edición general

encontrados: 2232, tiempo total: 0.165 segundos rss2
734 meneos
1609 clics
Los bajos precios disparan las instalaciones fotovoltaicas en USA

Los bajos precios disparan las instalaciones fotovoltaicas en USA

El crecimiento del mercado solar en Estados Unidos sigue a un ritmo espectacular. Crece a un ritmo del 8,6% interanual. Las instalaciones solares residenciales para autoconsumo crecieron a un ritmo récord de 473 MW, con crecimiento constante trimestre a trimestre. Por el contrario, las instalaciones no residenciales –comerciales y comunitarias- disminuyeron de nuevo, aunque se espera que el mercado se recupere en 2016 con la salida al mercado de las nuevas baterías, sobre todo la Powerwall de Tesla en el mercado norteamericano.
32 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Born to die (RD Autoconsumo)

Sí, nacido para morir. El Real Decreto de autoconsumo que acaba de aprobar el Ministerio de Industria, parece condenado de antemano. Porque el arco parlamentario todo ha dicho que lo derogará sin falta no más salgan por la puerta el señor Soria y su secretario Alberto Nadal. Born to die… porque hasta 18 partidos políticos (Podemos y Ciudadanos incluidos) han dicho alto y claro –Manifiesto mediante– que no quieren ponerle impuestos al sol y que si hoy se los ponen los señores susodichos, mañana ellos se los quitarán. El autoconsumo es irrefutabl
2021 meneos
6322 clics
El Partido Popular aprueba hoy el decreto de Autoconsumo con el impuesto al Sol

El Partido Popular aprueba hoy el decreto de Autoconsumo con el impuesto al Sol

España ya tiene el autoconsumo regulado. El Gobierno va a aprobar este viernes en el Consejo de Ministros el Real Decreto por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y producción con autoconsumo. Este nombre tan largo es la norma definitiva que el Ministerio de Industria va a llevar a La Moncloa esta mañana.
20 meneos
32 clics

Amigos de la Tierra presenta 10 Pasos para Liberar al Sol

Ante la constante incertidumbre de que se apruebe el RD de Autoconsumo, Amigos de la Tierra lanzaron su campaña de sensibilización, 10 Pasos para Liberar al Sol, en la Puerta del Sol en Madrid. En el acto, dos monologuistas profesionales han representado el “secuestro del Sol” por parte del Gobierno y las grandes eléctricas, y la organización ha dado a conocer su guía, que da el nombre a la campaña, en la que se muestran sencillos pasos para fomentar un sistema energético limpio y en manos de la gente. liberaalsol.org/
23 meneos
114 clics

¿Qué ha pasado últimamente para que las grandes compañías eléctricas decidan invertir masivamente en fotovoltaica?

Lo que está claro es que esta tecnología, además de ser ya económicamente competitiva, está demostrando tener una enorme capacidad para revolucionar el panorama energético mundial. Quede claro, que el modelo de generación centralizada de las eléctricas convencionales está muy lejos del modelo descentralizado de la fotovoltaica: mientras el primero sólo persigue garantizarse los ingresos a través de facturar al consumidor, el segundo, el descentralizado, se basa en reducir los costes energéticos con la participación de los consumidores.
5 meneos
12 clics

Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) muestra el camino para integrar las energías renovables (ENG)

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) acaba de publicar un nuevo informe titulado "La era de las energías renovables: diseño de las hojas de ruta nacionales para lograr una transición exitosa", que tiene como objetivo ayudar a los países en su transición a sistemas de energía basados en energías renovables. La era de la energía renovable, dada a conocer en el marco del Foro de la Innovación para el Enfriamiento de la Tierra que se celebra en Tokio, identifica 20 medidas para integrar las energías renovables.
23 meneos
61 clics

Cádiz dice sí al autoconsumo

El autoconsumo es imparable. Las piedras en el camino –como el impuesto al sol que le dictó Iberdrola al secretario Nadal-, acabarán indefectiblemente en las cunetas, como en la cuneta acabará probablemente - 20Dic- "el ministerio que no vio la luz". La rebelión ya ha empezado. Las últimas elecciones municipales han revolucionado el mapa local, hasta el punto de que el PP ha perdido todas la grandes capitales españolas; Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. El Autoconsumo con balance neto, solución de ahorro para tanto ayuntamiento endeudado.
23 meneos
78 clics

El autoconsumo fotovoltaico se expande sin esperar a la aprobación del decreto

Medio centenar de instalaciones han sido autorizadas como preámbulo del 'boom' que se puede vivir en las islas cuando el Gobierno apruebe la norma que librará a Canarias de los cargos a la energía autoconsumida. Sin esperar la aprobación del Real Decreto de autoconsumo fotovoltaico, dos clientes canarios de Krannich Solar, Multisistemas E2 y Clean Canarian Energy, pusieron en marcha el pasado mes de septiembre cinco instalaciones en las islas. Se trata de sistemas fotovoltaicos sobre cubierta con una potencia total de 60 kW.
1 meneos
2 clics

