edición general

encontrados: 211, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
48 clics

Los ingresados por coronavirus también caen y ya están por debajo de los 20.000

Análisis de incidencia acumulada, ingresos hospitalarios y presión en UCIs por CCAA. De forma lenta pero constante, la incidencia de coronavirus en España se va reduciendo cada día, aunque permanece todavía en cifras muy lejanas al objetivo que persigue el Gobierno central. Los 452,57 casos por cada 100.000 habitantes que se registran en los últimos 14 días multiplican por nueve nueve el umbral máximo de 50 establecido por el Ministerio de Sanidad.
8 meneos
50 clics

Las autonomías extreman las restricciones ante la presión hospitalaria

Bajan los contagios por la Covid pero aumenta la presión hospitalaria, especialmente en las ucis, lo que ha llevado a las autonomías a extremar restricciones. Andalucía ha adelantado el toque de queda a las 22.00 horas.Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas menos contagios pero ha aumentado el número de hospitalizados. Galicia, con menos contagios pero con 89 pacientes en la UCI. Castilla y León, con las ucis al 69 por ciento de ocupación; o Extremadura, donde el número de ingresos que rozan los 400, de ellos 52 en cuidados intensivos.
15 meneos
68 clics

Fin del cierre perimetral en Madrid con un 8,8% menos de presión hospitalaria desde que acabó el estado de alarma

La Comunidad de Madrid baja sus datos semanales y mejora su tasa de incidencia acumulada con 401 casos por cada 1000.000 habitantes
7 meneos
19 clics

León acapara con 10 más de la mitad de las nuevas muertes hospitalarias este miércoles en la Comunidad

Los contagios siguen creciendo y la provincia anota 188 por los 153 del martes. Y aunque los brotes activos se mantienen en 17, suben de 237 a 255 los casos vinculados. Las altas hospitalarias ya rozan las 2.000
12 meneos
31 clics

La presión en las UCI «empieza a preocupar mucho» en Castilla y León

La presión de los hospitales sigue creciendo y las cifras de ingresos en las UCIs por coronavirus «empiezan a preocupar mucho» en Castilla y León, que ya alcanza el segundo puesto en el conjunto de España. Aunque hay disponibilidad de camas, y se mantiene la actividad Covid y no Covid, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, explicó que ya hay centros que han tenido que extender camas, aunque ninguna en zonas quirúrgicas, por lo que no está afectado a cirugías de otras patologías.
21 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 40% de las camas UCI en Madrid están ocupadas por enfermos de Covid y hay hospitales ya completos

La Consejería de Sanidad asegura que hay 936 plazas de UCI habilitadas en los hospitales madrileños y casi 17.000 camas hospitalarias. Sobre estos datos el 40% de las camas UCI estarían ocupadas por pacientes de Covid 19 y el 20% de hospitalización. Que estamos en una segunda ola de contagios de coronavirus lo confirman los datos y la situación en los hospitales, en concreto los de Madrid. Por ejemplo, la UCI del Infanta Leonor de Vallecas está ya al 100 por cien de su capacidad y en una situación límite.
58 meneos
91 clics

La mortalidad hospitalaria por infarto de miocardio se ha duplicado durante la pandemia de la COVID-19

La mortalidad hospitalaria por infarto de miocardio se ha duplicado durante la pandemia de la Covid-19, según pone de manifiesto un registro de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que compara datos durante la pandemia respecto a los datos de 2019.
9 meneos
51 clics

Un nuevo estudio advierte que los anticuerpos contra el covid-19 duran solo hasta un mes después del alta hospitalaria

La actividad neutralizadora de los anticuerpos contra el covid-19 en los pacientes que se recuperaron de esa enfermedad no es fuerte y disminuye drásticamente aproximadamente un mes después de haber recibido el alta hospitalaria, según un estudio publicado este jueves en la revista PLOS Pathogens.
3 meneos
16 clics

El PP de la C. Valenciana pide la dimision de la consejera de sanidad usando al 'Hospital Alicante', que es de Madrid  

[C&P] Las enfermeras de Madrid agradecemos a @popularesaspe @josejuanzaplana el trasladar hasta Comunitat Valenciana las denuncias sobre nefastas consecuencias en la atención primaria por pésima gestión de sus amigos @IdiazAyuso @ignacioaguado. Centro de Salud Alicante en Fuenlabrada.
3 0 1 K 16 actualidad
3 0 1 K 16 actualidad
19 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro días “sin saber nada” de su madre, ingresada por coronavirus

