edición general

encontrados: 789, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
40 clics

La guerra contra la democracia (John Pilger) [Documental]  

Documental dirigido por prestigioso periodista John Pilger y Christopher Martin; en "La guerra contra la democracia" se muestra la historia del manipulación de países latinoamericanos por Estados Unidos durante los últimos 50 años, inclusive la verdad detrás del derrocamiento del Presidente de Venezuela Hugo Chávez en 2002. Su título (The War on Democracy) es una ironía al concepto de "war on terrorism". Igualmente se describe la participación de la CIA en los golpes de estado contra Jacobo Arbenz en Guatemala y Salvador Allende en Chile.
13 meneos
15 clics

Excomandante en jefe del Ejército (de Chile) Izurieta admite “el desvío de dineros, incluso, para costear requerimientos de la familia de Pinochet”

Además, los dichos de Izurieta permiten dar cuenta de qué forma se usaban los gastos reservados del ejército. En este sentido, el uso siempre fue dictaminado por él y el destino de estos fondos, que deben ser exclusivamente utilizados para materias de seguridad nacional, terminó en gastos para el entonces general (R) Pinochet, Lucía Hiriart, regalos injustificados e incluso actividades con editores y periodistas de medios de comunicación.
242 meneos
8009 clics
Entrenó perros para violar y mandó a torturar a su hermana: quién era Íngrid Olderöck

Entrenó perros para violar y mandó a torturar a su hermana: quién era Íngrid Olderöck

Olderöck era hija de alemanes nazis. Previamente a ser una de las caras más monstruosas del régimen de Pinochet, la mujer siempre dio señales de que la maldad convivió con ella desde que era pequeña.
7 meneos
6 clics

Chile buscará víctimas de adopción ilegal en era de Augusto Pinochet

El Gobierno de Chile lanzó este lunes un plan piloto para agilizar la localización de los cientos de víctimas de adopciones ilegales cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que se encuentran tanto en territorio nacional como en el extranjero para favorecer el reencuentro con sus familias. Sin embargo, la ONG Hijos y Madres del Silencio afirmó que el plan no es suficiente y reclamó "el otorgamiento de mayores recursos al Poder Judicial para el avance de las causas", así como la creación una comisión para poder cuantificar.
9 meneos
110 clics

La dispar y desconocida trayectoria de los descendientes de Pinochet

De directores de SQM a asesora de imagen, pasando por un campeón de Jiujitsu. Tras el fallecimiento de Lucía Hiriart el pasado 16 de diciembre, muchos empezaron a cuestionarse qué pasaba con los herederos de la dictadura, un clan prácticamente hermético. Aquí, lo que encontramos sobre sus cinco hijos, 25 nietos y cinco bisnietos.
21 meneos
56 clics

La historia de las siete pinturas que se creían destruidas por Pinochet y que Chile devolverá a Argentina tras 50 años

Hace medio siglo, en medio de la visita de Fidel Castro a Salvador Allende, el influyente artista plástico trasandino Ernesto Deira trajo a Santiago su serie Identificaciones. Siete óleos de estilo neofigurativo que la dictadura militar mandó a quemar y que el propio autor creyó destruidos hasta el día de su muerte. Una trama enrevesada que amenazó con transformarse en impasse diplomático y que hoy llega a su fin con la devolución de la obra a la familia.
4 meneos
4 clics

EEUU felicita a Boric y espera seguir trabajando con Chile por la seguridad

El Gobierno de Estados Unidos felicitó este lunes al izquierdista Gabriel Boric por su victoria en las elecciones presidenciales en Chile y dijo que espera seguir trabajando con el nuevo Gobierno para promover los "objetivos compartidos" de democracia, prosperidad y seguridad.
4 0 2 K 16 actualidad
4 0 2 K 16 actualidad
7 meneos
32 clics

Murió a los 99 años Lucía Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet

Hija del ex ministro radical Osvaldo Hiriart, ex presidenta de CEMA Chile y catalogada como una de las principales influyentes en las decisiones de la dictadura militar, la controversial primera dama falleció luego de múltiples complicaciones médicas y sobre todo respiratorias que se fueron acentuando con los años. Hiriart fue conocida como una de las principales influyentes en la dictadura militar de su marido. sin ella como esposa, lo más probable es que Pinochet hubiera permanecido como funcionario leal al ex presidente Salvador Allende.
29 meneos
60 clics

