edición general

encontrados: 232, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
138 clics

Ganarse la vida en Angola

Luanda es una ciudad con muchos motores. Motores que trabajan bajo el sol que se expande sin misericordia sobre cada uno de los rincones de la capital de Angola. Rincones que se amontonan unos pegados a los otros, tocándose, pero sin mezclarse. Tratando de hacerse un hueco para respirar por encima del otro. Pocas ciudades existen con más divisiones que esta. Cada barrio tiene su clase social, su idiosincrasia, su forma de vida. Cada clase social tiene sus restaurantes, sus calles, su indumentaria.
1454 meneos
2262 clics

Esta semana pueden meterme en la cárcel por un libro sobre violaciones de derechos humanos

Me llamo Rafael Marques de Morais. Soy periodista de investigación en Angola y esta semana me pueden meter en la cárcel por un libro que escribí en 2011 denunciando las violaciones de derechos humanos en las ricas zonas diamantíferas de las Lundas. Mañana, siete poderosos generales, entre ellos el ministro de Estado y jefe de la oficina de inteligencia del presidente, el general Kopelika, aprovecharán su turno para testificar en mi contra al inicio de mi juicio por nueve cargos de difamación.
26 meneos
37 clics

España explota el mercado de las armas para salir de la crisis

Las exportaciones de armas se doblaron de 2012 a 2013 y se han multiplicado por diez desde 2004 El Gobierno ha permitido a la industria suministrar armamento a zonas en conflicto y países que violan los Derechos Humanos, a pesar de que la ley lo prohíbe La Audiencia Nacional ha imputado por primera vez a una empresa pública, Defex, por corrupción, fraude fiscal y blanqueo en una venta de material de doble uso a Angola
1 meneos
52 clics

Angola y el controvertido progreso de África

Durante décadas los países de África tuvieron una historia y problemas en común. 55 naciones y alrededor de 150 millones de habitantes presos del hambre, la guerra y los conflictos fronterizos. Hoy el panorama es distinto, los desafíos pasan por la democratización y un crecimiento económico que permita dejar atrás un pasado oscuro. Sin embargo África no es homogénea y los niveles de avance son muy dispares. Angola es uno ejemplo para conocer los retos actuales del continente.
2 meneos
20 clics

Portugal, la nueva colonia de Angola

El tejido empresarial luso más importante está hoy en manos foráneas, principalmente angoleñas, chinas y brasileñas. La debilidad financiera ha sido un acicate para el capital extranjero. o que empieza como un cuento cualquiera se ha hecho realidad en la República Portuguesa, cuya economía apenas remonta tras la intervención de la troika durante tres años y mientras la corrupción lo envuelve todo.
2 meneos
11 clics

Angola prohíbe el islam: es el primer país en el mundo y se temen represalias

La ministra angoleña de Cultura, Rosa Cruz e Silva, dijo que “el proceso de legalización del islam no ha sido aprobado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Angola y por lo tanto las mezquitas en todo el país serán cerradas y demolidas”. El diario de Angola “O País” reconoció que unas 60 mezquitas ya han sido cerradas. La decisión del Ejecutivo angoleño ha desatado críticas desde todo el mundo árabe y algunos grupos ya hablan de represalias de primer orden contra el gobierno de la nación africana.
2 meneos
20 clics

Angola, un país minado

Fernando Cuevas habla de su experiencia en Angola.... hace años, pero de gran actualidad
2 0 6 K -63 actualidad
2 0 6 K -63 actualidad
1 meneos
 

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

Desde hace 10 años, cada 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, instituido por la Asamblea General de Naciones Unidas coincidiendo con el aniversario del ataque al cuartel general de la ONU en Bagdad ocurrido en el año 2003. Este año, el lema elegido por Naciones Unidas es “El mundo…
1 0 5 K -46 actualidad
1 0 5 K -46 actualidad
2 meneos
11 clics

Cahindele en África

Fernando Cuevas me pidió unas letras para su blog sobre mi experiencia en Angola hace 19 años, cuando tuve la oportunidad de compartir unas semanas ayudándole en sus tareas en Benguela. No sé si os parecerán interesantes o no, en cualquier caso creo que reflejan con honestidad esos días, los de mi primera experiencia en…
26 meneos
76 clics