“¿No tengo derecho a saber cómo está mi madre? Además, no me hacen las pruebas porque tengo sanidad privada. Necesito un volante de mi médico de cabecera que diga que me hagan la prueba y con eso mi seguro autorice que me hagan la prueba en la sanidad pública. Además, ¿cómo voy a dar todos estos pasos si estoy confinada y toda mi familia igual sin poder salir de casa?”
38 meneos
44 clics

Los enfermeros acusan al PP de querer privatizar las farmacias hospitalarias andaluzas

El Gobierno de PP y Cs de Juan Manuel Moreno Bonilla quiere privatizar las farmacias andaluzas. Así lo sepala la Mesa de la Profesión Enfermera, que ha rechazado incluir la Farmacia Comunitaria en la Comisión de Estudio para la recuperación económica y social de Andalucía a causa del Covid-19. Según la Mesa, se trata de "un intento de aprovechar la pandemia para introducir un modelo que implica una privatización encubierta de servicios asistenciales y presunto intrusismo profesional, motivo por el que ha exigido con contundencia su retirada".
13 meneos
29 clics

Unas 100 personas están hospitalizadas en Canarias por coronavirus, 13 de ellas en UCI

Así se extrae de los datos publicados en la web de la Consejería de Sanidad, en los que se apunta a que en estos momentos existen 1.584 pacientes activos de Covid en el archipiélago (1.074 solamente en Gran Canaria). De esta cifra, 1.484 personas están en situación de aislamiento domiciliarios, 84 están ingresados en planta hospitalaria y 13 en la UCI.
37 meneos
42 clics

Las residencias públicas de Madrid sufrieron más que las privadas el frenazo a los traslados hospitalarios

La orden del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de impedir el traslado al hospital de determinados pacientes enfermos que vivían en las residencias afectó de forma generalizada a los geriátricos de la Comunidad, en las cuatro semanas críticas de la pandemia en Madrid, entre el 9 de marzo y el 5 de abril. Pero el análisis detallado de los datos centro por centro demuestra que el desplome de derivaciones hospitalarias fue comparativamente mayor en las residencias públicas.
8 meneos
8 clics

Cierran 1.300 camas hospitalarias a pesar del millón de madrileños en lista de espera

El Servicio Madrileño de Salud cerrará este año en torno a 1.300 camas a pesar de que las listas de espera se han incrementado considerablemente y superarán, previsiblemente, el millón de usuarios ya que la Consejería no ofrece datos desde febrero. Las camas públicas cerradas, según datos facilitados por las gerencias a los delegados de SATSE Madrid, representan la sexta parte del total de camas cerradas en todo el Estado.
8 0 2 K 63 actualidad
8 0 2 K 63 actualidad
2 meneos
11 clics

La avalancha que asfixió a los hospitales

El talón de Aquiles estaba en los hospitales (artículo original de El País). Las reducidas previsiones iniciales sobre el impacto del coronavirus en España y Europa no llevan a pensar a finales de enero que sea necesario comprar más respiradores. Tampoco pruebas diagnósticas ni más equipos de protección (los EPI) para proteger a los trabajadores sanitarios. Incluso si el denominador crece hasta algunos cientos o miles de casos diagnosticados, el numerador nunca supondrá una amenaza para el sistema sanitario. O eso se creía.
1 1 1 K 4 cultura
1 1 1 K 4 cultura
8 meneos
12 clics

349 millones de personas en todo el mundo precisarían de ingreso hospitalario en caso de ser infectadas de COVID (ING)

Según un estudio de modelado que utiliza datos de 188 países, publicado en The Lancet Global Health, este riesgo varía de menos del 1% de las personas menores de 20 años a casi el 20% de las personas de 70 años o más, y aumenta a más del 25% en los hombres mayores de 70 años. En todos los grupos de edad menores de 65 años, alrededor del doble del número de hombres que las mujeres requieren hospitalización.
16 meneos
27 clics

Un centro hospitalario vinculado a Villarejo hace el agosto vendiendo test de coronavirus

Cenyt Salud, empresa hospitalaria vinculada a José Manuel Villarejo, ofrece prescripciones médicas por 25 euros mediante las cuales es posible solicitar en la clínica de la que es propietaria, Cenyt Hospital, situada en Estepona, Málaga, test de detección covid-19.
6 meneos
131 clics

