edición general

encontrados: 80, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
105 clics

El apodyterium y las tablillas de maldición  

En las termas romanas y también en los edificios destinados a albergar espectáculos públicos había una sala junto al pórtico de entrada que hacía las veces de vestuario. Esta sala, el apodyterium, contaba con una bóveda de cañón y su suelo aparecía decorado con mosaicos, si bien su ornamentación no solía ser tan rica como la del vecino tepidarium. Había bancos de piedra adosados a los muros y hornacinas decoradas en las paredes, para guardar la ropa y el dinero de los ciudadanos.
9 meneos
69 clics

Odio y magia: maldiciones sobre tablillas de plomo en una tumba ateniense de hace 2.400 años

El reciente estudio de las inscripciones halladas sobre cuatro antiguas tablillas de plomo demuestra la importancia de llevarse bien con los vecinos en la antigua Grecia. Estas piezas son “tablillas de maldiciones”, y fueron creadas para enviar mala suerte o energía negativa en dirección a cuatro, o quizás cinco matrimonios de taberneros que podrían haber enfurecido a sus rivales comerciales.
302 meneos
3928 clics
Tesoro sumerio redescubierto en la bodega de un museo. Las tablillas de Lugalkuzu

Tesoro sumerio redescubierto en la bodega de un museo. Las tablillas de Lugalkuzu  

No se trata de una réplica, sino de una pieza original, que por más de 47 años permaneció olvidada en las bodegas del museo, junto con otros diez ejemplos de escritura cuneiforme, de entre los cuales pudo ser identificada una segunda pieza auténtica, gracias a una revisión detallada de cada objeto... Lugalkuzu no sólo vive en una de las primeras ciudades en la historia de la humanidad, Umma, sino que es, también, uno de los primeros hombres en dominar la escritura.
116 186 0 K 353 cultura
116 186 0 K 353 cultura
3 meneos
62 clics

La medicina en Mesopotamia, entre médicos y exorcistas

De las 30.000 tablillas recopiladas en la biblioteca de Asurbanipal descubiertas en Nínive por Austen Henry Layarde en 1841, unas 800 están dedicadas a la medicina. Entre ellas encontramos una tablilla sumera de hace unos 4.000 años, la primera receta médica de la historia, en la que se describen una docena de remedios naturales, sin magia,…
11 meneos
71 clics

El incendio que salvó las tablillas de Persépolis

En 1933 la expedición arqueológica del Oriental Institute de la Universidad de Chicago desenterró bajo la Fortaleza de Persépolis unas Tablillas pertenecientes al reinado persa de Darío I (509-494 a.C.). La colección de 30.000 tablillas de arcilla sirvieron para documentar la economía y la sociedad de los miembros de la corte aqueménida. Escritas principalmente en elamita, también se reconoce en ellas el arameo, el acadio, el griego, el frigio y una en persa antiguo. El hecho de estar elaboradas en arcilla hizo que un incendio ayudara a conserv
10 meneos
569 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterio de las tablillas que están apareciendo en las playas de Europa

En los últimos años, tablas de un material parecido al caucho procedente de Indonesia han aparecido misteriosamente en las playas de Reino Unido y el norte de Europa. Se ha creído que provenían del Titanic, pero ahora una mujer británica que se dedica a limpiar playas cree haber resuelto el enigma. En el verano de 2012, Tracey Williams paseaba a su perro por la playa cerca de su casa en Newquay, Cornwall, cuando se encontró una tablilla negra en la arena, hecha de un material que parecía caucho.
4 meneos
77 clics

El fabuloso archivo de tablillas de los reyes de Ebla

Unos 60 kilómetros al suroeste de Alepo, en Siria, se alza una imponente colina llamada Tell Mardikh. Se trata de un típico tell, un montículo artificial resultado de una antigua ocupación humana.
31 meneos
278 clics
Una tablilla babilónica presenta un prototipo redondo del arca de Noé

