edición general

encontrados: 554, tiempo total: 0.005 segundos rss2
50 meneos
51 clics

Martín Villa, de Franco al Prestige: 40 años cobrando sueldos públicos

Más de quince años después de que Rodolfo Martín Villa fuera nombrado en su último cargo público, sabemos cuánto cobró por él. El 10 de enero de 2003, casi dos meses después de la catástrofe del Prestige, el Gobierno de José María Aznar designó a Martín Villa comisionado para las actuaciones derivadas de la catástrofe del buque Prestige con el rango de secretario de Estado. Esto nos da idea de que su retribución bruta superó con creces los 100.000 euros.
44 meneos
74 clics

El próximo ‘Prestige’ será eléctrico

El Parlamento Europeo debate la aprobación de la pesca con electrodos, que provoca descartes de entre el 50% y el 70% de las capturas,frente al 6% de la pesca tradicional.Porque ya hay pesca eléctrica a pesar de que en casi todo el mundo se reconoce como una técnica destructiva y la han prohibido.En la UE lo estaba junto con los explosivos o el veneno,desde 1998,pero en diciembre de 2006,la Comisión Europea propuso la concesión de derogaciones a los estados Miembros y el Consejo UE la adoptó inmediatamente, con carácter “ experimental” y “provi
8 meneos
59 clics

“Muchos nos forramos con el ‘Prestige'”

Cuenta Nita que, en casa de sus vecinos, pescadores, entraba “un millón de pesetas al mes”. Juan añade: “Aquí a los 14 días ya estaba el dinero circulando. Nunca vi tanto dinero junto como cuando el Prestige. Tanto había que, cuando terminó la veda, algunos mariñeiros manchaban de aceite el pescado de las capturas para engañar a la Xunta y a ver si les estiraban las ayudas uno o dos meseciños máis…”.
6 2 14 K -80 actualidad
6 2 14 K -80 actualidad
357 meneos
1293 clics
España recibirá 1.573 millones de euros de indemnización por el Prestige

España recibirá 1.573 millones de euros de indemnización por el Prestige

El Estado deberá recibir casi 1.600 millones de euros como indemnización por el desastre del Prestige que contaminó 2.000 kilómetros de costa desde Galicia hasta Francia, la Audiencia Provincial de A Coruña dictó un auto de ejecución de la sentencia del caso, dictada por el Tribunal Supremo,en la que determina las sumas que procede abonar a los perjudicados, que serán pagadas por el capitán del barco, Apóstolos Ioannis Mangouras, y por lo menos hasta el límite de un 1.000 millones de dólares estadounidenses.
386 meneos
2478 clics
Estos son los barco similares al Prestige que están pasando ahora mismo por la zona donde se produjo el accidente

Estos son los barco similares al Prestige que están pasando ahora mismo por la zona donde se produjo el accidente

Estos son los barcos de características similares a las del Prestige que están pasando ahora mismo por la zona donde se produjo el accidente del barco hace 15 años. Después de mirar sus pabellones, la mayoría de ellos tienen banderas de conveniencia: Islas Marshall, Liberia, Bahamas Singapur, Panamá, Malta, Antigua y Barbuda o Bermudas. De esta forma evitan los controles y las regulaciones tanto fiscales como de seguridad. Todas las promesas que se hicieron hace 15 años siguen en el limbo...
1005 meneos
1487 clics
La mayoría de responsables políticos del Prestige han seguido ocupando altos cargos públicos y privados

La mayoría de responsables políticos del Prestige han seguido ocupando altos cargos públicos y privados  

La práctica totalidad de dirigentes que protagonizaron la controvertida gestión de la catástrofe han seguido acumulando puestos durante más de una década. Los gobiernos de España y Galicia, la Guardia Civil, la Comisión Europea o empresas privadas han sido algunos de sus destinos.
41 meneos
45 clics

Las facturas de la marea negra del Prestige siguen sin pagarse 15 años después

Este lunes 13 de noviembre se cumplen 15 años de la catástrofe del Prestige. Después de seis días de errático rumbo marcado por el Gobierno, el barco se partió a 250 km del litoral derramando más de 60 000 toneladas de fuel que se desparramaron por toda la costa gallega, afectando desde Portugal a Francia. Después vendrían juicios y una sentencia que abrió la puerta a indemnizaciones, que a día de hoy siguen sin pagarse; y aún pendientes de otra sentencia de un tribunal británico que dice que la aseguradora solo tiene que indemnizar al armador.
782 meneos
4011 clics
Las cartas secretas de los capitanes del Prestige: la catástrofe anunciada 6 meses antes

