edición general

encontrados: 186, tiempo total: 0.005 segundos rss2
52 meneos
63 clics

Jueces para la Democracia pide la dimisión de Carlos Lesmes para desbloquear el CGPJ

Representantes de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) han pedido este miércoles en una reunión al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, que dimita para forzar a los partidos a pactar la renovación de este órgano, pendiente desde hace más de dos años y medio.
671 meneos
987 clics
De Carlos Lesmes a Enrique López: las puertas giratorias entre el PP y la justicia que Casado dice ahora combatir

De Carlos Lesmes a Enrique López: las puertas giratorias entre el PP y la justicia que Casado dice ahora combatir

El Partido Popular justificó este viernes su última negativa a cerrar un acuerdo con el Gobierno para renovar el Poder Judicial, el enésimo bloqueo de Pablo Casado desde que en 2018 se caducó el mandato del actual máximo órgano de los jueces, en su pretensión de "acabar con las puertas giratorias en la Justicia". Esa fue la argumentación de la dirección del PP para defender su veto a uno de los dos nombres propuestos por Unidas Podemos para el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
22 meneos
40 clics

Un sector del CGPJ planta cara a Lesmes y pedirá la inclusión de los últimos ocho nombramientos

en el Pleno de este jueves. Al ser ocho los vocales que lo solicitan, consideran que el presidente está obligado a recuperar el debate de la asignación de estas plazas. Defienden que ha de ser el Consejo en sesión plenaria, y no el presidente, el que debe decidir si es el momento oportuno de votar o no la designación de estos puestos en órganos judiciales.Lesmes no ha agendado los nombramientos por coherencia con las decisiones adoptadas ya en enero y julio del año pasado, cuando también parecía que habría de forma inminente un acuerdo…
11 meneos
35 clics

Lesmes convoca el jueves a los vocales del Consejo para responder a la reforma legal que limita sus competencias

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá finalmente este jueves a las doce para debatir sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial con la que el Gobierno prevé limitar las funciones del órgano de gobierno de los jueces cuando caduque su mandato. El pleno extraordinario ha sido convocado por el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes.
41 meneos
48 clics

El presidente del CGPJ, los 7 vocales «full time» y el secretario general se han subido el sueldo un 5,7 %

Así figura en la Ley de Presupuestos del Estado para 2021, aprobada por el Parlamento. De acuerdo con el mismo, la subida de sueldo que se han autoasignado el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los 7 vocales a tiempo completo y el secretario general, es de un 5,7 por ciento.
1257 meneos
4228 clics
Reclaman la detención inmediata del presidente del CGPJ

Reclaman la detención inmediata del presidente del CGPJ

Según una denuncia presentada por ACODAP, Carlos Lesmes habría dado instrucciones para “amañar” los juicios por los que ha sido condenado ilegalmente el juez Presencia. Según la denuncia, el todavía presidente provisional del CGPJ justifica por escrito las represalias ilegales con el asombroso argumento de que “no es legítimo que los jueces decanos denuncien la corrupción de sus propios compañeros de carrera.”
26 meneos
26 clics

Lesmes convoca dos nuevas plazas para el Supremo mientras el PP bloquea la renovación del CGPJ

El Consejo General del Poder Judicial, cuyo mandato caducó hace dos años, acaba de convocar dos nuevas plazas para el Tribunal Supremo, vacantes por la reciente jubilación de dos miembros de la Sala de Primera. El órgano de gobierno de los jueces, que preside Carlos Lesmes y que resultó de la mayoría absoluta de Mariano Rajoy, decidirá sobre las dos plazas mientras el Partido Popular continúa bloqueando el acuerdo para su renovación con condiciones como la de dejar fuera de la negociación a Podemos, socio del Gobierno de Pedro Sánchez.
61 meneos
79 clics

El Tribunal de Estrasburgo pregunta a España si el Poder Judicial de Lesmes discriminó a una jueza en un nombramiento

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dado un primer paso para investigar si el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que preside Carlos Lesmes y cuyo mandato está agotado desde hace dos años discriminó a una magistrada en un nombramiento discrecional. La corte con sede en Estrasburgo ha emplazado al Gobierno español a que presente las alegaciones que considere pertinentes.
5 meneos
9 clics

