edición general

encontrados: 16697, tiempo total: 0.152 segundos rss2
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Últimos días con Stalin: el horror y las purgas que dividieron a los comunistas españoles en la Guerra Civil

La URSS de Stalin, no extendió la revolución obrera, sino que allí donde podía conquistaba y oprimía, como hizo con media Europa tras el final de la Segunda Guerra Mundial
408 meneos
3241 clics
El mediador de la trama declara que el general de la Guardia Civil le pidió tener sexo con un "churumbel"

El mediador de la trama declara que el general de la Guardia Civil le pidió tener sexo con un "churumbel"

Antonio Navarro Tacoronte también relató ante el juez que en una ocasión el general iba tan borracho que al enviar por WhatsApp la cuenta a la que debían pagarle las comisiones, le faltaban números y no las pudo cobrar
228 meneos
3379 clics
A 257 km/h, en moto y compartiendo mensajes en redes: la última barbaridad que denuncia la Guardia Civil

A 257 km/h, en moto y compartiendo mensajes en redes: la última barbaridad que denuncia la Guardia Civil

“La vida es corta», «Cómprate una moto y hazla aún más corta». Con estas frases se ‘publicitaba’ en redes sociales un motorista que circulaba a 257 km/h por la M-45 madrileña y que ha sido identificado por la Guardia Civil como un vecino de 23 años residente en Torrejón de Ardoz.
16 meneos
67 clics

Exhumación de La Riba de Escalote

Los atropellos que se cometieron en la provincia de Soria tras el levantamiento contra el Gobierno de la II República en julio de 1936 no es son distintos de lo que se tenía preparado para el resto del Estado. No cabe la excusa de la guerra para justificar aquí la actuación criminal del fascismo español, como en tantos lugares, porque en Soria no hubo conflictos previos ni frentes de guerra.
80 meneos
98 clics
Ángel Viñas: "Justificar la Guerra Civil por la sovietización de España es un camelo que ha calado"

Ángel Viñas: "Justificar la Guerra Civil por la sovietización de España es un camelo que ha calado"

Acaba de publicar Oro, Guerra, Diplomacia, la República española en tiempos de Stalin (Crítica), una obra que es continuación de dos anteriores, ¿Quién quiso la guerra civil?, y El gran error de la República, en la que refuerza sus tesis sobre la manipulación de la derecha, que durante años y años proclamó lo del “Oro de Moscú”, que Joan Manuel Serrat reflejó en su Temps era Temps. Viñas se explaya en esta entrevista con Letra Global para señalar que los “reletos son importantes”, pero que las investigaciones son concluyentes: “Justificar la…
18 meneos
192 clics

Persecución a toda velocidad por aguas del Guadalquivir  

La Guardia Civil, con una lancha y el helicóptero, protagonizó una espectacular persecución a una embarcación 'petaquera' en aguas del río Guadalquivir, obligando a los sospechosos a lanzar los bidones por la borda para evitar su captura
27 meneos
272 clics

Detenido en Valladolid por circular sin dos ruedas por la autovía

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 49 años en Valladolid tras conducir durante 33 kilómetros sin neumáticos derechos, chocando repetidamente con la valla metálica de protección lateral y bajo los efectos del alcohol y drogas
21 meneos
31 clics

La trama desmantelada en el archipiélago desvela la implicación de dos cargos socialistas y un general de la Guardia Civil en una red de sobornos y chantajes a empresarios

‘Caso Mediador’: el “impuesto revolucionario” de un diputado socialista del PSOE a empresarios en Canarias. La trama desmantelada en el archipiélago desvela la implicación de dos cargos socialistas y un general de la Guardia Civil en una red de sobornos a empresarios a cambio de dinero, obsequios y viajes de lujo. La influyente familia Fuentes y un general con miles de euros en cajas de zapatos: el caso que sacude al PSOE canario.
5 meneos
42 clics

