble”, mientras ha destacado actuaciones puntuales, como la que se realizó tras el incendio que hace tres semanas arrasó parte de un campamento junto al cementerio de la lo
36 5 3 K 136
36 5 3 K 136
7 meneos
41 clics

Arden las chabolas de cien inmigrantes  

Cien inmigrantes subsaharianos se quedan en la calle tras arder las setenta chabolas donde vivían en Lepe. Son temporeros que vienen a recoger la fresa cada año y duermen en infraviviendas. Los plásticos y cartones que forman las chabolas hicieron que las llamas se propagaran rápidamente. Se han quemado un total de 70.
5 meneos
66 clics

El dueño de una nave en ruinas en A Coruña dejará a los chabolistas volver tras el derribo

La inmobiliaria Altamud, propietaria de la antigua nave industrial que se encuentra en medio del poblado de A Pasaxe, no tiene intención de expulsar a los chabolistas de sus hogares. Así lo declaró ayer su propietario, Juan Carlos Rodríguez Cebrián, que afirma que su empresa no tiene ningún proyecto para el solar. "Por nosotros, pueden seguir viviendo allí", dice.
19 meneos
255 clics

Levantan otra chabola en pleno corazón del circuito de Fórmula 1

Del glamour a la indigencia y el chabolismo sólo hay un paso y donde hace unos años había opulencia, con la asistencia de miles de visitantes a las carreras de Fórmula 1, ahora sólo quedan verjas (muchas de ellas dobladas y en mal estado) y miseria. Los residentes en el nuevo barrio de Moreras, junto a la Ciudad de las Ciencias y Nazaret, denuncian que esta misma semana se ha instalado una nueva chabola en pleno circuito de Fórmula 1, en un área supuestamente protegida con vallas.
16 3 1 K 177
16 3 1 K 177
2 meneos
11 clics

Un hotel de Suráfrica recrea la experiencia de vivir en chabolas para sus clientes vip

Un hotel de lujo en Bloemfontein (Suráfrica) ha querido recrear la miseria y penuria de muchos hogares africanos para que sus huéspedes conozcan, por unos días, esta dura realidad. Es lo que se ha bautizado como turismo de tugurios. Eso sí; recrea la pobreza africana con comodidades como calefacción en el suelo y conexión inalámbrica.
2 0 6 K -79
2 0 6 K -79
11 meneos
263 clics

Tres Barrios: una isla anclada en mitad de Sevilla

Las fábricas se marcharon en la década de los 70 y la crisis empujó a los vecinos a buscar tajo allende sus fronteras. El éxodo trajo consigo una importante transformación poblacional. Los nuevos residentes procedían de asentamientos chabolistas y su escasa experiencia de vida en bloques de viviendas con comunidades de vecinos provocó los primeros problemas de convivencia.

menéame