Pacientes con síntomas persistentes de la Covid-19: “Caes una y otra vez en el precipicio sin parar”

Esta pandemia de coronavirus ha dejado un sinfín de damnificados. En primer lugar, obviamente, están los fallecidos y sus familiares; también los que han requerido ingreso hospitalario....
6 0 9 K -19 actualidad
6 0 9 K -19 actualidad
98 meneos
112 clics
El tiempo ha demostrado que tenía razón

El tiempo ha demostrado que tenía razón

Y hoy, 25 años después de su fallecimiento, lo sigue demostrando. Lo demostró en todos y cada uno de los aspectos que propuso y defendió. Y lo sigue demostrando en muchos de ellos. Vicente Chuliá Campos nos dejó el 23 de abril de 1995 y durante toda su vida luchó por una sanidad fuerte y preparada, por unas urgencias a la altura... De todas sus aportaciones, destacaría que a Don Vicente Chuliá Campos le debemos la instauración del concepto atención al paciente in situ y la evolución de la medicina extra-hospitalaria.
14 meneos
34 clics

Castilla y León niega el colapso hospitalario en Soria y Segovia y asegura que solicita ayuda…

Aun reconociendo que se pide ayuda a otras comunidades, y que va a contratar a más profesionales, la consejera asegura que no es por un colapso hospitalario, sino para que los médicos de Soria y de Segovia "puedan descansar". "Lo que ha cambiado es el cansancio profesional. Los recursos que nos están llegando están bien para hospitales que no han llegado al colapso, pero vienen bien para el sobreesfuerzo porque estamos en un momento en el que hay que dar apoyo a nuestros profesionales para que puedan descansar un poco", ha asegurado.
17 meneos
74 clics

Orden ministerial de suministro de material sanitario por el estado de alarma

Orden ministerial para suministro de material sanitario. Las empresas (fabricantes e importadores) deberán presentar información sobre los siguientes productos:Mascarillas quirúrgicas, de tipo II y IIR. Mascarilla protección FFP2. Mascarilla protección FFP3. Kits PCR diagnóstico COVID-19 y sus consumibles. Kits de diagnóstico rápido (detección de antígeno). Hisopos.Gafas de protección.Guantes de nitrilo, con y sin polvo.Batas desechables e impermeables.[ y más...]
25 meneos
233 clics

Habitantes por cama hospitalaria: No hay cama para tanta gente  

España está en los vagones de cola de Europa en la estadística de camas hospitalarias por habitante, tal y como veíamos ayer. Ahora bien, las diferencias entre CCAA son sustanciales: mientras Cataluña es, con diferencia, la comunidad mejor dotada del Estado, con 34.612 camas hospitalarias, es decir, 218 habitantes por cada una de ellas, Andalucía tiene un número sensiblemente menor (21.349 camas) para un millón más de habitantes, de modo que a cada cama aspiran 395 andaluces. No hay cama pá tanta gente.
38 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Hemeroteca] La sanidad madrileña pierde 800 camas hospitalarias en cuatro años

El presupuesto sanitario de la Comunidad de Madrid “es crónicamente insuficiente” y está por debajo de la media de gasto por paciente de las comunidades autónomas en un 8,46% (1.254 euros frente a 1.370, con datos de 2017). Esto tiene traducción en aspecto como que la sanidad pública madrileña haya perdido 800 camas hospitalarias en cuatro años (de 2014 a 2017) pese al aumento de la población de la región o que solo un 47% de los pacientes reciba cita en los centros de salud de atención primaria en menos de 48 horas; casi un 15% debe esperar má
622 meneos
3945 clics
La madre de un médico del Hospital Universitario ocupa desde hace un año una cama con alta hospitalaria

La madre de un médico del Hospital Universitario ocupa desde hace un año una cama con alta hospitalaria

La madre de un reconocido médico del Hospital Universitario de Canarias (centro público de Tenerife), y que responde a las iniciales F.A.H., lleva más de un año ocupando una cama en la 'tercera planta par' del centro tinerfeño con alta administrativa.
11 meneos
117 clics

El cannabis ya rivaliza con la cocaína en urgencias hospitalarias

El 40,1 por ciento de los casos por consumo de drogas tienen como causa el exceso de THC. Nuevos estudios afirman la relación entre brotes psicóticos y sobredosis de cannabinoides
9 2 15 K -9 actualidad
9 2 15 K -9 actualidad

menéame