edición general

encontrados: 8612, tiempo total: 0.132 segundos rss2
5 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podrían las impresoras 3D solucionar el problema de la vivienda?

La evolución de la tecnología en el sector de la construcción con llegada de las impresoras 3D han transformado el proceso productivo de viviendas.
4 meneos
74 clics

La marcha atrás de Montoro en la reforma fiscal

Se suaviza la reforma para mejorar el tratamiento fiscal a la vivienda. Analizamos las claves de la nueva enmienda de la reforma.
2 meneos
5 clics

Francia se encomienda al ladrillo para crear empleo y crecimiento

El Gobierno francés tiene previsto anunciar pronto medidas que impulsen el sector de la construcción y reduzcan los impuestos a los hogares con menos ingresos, según ha adelantado el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Harlem Desir.
1 1 5 K -60 actualidad
1 1 5 K -60 actualidad
2 meneos
6 clics

El mercado inmobiliario londinense comienza a corregirse de forma natural [EN]

El sector inmobiliario londinense comienza una corrección natural con una ligera desaceleración en las ventas, según ha informado la sociedad de crédito hipotecario Nationwide.
1 1 9 K -97 actualidad
1 1 9 K -97 actualidad
2 meneos
22 clics

La inversión extranjera, la salvación del sector inmobiliario en España

Tras 7 años difíciles para este sector, la Costa del Sol se está empezado a recuperar y ha sido gracias a la inversión extranjera
2 0 6 K -42 actualidad
2 0 6 K -42 actualidad
5 meneos
30 clics

Los excedentes empresariales del sector inmobiliario español

Resumen comparativo de los excedentes brutos de explotación de las actividades inmobiliarias de España como resultado del análisis del VAB, el empleo, el nivel de crédito en circulación y las remuneraciones salariales generadas por cada una de las ramas de actividad de la economía española.
1 meneos
15 clics

Juan Abelló imita a Amancio Ortega y prepara su salto al sector inmobiliario Leer más: Juan Abelló imita a Amancio Ort

Juan Abelló imita a Amancio Ortega y prepara su salto al sector inmobiliario Juan Abelló, una de las primeras fortunas del país, ha decidido ampliar su abanico inversor y arranca 2014 decidido a colocar su dinero en activos inmobiliarios
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
11 meneos
78 clics

¿Cuántas viviendas hay sin vender en España?

El excedente vivienda nueva sin vender en España se redujo un 6,9% en 2012, en comparación con el cierre del año anterior, hasta las 583.453, según el último informe sobre el stock de vivienda nueva publicado por el Ministerio de Fomento.Se trata del tercer año consecutivo de descensos, tras el máximo de 649.780 viviendas nuevas sin vender alcanzado al cierre de 2009. Desde ese pico, el stock de viviendas nuevas se ha reducido un 10%
9 2 0 K 126
9 2 0 K 126
537 meneos
6515 clics
¿Qué hará la vivienda en 2014? Ni caso a los que vaticinen subidas de precios

¿Qué hará la vivienda en 2014? Ni caso a los que vaticinen subidas de precios

En algunos ambientes comienza a circular la idea de que la caída en los precios de la vivienda ha llegado a su fin. Se dice que no hay margen para más bajadas e incluso vuelve a escucharse aquella frase de "es el momento de comprar".
231 306 8 K 608
231 306 8 K 608
3 meneos
42 clics

El expediente X del acceso a la Vivienda en España

En la situación en la que se encuentra actualmente la economía española, últimamente solo aquellos representantes de los sectores institucionales más tradicionales parecen encontrar razones para el optimismo y la euforia desbordada. Pero para el resto de los ciudadanos mortales esto se parece más a un caso digno de Mulder y Scully, los protagonistas de la famosa serie Expediente X. En este artículo se hace referencia a una de las principales anomalías detectadas en el sistema económico español,la garantía constitucional de acceso a la vivienda
2 1 6 K -75
2 1 6 K -75
3 meneos
51 clics

El sector inmobiliario en China: ¿inversión o demanda real? | Yuanfang MagazineYuanfang Magazine