J. C. Monedero; Hace falta un plan de reconstruccion energética eficiente  

Recuperar algo en lo que hemos sido punteros; Energías renovables. Ahorraría una parte importante del déficit energético; 47000.0000.0000€ Se podrían crear muchísimos puestos de trabajo. Conseguiríamos financiación europea para proyectos que reduzcan la contaminación. Madrid tiene multas muy altas por no rebajar sus niveles de contaminación. Obtendríamos en definitiva desarrollo económico y tecnológico que no estuviera basado en el modelo de Eurovegas.
1 0 0 K 10 actualidad
1 0 0 K 10 actualidad
20 meneos
26 clics

El G20 abraza las renovables en el encuentro de ministros de Energía

Los ministros de Energía del G20 y otras organizaciones internacionales reafirmaron ayer su compromiso con las energías renovables en el primer encuentro de estas características celebrado ayer en Estambul (Turquía). Los participantes aprobaron un comunicado de 12 puntos, incluyendo la adopción de una serie de herramientas que permitirían un despliegue acelerado de las energías limpias. Es la primera vez que las renovables están en la agenda del G20. Este compromiso con las renovables envía una señal fuerte y clara a Cumbre del Clima de París.
14 meneos
41 clics

Se abre el plazo para solicitar subvenciones a la instalación de energías renovables de autoconsumo

La inversión deberá oscilar entre los 1.500 y los 150.000 euros y la ayuda será del 20%. Con esta convocatoria, el Gobierno de Navarra estimula la producción renovable de energía, en particular de las instalaciones para el autoconsumo, que minimizan el impacto ambiental y las pérdidas correspondientes al transporte y distribución de la energía. Además, resultan de interés en zonas con dificultades de atención de la demanda, caso de áreas aisladas ante condiciones climáticas adversas.
35 meneos
42 clics

El decreto de autoconsumo sigue sin ser aprobado

Parecía que hoy era el día. Pero no ha sido. El Real Decreto de Autoconsumo no ha pasado hoy por el Consejo de Ministros. El rechazo político y social creciente, que podría quitarle al PP muchos votos a falta de dos meses y medio para las elecciones, y el dictamen del Consejo de Estado sugiriendo importantes cambios, según apunta la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, parecen explicar que, una semana más, se haya salvado una bola de partido. En un contexto de cambio climático, que exige un posicionamiento firme por un cambio de modelo.
22 meneos
30 clics

El Consejo de Estado cuestiona el 'impuesto al sol' del Gobierno

El Consejo de Estado, el máximo órgano consultivo del Gobierno, se ha sumado a las críticas que ya han hecho otros organismos al peaje que grava el autoconsumo eléctrico, -más conocido como ‘impuesto al sol’- y que el Ministerio de Industria tiene previsto aprobar en los próximos días en el Real Decreto de Autoconsumo. Antes de ser aprobado en Consejo de Ministros, el Real Decreto de Autoconsumo debe pasar por el Consejo de Estado, encargado de revisar la norma y hacer las recomendaciones pertinentes al Gobierno. Aunque este puede no hacer caso
11 meneos
12 clics

Sustituir los combustibles fósiles por fotovoltaica ahorraría a Brasil 32.500 millones (POR)

Estudio de la organización ecologista WWF-Brasil muestra que un programa robusto de transición acelerada de fuentes fósiles a solar fotovoltaica se traduciría en una ahorro de 150.000 millones de reales (32.500 millones de euros) en un plazo de cinco años. En el informe, WWF indica que es posible sustituir esos 40 teravatios hora con generación solar distribuida en un plazo de cinco año usando los mismos incentivos financieros que se aplican a las termoeléctricas. Invertir en fotovoltaica es ocho veces menos costoso que termicas.
90 meneos
117 clics

La Agencia Internacional de la Energía lleva 10 años mintiendo

Eso sugiere en su último informe la organización no gubernamental Energy Watch Group, que acusa a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de haber subestimado de manera sistemática, durante la última década, el potencial de las energías renovables mientras, a la vez, promovía las fuentes convencionales de energía (carbón, petróleo, gas y nuclear). El informe ha sido elaborado por Energy Watch Group, una red internacional de científicos y parlamentarios, y la Universidad de Tecnología de Lappeenranta (Lappeenranta University of Technology)
3 meneos
26 clics

Iberdrola y Endesa se vuelven fans de las fotovoltaicas

De recalcitrantes críticos de las plantas fotovoltaicas, las grandes eléctricas han pasado a hacerles la ola, diseñando servicios ad hoc para comprar y canalizar su energía. Es el último capítulo del culebrón eléctrico español. Atrás quedan tiempos en los que desde alguna eléctrica tradicional se lanzaban mensajes como "lo que mejor que se puede hacer con las solares es achatarrarlas".
95 meneos
99 clics

El Gobierno retrasa su reglamento contra el autoconsumo eléctrico para evitar el desgaste político

Los expertos en el sector energético consideran que el Ejecutivo quiere retrasarlo para tener el menor desgaste político posible, al ser una norma diseñada para continuar favoreciendo a las eléctricas y que deja desamparadas a las personas que quieran producir su propia energía. Dieciocho partidos políticos han firmado un manifiesto por el que se han comprometido a derogarlo cuando se apruebe. Ecologistas sindicatos consumidores asociaciones empresariales y movimientos sociales a favor de la democratización energética también firmaron en contra
26 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis del Nuevo Proyecto de RD de Autoconsumo; ideado para frenar el desarrollo del autoconsumo

