edición general

encontrados: 227, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
51 clics

Demoledor informe pericial científico contra el complejo urbanístico Marina Isla de Valdecañas

La Estación Biológica de Doñana ha elaborado un contundente informe que demuestra que la mejor opción para la conservación de la biodiversidad de la zona es la demolición del complejo urbanístico.
9 meneos
47 clics
La expansión urbana de Houston aumentó las precipitaciones e inundaciones durante el huracán Harvey (ENG)

La expansión urbana de Houston aumentó las precipitaciones e inundaciones durante el huracán Harvey (ENG)

El paisaje urbano de Houston contribuyó directamente a la lluvia torrencial y las inundaciones mortales experimentadas durante el huracán Harvey en agosto de 2017, según los investigadores de Princeton y la Universidad de Iowa. Los investigadores informan en la revista Nature que el riesgo de Houston de inundaciones extremas durante el huracán, una tormenta de categoría 4 que causó daños por aproximadamente 125 mil millones de dólares y mató a 68 personas, fue 21 veces mayor debido a la urbanización.
15 meneos
20 clics

Tarifa: Valdevaqueros no se urbaniza

Tarifa es un municipio con una ubicación, paisajes, recursos naturales y patrimonio histórico y monumental únicos, por lo que es incomprensible que se siga intentando cementar su litoral privilegiado, con playas vírgenes, dunas, acantilados, bosques… entre dos mares y dos continentes. El proyecto de urbanizar Valdevaqueros suscitó una gran reacción ciudadana, sobre todo redes sociales, expandiéndose como un reguero de indignación dentro y fuera de nuestras fronteras; son muchos los turistas procedentes de países europeos.
5 meneos
159 clics

Nación Rotonda  

Inventario de los años de la burbuja inmobiliaria en España: kilómetros y kilómetros cuadrados de áreas urbanizadas en las que nunca se llegó a construir nada, pueblos que quisieron duplicar su tamaño, mega construcciones inutilizadas. Las rotondas, curiosamente presentes en todos estos desarrollos, son la excusa para mostrar fotos aéreas del antes y el después.
5 0 1 K 63 ocio
5 0 1 K 63 ocio
16 meneos
63 clics

Los Tédax explosionan un paquete hallado en una urbanización de Marbella

Los técnicos especializados en explosivos se desplazaron desde la Comisaría Provincial de Málaga tras el aviso recibido ante un paquete sospechoso en la calle Lavanda del citado complejo residencial.
19 meneos
71 clics

El nuevo jefe del Canal tuvo que legalizar el 'agua pirata' de su urbanización de lujo

Vivir en una urbanización de lujo y beneficiarse de un pozo de agua ilegal para regar los jardines y llenar piscinas privadas es posible. Así ha sido en una promoción de 48 viviendas de alto 'standing' desarrolada por Caledonian, con un precio de venta inicial de dos millones de euros. Los dueños de estos chalés unifamiliares de 580 metros cuadrados de parcela, entre los que se encuentra el vicepresidente del Canal de Isabel II, Rafael Prieto, han estado disfrutando de esta circunstancia durante varios años.
285 meneos
1049 clics
Tres cuartas partes de las playas valencianas están cubiertas de cemento

Tres cuartas partes de las playas valencianas están cubiertas de cemento

Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad han elaborado el informe 'A toda costa', un estudio que pretende analizar la "evolución y estado de conservación de los bienes y servicios que proporcionan las costas" en el que alertan de que se está perdiendo biodiversidad "a una velocidad alarmante". Por ello, alertan de que es urgente detener el "deterioro", así como restaurar los ecosistemas degradados. "Entre 1987 y 2005 se destruyeron dos hectáreas (unos dos campos de fútbol) al día en los primeros 500 metros de costa".
34 meneos
91 clics

El Ayuntamiento de Madrid aprueba la demolición y urbanización del Calderón

La primera fase consistirá en la demolición del estadio, excepto la grada situada sobre la M-30, que se tirará una vez organizado el desvío del tráfico. En este primer estadio se urbanizará la zona comprendida entre el Paseo de los Pontones, el Paseo Imperial y el Paseo de los Melancólicos, con un presupuesto es de 22,4 millones. En la segunda fase se reordenará el Paseo de los Melancólicos y la calle Duque de Tovar con un presupuesto de 7,7 millones, mientras que la tercera etapa -de doce millones- incluye la construcción de un nuevo parque.
19 meneos
40 clics

La construcción de una urbanización en Fuerteventura amenaza una especie en peligro de extinción