¿El comportamiento del sector inmobiliario en China obedece a pautas de inversión especulativa o responde a una demanda real? Iván Larraya ofrece algunos datos para la reflexión.
6 meneos
239 clics

Una Seseña junto a Shanghai

Cualquiera diría que el sector inmobiliario español está maldito. Lo demuestra el que su sufrimiento se extiende mucho más allá de las fronteras del país; incluso en el mercado inmobiliario chino, acostumbrado a las ventas a velocidades hipersónicas, hay urbanizaciones de estilo español vacías que dejan a la Seseña de Paco 'El Pocero' convertida en anécdota. Se trata del Pueblo Español de Fengcheng, ciudad situada en el distrito de Fengxian a 60 kilómetros del centro de Shanghai
2 meneos
25 clics

Alianza entre un fondo de inversion frances y una inmobiliaria española low cost especializada en la costa

El grupo inmobiliario francés Pierre & Vacances ha sellado una alianza con el Centro Comercial Inmobiliario para comercializar apartamentos vacacionales destinados a inversores que quieran obtener un beneficio garantizado.
8 meneos
23 clics

Aseguran que el sector inmobiliario seguirá creciendo durante 20 años en Perú

El sector inmobiliario mantendrá su crecimiento durante 15 o 20 años más en Perú, ya que solo en Lima se necesitan 50.000 nuevas viviendas al año, aseguró hoy la Unión Iberoamericana de Trabajadores de Edificios y Condominios (Uitec). "Nuestro país vive hace varios años un impresionante desarrollo inmobiliario y el crecimiento continuo de este auge se estima que tiene todavía para unos 15 o 20 años más", consideró la Uitec en un comunicado difundido por la agencia oficial Andina.
1 meneos
19 clics

El alquiler se posiciona como una buena inversión

El alquiler entra en acción ante la coyuntura económica actual por sus ventajas en rentabilidad y sostenibilidad en el tiempo.
1 0 17 K -231
1 0 17 K -231
6 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía sobre los cambio de la Nueva Ley del Alquiler

La nueva ley del alquiler trae consigo numerosos cambios. En esta infografia los explicamos de manera breve y sencilla
5 1 5 K -23
5 1 5 K -23
3 meneos
55 clics

El certificado energético será obligatorio a la hora de vender o alquilar un inmueble

El certificado energético será obligatorio a partir de Junio de 2013 en cualquier contrato de alquiler o venta de un inmueble
2 1 10 K -117
2 1 10 K -117
2 meneos
41 clics

Los 13 desafíos del sector inmobiliario en 2013

La puesta en marcha de Sareb, el comportamiento del precio de la vivienda y la llegada de nuevos inversores al mercado español marcarán el devenir del negocio inmobiliario, en un año en el que la crisis seguirá lastrando su recuperación.
1 meneos
18 clics

La reinvención de las constructoras

El sector inmobiliario y concretamente el de las grandes constructoras está inmerso en un proceso de reinvención que viene desde su propia cultura constructiva en el ámbito residencial, obra civil, etc. a ser compañías de servicios.
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
9 meneos
34 clics

La construcción seguirá cayendo en España hasta al menos 2015 y encadenará ocho años de ajuste

Los expertos prevén que el negocio constructor español caiga un 30,8% en el ejercicio 2012, lo que constituirá el segundo mayor descenso tras el del 22,4% registrado en 2009. Este se verá también superado por la reducción del 23% estimada para 2013.
10 meneos
30 clics

El consumo de cemento se hunde a su nivel más bajo en casi medio siglo

El ladrillo se ha convertido en el gran símbolo y expresión recurrente para hablar del pelotazo y posterior hundimiento del sector inmobiliario. Pero también el cemento podría servir de metáfora maldita: la curva de su consumo en España dibuja con precisión el ascenso y caída de la construcción y, este año, caerá a su nivel más bajo en casi 50 años.
1 meneos
27 clics

¿Cuál es el secreto para vender una casa?

