edición general

encontrados: 238, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
49 clics

La odisea de instalar estaciones meteorológicas en el Everest

La cima del Everest está sujeta a vientos extremos. La mayor velocidad que se ha medido hasta la fecha fueron los 280 km/h registrados en 2004, pero los investigadores a cargo de la expedición prefirieron preparar los instrumentos para que pudieran soportar vientos de hasta 370 km/h. Eso requería que las estaciones meteorológicas estuvieran montadas sobre unos trípodes que se anclarían en la roca para evitar que el viento las arrastrara.
10 meneos
153 clics

Japón: "El tifón 10 traería vientos y lluvias torrenciales nunca antes vistas"

El super tifón Nº10 mantenía su rumbo a las 8.00 horas de hoy hacia el noreste a unos 250 km de la isla de Minami Daito y este domingo 6 podría acercarse a Okinawa y a la región de Kyushu, dijo la Agencia Meteorológica de Japón. El tifón mantiene su poder de nivel de “Alerta Especial”, una advertencia de máximo peligro que solo se ha emitido tres veces desde 1951.
9 meneos
51 clics

Llegó la temporada de huracanes 2020: ¿cuáles son sus nombres?

Desde 1953, las tormentas tropicales del Océano Atlántico fueron nombradas partir de listas originadas por el Centro Nacional de Huracanes. Ahora se mantienen y actualizan mediante un procedimiento estricto por un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial
1 meneos
7 clics

Las predicciones meteorológicas son menos precisas porque los aviones no vuelan a causa de la crisis del coronavirus

La pandemia mundial provocada por el coronavirus también está provocando alteraciones en las predicciones. Esto está pasando por las restricciones al tráfico aéreo, ya que, según advierte el Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas de Medio Rango (ECMWF), los aviones recogen datos de la atmósfera. Se ha reducido en un 65% los datos y observaciones meteorológicas que recogen los aviones en su tránsito entre Estados Unidos y Europa. La ECMWF admite que las observaciones basadas en aviones para los centros de predicción meteorológica....
1 0 1 K 5 cultura
1 0 1 K 5 cultura
34 meneos
1144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una esquiadora rusa capta un fenómeno natural que parece de otro mundo

Una esquiadora rusa compartió en se cuenta de Instagram un vídeo de un fenomeno meteorológico inusual y difícil de capturar. Se trata de un Subsun Halo.
13 meneos
29 clics

Un estudio rescata la figura del meteorólogo José Domingo Quílez

En 1936, José Domingo Quílez, catedrático de Física Teórica y Experimental de la Universidad de Granada, fue declarado "elemento peligroso para la Causa Nacional". Se le cesó como profesor, se le apartó del Servicio Meteorológico Español y le confiscaron sus bienes. Tres años después murió en Francia en el exilio. Ahora un equipo de investigadores reivindica su figura.
5 meneos
47 clics

James Stagg, el oficial de meteorología que decidió la fecha del Día D con su acertado pronóstico del tiempo

Una fecha marcó un antes y un después en la Segunda Guerra Mundial: el 6 de junio de 1944. Esa jornada suele llamarse por su nombre en clave, el Día D, aquel en que se inició la Operación Overlord; es decir, la invasión continental de las fuerzas aliadas. Sin embargo, el desembarco en las playas de Normandía pudo haberse llevado a cabo veinticuatro horas antes de no ser porque un hombre disuadió a Eisenhower para retrasarlo al prever que el tiempo mejoraría y facilitaría las maniobras. Se llamaba James Stagg.
7 meneos
57 clics

Cómo se forman los huracanes

Los huracanes [...] no aparecen en todas las zonas del planeta y esto se debe a que necesitan una serie de condiciones meteorológicas para que lleguen a formarse. Estos son los ingredientes necesarios para cocinar la receta de un poderoso huracán.
7 meneos
166 clics

Hemos hablado con un meteorólogo para entender cómo es posible que la Gota Fría siempre nos pille sin estar preparados