Último borrador de RD de Autoconsumo (Agosto 2015). Puntos más destacados;- Sigue ideado para frenar el desarrollo del autoconsumo, no para su fomento. Los cambios introducidos son cosméticos, obligados por la presión social y las normativas europeas. - Mantiene el “impuesto al sol" por la energía autoconsumida, añade un nuevo “impuesto al sol” por la potencia instalada. - Importante daño a las PYMES: Es el sector en el que la inversión podría ser más interesante. El nuevo texto carga contra ellas el mayor peso del impuesto al sol.
23 meneos
148 clics

Iberdrola se vuelca con el autoconsumo fotovoltaico

Iberdrola lo tiene claro: es el momento de la fotovoltaica. La eléctrica se ha dado cuenta de que el mercado eléctrico está cambiando y que ahora los tiros van encaminados hacia el autoconsumo. Por eso, Iberdrola se quiere posicionar en primera línea de la parrilla. Ha presentado este jueves una solución integral para potenciar el desarrollo de la energía solar fotovoltaica en España; Smart Solar Iberdrola, un servicio de autoconsumo energético a través de paneles solares dirigido tanto a hogares como a empresas y regantes.
21 meneos
28 clics

Las grandes corporaciones de EEUU se suben a la ola renovable

Goldman Sachs, Johnson & Johnson, Nike, Inc, Procter & Gamble, Starbucks, Steelcase, Voya Financial y Walmart. Todas ellas se han comprometido a que el 100% de la electricidad que consuman en sus empresas esté producida a partir de fuentes de energía renovables. El compromiso forma parte de RE100, una iniciativa mundial puesta en marcha por los grupos sin fines de lucro The Climate Group; “La investigación muestra que las empresas más ambiciosas han visto un retorno del 27% por sus inversiones bajas en carbono" Señales claras para COP21.
2 meneos
18 clics

Nuevo récord mundial para células de silicio con contactos en ambas caras

El Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) dio a conocer la semana pasada un nuevo récord mundial para células fotovoltaicas de silicio con contactos en ambas caras, al alcanzar un 25,1% de eficiencia con tecnología TOPCon. Los investigadores del Fraunhofer ISE explican que con un simple contacto lateral en la parte de atrás, este tipo de células de silicio son capaces de convertir en electricidad una cuarta parte de la radiación solar que reciben.
8 meneos
14 clics

La desinversión en combustibles fósiles se multiplica por 50 y alcanza los 2,6 billones de dólares en 2014 (ENG)

La reducción de costes de las tecnologías renovables y la lucha contra el cambio climático hacen que el argumento económico resulte cada vez más convincente para huir de de la inversión en combustibles fósiles, según un informe de Arabella Advisors. De hecho, los análisis financieros más recientes de HSBC, Citigroup, Mercer, el Banco de Inglaterra y la Agencia Internacional de Energía, indican un riesgo cuantificable significativo a las carteras expuestas a este tipo de activos. Está en la agenda de los gobiernos y los inversores de 43 países.
22 meneos
184 clics

¿Por qué merece la pena poner en marcha una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo en casa?

El autoconsumo cuenta con numerosas ventajas respecto al consumo tradicional de la red, explica UNEF; ahorro económico, crea competencia, es gratuita, es inagotable, es limpia, sistema distribuido de generación, reduce la dependencia energética, genera energía en hora punta, reduce el precio pool, genera actividad económica y empleo capilar... UNEF denuncia que el Gobierno "no solo no reconoce los beneficios del autoconsumo, sino que penaliza su uso, en contra de lo promovido por la Comisión Europea".
19 meneos
72 clics

Iberdrola imita a Endesa y ofrece un precio fijo a la energía de pequeños productores fotovoltaicos

Iberdrola ha lanzado un nuevo producto comercial dirigido a prestar servicios a los pequeños productores de energía solar fotovoltaica en España, a través del cual les ofrece la posibilidad de comprarles su producción a un precio fijo, informó el grupo energético. A través de este producto, dirigido a instalaciones con menos de 100 kilovatios de potencia, la empresa ofrece una cobertura financiera y un servicio de mantenimiento de la instalación para que el cliente "pueda asegurar su rentabilidad" y su funcionamiento.
16 meneos
19 clics

España se salva del examen europeo sobre objetivos energéticos antes de las generales

Todos los estados de la Unión Europea se comprometieron a mejorar en eficiencia energética, a reducir las emisiones y fomentar las energías renovables. Para lograrlo deben tomar una serie de medidas. Y eso es precisamente lo que va a comprobar el vicepresidente energético. Lo denominaron en Bruselas el Tour de la Unión Energética. Sefcovic ha viajado a todos lados. Ha estado en Londres, Amsterdam, París, y así casi todas las capitales europeas. Pero en Madrid ni ha estado ni se le espera. Arias Cañete habría sido la clave para el NO encuentro

menéame