edición general

encontrados: 2425, tiempo total: 0.013 segundos rss2
74 meneos
94 clics

España pierde población activa a chorros: 800.000 activos menos desde 2012

La noticia positiva es que el desempleo continúa bajando a un ritmo del 11% el año pasado. La mala, sin embargo, es que ese descenso está amparado no sólo en la creación de puestos de trabajo -408.700 en los últimos doce meses-, sino, también, en que la población activa continúa cayendo, lo que 'a priori' resulta incoherente con una economía que crece cerca del 3%.
10 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La provincia de León, medalla de bronce nacional en pérdida de población en 2016, con 5671 habitantes menos

En términos absolutos la provincia de León perdió en 2016 un total de 5.671 habitantes, hasta finalizar con 467.933 habitantes, lo que la convierte en la tercera del país que más población pierde. En términos relativos (en porcentaje) fue la quinta provincia que más perdió.
2 meneos
21 clics

España pierde (de nuevo) población: hay cada vez más ancianos y menos extranjeros

La población es de 46.539.026 habitantes, 4.549.858 de ellos son extranjeros, lo que representa el 9,8% del total de inscritos. Resumimos en varias claves los nuevos datos del padrón
1 1 10 K -89 actualidad
1 1 10 K -89 actualidad
8 meneos
13 clics

Desciende por quinto año la población en España debido a la disminución de extranjeros

El descenso total es inferior a otros años, frenándose la pérdida de población. El número de extranjeros descendió en 68.723 personas (un 1,5%) y se sitúa en la cifra más baja desde el año 2007.
7 1 5 K 27 actualidad
7 1 5 K 27 actualidad
23 meneos
129 clics

Desciende por quinto año la población en España debido a la disminución de extranjeros

Desciende por quinto año la población en España debido a la disminución de extranjeros.
26 meneos
260 clics

Más del 80% de la población se expresa de forma egocéntrica

El egocentrismo, estirado hasta el extremo, es patológico. Pero nuestra sociedad, basada en la supremacía del ser humano sobre todas las cosas, es eminentemente egocéntrica. Es en estos tiempos cuando está sucediendo algo interesante siempre que sepan leerse los labios del presente, ya que hemos tenido todo lo material.
16 meneos
451 clics

¿Por qué los uruguayos son sólo 3 millones desde hace más de 30 años?

La región de América Latina y el Caribe fue en algún momento la de mayor crecimiento poblacional del mundo, pero siempre hubo una excepción: Uruguay. ¿Qué sucede en el "paisito" para que sean 3 millones desde 1985? ¿Es eso algo negativo? Y, la pregunta del millón, ¿alguna vez llegarán a ser 4?
5 meneos
30 clics

¿Piensan los estudiantes universitarios muy diferente al resto de la población?

Una gran cantidad de estudios científicos sobre el comportamiento humano se lleva a cabo con jóvenes universitarios con la suposición de que es seguro generalizar a partir de estas personas a la población en general.
36 meneos
50 clics

Los pescadores deportivos piden diezmar la población de cormoranes para que no se coman sus trofeos

En Galicia y Asturias solicitan planes de control porque "provocan un grave impacto" en las truchas y salmones, y pretenden eliminar la mitad del censo. La principales amenazas que Medio Ambiente ha descrito para estos peces son los vertidos contaminantes a los ríos y la pérdida de hábitat. Aunque no está amenazada, la ley impide cazar esta ave a menos que se acredite un "grave daño".
41 meneos
815 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Población per cápita en cada país de Europa  

El tamaño de la población ha sido un debate candente en Europa en los últimos años (debido a los bajos nacimientos y altas tasas de migración). Sin embargo, muchos comentaristas parecen ignorar el hecho de que dichas figuras se deben calcular con respecto al tamaño de la población de cada país y no en términos absolutos.
10 meneos
75 clics

Los agricultores piden medidas por la sobrepoblación de fauna silvestre

Los agricultores y ganaderos de la provincia denuncian la existencia de una superpoblación de fauna silvestre que está provocando importantes daños en la agricultura y ganadería y piden a la administración que adopte varias medidas para buscar un equilibrio que ahora mismo no se está produciendo. Problemas que vienen de lobos, ciervos, conejos y jabalís.
29 meneos
37 clics

La población española en el extranjero sigue aumentando, pero menos: un 4,4% en 2016

A 1 de enero de 2017, 2.406.611 personas residían censadas en el extranjero. Entre 2009 y 2017 el número de españoles en el extranjero ha aumentado casi en un millón: ha pasado de 1,471 a 2,406 millones. Los españoles nacidos en España que se censan en el extranjero bajan por primera vez desde 2010, de 70.135 a 65.954.
32 meneos
153 clics
El fósforo ha pasado de ser un nutriente a ser un contaminante global

