edición general

encontrados: 4620, tiempo total: 0.101 segundos rss2
28 meneos
64 clics

Enfermeras con ataques de ansiedad: así fue el colapso en Urgencias de La Paz

El sindicato MATS en el Hospital La Paz ha desmentido a la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, que atribuyó el colapso del servicio de Urgencias a la implantación de un nuevo sistema informático. “El sistema lleva dos meses funcionando”, señalan los trabajadores de este centro hospitalario. Cifuentes negó que el hospital, un centro de referencia en la Comunidad de Madrid, sufriera el lunes pasado un “colapso” en el área de Urgencias, y atribuyó la situación a un “pico de actividad”.
14 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son fascistas los antifascistas?

El humorista Gila publicó hace años, en la revista La Codorniz, una viñeta donde un padre inquiría astutamente a su hijito: “¿A quién quieres más? ¿A un ogro que te pinche con un alfiler o a papá?”. Aprovechaba ahí el no menos agudo Gila una falacia con que todos nos topamos a menudo, y no solo en los semanarios satíricos: la falacia del falso dilema. Esta consiste en plantear a nuestro interlocutor dos alternativas como si fueran las únicas posibles, cuando en realidad existen otras. “Cariño, ¿sacarás hoy la basura o es que no me quieres?”.
13 meneos
12 clics

Cifuentes desmiente las denuncias de los trabajadores de las urgencias de La Paz: No hay colapsos

Cristina Cifuentes ha desmentido que el servicio hospitalario en el centro esté colapsado, sino que todo se trata de “un pico de actividad”. Mismo argumento que lanzaron desde la Dirección de La Paz.“Es verdad que hay épocas en las que las urgencias se pueden ver más o menos saturadas y ayer hubo un pico de actividad, pero no un colapso”, ha asegurado Cifuentes ante las preguntas de los periodistas. Y es que el último comunicado del sindicato MATS junto a un grupo de profesionales del centro continúa alertando la “saturación” y el “desborde”..
6 meneos
7 clics

Las FARC acudirán a la ONU por incumplimiento de acuerdo de paz

La exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmó este martes (12.12.2017) que acudirá a instancias internacionales como Naciones Unidas por el supuesto incumplimiento del acuerdo de paz pactado con el Gobierno en noviembre de 2016.
10 meneos
11 clics

Van 20 muertos en menos de 15 días en el suroccidente de Colombia

Según el coronel Pablo José Blanco, comandante de la Tercera Brigada del Ejército, el tiroteo se dio entre integrantes de grupos armados residuales de la antigua columna móvil ‘Jacobo Arenas’ y la columna móvil ‘Miller Perdomo’, de las Farc, quienes se disputan el control de la zona, por su importancia para el narcotráfico.
16 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestación el 9 de diciembre en París por la paz y los derechos de los presos

Poco después de las 12 horas, tras la llegada de las columnas de las cárceles a la estación de tren de Montparnasse,ha partido la multitudinaria marcha que bajo el lema "Bakea Euskal Herrian: Orain presoak" (paz en Euskal Herria: ahora los presos)" ha reunido a miles de personas en París,11.000 según han informado los organizadores. Tras el sonido de los cencerros de los 'joaldunak', marchan en primera fila parlamentarios y miembros de los 'artesanos', tras ellos, familiares de los presos y detrás, miles de ciudadanos llegados de Euskalherria
4 meneos
4 clics

Un año después de la firma del acuerdo de paz - Proceso de Paz

El 2017 pasa a la historia de Colombia como el primer año en el que las víctimas de las Farc recordaron los hechos dolorosos con la esperanza de que no volverán a suceder. La firma de paz le permitió a Colombia conmemorar con esperanza hechos que por fin quedaron atrás.
10 meneos
28 clics

Masacre de Nariño: no fue un combate sino un ataque indiscriminado del ELN

Temor, confinamiento y tristeza es lo que se respira en la vereda Pueblo Nuevo de Magüí Payán, en Nariño, donde fueron masacradas 13 personas la semana pasada. Los detalles de lo que sucedió ese lunes después de las cinco de la tarde ha llegado a cuentas gotas. Solo dos días después del múltiple crímen, Carlos Bastidas Torres, el procurador provincial de Tumaco, fue el primero que levantó la voz en medio de un mar de especulaciones.
4 meneos
4 clics