Parece que en el sector inmobiliario "reinventarse" y el uso de las nuevas tecnologías es una de las alternativas ante el retroceso en las ventas de inmuebles.
1 0 11 K -147
1 0 11 K -147
4 meneos
41 clics

Brookfield quiere ladrillo español: desde las Torres Kio hasta Realia

Cada día, un nuevo inversor internacional estudia algún activo inmobiliario español susceptible de ser vendido. Uno de los últimos en pasar revista al bazar de saldos inmobiliarios existente ha sido Brookfield, una centenaria gestora de fondos de inversión estadounidense que cuenta con 150.000 millones de dólares bajo gestión. La firma visitó recientemente nuestro país para evaluar sobre el terreno algunos de estos inmuebles, como por ejemplo las Torres Kio, ambas están en posición vendedora.
5 meneos
424 clics

Relación entre el precio de la vivienda y el PIB per cápita de España y de otros países  

la consultora inmobiliaria británica Savills ha elaborado un informe en el que hace una comparación del mercado inmobiliario de diferentes países de europa, entre los que se encuentra España. en dicho informe detalla cuál es la relación entre el precio de la vivienda y el PIB per cápita de países como España, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Francia o Italia. y concluye que en Italia el precio de la vivienda está sobrevalorado,
2 meneos
13 clics

Cajas nacionalizadas proponen convertirse en las inmobiliarias del 'banco malo'

Esta propuesta se está poniendo sobre la mesa en el momento en que el Ministerio de Economía, el Banco de España y la consultora Oliver Wyman están discutiendo cómo se va llevar a cabo la creación de esta sociedad que integrará los inmuebles que han engrosado los balances bancarios a través de ejecuciones y daciones en pago.
43 meneos
53 clics
Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Las últimas conclusiones de la primera entrega del Informe Bienal 2024 de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) arrojan un resultado nada alentador para la Sanidad Pública en nuestro país. España es un "importador neto" de médicos y presenta altas tasas de facultativos en comparación con otros países desarrollados, si bien un 30 % ejerce en exclusiva en el sector privado, mientras que las enfermeras, además de pocas, acaban marchándose o abandonando la profesión lastradas por la precariedad.
12 meneos
54 clics

Magnate es condenada a muerte por el fraude más grande en la historia de Vietnam

Truong My Lan, presidenta del promotor inmobiliario Van Thinh Phat Holdings Group, acusada de participar en un fraude financiero de 304 billones de dongs (11.500 millones de €: el 3% del PIB vietnamita) fue condenada a muerte hoy, en medio de una campaña anticorrupción, por sobornos, violar regulaciones bancarias y apropiación indebida con una red criminal en 10 años. Sin cargo en el banco, poseía el 4% de acciones, pero con testaferros y empleados se hizo con 91% del SCB y desvió grandes sumas con 2.500 préstamos a empresas entre 2012 y 2022.
27 meneos
64 clics
La cementera china Tianrui, suspendida en bolsa tras deplomarse un 99% en minutos

La cementera china Tianrui, suspendida en bolsa tras deplomarse un 99% en minutos

La negociación de acciones de la cementera China Tianrui Group Cement permaneció suspendida hoy, tras desplomase su cotización un 99% en los últimos minutos de la sesión de ayer. La semana pasada informó de que en 2023 tuvo pérdidas de 633,8 millones de yuanes (80 mill. €), frente al beneficio de 449 millones de yuanes (57 mill. €) de 2022; sus ingresos bajaron 28,6%, hasta 7.888 millones de yuanes (1.004 mill. €). Es la última señal de dificultades del sector "ladrillo" chino, tras los problemas de las promotoras Evergrande o Country Garden.
12 meneos
45 clics

Madlyn: la inmobiliaria que está dirigiendo la gentrificación en Puerta del Ángel (Madrid)

Los alquileres de este barrio a orillas del Manzanares ha registrado subidas de hasta un 60% en los últimos 7 años, el mayor de todo Madrid. Algunos de los vecinos comienzan a quejarse de que la transformación que está sufriendo el barrio les están dejando sin mercados o les están obligando a marcharse. Detrás de esta transformación está, en parte, una inmobiliaria llamada Madlyn.
11 meneos
25 clics