Radiografía de un 'pelotazo' armamentístico en Angola con sello español

La Audiencia Nacional desentraña una trama presuntamente perpetrada por una UTE española en la que se habrían desviado cantidades millonarias de un contrato de material policial. El juez Ruz ha enviado a prisión incondicional y sin fianza a los dos responsables de las empresas españolas, una de ellas (Defex) dependiente del Ministerio de Hacienda. La SEPI, dependiente del Gobierno y propietaria del 51% de las acciones de Defex, está salpicada por el escándalo y asegura que colaborará con la justicia.
20 meneos
30 clics

IU exige a Fernández Díaz que aclare los negocios sucios de material policial con Angola

IU solicitará que aclare los desvíos de dinero a paraísos fiscales en beneficio de los directivos de la sociedad pública de exportación de armamento y material de defensa, Defex, así como la participación en la trama corrupta de la sobrina y encubridora de Francisco Paesa, antiguo colaborador del Ministerio del Interior en la guerra sucia contra ETA y de la huida y entrega, meses después, del director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, cuyo botín, estimado en 10 millones de euros, sigue sin aparecer.
37 meneos
59 clics

Prisión para la sobrina de Francisco Paesa por fraude millonario al Gobierno de Angola

El juez le imputa los delitos de corrupción, delito contra la Hacienda Pública, cohecho, blanqueo, organización criminal y falsedad documental. Desde varias de esas empresas radicadas en Luxemburgo e Islas Vírgenes británicas se realizaban transferencias a favor de familiares de funcionarios. Beatriz García Paesa fue detenida el pasado jueves en Luxemburgo. Relacionadas: www.meneame.net/story/detenida-sobrina-paesa-fraude-millonario-contrat - www.meneame.net/story/paesa-quedo-todo-dinero-ademas-ministro-belloch-
7 meneos
120 clics

Luanda, en Angola, es la ciudad más cara para vivir como un occidental

Según un estudio realizado por Mercer, una agencia de recursos humanos, Luanda, en Angola, es la ciudad más cara del mundo para expatriados, personas que viven fuera de su país por trabajo. En el análisis se estudiaron los precios de 200 productos que pudiesen necesitar occidentales viviendo en el país, y la ciudad más cara para estos productos resultó ser Luanda, seguida por N'Djamena. . Noticias
8 meneos
29 clics

Cae una red que desvió millones de una venta de material policial a Angola

La Guardia Civil ha desarticulado una red que supuestamente montó un entramado empresarial para desviar los fondos provenientes de un contrato de 152 millones de euros firmado entre una UTE española y el Gobierno de Angola para la entrega de material...
26 meneos
114 clics

Detenida la sobrina de Paesa por un fraude millonario en un contrato con Angola

Uno de los detenidos en la operación contra la trama empresarial que defraudó cantidades millonarias de un contrato con Angola es Beatriz García Paesa...
8 meneos
254 clics
La etnia más antigua de África

La etnia más antigua de África

Hereros: pastores ancestrales de Angola | Está considerada como la etnia más antigua de África. Se muestra su modo de vida a través de más de 56 impactantes fotografías de gran formato y algunas prendas de vestir, aderezos y objetos.
11 meneos
15 clics

Rafael Vera crea una sociedad con ex policías para asesorar a empresarios españoles en Argelia y Angola

La empresa se llama Asociación Hispano Argelina de Desarrollo Industrial y está domiciliada en San Sebastián. Uno de los partícipes, Pedro Martínez Suárez, estuvo con él en las conversaciones de Argel con la banda terrorista ETA en los años ochenta. En la lista de administradores aparecen también José María Vélez, que fue comandante de la Guardia Civil, y Víctor Bravo Durán, ex senador del PNV y ex jefe de la Hacienda de Guipúzcoa.
677 meneos
3329 clics
Los trabajadores de Elecnor se oponen a su traslado a Angola

Los trabajadores de Elecnor se oponen a su traslado a Angola

Los trabajadores de Elecnor en Aragón se concentraron ayer ante las sedes de Endesa de Teruel, Alcañiz y Zaragoza para protestar por la decisión de la empresa de trasladar a toda la plantilla de manera indefinida a Angola. El martes se celebró el acto de conciliación en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje, en el que no hubo acuerdo. La huelga está motivada por el anuncio de Elecnor de desplazar temporalmente a la plantilla a Angola y, de negarse, rescindir los contratos como baja voluntaria sin derecho a prestación por desempleo.
237 440 0 K 630
237 440 0 K 630
278 meneos
10543 clics
Robando un Boeing 727 de un aeropuerto, el N844AA