El jefe negociador con el ELN ve la puerta abierta para extender el cese al fuego

El jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el ELN, Juan Camilo Restrepo, aseguró hoy que el cumplimiento del cese al fuego con esa guerrilla “abre las puertas” para que se extienda más allá del 9 de enero. En una comparecencia ante la prensa tras reunirse con el presidente Juan Manuel Santos, Restrepo destacó que las evaluaciones que han realizado diferentes instituciones como la ONU muestran que en los tres meses que lleva el cese el fuego “el balance es muy satisfactorio”.
13 meneos
130 clics

La historia del origen del signo de la paz (ENG)

Es solo un círculo que contiene tres líneas, eso es todo. Y, sin embargo, ha venido a representar numerosos movimientos internacionales durante generaciones. Ha migrado de los hippies a la contracultura punk y la alta costura . Se ha entretejido en tantas capas de la cultura popular a lo largo de las décadas que puede ser reclamado por todos y nadie.El signo de la paz fue creado en 1958 por el diseñador gráfico británico y pacifista cristiano Gerald Holtom.El diseño es, en parte, el modelo de banderas de semáforos navales que los marineros util
82 meneos
107 clics

Estrés, frustración y miedo: por qué lloran las enfermeras de las urgencias de La Paz

Una de las enfermeras de las urgencias del hospital público relata las condiciones de caos y saturación en las que trabajan a diario. Algunos empleados acaban llorando ante la carga de trabajo, la falta de espacio y la posibilidad de cometer errores graves por ello. El Hospital ha informado de que ha adjudicado las obras de su rehabilitación por más de 23 millones, aunque aún falta para que empiecen las obras.
40 meneos
151 clics

La Paz denuncia la venta en Wallapop de camas a 1 euro

El Hospital Universitario de La Paz ha presentado una denuncia en el juzgado de guardia tras conocer la existencia de un anuncio insertado en el portal Wallapop donde se pone a la venta camas del centro a un euro y que ha sido difundido en el perfil de Twitter Urgencias La Paz, que no es oficial.
10 meneos
32 clics

El arte de la paz a cara descubierta

La desobediencia civil implica una característica esencial: Se ejerce a cara descubierta y los/las militantes que participan en las acciones tienen, en consecuencia, la seguridad de que serán pillados en cualquier caso. En las estrategias clandestinas, violentas, armadas, el-la militante lleva capucha y puede, por tanto, esperar que no sea detenido. Lleva a cabo su acción y hace el máximo evitar que sea detenido y juzgado por esa acción.
4 meneos
20 clics

valora tu vida.... valora todo lo que tienes

impactante reflexion, que te hara valorar, lo que realmente tienes, y darle valor, a lo que realmente, debe de tenerlo. Nunca te avergüenses de lo que eres, de lo que tienes o no tienes, debes de ser agradecido contigo mismo, con lo que te rodea, sonreir dia a dia, hay veces que quisieramos tirar la toalla, por cualquier "fracaso" pero ahora que viste este video, te pregunto Vale la pena rendirse? Aun te sientes decepcionado por quien eres y por lo que no has logrado?sigue luchando por tus sueños,por ti, y sobre todo valora la vida que tiene
3 1 10 K -52 actualidad
3 1 10 K -52 actualidad
1 meneos
3 clics

Cámara de Colombia aprueba, en último momento, escaños para las víctimas

A pocas horas de terminar plazo, la Cámara de Representantes aprobó la conciliación de un proyecto de ley que crea 16 nuevas curules en esa corporación para las víctimas del conflicto armado.
15 meneos
97 clics

¿Se puede considerar que Rusia ganó la guerra en Siria?