Las cartas secretas de los capitanes del Prestige: la catástrofe anunciada 6 meses antes

"Lo único que hacen son promesas. No suministraron repuestos para el buque ni las provisiones necesarias para la seguridad del barco". EL ESPAÑOL accede en exclusiva a cartas inéditas en las que Mangouras y su sustituto explican los enormes problemas estructurales del barco meses antes de la tragedia.
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Incendios, el nuevo Prestige del PP en Galicia

La tardía respuesta, la deslustrada gestión de Rajoy y las imágenes de los ciudadanos con cubos de agua, evocan los recuerdos del vertido de petróleo
14 meneos
15 clics

Arco Iris pide que se ejecuten los 26 millones depositados en el juicio del Prestige en intervenciones medioambientales

La Asociación Ecologista Arco Iris ha presentado un escrito en la Audiencia Provincial de A Coruña en el que reclama que, a falta de ejecutar los 4.328 millones de euros que establece la condena del caso Prestige como sanción por daños medioambientales en la costa gallega, se destinen los 26 millones que obran en poder de la Justicia como depósito previo al juicio a intervenciones concretas en el ámbito medioambiental.
16 meneos
23 clics

López-Sors, el responsable de alejar el Prestige, ingresará en la Real Academia del Mar (GAL)

El responsable de alejar el petrolero de las costas gallegas el 13 de noviembre de 2012 será nombrado el próximo mes como nuevo miembro de la Real Academia del Mar. El ex-director general de la Marina Mercante, José Luis López-Sors, ingresará como académico de número en la organización con sede en Madrid con un discurso titulado "A costa da Morte. Siniestros marítimos e incidencia en las mejoras de navegación".
834 meneos
1459 clics
El gobierno de Mariano Rajoy sigue 'pagando' el Prestige casi 15 años después

El gobierno de Mariano Rajoy sigue 'pagando' el Prestige casi 15 años después

El gobierno usa un truco contable para compensar al Servicio Público de Empleo por el gasto ocasionado por las ayudas concedidas tras el Prestige. De esta manera los costes de la catástrofe siguen afectando a las cuentas del estado 15 años después.
24 meneos
56 clics

Arco Iris reclama 4.328 millones de euros por la catástrofe del Prestige y dice que Brexit "cambia el escenario legal"

La asociación ecologista Arco Iris ha presentado este lunes en la Audiencia Provincial de A Coruña el escrito definitivo de petición de reclamaciones por el hundimiento del petrolero 'Prestige' frente a la costa gallega en noviembre de 2002. En concreto, este lunes 28 de junio era el último día del plazo otorgado a las partes personadas en el juicio para presentar el documento que recoge los motivos alegados para solicitar el pago de las indemnizaciones correspondientes en concepto de daños ambientales, según ha indicado la asociación ecologist
32 meneos
39 clics

Seseña: un Prestige por tierra y aire

Dieciséis años de negligencias concluyen con el incendio del mayor cementerio ilegal de neumáticos de Europa.Lejos de tratarse de un problema meramente 'local', nos encontramos ante una verdadera crisis medioambiental: la nube tóxica provocada por la combustión de los neumáticos afecta –aunque en diferente grado– a todo el sur de Madrid y el norte de Castilla-La Mancha. Sorprende que ante un desastre de tal magnitud, una suerte de Prestige por tierra y aire,las administraciones competentes hayan tomado medidas tan débiles y poco coordinadas.
16 meneos
18 clics

El juez marca un mes de plazo para reclamar los 4.328 millones por el "Prestige"

La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha marcado un mes de plazo para las reclamaciones económicas que se harán por la vía civil por las consecuencias del hundimiento del Prestige, que la Fiscalía cifró en 4.328 millones de euros.El Tribunal Supremo revocó la sentencia de este caso y condenó al capitán del barco, Apostolos Mangouras, por un delito contra el medio ambiente, además del de desobediencia original, lo que abre la puerta a solicitar compensaciones por los daños que se produjeron en las costas.
9 meneos
8 clics

El Supremo abre la puerta a 4.328 millones en indemnizaciones por la "frustración" que causó el prestige

El capitán del petrolero Prestige, Apostolos Mangouras; la compañía aseguradora, The London Steamship Owners Mutual Insurance; la propietaria del buque, Mare Shipping Inc.; y el Fondo Internacional para la Indemnización de Daños causados por los Hidrocarburos (Fidac) deberán hacer frente a la reparación e indemnización de los perjuicios causados por la mayor catástrofe medioambiental ocurrida en España
3 meneos
4 clics