El Poder Judicial en funciones prevé hacer otros nueve nombramientos discrecionales sin esperar a las negociaciones para

El órgano de gobierno de los jueces, que lleva casi dos años en situación de interinidad, ha adjudicado con la mayoría caducada de Rajoy 49 puestos de alto nivel en tribunales clave
5 0 9 K -66 actualidad
5 0 9 K -66 actualidad
9 meneos
19 clics

Lesmes fija para el 28 de octubre el pleno extraordinario del Poder Judicial sobre la reforma que plantea el Gobierno

Siete vocales conservadores solicitaron la convocatoria para “examinar” la proposición del PSOE y Unidas Podemos que pretende reducir la mayoría para renovar el órgano de gobierno de los jueces, que lleva dos años en funciones ante el bloqueo del PP.
1 meneos
1 clics

Marlaska ficha a la jefa de gabinete de Lesmes en pleno choque del presidente del Poder Judicial

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha fichado a la jefa de gabinete de Carlos Lesmes para que ocupe ese mismo cargo en su departamento. La incorporación de Susana Crisóstomo Sanz al Ministerio del Interior es inmediata, aseguran a elDiario.es fuentes gubernamentales.
1 0 1 K 10 actualidad
1 0 1 K 10 actualidad
42 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bofetada que la democracia no se puede comer

El presidente del Gobierno confirmaba que el pulso del PP por seguir controlando el CGPJ saltándose las órdenes constitucionales ha tocado fondo. "Mi voluntad es hacerlo", dijo, y abrió así la espita para que todos los estudios legislativos y las negociaciones, que se llevan haciendo desde agosto, se desbloqueen para presentar una proposición de ley que reforme la LOPJ para que el Consejo quede en funciones y con atribuciones limitadas en el momento en el que venza su mandato, haya acuerdo o no para su renovación.
485 meneos
2216 clics
La semana en que Lesmes echó un pulso al Gobierno y arrastró a la tormenta a Felipe VI

La semana en que Lesmes echó un pulso al Gobierno y arrastró a la tormenta a Felipe VI

Moncloa intentó alejar la entrega de despachos judiciales de la fecha en la que el presidente del CGPJ les anunció que se conocería la sentencia sobre la inhabilitación de Torra. El Gobierno buscó blindar al rey y Lesmes amenazó con hacer coincidir el fallo con el 1-O.
17 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poco nos pasa

El CGPJ no es un órgano de gobierno, es un órgano gubernativo. Su función debería ser dar servicio y asegurar la correcta prestación de medios, dar cobertura a la labor de las personas que juzgan, sin arrogarse un papel político que no tiene. Lo del CGPJ lleva camino de ser intolerable. Algún concepto básico para ubicarnos. En demasiadas ocasiones, la prensa se refiere al mismo como “el órgano de gobierno de los jueces”, así, en masculino y sin anestesia. El calificativo no es inocente porque a un órgano de gobierno de un poder constitucional
62 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se incorpora el Rey a la operación de acoso y derribo al Gobierno?

"Es un acto manifiestamente anticonstitucional, en el que el Rey Felipe VI contraviene la definición de la monarquía como 'parlamentaria' en el artículo 1.3 de la Constitución, que, no por casualidad, viene detrás del 1.2, en el que se formula el principio de 'legitimidad democrática'". Javier Pérez Royo, Catedrático de Derecho Constitucional.
655 meneos
2605 clics
El búnker judicial: quién es quién en el gobierno de los jueces que ocupa el PP

El búnker judicial: quién es quién en el gobierno de los jueces que ocupa el PP

La derecha controla 12 de los 21 votos del Consejo General del Poder Judicial, que pretende seguir aprobando nombramientos con su mandato caducado. Nunca antes un CGPJ ha estado tan escorado, ni tan lejos de lo que han votado los españoles.
49 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contrapoder judicial: la derecha secuestra las sentencias de los próximos años

El funcionamiento de la judicatura española se explica perfectamente en dos whatsapps. El primero, de noviembre de 2018, pocos meses antes de empezar en Madrid el juicio del procés. Su autor, el entonces portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, en un grupo con sus compañeros. El político popular se vanagloriaba de haber conseguido un acuerdo con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial para colocar a Manuel Marchena al frente. "Controlaremos la sala segunda desde detrás", llegó a escribir Cosidó.
8 meneos
59 clics