El empleo industrial retrocede a su mínimo histórico y sólo ha creado dos de cada 100 nuevos puestos desde la pandemia

El peso del empleo industrial sobre el total de ocupados en el país ha bajado en 2023 hasta el 13,29%, mínimo histórico, después de que desde el año 2019 sólo un 2,4% de los puestos creados en nuestro país se hayan producido en este sector: 29.800 nuevos empleos de los 1,22 millones de puestos creados, según la EPA. El peso del empleo industrial en España lleva años en declive: llegó a suponer un 20,5% del total a finales de los años 90 -uno de cada cinco trabajadores lo hacían en este sector-, pero después bajo al 15,8% en el año 2008 y, tras
359 meneos
3509 clics
La burbuja inmobiliaria se sigue hinchando y comienza a preocupar

La burbuja inmobiliaria se sigue hinchando y comienza a preocupar

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España sigue subiendo a un ritmo peligroso, cerró en 2.231 euros por metro cuadrado en marzo, lo que supone un 10,66% más respecto al mismo mes del año anterior y un ascenso del 1,62% frente a febrero, así como un incremento del 3,30% en comparación al trimestre anterior.
21 meneos
43 clics
El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El informe de Gi Group Holding revela que la flexibilidad de la jornada laboral es un elemento clave a la hora de atraer y retener el talento, siendo el modelo de trabajo híbrido el que más ampliamente se está implementando en el sector tecnológico, presente en el 39% de las nuevas contrataciones. Llama la atención que 28% de los empleados del sector tecnológico en España trabajan 100% en remoto, mientras que, según los datos del INE, la media nacional de teletrabajo en todos sectores se sitúa en el 13,8% en 2023.
34 meneos
34 clics
Los bancos ganan 24.358 millones en España y rozan ya el máximo de la burbuja inmobiliaria

Los bancos ganan 24.358 millones en España y rozan ya el máximo de la burbuja inmobiliaria

La subida de los tipos de interés oficiales para combatir la inflación ha llevado los beneficios de los bancos por su negocio en España hasta un nivel desconocido en 16 años. Las entidades ganaron 24.358 millones de euros el año pasado en el país según ha publicado el Banco de España. La cifra supone un incremento de 4.927 millones y un 25,3% respecto a 2022 y la cantidad más elevada desde el máximo histórico de 25.111 millones que obtuvieron en 2007, en pleno pico de la burbuja inmobiliaria.
9 meneos
82 clics
Novedades roleras: 2024 ha empezado bien

Novedades roleras: 2024 ha empezado bien

Aquí estamos una vez más con nuestro análisis cuantitativo del sector del rol, en concreto con nuestro análisis trimestral habitual. Hasta 4...
20 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
3.500 metros cuadrados en el corazón de Usera para siete monjas con vocación de orar y pedir

3.500 metros cuadrados en el corazón de Usera para siete monjas con vocación de orar y pedir

El Ayuntamiento de Madrid ha cedido un terreno de 3.500 metros cuadrados en el barrio de Usera a la Comunidad del Cordero, una orden religiosa compuesta por siete monjas. El terreno se encuentra en frente de una parroquia y a 400 metros de otra. Muchas AVs de Usera han pedido a la Junta Municipal que hiciera una encuesta sobre la posible reversión de los terrenos, pero la propuesta fue rechazada en el último pleno. Las AVs reclaman suplir carencias con el terreno, como un instituto público.
12 meneos
442 clics

Destrozos, puñaladas y "fiestas con escorts" en los nuevos rascacielos de lujo de Madrid: "Me fui por miedo"

Varios incidentes en las torres Skyline de Tetuán han provocado quejas y abandonos. La empresa gestora reconoce los hechos y apunta a que "todo es susceptible de mejorar"
3 meneos
184 clics

Ni barrio de Salamanca ni Malasaña: esta es la calle de Madrid donde todos quieren comprar su casa

