edición general

encontrados: 895, tiempo total: 0.008 segundos rss2
43 meneos
43 clics

Muere uno de los linces reintroducidos en Lorca por intoxicación tras la ingesta de plásticos

Una intoxicación por ingesta de unos 150 gramos de plásticos fue la causa de la muerte del lince Tiko en Lorca el pasado 8 de junio, según su necropsia, hecho publica por el Gobierno de Murcia, que indica que a eso se sumó una peritonitis asociada a una úlcera gástrica perforada. Tiko era uno de los ocho linces reintroducidos en el medio natural en Lorca dentro de un proyecto europeo para la recuperación de la especie y murió unas semanas después de salir del recinto de aclimatación y hacer vida silvestre.
36 meneos
159 clics

Localizado un ejemplar de lince ibérico en Boadilla del Monte (norte de Madrid)  

Los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han podido localizar a un ejemplar de lince ibérico, en Boadilla del Monte, en las inmediaciones...
63 meneos
200 clics

El lince ibérico conquista Madrid: "Hay más fotos, pero no han salido publicadas"

El pasado 11 de junio Manuel Gallego, un vecino de la localidad madrileña de Sevilla La Nueva, circulaba con su coche por la carretera M523.
56 meneos
193 clics
Un lince ibérico en Madrid: un conductor capta la primera fotografía de un espécimen en la región

Un lince ibérico en Madrid: un conductor capta la primera fotografía de un espécimen en la región

Ya se habían dado algunos avistamientos en los últimos años, pero esta se trata de la primera instantánea sobre un lince ibérico en la Comunidad de Madrid
3 meneos
32 clics

Primera foto a un lince en Madrid: un conductor retrata a un ejemplar en una carretera

El felino, un juvenil de aproximadamente un año, puede proceder de la población reintroducida en los montes de Toledo
3 0 1 K 28 actualidad
3 0 1 K 28 actualidad
24 meneos
84 clics

El otro Doñana que fue desecado y ahora lucha por volver

Con 9.000 hectáreas de agua, la laguna de la Janda, en Cádiz, fue uno de los humedales más importantes de España. Se extinguió en el siglo XX para crear cultivos, pero ahora un proceso administrativo podría abrir la puerta a su recuperación.
490 meneos
1289 clics
Los ecologistas admiten que torear linces ibéricos fue lo que salvó a la especie de la extinción

Los ecologistas admiten que torear linces ibéricos fue lo que salvó a la especie de la extinción

«Cuando tienen razón, hay que dársela. Los hechos son los hechos». Con estas palabras admitían esta semana desde la entidad WWF España que los taurinos son los responsables de la contundente recuperación del número de ejemplares de lince ibérico en España, una especie que estaba en serio peligro de extinción hace pocos años. «Las corridas con linces ibéricos han logrado que, de apenas 200 ejemplares, hayamos pasado a casi 1.500. Si no los hubieran toreado, hoy en día no existirían»
225 265 3 K 473 ocio
225 265 3 K 473 ocio
12 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lince ibérico alcanza su máximo histórico con 1.668 ejemplares en toda la península

El lince ibérico alcanza su máximo histórico con 1.668 ejemplares en toda la península
37 meneos
53 clics

El lince llega a los 1.668 ejemplares: la mitad del camino para dejar de estar considerado en peligro

El lince ibérico (Lynx pardinus) continúa su expansión y va de récord en récord. El último censo, publicado este viernes, eleva a 1.668 ―1.105 adultos o subadultos y 563 cachorros― el número de ejemplares en libertad en 2022, con 300 individuos más que el año anterior. Esta cifra sitúa a la población del felino a medio camino de que pueda ser catalogada como totalmente viable y fuera de peligro, indica la organización conservacionista WWF. La especie, todavía en peligro de extinción, alcanzará un estado de conservación favorable cuando el censo
8 meneos
55 clics

Un lince ibérico se cuela en una guardería de Lorca, Murcia: ya ha sido liberado  

El animal, llamad Tiko, es uno de los cuatro linces liberados recientemente en la región de Murcia. Fue avistado deambulando por el patio de una escuela infantil, pero se encontraba en buen estado y ya ha vuelto a la naturaleza.
6 meneos
77 clics

Tiko, uno de los linces ibéricos reintroducidos en las Tierras Altas aparece en una guardería de Lorca

Agentes de la Policía Local de Lorca han rescatado a un lince ibérico que se encontraba en el interior del patio de la guardería Alfonso X a primera hora de la mañana de este miércoles tras recibir un aviso. Se trata del ejemplar Tiko, uno de los cuatro linces que se liberaron cerca del Pantano de Puentes tras su adaptación en un cercado durante seis semanas.
34 meneos
44 clics

España logra salvar el lince ibérico

Los esfuerzos privados y públicos alejan a la especie del riesgo de extinción, al pasar de 100 a 1.365 individuos en menos de 40 años
17 meneos
31 clics