Rusia emergió de la crisis siria con su reputación militar y diplomática significativamente mejorada. Aunque lo logró en medio de una enorme controversia sobre los medios utilizados y de fuertes críticas internacionales. Moscú ha asegurado la supervivencia del régimen de Al Assad y al mismo tiempo ha incrementado su presencia militar en el país. Pero también las ramificaciones diplomáticas son considerables. Rusia, y no Estados Unidos, es ahora el actor de referencia que está auspiciando una alianza informal entre Irán y Turquía ...
41 meneos
44 clics

La enfermedad crónica de las urgencias del Hospital La Paz

El colapso del fin de semana pasado no es una cuestión de picos puntuales, denuncian los trabajadores del hospital público, que se quejan de estar desbordados de trabajo durante todo el año. Piden más personal, más camas, más material y una reforma urgente de unas estructuras más que obsoletas.
3 meneos
7 clics

Pacientes orinando en botellas, camillas en pasillos,... así son las urgencias en La Paz según sus trabajadores

Una cuenta de twitter lleva un año denunciando las condiciones pésimas en el servicio de urgencia del Hospital Universitario de La Paz en Madrid. Sus trabajadores publican fotos del estado de las instalaciones y de cómo los pacientes sufren el colapso y su falta de mantenimiento.
2 1 1 K 22 actualidad
2 1 1 K 22 actualidad
937 meneos
1452 clics
Urgencias del Hospital La Paz, “al límite”: ni biombos ni medidores de tensión

Urgencias del Hospital La Paz, “al límite”: ni biombos ni medidores de tensión  

El Hospital La Paz vuelve a estar de actualidad por el deterioro de sus servicios, esta vez en Urgencias, donde, según denuncian los trabajadores de este centro público, carecen de elementos tan básicos como biombos, cortinas, aparatos para electrocardiograma o medidores de tensión.
764 meneos
3093 clics
Prohibido fotos: La Paz avisa de las consecuencias penales tras las imágenes de colapso de sus urgencias

Prohibido fotos: La Paz avisa de las consecuencias penales tras las imágenes de colapso de sus urgencias

“Intentan acallarnos, pero que intenten ayudarnos”. Esta es la reflexión que lanza uno de los profesionales del servicio de urgencias del Hospital de La Paz ante la ‘guerra’ abierta con la Dirección del centro. Y es que las imágenes de colapsos, de falta de recursos y las denuncias de los trabajadores han llegado a las redes sociales (siempre pixelando a los pacientes) y “hacen daño”. Es la era de Internet. “Es que no queda más remedio”, explica Guillén del Barrio, enfermo de las Urgencias.
31 meneos
46 clics

SOS en las Urgencias del Hospital de La Paz: Estamos permanentemente al límite

“Llevaremos así cinco o diez años.Desde el inicio de los recortes,allá por 2010,todo ha ido a peor”,denuncian.La falta de personal,de material y el deterioro de las infraestructuras se han convertido en un problema crónico.“En las Urgencias estamos permanentemente al límite”.Mientras tanto,los movimientos de la plantilla:han contactado con los partidos políticos,han redactado hasta una PNL,han realizado escritos a sus superiores y esta semana han enviado hasta en tres ocasiones un fax a los juzgados de guardia de Plaza Castilla denunciando la..
16 meneos
87 clics

Nuevo disco de Pax Sozial: El bajista hace la huelga

Hace ya demasiado tiempo que los fans del que se ha dado en llamar “Yellow Punk” o “Rock Eskirol” esperan un nuevo disco del grupo que fundó el subgénero, los ya legendarios Pax Sozial. Sin embargo, si lo que uno quiere es volver a escuchar el auténtico sonido de los derechos laborales siendo triturados por la maquinaria del capitalismo...
22 meneos
120 clics

Urgencias La Paz: "Pacientes orinando junto a otros sin separación por falta de material"

Imagen de un paciente orinando junto a otra sin elementos de separación por falta de recursos y materiales.
10 meneos
24 clics

Pablo Iglesias aboga por una España que integre a "diferentes naciones"

El líder de la coalición de izquierda llegó a La Paz para participar de un evento organizado por la Vicepresidencia de Bolivia sobre los 100 años de la Revolución Rusa.
2 meneos
71 clics

Por qué ser monárquico es (lo más) racional

"Si usted es de derechas y vive rodeado de gente más bien izquierdosa, es probable que no le sorprenda lo que tres investigadores (Jonathan Haidt, Jesse Graham y Brian Nosek) descubrieron hace unos años. Lo narra el primero de ellos en su libro The righteous mind. Realizaron el siguiente experimento: plantearon unos cuantos dilemas morales a un nutrido grupo de personas...". Columna de opinión de Miguel Ángel Quintana Paz sobre la monarquía.
2 0 11 K -82 actualidad
2 0 11 K -82 actualidad

menéame