Las obras de la urbanización Casilla de costa suponen una amenaza inminente de daño ambiental sobre el hábitat de una especie catalogada en peligro de extinción, el Maiorerus randoi, conocido como el opilión cavernícola majorero,un arácnido ciego que es considerado “una reliquia de un tiempo pasado,cuando probablemente hubo períodos más húmedos en Fuerteventura”. A juicio de los científicos “no sólo destruirán una parte importantísima de su hábitat crítico” sino que podrían alterarlo de forma tan grave que podría provocar su extinción.
96 meneos
157 clics
Detenidos los propietarios de la urbanización de lujo La Finca por su vinculación con la trama de Villarejo

Detenidos los propietarios de la urbanización de lujo La Finca por su vinculación con la trama de Villarejo

Susana García Cerceda habría contratado a Villarejo para investigar a su hermana pequeña, a su entonces marido y a otros allegados de su entorno, en la guerra por el control del patrimonio familiar. Francisco Lorenzo Peñalver, también detenido.
12 meneos
29 clics

Las ciudades modifican el tamaño corporal de los animales

Un equipo internacional de científicos demuestra por primera vez que la urbanización está cambiando el metabolismo de las comunidades de animales. El incremento de las temperaturas asociado a los entornos urbanos genera mayores costes para su fauna, que en la mayoría de los casos se vuelve cada vez más pequeña para sobrevivir. Para mariposas, polillas y saltamontes, el efecto es el contrario: su tamaño es cada vez mayor.
42 meneos
44 clics

El jefe de la oficina anticorrupción del PP está detrás de una urbanización en una zona en riesgo medioambiental

La promotora inmobiliaria murciana Urbincasa ha logrado los permisos para construir un complejo residencial de 130 pisos en Cartagena (Murcia), a orillas del Mar Menor y a 100 metros de una zona protegida por su valor ecológico. Tras el proyecto está el actual presidente de la Oficina Anticorrupción del PP, el exdiputado Andrés Ayala.
17 meneos
20 clics

El PP de Murcia ‘celebra’ la Semana de la Huerta intentando que se construya otra urbanización en ella

Ahora Murcia afirma que es “una enorme paradoja” que el mismo día que el PP presenta la Semana de la Huerta en el municipio, la oposición ha tenido que frenar la construcción de una urbanización en plena huerta. “El PP no defiende la Huerta, si por él fuera estaría toda enladrillada”, señala la edil Ángeles Micol.La concejala de Ahora Murcia impulsó ayer, en la Comisión de Urbanismo, que los grupos de la oposición impidieran, mediante su voto, sacar adelante la Unidad de Actuación V del Plan Parcial ZM-Zn3 de Zarandona.
11 meneos
528 clics

Pista de running, piscina olímpica y 3.000 vecinos... La mayor urbanización de España

Es, con toda probabilidad, la urbanización de viviendas en altura más grande jamás construida en España. Ni siquiera durante los años del 'boom', cuando se cometieron las mayores locuras y extravagancias inmobiliarias, llegó a diseñarse un proyecto que contemplase una comunidad de propietarios que cuando se culmine contará con más de 3.000 vecinos
460 meneos
1501 clics
La UE pone la lupa en uno de los mayores casos de urbanismo salvaje en Fuerteventura

La UE pone la lupa en uno de los mayores casos de urbanismo salvaje en Fuerteventura

Diecisiete años después de la aprobación ilegal de la urbanización de Majanicho, en Fuerteventura, la Comisión Europea ha puesto la lupa en uno de los casos de urbanismo salvaje más relevantes del Archipiélago canario. La Comisión investiga el proyecto urbanístico, que se ejecutó a pesar de la anulación firme del Tribunal Supremo, por vulnerar la normativa europea sobre protección ambiental y ha abierto un procedimiento de infracción contra España.
16 meneos
289 clics

El colapso del retail. Muerte y resurrección de los centros comerciales

En los años 90, los grandes centros comerciales fueron una seña de identidad del progreso económico y social de Occidente. Un modelo de ocio y de consumo que ahora vuelve a transformarse. ¿Os habíais imaginado que vuestra próxima casa podía estar dentro de un centro comercial?
41 meneos
185 clics

La nueva Estación de Canfranc estará lista en 2019

La futura estación de Canfranc y el paso de las nuevas vías estarán listas para 2019. La DGA ha anunciado la licitación del proyecto para la nueva estación, que incluye también la urbanización integral y la rehabilitación del edificio principal, que, en una segunda fase, estarán finalizadas en 2021. Se invertirán cerca de 27 millones.
17 meneos
81 clics

El África Subsahariana se urbaniza pero, ¿a qué precio?

