edición general

encontrados: 197, tiempo total: 0.004 segundos rss2
25 meneos
109 clics

Partículas contaminantes de los neumáticos: ¿hasta qué punto debemos preocuparnos?

Cada vez que un coche o un camión acelera o frena bruscamente, es más probable es que se desprendan diminutos fragmentos de neumático -normalmente de entre 2,5 y 40 micrómetros- que luego se esparcen con la lluvia y el viento. Las partículas acaban principalmente en...
14 meneos
307 clics

El agua del grifo de estas ciudades españolas contiene microplásticos (y Madrid es la peor)

Científicos españoles de varias universidades y centros de investigación del CSIC que forman parte de EnviroPlaNet, una red temática de investigación especializada en el estudio de la contaminación por residuos plásticos, han colaborado en un trabajo que analiza los microplásticos que se pueden encontrar en el agua de la red de 8 ciudades de la península Ibérica y Canarias. El resultado: sí, hay microplásticos en cantidades muy pequeñas. El problema es que falta una regulación para saber cuáles deberían ser los parámetros saludables
6 meneos
112 clics

Plasticosis: una nueva enfermedad causada por el plástico que está afectando a las aves marinas

La contaminación por plásticos se extiende por todo el planeta y sus efectos alcanzan a múltiples especies, incluidos los humanos. Hasta ahora, sin embargo, existen pocos estudios sobre los efectos sanitarios de la dispersión de polímeros sintéticos que acaban incorporándose a la cadena alimentaria. Sirva de ejemplo para reparar este déficit un nuevo estudio liderado por expertos de Australia y Reino Unido en el que se han analizado las consecuencias de la ingesta de microplásticos en la salud de distintos ejemplares de pardelas.
26 meneos
166 clics
Esta es la asombrosa cantidad de microplásticos que ingerimos cada año

Esta es la asombrosa cantidad de microplásticos que ingerimos cada año

Expertos analizan el nº de micropartículas plásticas presentes en los alimentos de consumo común de la dieta de los estadounidenses. "El consumo anual de microplásticos puede variar entre las 39.000 a 52.000 partículas según la edad y el sexo""Estas estimaciones aumentan entre 74.000 y 121.000 cuando se considera la inhalación. Además, las personas que beben la cantidad de agua diaria recomendada a través de fuentes embotelladas pueden ingerir 90.000 partículas de microplástico adicionales al año, en comparación con las 4.000... agua del grifo"
7 meneos
11 clics

Detectan microplásticos en la nieve del Parque Nacional del Teide

Los microplásticos son un macroproblema medioambiental. Se suele utilizar el parámetro de un tamaño inferior a 5 milímetros de diámetro para definir estas partículas contaminantes procedentes de diversas fuentes, tanto de actividades cotidianas como industriales. No es un lugar común alertar de la amenaza que implica la presencia de esas diminutas piezas que se acumulan en sitios de lo más heterogéneos y cada vez menos insospechados. Estudios recientes del grupo de investigación en Química Analítica Aplicada (AChem) de la Universidad...
9 meneos
132 clics

Alimentos con microplásticos: ¿Cuáles son y qué problemas pueden suponer a tu salud?

Los residuos plásticos suponen un problema para la seguridad alimentaria, puesto que los microplásticos pueden pasar a nuestro organismo.
10 meneos
40 clics

Detección de microplásticos en tejido de vena safena humana[ENG]

Los microplásticos son omnipresentes en el medio ambiente, en la cadena alimentaria humana, y se han detectado recientemente en la sangre y los tejidos pulmonares. En los resultados de este estudio respaldan el fenómeno del transporte de microplásticos dentro de los tejidos humanos, específicamente los vasos sanguíneos, y esta caracterización de tipos y niveles ahora puede informar condiciones realistas para experimentos de exposición de laboratorio, con el objetivo de determinar los impactos en la salud vascular.
15 meneos
49 clics

El agua potable de Barcelona no contiene microplásticos

En un artículo publicado a finales de diciembre en The Conversation, firmado por la Dra. Paula Redondo, titulado ¿Estamos bebiendo plásticos? se concluye que el agua que se envía a los grifos de Barcelona no contiene microplástico alguno. Sin embargo no aparece mención alguna en ediciones digitales de diarios o agencias de prensa que se hayan hecho eco de este trabajo científico. Lo cual es una prueba más de ese marketing perverso del que yo suelo hablar.
494 meneos
1907 clics
Inventan un filtro que elimina los microplásticos del agua por completo