Museo Virtual de la Mujer Combatiente

Historia y memoria de las combatientes antifascistas en la Guerra de España. El Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC) tiene el objetivo de crear un espacio histórico, visual y educativo sobre la participación de las mujeres como combatientes en la Guerra de España. El contenido de la plataforma es el resultado del proyecto de investigación «Mujeres en guerra: vida y legado de las mujeres combatientes en la guerra civil española».
173 meneos
2484 clics
La Guardia Civil incorpora la patrullera «más rápida del mundo», fabricada en Galicia

La Guardia Civil incorpora la patrullera «más rápida del mundo», fabricada en Galicia

Se trata de «la patrullera de intervención policial más rápida del mundo a día de hoy» y es «un hito para España», ha afirmado el armador, Javier Rasilla. La lancha tiene una eslora de unos 18 metros y casi triplica la velocidad punta de las existentes. Puede alcanzar hasta 60 nudos, gracias a sistemas de propulsión de última generación de tipo waterjet.
16 meneos
42 clics

El general de la Guardia Civil pedía que contrataran a su amante

El general de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas se llegó a reunir en un despacho en la Dirección General del Instituto Armado en Madrid con el considerado como intermediario del caso Mediador, Marcos Antonio Navarro Tacoronte, donde hablaron de buscar la fórmula para que los empresarios que supuestamente pagaban comisiones contrataran a su amante, a la que llamaban con el alias Chocho Volador.
13 3 1 K 125 actualidad
13 3 1 K 125 actualidad
463 meneos
1612 clics
Cierre de la fosa de Pico Reja en Sevilla: "Ha superado todas las previsiones del horror"

Cierre de la fosa de Pico Reja en Sevilla: "Ha superado todas las previsiones del horror"

El alcalde de Sevilla se compromete a exhumar todas las fosas de la ciudad.
27 meneos
121 clics

El general de 'Mediador' pedía a los empresarios que contrataran a su amante, a la que identificaba con un mote sexual

El general de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas se llegó a reunir en un despacho en la Dirección General del Instituto Armado en Madrid con el considerado como intermediario de la trama 'Mediador', Marcos Antonio Navarro Tacoronte, donde hablaron de buscar la fórmula para que los empresarios que supuestamente pagaban comisiones contrataran a su amante, a la que llamaban con el alias "Chocho Volador".
12 meneos
39 clics

Las nuevas alertas de emergencias y catástrofes de Protección Civil comienzan a funcionar hoy y avisarán por el móvil

El sistema Es-Alert, que permite dar avisos de alerta generalizada a la población en situaciones de emergencia o catástrofe en un territorio directamente a través del teléfono móvil, estará operativo a partir de huy miércoles, según ha informado la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Las alertas se enviarán de forma automática a todos los teléfonos móviles de la zona afectada, un proceso conocido como ‘112 inverso’, y estará disponible en cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil.
9 meneos
8 clics

Los civiles muertos en Ucrania superan los 8.000 tras un año de guerra

La cifra de civiles fallecidos por la invasión rusa de Ucrania confirmados por Naciones Unidas superó hoy la barrera de los 8.000, según los datos de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, que ha contabilizado también 13.287 heridos entre la población no militar, en un año de conflicto. “Nuestros datos son sólo la punta del iceberg en una guerra cuyo coste en los civiles es insoportable”, destacó en un comunicado el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.
23 meneos
29 clics

Procesados dos ex altos mandos de la Comandancia de Málaga de la Guardia Civil por un presunto delito de tráfico de armas

Los Servicios Internos de la Institución investigaron un supuesto desvío de armamento cuyo destino era la distribución en el mercado negro. Hay más de una decena de personas implicadas, entre ellos el que fue Jefe de Intervención de Armas y Explosivos en la provincia y el ex jefe del Servicio de Armamentos y Equipamiento policial de la Comandancia. AUGC ejercerá de acusación popular
47 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil detiene a un hombre que esperaba a su víctima dentro de un armario en Gran Canaria