El África Subsahariana se urbaniza. Las grandes ciudades del continente negro han visto aumentar su población de forma inexorable en las últimas décadas y para 2050 se espera que la mitad de la población total resida en ellas. Sin embargo, este rápido crecimiento no está exento de retos y riesgos, el principal de ellos son los núcleos de pobreza que suelen acompañar a la llegada masiva de habitantes del campo a la ciudad.
521 meneos
1720 clics
Una urbanización de Madrid impulsa de forma colectiva el autoconsumo eléctrico

Una urbanización de Madrid impulsa de forma colectiva el autoconsumo eléctrico

En 2010, el “barrio” Rosa Luxemburgo se convirtió en la primera comunidad de vecinos de España que se unía para impulsar las energías renovables desde la colectividad. 34 viviendas unifamiliares productoras de energía solar que vendían su energía. Ahora, en 2017, de la mano de la empresa de no lucro ecooo, dan el siguiente paso y apuestan, una vez más de forma colectiva, por el autoconsumo, sumándose a la Oleada Solar puesta en marcha el pasado 5 de abril.
363 meneos
10845 clics
La nueva Gran Vía en imágenes: más aceras, bus lanzadera y restricción del coche privado

La nueva Gran Vía en imágenes: más aceras, bus lanzadera y restricción del coche privado

Noticias de Madrid: La nueva Gran Vía en imágenes: más aceras, bus lanzadera y restricción del coche privado. El proyecto para la nueva Gran Vía ya está en marcha. La céntrica arteria será semipeatonal, como ya adelantó esta diario, y contará con dos tramos.
8 meneos
196 clics

Time-lapse muestra 30 años de crecimiento de China en minutos (ENG)  

Además del crecimiento industrial, las imágenes capturan los efectos de los cambios ecológicos naturales y humanos en lugares como Miruixiang, al suroeste de la Región Autónoma del Tíbet, y el Parque Solar de la Presa Longyangxia, en la provincia noroeste de Qinghai. Los visitantes pueden ver cómo el desarrollo urbano se comió muchos de los lagos de Wuhan, lo cual fue una de las principales causas de las inundaciones que sumergieron a Hubei, provincia de China Central, el pasado julio.
22 meneos
121 clics

25 años de urbanización galopante en Madrid: menos verde, el doble de ciudad  

En nuestro país la construcción urbanística se desparramó durante una época en todas direcciones, consumiendo terreno, y con ello recursos y energía. Durante décadas, y con especial intensidad en los años que precedieron a la crisis de 2008, el terreno urbanizado creció en España a un ritmo sin precedentes. De 1987 a 2011 la comunidad de Madrid duplicó la superficie urbana en su territorio, pasando de lo que equivaldría a de 44 a 90 Casas de Campo de suelo urbanizador.
27 meneos
123 clics

La huerta de Murcia se enladrilla de forma alarmante con 500 nuevas viviendas “espontáneas” al año

La huerta de Murcia se ha enladrillado de forma alarmante durante las últimas décadas y especialmente durante los últimos años. "El goteo ha sido incesante en los últimos 30 años", indica el estudio Cinco Palmos 1929-2015, que revela que desde 2002 hasta 2015 se han construido 500 casas al año “de manera espontánea” en la huerta de Murcia.
1 meneos
23 clics

Así es la vida en La Finca, el pinar que nadie quería y se convirtió en la urbanización más segura de Europa

Lo más barato que puedes encontrar es un chalé adosado de 1,5 millones de euros, en La Finca . Pero si has ahorrado más, te puedes gastar sin demasiado problema 12 millones de euros en una casa única dentro del complejo urbanístico más exclusivo de España y posiblemente de Europa, la zona de Los Lagos.
1 0 1 K -10 actualidad
1 0 1 K -10 actualidad
13 meneos
94 clics

El CNI busca pistas sobre la desaparición de Diana Quer en la urbanización de la familia Aznar

La investigación policial continúa sin hallar pistas concretas sobre el paradero de Diana Quer quince días después de su desaparición. Al operativo de búsqueda se han sumado los servicios secretos españoles. Las pesquisas se centran en Madrid, donde la joven comparte urbanización con altos ex cargos del PP como Aznar, Ana Mato o Ángel Acebes.
10 3 20 K -138 actualidad
10 3 20 K -138 actualidad

menéame