Inventan un filtro que elimina los microplásticos del agua por completo

Un grupo de investigadores de Corea del Sur ha desarrollado un material filtrante que es capaz de eliminar el 99,9% de los microplásticos del agua en solo 10 segundos. Este nuevo sistema está descrito en un artículo publicado en la revista ‘Advanced Materials’, una revista de gran prestigio en el campo de los materiales. “Los microplásticos en el medio ambiente son un contaminante emergente que ha generado una intensa preocupación pública”, dice la OMS en un informe publicado el pasado agosto.
23 meneos
88 clics

Crean un polvo magnético que atrapa gran cantidad de microplásticos del agua en tan solo una hora

Sus creadores aseguran que este material elimina trozos 1.000 veces más pequeños que otros métodos
5 meneos
24 clics

¿Estamos bebiendo plásticos?

Dada la ubicuidad de los microplásticos, en los últimos años ha crecido la preocupación por nuestra exposición a ellos y sus posibles efectos en la salud. Los seres humanos estamos expuestos a microplásticos a través del consumo de alimentos, bebidas y otros productos, como la pasta de dientes, así como por la inhalación de microplásticos que flotan en el aire. Se han encontrado microplásticos en alimentos tan frecuentes como la sal, pescados y mariscos, frutas y verduras y en bebidas como la cerveza o los refrescos.
83 meneos
98 clics
Los científicos confirman que los microplásticos penetran también en el cerebro

Los científicos confirman que los microplásticos penetran también en el cerebro

Un equipo de investigación de la División de Biotecnología de la Daegu Gyeongbuk Institute of Science and Technology (DGIST), en Corea del Sur, ha confirmado que los microplásticos ingeridos por vía oral terminan acumulándose en el cerebro y actúan como sustancias neurotóxicas. Este descubrimiento se suma a otros similares realizados en los últimos años, que revelan la llegada de los microplásticos al torrente sanguíneo, hígado y pulmones en las personas.
35 meneos
57 clics

Nuevo material capaz de eliminar microplásticos del agua hasta 1.000 veces más pequeños que los que podemos detectar ahora

El equipo ha desarrollado un adsorbente en forma de polvo que elimina microplásticos 1.000 veces más pequeños que los que pueden detectar actualmente las plantas de tratamiento de aguas residuales. El polvo está formado por estructuras nanopilares compuestas por un marco metal-orgánico (MOF) bidimensional (2D) separado por nanopilares de óxido de hierro encapsulados en carbono. La estructura nanopilada presenta una gran superficie, abundantes sitios activos y propiedades magnéticas para la separación de contaminantes
22 meneos
37 clics

Estudio encuentra abundancia de microplásticos en placentas humanas

Un estudio analiza la abundancia de microplásticos en muestras de placenta y mecomios humanos. Se hallaron trazas en todas las muestras, principalmente trozos de poliuretano y poliamida de entre 20 y 50 μm. La concentración media de MPs en placenta fue 18 partículas/gr , y 54 particulas/gr in meconio. Estas partículas suponen un doble peligro al ser cancirnogénicas y bloqueantes de la actividad hormonal.
4 meneos
29 clics

Las claras de huevo podrían ser clave para eliminar los microplásticos del agua de mar

Los microplásticos son una maldición que daña la vida silvestre, pero es posible que esté mirando la solución a este problema en su desayuno.
3 1 6 K -38 actualidad
3 1 6 K -38 actualidad
29 meneos
36 clics
Encuentran por primera vez microplásticos en la leche materna humana

Encuentran por primera vez microplásticos en la leche materna humana

Muestras de leche materna en 34 madres sanas una semana después de dar a luz en Roma, se encontraron microplásticos en el 75 % de ellas. Aunque se desconoce el impacto sobre los seres humanos, los científicos creen que lo mejor es investigarlo urgentemente.

Artículo: www.mdpi.com/2073-4360/14/13/2700
549 meneos
4560 clics
Esta investigadora metió hace seis años una bolsa biodegradable en el mar y sigue intacta

Esta investigadora metió hace seis años una bolsa biodegradable en el mar y sigue intacta

Científicos de la Unidad de Investigación Internacional sobre Basura Marina de Plymouth ponen en duda la credibilidad de este tipo de productos.
247 302 1 K 536 ciencia
247 302 1 K 536 ciencia
10 meneos
48 clics

Un diminuto pez robot que "come" microplásticos: la última idea china para limpiar los océanos