Robando un Boeing 727 de un aeropuerto, el N844AA

Imagínese que en su aeropuerto local, un piloto sube a bordo de un avión de pasajeros que estaba siendo reparado en un hangar, lo arranca, lo conduce hasta la pista de aterrizaje, despega sin permiso y desaparece para siempre.Esto es lo que sucedió más o menos con el Boeing 727 matrícula N844AA, el 25 de Mayo del año 2003. Ocurrió en el aeropuerto “Quatro de Fevereiro” de Luanda, Angola y es uno de los grandes misterios en la historia de la aviación reciente.
139 139 0 K 520
139 139 0 K 520
11 meneos
39 clics

El tráfico de marfil en Angola [ING]

la destrucción de las existencias de marfil ilegal es una noticia frecuente en los medios últimamente. Recientemente, Hong Kong anunció su intención de aplastar a 28 toneladas de marfil de contrabando ilegal para mostrar su apoyo a la lucha contra el tráfico de animales salvajes. Poco después China ,Estados Unidos , Filipinas destruyeron también marfil, cada una eliminaron de entre cinco y seis toneladas.La primera condena se produjo en China en mayo de 2013, cuando un tribunal condenó a un comerciante a 15 años de prisión por contraband
10 1 0 K 95
10 1 0 K 95
11 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariah Carey vuelve a cantar para un tirano

La reciente actuación de la estrella estadounidense para el dictador de Angola desata las críticas de organizaciones de derechos humanos.
9 2 14 K -78
9 2 14 K -78
13 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Cuba inspiró a Mandela

En una pared de piedra de casi 700 metros, en la colina del Parque de la Libertad de Pretoria, la capital de Sudáfrica, hay grabados más de 95.000 nombres. Y entre ellos, los de 2.107 soldados cubanos. "Ese muro guarda la memoria y rinde homenaje a aquellos que murieron para que hoy Sudáfrica tenga paz y democracia. Y en esa lucha Cuba representó un papel importante", le dice a BBC Mundo Victor Netshiavha, curador jefe del memorial, impulsado por Nelson Mandela e inaugurado en 2007...
11 2 4 K 112
11 2 4 K 112
177 meneos
1982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Angola compra el ‘Príncipe de Asturias’

El portaaviones ‘Príncipe de Asturias’ se vende finalmente al último país que se interesó por él. El buque iba a ser desguazado, tras fracasar todas las negociaciones con las naciones que preguntaron por él en los últimos meses. El contrato incluye la venta de cuatro patrulleras que habían sido retiradas: el P-27 Ízaro (de la clase Anaga, botado en 1980), el P-61 Chilreu (de la clase Chilreu, botado en 1988), el F-32 Diana (de la clase Descubierta, botado en 1976) y el L-42 Pizarro.
124 53 33 K 22
124 53 33 K 22
15 meneos
14 clics

El Mundo toma por cierta la falsa prohibición del islam en Angola

El diario El Mundo publica hoy que el islam ha sido prohibido en Angola. Esta noticia lleva unos días circulando por diferentes medios, pero es falsa, habiendo sido oficialmente desmentida por el gobierno de Angola. El desmentido también fue publicado hace unos días en Le Monde. Rel: www.meneame.net/story/no-angola-no-ha-prohibido-islam-fr
12 3 1 K 137
12 3 1 K 137
262 meneos
529 clics
"No, Angola no ha prohibido el islam" [FR]

"No, Angola no ha prohibido el islam" [FR]

Se desmiente www.meneame.net/story/angola-primer-pais-mundo-prohibe-islam "Todo lo que, evidentemente, ha comenzado con un periodista angoleño que ha cometido un error al citar al ministro de cultura, cuando anunció que quería prohibir las sectas en el país", dijo Alex Vines, director de investigación en el África, que trabaja para el think tank Chatham House. Via twitter.com/guerraypaz/status/406064493861801984
148 114 1 K 557
148 114 1 K 557

menéame