Una tablilla babilónica presenta un prototipo redondo del arca de Noé

Casi un milenio antes de que se escribiera la Biblia, una pieza de arcilla del tamaño de un móvil ya contaba la leyenda de Atrahasis, un héroe de Babilonia que construyó un arca circular gigante para salvarse de una gran inundación, llevando consigo animales salvajes recogidos de dos en dos. La reliquia se exhibe en el Museo Británico y según uno de sus conservadores este tipo de historias de la antigua Mesopotamia inspiraron el mito del arca de Noé.
9 meneos
62 clics

La farmacopea más antigua del mundo

Un médico sumerio anónimo, que vivió hacia el final del tercer milenio a. de J. C, decidió reunir y consignar por escrito, para uso de sus colegas y de sus discípulos, las más preciosas de sus recetas médicas. Así, en una tablilla de arcilla húmeda de unos 16 cm de largo por 9,5 cm de ancho, inscribió en caracteres cuneiformes, los nombres de una docena de sus remedios favoritos. Este documento de arcilla, el «manual» de medicina más antiguo conocido hasta ahora, yacía enterrado en las ruinas de Nippur desde hacía más de cuatro mil años.
1 meneos
25 clics

‘Teoría de Todo’ de Valdeandemágico: “Muy pocos deciden crear una realidad independiente, ya que eso supone esfuerzo…”

Planteamiento de una Teoría, Valdeandemágico, sobre el origen del hombre en la Tierra.
1 0 9 K -96
1 0 9 K -96
1 meneos
3 clics

Una tablilla descubre una nueva lengua del Imperio Asirio

La "nueva lengua" habría sido olvidada hace 2800 años, aunque los investigadores creen que lo más probable es que la lengua Shubrian, se hablara incluso antes del Imperio Asirio. El descubrimiento formó parte del archivo del Palacio de Tushan. En el se registraban las decisiones y la actividad administrativa, política y económica. relacionada: www.meneame.net/story/tabla-asiria-decodificada-arroja-luz-sobre-imper
1 0 8 K -86
1 0 8 K -86
24 meneos
256 clics

Bromas de 3.500 años de antiguedad en la vieja Mesopotamia (Eng)

La evidencia de sexo, política y alcohol, proviene de una tableta recién traducida, que se remonta a más de 3.500 años y que revela una serie de enigmas. El texto es fragmentario de otras pieza y parece haber sido escrita por una mano inexperta, posiblemente un estudiante. Los investigadores no están seguros de donde se origina la tableta, aunque se sospecha que su escribano vivía en la parte sur de Mesopotamia, cerca del Golfo Pérsico. La traducción, realizada por Nathan Wasserman, profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén...
21 3 0 K 217
21 3 0 K 217
17 meneos
181 clics

Sangaku, la tablilla matemática  

Los Sangaku, dibujos geométricos en los que el valor artístico está a la par con el de su contenido matemático, son una muestra del alto nivel cultural que pueden alcanzar las Matemáticas recreativas.
15 2 0 K 162
15 2 0 K 162
2 meneos
33 clics

Cuando antiguamente resolvían sus diferencias con maldiciones

El Museo Arqueológico Johns Hopkins de Baltimore conserva fragmentos de cinco tablillas de maldición romanas (tabellae defixionum).Estos objetos son una prueba de una práctica muy común en la antigüedad griega y romana consistente en grabar maldiciones en tablillas que después se depositaban en pozos o fosas.Una tablilla romana de hace 2.000 años recientemente conservada detalla una anónima petición de muerte espantosa para un esclavo llamado Plocio (o Plotio, en latín Plotius).
21 meneos
53 clics

Descubren una tablilla con la escritura micénica más antigua de Europa

Según un estudio reciente, estas marcas en un fragmento de una tablilla de arcilla encontrada en Grecia es el texto descifrado conocido más antiguo de Europa. Considerada en su momento como “mágica o misteriosa”, según los investigadores la escritura sobrevivió al arder un montón de basura hace unos 3.500 años.
19 2 0 K 165
19 2 0 K 165
4 meneos
15 clics