Que Madrid está de moda no es nada nuevo. Que todos, madrileños, españoles y extranjero quieren comprar un piso aquí tampoco. Y que esto es cada vez más difícil (y más caro), también. Desde hace unos años la capital está viviendo un momento doradísimo y, también su mercado inmobiliario. Según el informe de Knight Frank, Madrid es la ciudad europea donde más han crecido los precios de la vivienda prime en el tercer trimestre de 2023 (2%), por encima de Londres, París o Frankfurt. Una tendencia que se está consolidando desde el tercer trimestre d
37 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un agente inmobiliario gestiona la sociedad que creó en Florida la pareja de Ayuso tras defraudar a Hacienda

Un agente inmobiliario gestiona la sociedad que creó en Florida la pareja de Ayuso tras defraudar a Hacienda

La empresa comparte domicilio con un bufete y una delegación de la inmobiliaria Re/Max en Boca Ratón, cerca de Miami; un informe de la agencia Moody's estima que facturó 620.000 dólares nada más crearse
8 meneos
19 clics

La movilización de tractores que recorrió Madrid: La protesta necesaria para España y mucha presencia policial

Este domingo, Madrid se convirtió en el escenario de una de las manifestaciones más singulares y reivindicativas de los últimos tiempos: una protesta masiva de tractores que atravesó la capital, convocada por la Unión de Uniones. Más de 200 tractores y 3000 agricultores procedentes de toda España, incluidos productores de Castilla-La Mancha, se congregaron en esta demostración de fuerza y unidad, pidiendo equidad y respeto por el sector agrario español. Rodeados de un despliegue policial nunca visto.
497 meneos
743 clics
Bruselas tiene miles de viviendas vacías. Así que va a empezar a confiscarlas y a alquilarlas a precio social

Bruselas tiene miles de viviendas vacías. Así que va a empezar a confiscarlas y a alquilarlas a precio social

Bruselas-Capital, con 4500 pisos vacíos, han decidido adoptar una iniciativa poco convencional: confiscar casas para luego arrendarlas. Sus problemas con la subida de precios, oferta menguante de pisos en alquiler asequible y "aguda crisis inmobiliaria", ha hecho resurgir una vieja herramienta de la que disponen sus municipios desde hace más de 10 años: Droit de Gestion Publique (DGP): "permite a un operador público gestionar viviendas desocupadas o insalubres para renovarlas y alquilarlas a precio reducido durante un periodo mínimo de 9 años".
6 meneos
21 clics
Exceso de departamentos vacíos: la crisis que golpea a la industria inmobiliaria en Chile

Exceso de departamentos vacíos: la crisis que golpea a la industria inmobiliaria en Chile

En muchas ciudades alrededor del mundo, los problemas que aquejan a sus industrias inmobiliarias suelen ser escasez de viviendas y altos precios. En Chile, en cambio, es tal la cantidad de departamentos terminados sin vender que el Gobierno ha sugerido comprar algunos. Las restrictivas condiciones hipotecarias y las tasas de interés en sus mayores niveles de los últimos 14 años han frenado las ventas. Esto hace que los promotores inmobiliarios se queden con un número sin precedentes de apartamentos vacíos, cuyo mantenimiento tienen que pagar.
9 meneos
135 clics

Así afectará la huelga del sector público de este martes al metro, los autobuses y otros servicios

150.000 trabajadores están llamados a los paros en la tercera jornada de estas características desde el pasado octubre
9 meneos
67 clics

Amancio Ortega: así es su impresionante patrimonio inmobiliario valorado en 20.000 millones de euros

El patrimonio inmobiliario de Amancio Ortega es de tal presencia que si dejamos a un lado los beneficios que obtiene de Inditex, el empresario cuenta con un patrimonio inmobiliario de cerca de 20.000 millones de euros, lo que le situaría entre las 80 personas más ricas del mundo, según los registros de Forbes, y entre las cuatro más ricas de España. Contándolo todo, grupo textil incluido, Ortega cuenta con un patrimonio de más de 81.300 millones de euros, según el último informe de Forbes en verano de 2023.
8 meneos
24 clics
La caída en la venta de viviendas recorta en 1.600 millones los ingresos del mayor tributo de las comunidades