El mensaje de Residente por segunda vuelta: “No puedo quedarme callado ante la posibilidad de otro Pinochet”

"Mi interés no es meterme en algo que no vivo o no entiendo porque no soy chileno", aclaró el artista puertorriqueño. Sin embargo, mostró su preocupación por la candidatura de José Antonio Kast, enfatizando en la polémica propuesta de retirar al país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Faltan pocos días para que en Chile se lleve a cabo la segunda vuelta presidencial. Un escenario político que tiene dos bandos definidos entre Gabriel Boric y José Antonio Kast, quienes en el último debate de Anatel se encargaron de enfatizar aún más en su
26 meneos
35 clics

Fundaciones pinochetistas despliegan la campaña sucia contra Boric

La campaña electoral en Chile es un reguero de noticias falsas y campañas de odio contra Boric, articulada y financiada en gran medida por fundaciones de Atlas Network que operan en Chile, entre ellas destacan Nueva Mente, FPP, Libertad y desarrollo e Ideas Republicanas, defensoras del pinochetismo, que están muy presentes en medios y en redes a través de youtubers y bots.
41 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una misa por Franco y Pinochet

España, día de un año, en noche de sábado. El líder del Partido Popular, Pablo Casado, es sorprendido acudiendo a una misa en Granada en honor al dictador Francisco Franco. A misa se suele ir el domingo, pero Casado es tan devoto que prefirió ir el sábado, un 20N, a una iglesia en la que se celebraba un oficio en memoria del dictador. La avanzadilla de seguridad no debió de percatarse ni alertarse al observar las banderas con el águila imperial que decoraban la iglesia.
10 meneos
49 clics

Pinochet está de vuelta

Era difícil imaginar el regreso del pinochetismo y más todavía que ocurriera gracias al voto mayoritario. Sin embargo, el desfondamiento del centro político en Chile hizo que, como está sucediendo en tantas otras naciones, los extremos ganaran para sí todo el protagonismo.
9 meneos
11 clics

Corte chilena condena a 19 agentes de la policía pinochetista

La Corte Suprema de Justicia de Chile confirmó el jueves la sentencia confirmó la sentencia a 19 agentes de la extinta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) por el secuestro de los hermanos Carlos y Aldo Pérez Vargas en septiembre de 1974.
15 meneos
24 clics

La Audiencia Nacional desbarata las maniobras del Banco de Chile, investigado por blanquear dinero de Pinochet

El Banco de Chile ha logrado hacerse el longuis durante casi 10 meses y hasta ahora había logrado esquivar la notificación formal de la reapertura de la causa en la Audiencia Nacional, que investiga al banco privado por el presunto blanqueo de capitales y alzamiento de bienes del dictador chileno Augusto Pinochet. Pero según se desprende del auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del pasado 7 de octubre, esta especie de juego del gato y el ratón ha llegado a su fin: la sala ha advertido de que, una vez confirmada la notificación
14 meneos
70 clics

35 años de la Operación Siglo XX: El intento de tiranicidio contra Pinochet

El 7 de septiembre de 1986, un grupo del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) llevó a cabo una acción que estuvo a punto de realizar un tiranicidio contra el dictador Augusto Pinochet cuando transitaba con su comitiva por el Cajón del Maipo.
23 meneos
28 clics

Documentos desclasificados muestran que Australia ayudó a la CIA en el golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile [ENG]

El exprimer ministro liberal Billy McMahon aprobó la solicitud de la agencia de espionaje para realizar operaciones encubiertas en Chile, una medida que luego anuló Gough Whitlam.
412 meneos
1206 clics
Último discurso Salvador Allende: El 11-S chileno

Último discurso Salvador Allende: El 11-S chileno

El 11S de 1973 se produjo el golpe de estado en Chile que acabó con la muerte de Salvador Allende."Yo no voy a renunciar. Pagaré con mi vida la lealtad del pueblo" dijo Allende en la radio ese día que ha quedado marcado en la historia de Chile. Palabras dirigidas al pueblo que había elegido al socialista como presidente tres años antes, en las elecciones de 1970. Allende sabía que ese iba a ser su último discurso. (Hemeroteca)
27 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dictadura de Pinochet disfrazó de adopciones a familias europeas miles de casos de bebés robados en Chile

Un tribunal chileno estima que hubo al menos 8.000 adopciones ilegales entre las más de 20.000 que se procesaron a favor de parejas extranjeras durante la dictadura.
34 meneos
32 clics