Antiguas reliquias iraquíes son restauradas

El impensable viaje de 362 tablillas y planchas cuneiformes de arcilla comenzó en Irak antiguo allá por el año 2030 aC. Sin embargo, esas mismas tablillas cruzarían por Dubai actual en su camino hacia Estados Unidos, y sobrevivirían a una confiscación estatal y los ataques terroristas del 11 de septiembre, para acabar finalmente en su lugar de nacimiento. El 7 de septiembre, las tablillas finalmente fueron devueltas a Irak a través una ceremonia en el Museo Nacional de Irak, en la ciudad de Bagdad.
9 meneos
 

El primer alumno "pelota" de la historia

El relato de la relación entre maestros y alumnos 2000 años antes de Cristo. Muchas cosas han cambiado muy poco.
26 meneos
 

Descubren en Jerusalén una inscripción en una tablilla de arcilla de 3400 años de antigüedad

La más antigua inscripción hallada hasta hoy en Jerusalén, un fragmento de tablilla de arcilla de 3.400 años de antigüedad, fue descubierta recientemente en la Ciudad Santa. El fragmento, de apenas 2 cm por 2,8 cm, está escrito en acadio cuneiforme, el idioma diplomático de la época, y es un testimonio de la importancia que la ciudad tenía ya en la edad de bronce, afirman los arqueólogos.
25 1 0 K 221
25 1 0 K 221
15 meneos
 

Descubren tablillas de bambú con anotaciones de la época Han [Árabe]

Pekin: Las autoridades de hangsha (Hunan, China) comunicaron el descubrimiento por parte de un equipo de arqueólogos de un conjunto de tablillas de bambú de hace 1900 años. Las tablillas, unas 10.000, pertenecen a la dinastía que gobernó China entre los años 25 y 220 y contienen datos sobre la política, economía y cultura de la época.
13 2 2 K 90
13 2 2 K 90
5 meneos
 

Obama y las tablillas cuneiformes de Persépolis

Afectados por un atentado en Israel reclaman como compensación unas 300 piezas halladas en Irán por arquéologos estadounidenses | Más de 500 estudiosos iraníes piden al presidente de EEUU que evite la confiscación de las tablillas
313 meneos
 
La biblioteca que salvó sus contenidos gracias a ser quemada

La biblioteca que salvó sus contenidos gracias a ser quemada  

Las quemas de bibliotecas en el mundo antiguo fueron realmente algunos de los eventos más tristes en la historia, ya que en un tiempo en el cual la difusión de las obras no era muy amplia, muchas veces estas bibliotecas contenían documentos únicos e irrepetibles que al ser quemados se perdían para siempre. Es histórica y famosa la destrucción de la biblioteca de Alejandría, no obstante, existe un singular caso en el cual el fuego de la destrucción irónicamente serviría para preservar los contenidos.
178 135 0 K 515
178 135 0 K 515
51 meneos
 

Descubren un conjunto de tablillas de pizarra de la época visigoda en el yacimiento toledano de la Vega Baja

La campaña de excavaciones 2009 en el yacimiento de la Vega Baja (Toledo) ha deparado importantes hallazgos, como un conjunto de tablillas de pizarra en las que los visigodos anotaban transacciones comerciales, cartas, oraciones, contratos laborales, listas de personas, asignaciones de grano como rentas o ejercicios escolares.
47 4 0 K 215
47 4 0 K 215
5 meneos
 

Funcionarios de la antigua Roma también rendían cuentas de viáticos, revelan tablillas

En unas tablillas del año 104 A.D. descubrieron que los romanos tenían la buena práctica de rendir cuentas de sus viáticos.
1 meneos
 

Más de 60.000 tablillas cuneiformes ya están digitalizadas en un fondo en Internet

Miles de tablillas cuneiformes, que representan los textos más antiguos de la historia humana redactados en la Mesopotamia hace más de 4.000 años, ya están disponibles en Internet gracias a un programa de investigación denominado Cuneiform Digital Library Initiative (CDLI). Su finalidad es crear en Internet un museo virtual que permita el acceso a todos los documentos producidos entre los primeros 1.500 años de la historia de la escritura en el Próximo Oriente.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
 

Más de la mitad de las tablillas cuneiformes del mundo ya están en Internet

Más de la mitad de las tablillas cuneiformes del mundo ya están en Internet
10 1 0 K 84
10 1 0 K 84

menéame