Sin conejo de monte, la recuperación del lince ibérico está en peligro

Los esfuerzos realizados en los últimos 20 años para salvar al lince ibérico
20 meneos
133 clics

Bisontes y linces, juntos en la Sierra de Andújar (Jaén)

Hoy, tres años después de la llegada de los bisontes desde las frías cumbres de Polonia, esta finca del interior de Sierra Morena se ha convertido en un importante reclamo turístico para centenares de turistas que tienen la oportunidad de ver algo único: la convivencia entre el lince ibérico y los bisontes
16 meneos
42 clics

Sin conejos, no hay linces

El lince ibérico se ha convertido en emblema de la conservación a nivel mundial. Pero aún queda mucho por hacer y el conejo, también en peligro de extinción, es su punto débil.
13 meneos
17 clics

La población de lince ibérico crece por 1ª vez en más de 100 ejemplares en 1 año en Andalucía

El consejero ha detallado que, tras el último censo de 2022, la población de lince ibérico en libertad de Andalucía cuenta con al menos 627 ejemplares, 189 cachorros y 126 hembras territoriales
14 meneos
84 clics

El entrañable vídeo de un lince ibérico amamantando a sus cinco cachorros

Entrañable vídeo de un lince ibérico amamantando a sus cinco cachorros. Las imágenes han sido grabadas en el centro El Acebuche en Doñana. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha calificado el nacimiento de estos cachorros como "un bello acto de esperanza para la especie" y un motivo más "para proteger su hábitat".
18 meneos
28 clics

Mueren dos ejemplares de lince atropellados en las carreteras de Doñana

Dos ejemplares de lince ibérico, pertenecientes a la población Doñana-Aljarafe, han fallecido en las últimas horas atropellados en sedas carreteras del entorno del espacio natural de Doñana, según ha informado Ecologistas en Acción. En 2020 murieron 12 linces atropellados en Doñana; en 2021 fueron al menos seis los linces muertos por atropello y ocho en 2022
342 meneos
2283 clics
Un lince da a luz a cuatro cachorros dentro de una caja en un cortijo habitado

Un lince da a luz a cuatro cachorros dentro de una caja en un cortijo habitado

Es la primera vez que se detecta en Extremadura un nacimiento de linces en una vivienda ocupada. Hay casos de ejemplares que eligen edificaciones, pero abandonadas o aisladas. En España y Portugal tan solo existían 94 ejemplares de la especie en el 2002. Dos décadas después, el número de individuos ha ascendido de tal forma que la especie salió del peligro crítico de extinción en 2015. En el último censo, de 2021, la población de lince ibérico batió un nuevo récord, con un total de 1.365 ejemplares censados,entre adultos, subadultos y cachorros
14 meneos
64 clics

10 curiosidades sobre el lince ibérico

El lince ibérico ha sido un ejemplo del éxito de las políticas de conservación y recuperación de especies en peligro de extinción. El felino más preciado de la península Ibérica estaba a punto de desaparecer a principios de este siglo, pero ahora se recupera a pasos agigantados, superando los más de 1.000 ejemplares actualmente.
399 meneos
1194 clics
Rescatan a cuatro cachorros de lince tras morir atropellada su madre en Montoro

Rescatan a cuatro cachorros de lince tras morir atropellada su madre en Montoro  

Cuatro pequeños cachorros de lince ibérico han sido localizados y rescatados este sábado, después de que su madre muriera tras ser atropellada en la carretera A-3101 en Montoro (Córdoba).
19 meneos
22 clics

El lince ibérico roza los 600 ejemplares en Castilla-La Mancha

En total, en la región viven 359 linces mayores de un año que, sumados a los nacidos en 2022, suman 582 ejemplares
5 meneos
143 clics

"Crear juegos cuesta mucho dinero, pero no generan los beneficios que deberían"

No ha habido salvación para Lince Works. El estudio español responsable de la franquicia Aragami ha dicho adiós esta misma semana, fechando el cierre de la empresa para abril. Un comunicado que ha tomado por sorpresa a la industria del videojuego en España y que sirve también como carta de agradecimiento de sus responsables a todo el público.
352 meneos
3506 clics
Así fue la muerte del lince ibérico por la que ahora un extremeño irá a la cárcel

Así fue la muerte del lince ibérico por la que ahora un extremeño irá a la cárcel

El Juzgado de lo Penal de Don Benito (Badajoz) ha condenado a dos años y un día de prisión al acusado de abatir un lince ibéric...
246 meneos
990 clics
Suecia autoriza la mayor caza de linces de su historia

Suecia autoriza la mayor caza de linces de su historia

Mientras en España el lince es una especie altamente protegida, con fuertes multas e incluso penas de prisión para quienes causen la muerte de uno de estos animales, en Suecia las cosas van en sentido opuesto. El Gobierno del país acaba de autorizar la caza de 201 ejemplares de esta especie, cifra que duplica la del año pasado. Esta decisión se produce después de que el país escandinavo aprobara hace solo unas semanas la matanza más grande de lobos de la reciente historia

menéame