La Guardia Civil ha localizado a un hombre que estaba escondido en el armario esperando a su expareja de la que tenía una orden de alejamiento. El presunto agresor había forzado la vivienda y esperaba a la mujer, en riesgo alto por violencia de género, con guantes de latex. Tenía también una cinta de rollo americana, tijeras y fotos de la víctima. Los agentes le han detenido gracias al aviso de una vecina.
16 meneos
30 clics

La Guardia Civil detiene a nueve personas por favorecer el empadronamiento fraudulento de migrantes en situación irregular

La Guardia Civil, en el marco de la operación Yunus, ha desarticulado una organización criminal por favorecer el empadronamiento fraudulento de migrantes en situación irregular. Han sido detenidas nueve personas por realizar más de un centenar de fraudes a víctimas migrantes que buscaban regularizar su situación en España y a las que cobraban entre 500 y 700 euros por tramitar el empadronamiento en domicilios de localidades de la Comunidad Foral de Navarra.
16 meneos
45 clics

La fosa de brigadistas del batallón de las 21 nacionalidades que cayeron en la Guerra Civil

Investigadores ubican en la estación de tren de Valsequillo (Córdoba) un enterramiento de los brigadistas internacionales que lucharon en defensa de la República
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley Trans también cambia el Código Civil para eliminar "madre" y "padre" e incluir "personas" o "progenitor gestante"

La Ley Trans también cambia el Código Civil para eliminar "madre" y "padre" e incluir "personas" o "progenitor gestante" La Ley Trans aprobada este jueves en el Congreso incluye una reforma del Código Civil para sustituir "madre", "padres", "mujer" o "hombre", por "personas", "progenitores" o "progenitor gestante". Así lo recoge la norma en su disposición final primera, en la que se modifica el Código Civil, según señala la exposición de motivos del texto, para implementar un "lenguaje inclusivo"
74 meneos
82 clics

A prisión el general de la Guardia Civil investigado en la presunta red de extorsión a ganaderos

La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha ordenado el ingreso en prisión provisional del general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas por su presunta implicación en la trama relacionada con una supuesta red de extorsión a empresas del ámbito ganadero y alimentario.
193 meneos
1249 clics
La Guardia Civil investiga a dos alumnos de un Instituto de educación secundaria de Totana por obtener información con softwares instalados en dos ordenadores del Centro

La Guardia Civil investiga a dos alumnos de un Instituto de educación secundaria de Totana por obtener información con softwares instalados en dos ordenadores del Centro

A los dos menores de edad investigados se les atribuye la presunta autoría de delitos continuados de revelación de secretos y de acceso ilegal a sistemas informáticos. El Centro Educativo detectó la intrusión de un dispositivo no reconocido, en la plataforma digital de un docente. El supuesto acceso ilegal les permitía, entre otros, acceder a exámenes e informes personales del alumnado.
17 meneos
57 clics

Interior plantea readmitir a cuatro sindicalistas de la Guardia Civil expulsados hace 25 años

Este sindicato protagonizó a finales de los años 80 y principios de los 90 ruedas de prensa en las que participaban agentes con tricornio encapuchados en las que reivindicaban mejoras laborales y la desmilitarización de la institución. Cerca de 40 de sus integrantes fueron detenidos aquellos años y muchos ingresaron en prisiones militares acusados de sedición, aunque finalmente la justicia sobreseyó las causas contra ellos.
16 meneos
485 clics

Guardia Civil persiguiendo una narcolancha en Punta Umbría  

Video de la Guardia Civil persiguiendo una narcolancha en Punta Umbría, Huelva.
16 meneos
166 clics

El indulto del general Sanjurjo

Condenado a muerte por su levantamiento de 1932, la pena le fue conmutada por cadena perpetua para, después, ser amnistiado. El 10 de agosto de 1932 el general de división, José Sanjujo Sacanell, se levantó contra la República en Sevilla donde declaró el “estado de guerra” Juzgado el 24 de agosto en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo por “delito consumado de rebelión militar”, fue condenado a muerte. Tras su paso en prisión, sería amnistiado el 25 de abril de 1934 por el Gobierno presidido por Alejandro Lerroux.

menéame