La dictadura de Pinochet disfrazó de adopciones a familias europeas miles de casos de bebés robados en Chile

A Elena Herrera le quitaron su hija después de cobijarla y amamantarla toda la noche. Solo esa primera noche la tuvo entre sus brazos. Por la mañana, llegó un doctor y se la llevó. Luego le dijeron que su pequeña recién nacida estaba muerta, pero ella no lo creyó. Nadie le dio ni un certificado ni le mostraron el cuerpo. Cuenta que llegó a su casa tras recibir la noticia y la leche le corría por los pechos: "Por eso yo creía que estaba viva", dice.
17 meneos
16 clics

Víctimas de Pinochet piden a los jueces chilenos colaboración en la causa por blanqueo: "Aunque sea una peseta, es justicia"

La reapertura en la Audiencia Nacional de la causa contra el Banco de Chile por supuestos delitos de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes de la familia del dictador Augusto Pinochet ha vuelto a poner sobre la mesa el peor episodio de la historia reciente del país suramericano: además de los crímenes de lesa humanidad que perpetró durante su etapa (1973-1990) el dictador fallecido en 2006 sin ser juzgado por ello, este nuevo capítulo judicial vuelve a sacar a la luz el enriquecimiento ilícito de toda su familia.
25 meneos
26 clics

Hablan querellantes contra Banco de Chile por presunto blanqueo de capitales de Pinochet: «Esto demuestra que, además de asesino, era ladrón»

Laura González-Vera, viuda del editor y diplomático madrileño Carmelo Soria, torturado y asesinado en 1976; Josefina Llidó, hermana del sacerdote valenciano Antoni Llidó, detenido y desaparecido en 1974; y Marina Alsina, hermana del sacerdote catalán Joan Alsina, ejecutado ocho días después del golpe de Estado, hablan con El Desconcierto sobre las consecuencias que tiene para ellas, como familiares de víctimas de la dictadura, la reapertura en España, 10 años después, de la causa contra la entidad financiera por presunto blanqueo de capitales y
19 meneos
22 clics

Banco de Chile es indagado en nuestro país y España por lavado de dinero de generales Pinochet y Fuente-Alba

A la reapertura de la investigación en Madrid por los fondos del dictador, ahora se suma que la entidad de Andrónico Luksic no reportó movimientos sospechosos de otro comandante en Jefe. El fiscal José Morales informó al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago que ha iniciado una investigación separada en contra de entidades bancarias, esto en el marco de la indagatoria que se lleva adelante en contra del ex comandante en Jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, y su esposa, Anita Pinochet, por una supuesta malversación de caudales públicos
20 meneos
20 clics

La Audiencia Nacional investiga al Banco de Chile por blanqueo de capitales de la familia Pinochet

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado reabrir una causa que investiga el supuesto blanqueo de capitales y alzamiento de bienes del dictador chileno Augusto Pinochet, fallecido en 2006, a través del Banco de Chile, una de las principales entidades financieras del país suramericano, con esquemas en EEUU y paraísos fiscales. El procedimiento, impulsado por el abogado Joan Garcés en nombre de la Fundación Española Presidente Allende, que representa a más de 20.000 víctimas de la dictadura y a sus familiares, es consecuencia de la
4 meneos
43 clics

El Insomnio Chileno

Chile celebró este fin de semana sus “macroelecciones”, de las que emergen más de 2700 cargos, entre concejales, alcaldes, gobernadores y constituyentes, curiosa consecuencia del período de movilizaciones más antiinstitucional del país en décadas. Las fuerzas herederas de la dictadura lo habían intentado todo para detener la ola de cambio. Declarar el Estado de Excepción y sacar a los “milicos”. Vaciar la calle a golpe de luma, de lacrimógenas, de balines. Cegar y encarcelar a los cabros rebeldes. Amarrar un proceso constitucional para asegurar
8 meneos
53 clics

Cómo el KGB lanzó un plan para desacreditar a Pinochet

La operación Tucán sirvió para influir en la percepción que el público estadounidense tenía acerca del sanguinario dictador chileno. El periodista de investigación estadounidense Jack Anderson tenía un historial de sacar los trapos sucios de organismos como el FBI y la CIA, e incluso la Casa Blanca. Cuando se enteró de que el dictador chileno Augusto Pinochet, apoyado por Washington, estaba planeando una campaña de asesinatos contra sus oponentes políticos en varios países, no dudó en revelarlo en su popular columna del The New York Times.

menéame