La caída en la venta de viviendas recorta en 1.600 millones los ingresos del mayor tributo de las comunidades

Las comunidades presupuestan una caída del 13% en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales —el gravamen cedido a los territorios que más recauda—, también acelerada por el aumento de las rebajas fiscales en las autonomías presididas con el PP
17 meneos
45 clics

Los fondos de inversión se expanden más allá del centro de Madrid: cómo impacta en los barrios humildes

Los fondos de inversión ponen el foco en barrios con suelo barato. Han comenzado a fijarse en el barrio vallecano de San Diego, ya que en este es más barato comprar viviendas y está bien conectado con el centro. Te encuentras carteles de fondos de inversion que compran tu casa al contado en muchos portales. "Si eres un turista y ves un piso que está a cuatro o cinco paradas de la Puerta del Sol, y que es más barato que la mayoría, pues vienes aquí". Este hecho ha supuesto que se encarezca la vivienda en el tercer barrio más pobre de la capital
19 meneos
21 clics
El BNG acusa al PP de "la inseguridad jurídica" para el sector eólico

El BNG acusa al PP de "la inseguridad jurídica" para el sector eólico

El BNG ha responsabilizado a las decisiones del PP en la Xunta de la "inseguridad jurídica" sobre el desarrollo de proyectos eólicos en Galicia, para el que demanda un "nuevo modelo consensuado y ordenado" que proteja el medio ambiente y deje "retorno" económico y social en los territorios en los que se asientan los parques. La diputada electa por Ourense Noa Presas ha mostrado su respeto a las decisiones judiciales del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que a lo largo de los últimos días han paralizado decenas de proyectos.
13 meneos
81 clics

La crisis del sector inmobiliario comercial en EEUU comienza a contagiarse a Europa

Tras una vuelta a las oficinas más lenta de lo esperado después de la pandemia en EE.UU., la pérdida de valor de estos inmuebles ha sido destacada. Y algunos expertos todavía esperan que empeore. Algo similar ocurrió durante la crisis de 2008, cuando fueron los bancos regionales los que entraron en conflicto, ya que su exposición a las hipotecas de alto riesgo en EE.UU. hizo que perdieran millones de euros. Por ello, si las caídas del sector inmobiliario comercial se contagian a Europa, todo esto podría comenzar a recordar a la última crisis.
9 meneos
24 clics

Sigue la pista del dinero

Seguir la pista del dinero nos lleva siempre al inmobiliario, no falla. El corrupto y sus secuaces meten el dinero en ladrillo: pisos, chalets, suelos o participaciones en un fondo especulativo, dependiendo del grado de sofisticación. En estos días vivimos una especie de remake de los mejores años de la corrupción bipartidista porque la cultura del pelotazo –comisión, dinero público, especulación– nunca se fue. El "caso Koldo" salta a la luz pública al comprobarse un aumento desorbitado de su patrimonio en forma de inversión inmobiliaria
3 meneos
16 clics

Los portales inmobiliarios dicen que el aumento de precios de 2023 se debe al poco 'stock' e intensa demanda

La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha explicado que el volumen de viviendas disponibles va menguando "año tras año", lo que refuerza las tensiones entre oferta y demanda y "dificulta" una estabilización del precio, una situación que sobre todo se está vivienda en la vivienda de obra nueva, que experimenta un "auge sin precedentes", y que no se prevé que sufra "casi moderaciones" en su coste.
3 meneos
36 clics

¿Por qué el 80% de las viviendas no se podrá vender o alquilar desde 2030?

No reúnen los requisitos de eficiencia energética que exige la directiva europea y tendrán que reformarse para obtener el certificado exigido mientras la rehabilitación no alcanza el ritmo prometido a Bruselas
2 1 4 K -3 actualidad
2 1 4 K -3 actualidad

menéame