El Tribunal Supremo abre la puerta a que la aseguradora del Prestige pague la indemnización de 4.000 millones de euros

El Alto Tribunal mantiene la absolución a los dos marineros acusados y que acompañaban a Mangouras durante la travesía La sentencia eleva a responsable civil a la aseguradora del petrolero y condena al capitán del barco a dos años de prisión. rel: www.meneame.net/story/prestige-capitan-condenado-2-anos-carcel-pero-do
3 0 0 K 35 actualidad
3 0 0 K 35 actualidad
21 meneos
28 clics

Prestige: Capitán condenado a 2 años de cárcel. Pero, dónde están los verdaderos culpables?

Se pretende de este modo cerrar una de las peores catástrofes ecológicas que ha sufrido España. Se busca, igualmente, proteger así a los verdaderos responsables del vertido que cubrió más de 2.500 km de costas españolas, portuguesas y francesas con 77.000 toneladas de fuel residual pesado y muy tóxico.
27 meneos
25 clics

El Tribunal Supremo condena por delito medioambiental al capitán del Prestige

La Sala de lo Penal corrige la sentencia de la Audiencia de A Coruña e impone dos años de cárcel a Apostolos Mangouras. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha revocado la sentencia de la Audiencia de A Coruña sobre el vertido del Prestige que provocó una marea negra de 2.000 kilómetros en la costa norte española y en la costa oeste francesa. La sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada Ana Ferrer, condena por unanimidad a dos años de prisión al capitán del barco, Apostolos Mangouras, por un delito medioambiental.
20 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[HUMOR] Tras esquivar la guerra, Rajoy ordena que no se acerque ningún petrolero a menos de 10.000 millas

Después de haber conseguido solucionar el peliagudo asunto de esquivar lo de meterse en una guerra por solidaridad con los franceses, el Gobierno de Mariano Rajoy promulgará mañana un Real Decreto por el que se prohíbe a cualquier buque petrolero la navegación a menos de 10.000 millas de las costas españolas de aquí al 20 de diciembre, “no sea que, no sea que, no vaya a ocurrir que… y la liemos parda como con el Prestige”, según reza el preámbulo de la explicación de motivos del decreto.
8 meneos
63 clics

¿Una ola gigante causó el accidente del Prestige?

Científicos de la Universidad de Alcalá, el Instituto Meteorológico Francés y la Universidad de Oslo han medido por primera vez la probabilidad de que una ola gigante ocurriera en el momento del accidente del Prestige en 2002. Los resultados indican un valor ligeramente superior al habitual debido al estado de la mar en aquel momento, con olas muy altas y cruzadas.
30 meneos
30 clics

El gobierno intentó ocultar la información con el Prestige; el reproche de los gallegos era comprensible [GAL]

La andadura del Prestige continúa por la vía judicial al cumplirse hoy trece años del naufragio que acabo con la mayor catástrofe ecológica de Galicia. Después de diez años de instrucción y nove meses de juicio, el Tribunal Supremo aún debe resolver los recursos interpuestos después de la sentencia de la Audiencia Provincial da Coruña que en noviembre de 2013 absolvió al Estado y que cualificó su gestión como "profesional y correcta".
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BP paga la mayor indemnización de la historia de EEUU por el vertido de 2011; el Prestige, sin responsable

Será la indemnización más elevada pactada con una sola empresa de la historia de EEUU. Llega 4 años después del vertido. La catástrofe del petrolero liberiano que se hundió frente a las costas gallegas sigue impune al haber sido absueltos todos los acusados. En España quien contamina, no paga
16 meneos
43 clics

El PP lamenta el proceso "tan largo" y pide determinar la responsabilidad de quién mandó el barco al mar

El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha lamentado este lunes lo "largo" que se ha hecho el proceso judicial derivado del hundimiento del Prestige...
28 meneos
35 clics

La sentencia del 'Prestige' fue "ilógica, errónea y arbitraria", según el fiscal

El fiscal Luiz Navajas ha asegurado este martes, en una vista celebrada en el Tribunal Supremo, que la sentencia sobre la catástrofe del 'Prestige' fue "ilógica, errónea y arbitraria" ya que el Ministerio Público aportó en el juicio celebrado en A Coruña documentos que acreditan que el capitán Apostolos Mangouras, conocía el mal estado del barco.

menéame