Ha pasado siempre y seguirá pasando en el futuro porque nuestra situación en el planeta y las circunstancias de esta época del año lo permiten. No va a pasar todos los años pero va a pasar" Entonces, ¿Cómo es posible que se sigan repitiendo los mismos problemas una y otra vez? ¿No deberíamos estar preparados? "Por supuesto que sí, lo que pasa es que la gente tiene una memoria meteorológica muy corta". Lo hemos hablado en otras ocasiones, nos acostumbramos a la nueva normalidad de forma muy rápida y, entonces, ciudadanos y administraciones ...
7 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jefe de la Organización Meteorológica Mundial castiga a los alarmistas del clima. [Eng.]

El jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió una reprimenda sin precedentes a los alarmistas del clima en una entrevista publicada por una revista finlandesa el 6 de septiembre. Petteri Taalas, la secretaria general de la OMM, dijo a la revista Talouselämä que pidió un enfoque tranquilo y racional para el debate sobre el clima, y no estuvo de acuerdo con quienes están promoviendo los escenarios del fin del mundo.
23 meneos
98 clics

La guerra mundial de la predicción meteorológica

La predicción meteorológica es más sofisticada que nunca, pero su eficacia depende absolutamente de la colaboración internacional, que hasta ahora no se cuestionaba. Pero las estrategias políticas de Donald Trump y los intereses económicos amenazan esta alianza planetaria.
3 meneos
122 clics

Silvia Laplana: “Tuve una infancia difícil en el cole por mi apellido”

La meteoróloga de las mañanas de TVE, citada por The Guardian por su tuit: "El infierno is coming" anunciando la ola de calor, reinvindica el humor y se considera "una friqui del tiempo".
3 0 6 K -19 actualidad
3 0 6 K -19 actualidad
2 meneos
113 clics

¡Extraño fenómeno meteorológico en Taiwán!  

Captan un raro aguacero en Taiwán que solo cae sobre una parte de una ciudad dejando el resto de sus calles secas. Algunos testigos del curioso fenómeno meteorológico lo compararon con una "catarata" y con un "aterrador bombardeo".
1 1 7 K -61 actualidad
1 1 7 K -61 actualidad
120 meneos
749 clics
El 5G no va a afectar a las predicciones meteorológicas

El 5G no va a afectar a las predicciones meteorológicas

Sobre el papel, el hecho de que se utilicen dos bandas para un mismo fin puede generar interferencias. Sin embargo, la realidad es diferente, ya que hay que analizar cómo se propagan las radiofrecuencias. Su bajo alcance, con una potencia de entre 10 y 20 W,hace que no haya que preocuparse por las interferencias que pueda causar en los satélites. Además, estas antenas se van a desplegar sólo en zonas urbanas, con lo que los propios edificios van a hacer que la propagación sea aún menor.
1 meneos
7 clics

El problema no previsto del 5G: arruina las predicciones meteorológicas

La razón está en las frecuencias que se han decidido asignar al despliegue de esta tecnología. Aunque 5G engloba capacidades de emisión en varias frecuencias, una de las más importantes es la que se sitúa en torno a los 24 GHz. Es posible detectar el vapor de agua en la atmósfera a través de la radiación que emite usando una frecuencia muy parecida, 23.8 GHz. Varias organizaciones, desde la NASA a la Organización Mundial de Meteorología, están pidiendo ahora una reducción en la potencia de emisión en estas frecuencias o una redistribución.
24 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el meteorólogo Carlos Cabrera a los 45 años

Carlos Cabrera Naranjo, meteorólogo canario conocido por su paso por cadenas como Telecinco, CNN+ Cuatro y TVE, ha fallecido a los 45 años tras una larga lucha contra el cáncer.
65 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El 5G es un salto de 30 años hacia el pasado de las predicciones meteorológicas"