El fósforo ha pasado de ser un nutriente a ser un contaminante global

Los ecosistemas acuáticos cercanos a zonas densamente pobladas de todo el mundo presentan valores muy altos de fósforo y descompensados entre nitrógeno y fósforo. Esto altera el funcionamiento de los ecosistemas, dificulta la conservación y reduce la calidad del agua, según un estudio en el que ha colaborado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.
18 meneos
43 clics

Vivir más de 100 años: La población de esta edad se multiplicará por 14 en medio siglo

Pasará de las 16.400 personas que superaban esa franja de edad en 2016 a 222.104 en 2066, lo que supone un grave problema para la viabilidad del sistema de pensiones.
25 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 35% de la población rural en España vive en riesgo de pobreza o exclusión social

Actualmente, el entorno rural español sufre problemas demográficos, económicos y medioambientales.
8 meneos
92 clics

Aparece un burro muerto en el patio del colegio de Belmonte

Un burro muerto, con heridas abiertas y graves daños producidos, al parecer, por algún animal salvaje, apareció hoy por la mañana en el colegio de Belmonte. Unos vecinos alertaron de la presencia del animal en el patio del colegio, y avisaron a la guardería rural, que retiró el cuerpo antes de que los niños llegaran a la escuela. El burro, al parecer, fue atacado durante la noche del miércoles, y los vecinos creen que llegó a las cercanías del colegio por sus medios, y allí murió. Aunque el origen de los daños está sin confirmar.
18 meneos
624 clics

Dónde Europa pierde población y dónde gana. (EN)

La población de Europa está envejeciendo rápidamente y sus generaciones más jóvenes son cada vez más móviles. Ambos factores se combinan para explicar el patrón desigual en este mapa, que muestra las regiones en las que la población se está reduciendo (azul), y en las que está aumentando (rojo). Muy a menudo, las áreas de crecimiento y de vacío están una al lado de la otra.
31 meneos
271 clics

"Estamos mal pagados, mal educados y llevamos así generaciones": cómo es ser pobre en Estados Unidos, el país más rico  

Unos 30 dólares por día no le alcanzan a la familia Stewart para llevar una vida digna en Baltimore, Estados Unidos.
3 meneos
148 clics

Así viven 1.500 personas en una isla más pequeña que la Puerta del Sol

Santa Cruz del Islote, en Colombia, presume de ser la isla más densamente poblada del mundo.
3 0 1 K 27 actualidad
3 0 1 K 27 actualidad
1 meneos
17 clics

La amenaza Stingray

última amenaza del gobierno americano contra los derechos y las libertades del ciudadano. Otro (cada vez más preocupante) paso hacia el mundo Orweliano
1 0 6 K -84 actualidad
1 0 6 K -84 actualidad
37 meneos
1069 clics

Mapa del crecimiento de población en España por municipios

Datos del INE del crecimiento vegetativo, nacimientos, muertes y matrimonios por municipios. Pinchar sobre el municipio para ver el gráfico histórico.
11 meneos
33 clics

León tiene 1.327 perceptores más que hace una década pese a perder 17.208 habitantes

Menos población y más envejecida. Los datos demográficos y económicos siguen ratificando la principal rémora de una provincia que tiene actualmente 1.327 pensionistas más que hace una década pese a haber perdido durante este periodo 17.208 habitantes.
11 meneos
29 clics

Suecia registró en 2016 un aumento poblacional récord por la llegada de refugiados

Suecia registró en 2016 el mayor aumento de población interanual en un siglo y medio debido a la llegada de refugiados e inmigrantes a ese país nórdico, según datos difundidos hoy por la Oficina Central de Estadísticas sueca. La población sueca había ascendido a 9.995.153 habitantes al 31 de diciembre pasado, con un aumentó anual de 144.136 personas, un 1,46 %, una subida que no se registraba desde 1861.
19 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, cada vez más vegetariana. Casi el 8% de la población opta por este tipo de alimentación

El vegetarianismo en sus diferentes vertientes es una clara tendencia al alza en España. Es una de las conclusiones del informe The Green Revolution, elaborado por la consultora Lantern y que hace una radiografía del consumidor español que ha decidido apostar por las dietas libres de carne, y también por el potencial económico de este mercado. Y es que, más allá de cuestiones de moda, sostenibilidad o salud, no hay que olvidar que se trata de un negocio que mueve -según estas mismas fuentes- 4.000 millones de dólares anuales, y que crece a un
19 meneos
23 clics

Amenazadas las poblaciones de atún

La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) se reúne esta semana en San Diego, California, para una sesión extraordinaria, por lo que WWF hace un llamado a los países miembros para llegar a un consenso urgente sobre las medidas de conservación para las especies de atún tropical que son ecológicamente (y comercialmente) muy importantes. Las medidas de manejo para la pesca de varias especies expiraron el mes pasado, exponiendo a varias poblaciones a la sobreexplotación al carecer actualmente de las protecciones esenciales.

menéame