Estos peces robóticos son realmente diminutos. Miden solo 13 mm de largo y son controlados remotamente con haces de luces. Así, pueden aletear y moverse a casi unos 30 mm por segundo, una velocidad similar a la que se mueven los organismos microscópicos plancton y suficiente, según los investigadores, para conseguir su objetivo de recolectar el plástico de los océanos. Una de las claves para que puedan cumplir su misión es su composición. Estos robots están hechos de un material similar al nácar de las conchas por lo que son flexibles y sus...
13 meneos
16 clics

Demuestran por primera vez que los virus pueden sobrevivir y seguir siendo infecciosos al unirse a los microplásticos en agua dulce

Un estudio de la Universidad de Stirling, en Escocia, ha demostrado por primera vez que los virus pueden sobrevivir y seguir siendo infecciosos si se adhieren a los microplásticos en agua dulce.
323 meneos
1884 clics
El mayor nido de plásticos de Europa lleva décadas en Tarragona: “Los repartimos por todo el Mediterráneo”

El mayor nido de plásticos de Europa lleva décadas en Tarragona: “Los repartimos por todo el Mediterráneo”

Extrañas bolas pequeñas de plástico aparicieron en la costa tarraconense hace unos 40 años. Los vecinos desconocían de qué se trataba y del impacto que podían tener en su salud y en el medioambiente. Más tarde, supieron que se trataba de pellets, la materia prima para fabricar cualquier producto de plástico. Provienen de la mayor industria petroquímica del sur de Europa afincada en Tarragona desde los 70. Los microplásticos del litoral tarraconense aumentan cada año. Contaminan, se cuelan en la cadena trófica y se acumulan sin ningún control.
14 meneos
25 clics

Microplásticos detectados en carne, leche y sangre de animales de granja [EN]

Se ha informado por primera vez de contaminación por microplásticos en carne de res y cerdo, así como en la sangre de vacas y cerdos en granjas. Los científicos de la Vrije Universiteit Amsterdam en los Países Bajos encontraron las partículas en las tres cuartas partes de los productos cárnicos y lácteos analizados y en cada muestra de sangre en su estudio piloto. También se encontraron en cada muestra de alimento para animales en gránulos analizada, lo que indica una vía de contaminación importante. Los productos se envasaban en plástico.
49 meneos
84 clics
Investigadores españoles hallan microplásticos en las vías respiratorias

Investigadores españoles hallan microplásticos en las vías respiratorias

Los hallazgos han sido más frecuentes en mujeres, en mayores de 60 años y en personas expuestas a ambientes de riesgo.
Los microplásticos podrían favorecer el crecimiento de gérmenes patógenos o facilitar su transporte a través del aire
333 meneos
1603 clics
La purpurina ha vuelto a ponerse de moda justo cuando hay consenso sobre su impacto: debe morir

La purpurina ha vuelto a ponerse de moda justo cuando hay consenso sobre su impacto: debe morir

No solo se adhiere con facilidad a cualquier superficie, incluso a nuestra piel y la ropa, si no que desgraciadamente también llega a todas partes: al medioambiente, a los ríos y mares, a las nubes, a nuestros pulmones. La purpurina es en realidad un microplástico mortal. Y su huella es mucho más grande de lo que nos imaginábamos.
362 meneos
374 clics
India implementará estrictamente prohibición de plásticos de un solo uso a partir de 1 de julio

India implementará estrictamente prohibición de plásticos de un solo uso a partir de 1 de julio

El Gobierno indio establecerá pronto salas de control específicas y formará equipos para controlar la fabricación, importación, almacenamiento, distribución, venta y uso ilegales de artículos de plástico de un solo uso (SUP, siglas en inglés) prohibidos. Pidió a todos sus estados y territorios puestos de control fronterizos para detener el movimiento interestatal de cualquier artículo prohibido. - Anuncio Oficial (más info en #1): pib.gov.in/PressReleasePage.aspx?PRID=1837518 & twitter.com/PIB_India/status/1541777933051629568
32 meneos
35 clics
Los virus usan los microplásticos para viajar y sobrevivir por más tiempo

Los virus usan los microplásticos para viajar y sobrevivir por más tiempo

Los virus que causan vómitos y diarrea pueden permanecer infecciosos en el agua al adherirse a microplásticos, según una investigación publicada en Environmental Pollution. Bacterias y virus ocupan rápidamente los microplásticos; se había hipotizado que duran más y viajan más lejos que los que flotan libremente. Este estudio es la primera cuantificación formal para patógenos humanos: les permite sobrevivir 3 días, posiblemente más, protegidos de factores como la luz UV.

Paper: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0269749122008089

menéame