Las interferencias causadas por el despliegue de la red 5G podría reducir la precisión de nuestras predicciones meteorológicas en un 30%. ¿Cuál es el problema? Básicamente que la frecuencia de 24 GHz está muy cerca de la frecuencia con la que nuestros satélites miden la evolución del vapor de agua en la superficie de la tierra (23,8GHz). Cuando el 5G esté operativo el ruido hará muy difícil medir cosas fundamentales del clima sencillamente porque los científicos no pueden mover la frecuencia.
4 meneos
89 clics

Las chicas de El Tiempo explotan por los mensajes machistas: “Imagino lo que llevas debajo”

El anonimato de las redes sociales oculta la presión machista a la que están sometidas las profesionales de televisión dedicadas a la información meteorológica.
3 1 7 K -15 actualidad
3 1 7 K -15 actualidad
153 meneos
2812 clics
Estación meteorológica con Arduino, Sigfox y energía solar [PODCAST]

Estación meteorológica con Arduino, Sigfox y energía solar [PODCAST]

En este capítulo del podcast explican cómo hacer una estación meteorológica usando una red LPWAN como Sigfox y además alimentada con una placa solar. Se trata de un proyecto donde se demuestra cómo hacer un prototipo rápido y económico destinado al IoT y a poder probar nuestras ideas sin que nos cueste un riñón. Está toda la documentación y el tutorial paso a paso de cómo hacerlo.
13 meneos
147 clics

Vuelve el 'monstruo meteorológico' y trae el verano al final del invierno

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes cielo despejado acompañado de un ascenso generalizado de las temperaturas diurnas, salvo en el Cantábrico y norte de Navarra, donde se producirá alguna precipitación débil. Entre el viernes y el sábado, "habrá temperaturas máximas más propias de finales de mayo o principios de junio que de mediados de marzo"
23 meneos
345 clics

El meteorólogo de GMB, Alex Beresford, interrumpe el debate sobre los apuñalamientos en el Reino Unido [ENG]  

El hombre del tiempo no pudo dejar de expresar su opinión después de otra semana de muertes a navajazos en las calles del Reino Unido y la opinión de algunos sobre la necesidad de construir mas prisiones para evitar los apuñalamientos.
10 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la gota fría, por qué parece más intensa que nunca y por qué no es correcto llamarla así

El término "gota fría" es muy conocido entre los castellanoparlantes. Este fenómeno está todos los años en boca de la gente. Sin embargo, las últimas noticias parecen haberlo puesto de nuevo en candelero. La razón son las fuertes lluvias, muy violentas, y los huracanes que estamos sufriendo. ¿Qué son, en realidad, estas gotas frías? ¿Estamos ante una "oleada" de estos fenómenos más fuerte de lo normal?
14 meneos
158 clics

Estaciones meteorológicas secretas nazis en al Ártico

Años después del final de la Segunda Guerra Mundial, los medios publicaban fantásticas noticias sobre estaciones secretas alemanas del Ártico, bases en que las mentes más “vivas” afirmaban que allí se habían producido las pruebas de armas nucleares nazis, se controlaron las armas V (Vergeltungswaffe, o arma de represalia) cuando se lanzaban sobre el Reino Unido, o incluso que previamente se habían probado en sus inhóspitos desiertos de hielo, o por qué no, que la Kriegsmarine tenían allí bases secretas para sus U-Boot.
5 meneos
44 clics

Más de 400 millones de aves migrando en una sola noche

Un nuevo sistema permite predecir las migraciones de las aves gracias a los radares meteorológicos. Sus creadores esperan que sirva para reducir las muertes de estos animales.
20 meneos
134 clics

El hartazgo de los lebaniegos con los fallos de los meteorólogos

Reconoce que esta falta de precisión en la previsión del tiempo hace que los visitantes decidan cambiar el plan establecido o su destino, cuando ven que la meteorología no va a ser buena. En este sentido solicitan que cuando se facilite una previsión de la comarca, se tenga en cuenta sus circunstancias singulares. Visitantes que se desaniman cuando comprueban el parte meteorológico y cambian de destino y otros con reserva deciden cancelar o reducir el número de días. Es decir que están originando un descenso en el número de turistas.

menéame