Cabreo monumental de Pedro Sánchez y cierre de filas con Garzón: "El Rey nos ha traicionado"

"Esto es un conflicto gordo. No es una broma". Con estas palabras resumen fuentes de Moncloa consultadas por Libertad Digital el enfado superlativo que existe en el Palacio de la Moncloa por lo que consideran "una traición del Rey a Pedro Sánchez" al "insinuar" al presidente del Tribunal Supremo y el CGPJ, Carlos Lesmes, que el Gobierno le habría impedido estar presente en la entrega de los despachos judiciales en Barcelona.
6 2 16 K -38 actualidad
6 2 16 K -38 actualidad
22 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Borboneo en Las Gaunas

El rey no entendió, nuevamente, la neutralidad de la institución. Ni la neutralidad hipotética del Poder Judicial. Los jueces, si bien pueden, no deben gritar vivas. Al Betis. O al rey. Todos los actos del rey –todos– deben ser refrendados por el Gobierno. No refrendo, no acto. La irresponsabilidad del rey el 3-O tiene dos responsables. El rey, que mantuvo una iniciativa gore más allá del deber, y el Gobierno que lo refrendó. Pues bien, esta semana el Gobierno no refrendó el acto del rey en BCN. Algo importante –recuerden, hablamos de un acto
455 meneos
3943 clics
El Rey desmiente al presidente del Supremo y trata de rebajar la tensión con el Gobierno

El Rey desmiente al presidente del Supremo y trata de rebajar la tensión con el Gobierno

A última hora de este viernes, fuentes de la Casa Real han desmentido a través de un comunicado que la conversación entre Felipe VI y Carlos Lesmes se haya producido en esos términos, y han tratado de rebajar la tensión con el Gobierno, tras las críticas y advertencias recibidas por parte del ministro Alberto Garzón y del vicepresidente Pablo Iglesias.
59 meneos
152 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Rey ya faltó en 2013 a la entrega de despachos judiciales en Barcelona cuando imputaron a la infanta

EL Rey, entonces Juan Carlos decidió no acudir al entrega de de despachos judiciales en Barcelona por al imputación de hija la Infanta Elena. 2013
49 10 12 K 147 actualidad
49 10 12 K 147 actualidad
22 meneos
46 clics

Ónega:"Lleva camino de ser presidente vitalicio del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial"

Buenas noches a don Carlos Lesmes Serrano, que, si los políticos siguen así, lleva camino de ser presidente vitalicio del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial. Lo dijo usted muy bien esta mañana, creo que con triste ironía: hace ahora un año, en un acto como el de hoy, usted pensaba que era la última vez que presidía la apertura del año judicial. Entonces habían pasado ocho meses desde que se debía haber producido la renovación, el 4 de diciembre de 2018.
29 meneos
45 clics

El presidente del Poder Judicial justifica seguir nombrando jueces pese a estar en funciones: “Lo contrario sería....

....incumplir la Constitución. Los nombramientos de altos cargos —en el caso del Tribunal Supremo, de carácter vitalicio— deben seguir desarrollándose “con normalidad”. “Lo contrario sería incumplir la propia norma fundamental, con grave quebranto para la Justicia española, a la que dañaría una paralización institucional mantenida en el tiempo, en un momento en el que debe afrontar unos retos enormes”, ha señalado ante el rey Felipe VI, la fiscal general del Estado, el ministro de Justicia y la Sala de Gobierno del Supremo.
32 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe VI, el agujero 'real' de la transparencia

El rey ha quedado al margen del grueso de los avances legislativos en materia de transparencia Mientras es sencillo conocer el patrimonio inmobiliario de diputados, alcaldes o presidentes autonómicos, así como el saldo de sus cuentas bancarias o sus deudas, de la Casa del Rey sólo se conoce el presupuesto y su ejecución
11 meneos
32 clics

Lesmes afea que Iglesias cuestionara la independencia judicial y pone ejemplo[s]

"El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha vuelto a afear este martes que el ahora vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, cuestionara la independencia de los jueces y ha puesto como ejemplos el caso Gürtel, los ERE de Andalucía, el caso Bankia o el caso Nóos, pues todos ellos ya han sido juzgados y algunos sentenciados."

menéame