edición general

encontrados: 942, tiempo total: 0.021 segundos rss2
6 meneos
52 clics

La ambición japonesa de aviones de combate se dispara con el Programa Aéreo de Combate Global

Inicialmente, Japón buscaba un «desarrollo liderado por Japón» de su proyecto de avión de combate Mitsubishi F-X, con vistas a una cooperación internacional en su Plan de Desarrollo de las Fuerzas de Defensa a Medio Plazo, asumiendo un desarrollo conjunto con Estados Unidos o el Reino Unido. Pero como Estados Unidos se mostró reacio a apoyar el «desarrollo dirigido por Japón» y la transferencia de tecnología, Japón eligió al Reino Unido como socio para el desarrollo conjunto de su avión de combate de nueva generación.
53 meneos
58 clics
El déficit comercial se reduce un 57 % en el primer trimestre del año 2023

El déficit comercial se reduce un 57 % en el primer trimestre del año 2023

Como resultado, el déficit comercial se reduce en un 57 % en el primer trimestre del año, alcanzando los 6.578 millones de euros, inferior al déficit de 15.416,5 millones registrado en el mismo periodo de 2022. La tasa de cobertura se situó en el 94 % (85,3 % en enero-marzo de 2022, datos provisionales). El crecimiento interanual de las exportaciones españolas entre enero y marzo (14,6 %) es de mayor magnitud al registrado en la UE-27 (8,2 %) y la zona euro (7,7 %). También al registrado en Francia (9,5 %), Alemania (7,8 %) e Italia (9,8 %)
15 meneos
17 clics

España compensa con más exportaciones a Turquía los 1.500 millones que ha dejado de vender a Rusia y China

España compensó con un crecimiento del 23% de las exportaciones a Turquía los 1.500 millones de euros que dejó de vender a Rusia y China en 2022. La tendencia es común en toda la Unión Europea (UE) por las sanciones tras la invasión de Ucrania y se extiende a otros países vecinos de la potencia que preside Vladímir Putin como Kazajistán, Georgia, Armenia o Emiratos Árabes Unidos, según datos de Eurostat recopilados en un informe por el IESEG School of Management.
38 meneos
42 clics

Las exportaciones rusas de petróleo alcanzan su nivel más alto desde la invasión de Ucrania

El dinero sigue entrando a espuertas en las arcas rusas y alimentando la capacidad del Kremlin para financiar su guerra en Ucrania. Las exportaciones de petróleo ruso alcanzaron en abril sus niveles máximos desde el inicio de la invasión, unas ventas que le reportaron 15.000 millones de dólares solo el mes pasado, según las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
13 meneos
71 clics

España sopesa destilar vino para otros usos ante la caída de las exportaciones

La caída de las exportaciones y el consumo de vino ha provocado una acumulación de existencias en algunas zonas de España, que solicitan una destilación de crisis para equilibrar el mercado, una medida extraordinaria que encuentra su antecedente hace apenas tres años, debido entonces a la pandemia.
18 meneos
38 clics

España bate récords de llegada de cereales pese a las dudas sobre el grano de Ucrania

Tarragona es el primer puerto español en recepción de cereales y harinas. Cerró 2022 con 4,23 millones de toneladas desembarcadas, un millón más del siguiente puerto, Cartagena. Del resto de instalaciones portuarias, sólo las de A Coruña, Valencia y Huelva superaron el millón de toneladas. En total, España desembarcó el año pasado 16,1 millones de toneladas de grano, casi cinco millones más que en 2021
24 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los aliados paran los pies a EEUU y dicen no al veto a las exportaciones a Rusia  

Los aliados paran los pies a Estados Unidos. La UE y Japón han rechazado la propuesta de Estados Unidos para que los países del G7 prohíban todas las exportaciones a Rusia. Una declaración de los líderes del G7 que se está redactando para su reunión en Hiroshima el próximo mes incluye una promesa de reemplazar el actual régimen de sanciones sector por sector contra Rusia con una prohibición total de exportación con algunas exenciones, según documentos vistos por el Financial Times.
9 meneos
34 clics

Qué está pasando con el grano ucraniano: riesgos futuros y quejas a la UE

El bloqueo de Polonia, Hungría, Eslovaquia y Bulgaria amenaza los flujos comerciales y Bruselas anuncia medidas. Uno de los puntos más delicados desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania fue la exportación de grano a través del mar Negro.
19 meneos
48 clics

España, el segundo mayor exportador neto de electricidad de Europa

Suecia y España fueron los mayores exportadores netos de energía eléctrica en Europa durante la segunda mitad del año pasado, según un nuevo informe sobre el mercado eléctrico europeo realizado por el analista de datos de energía EnAppSys. Además, Alemania fue el tercer mayor exportador neto con exportaciones netas totales de 9TWh. Esto significó que Alemania perdió su posición frente a España como el segundo mayor exportador neto a Europa, con España casi duplicando su exportación neta a 11,6 TWh
9 meneos
21 clics

Por la sequía, Argentina enfrentaría este año la peor caída de sus exportaciones de la historia

Según un trabajo privado, la merma promedio de USD 15.000 millones en exportaciones para el presente año se convertiría en la más importante de la historia, superando a las del 2009, cuando fue de USD 14.346 millones
7 meneos
7 clics

Rusia acepta ampliar el acuerdo de exportación de cereales, pero solo por dos meses

El acuerdo ha facilitado la exportación de 24 millones de toneladas de cereales a través del mar Negro. La prórrogar sería por 60 días, la mitad de los 120 pactados inicialmente en los acuerdos de Estambul. La subida de los alimentos, el principal reto para la inflación de los próximos meses.
9 meneos
180 clics

Como exportar datos de Power BI a Excel  

Aprende a exportar datos desde Power BI a Excel correctamente.
432 meneos
1339 clics
España sanea su balance exterior con un superávit de 25.000 millones en plena crisis energética

España sanea su balance exterior con un superávit de 25.000 millones en plena crisis energética

La economía tuvo una capacidad de financiación de 25.000 millones impulsada por un superávit por cuenta corriente de 11.800 millones, un 2% más que en 2021
11 meneos
152 clics

La nueva era del comercio mundial ya tiene nombre: el FMI bautiza y explica la quinta etapa de la globalización  

Los últimos 200 años han sido convulsos para el mundo en general, pero sobre todo para Occidente. Más allá de las dos guerras mundiales y otros grandes conflictos que han marcado definitivamente el pasado y el presente, en esos dos siglos la economía ha dado un salto de gigante, que dio comienzo con la Revolución Industrial. Este giro copernicano, aunque terriblemente duro en sus inicios para los trabajadores, ha permitido que millones de personas salgan de la pobreza y que los países se especialicen allí donde tienen ventajas comparativas.
19 meneos
69 clics

Sanidad suspende a dos de cada tres cárnicas para exportar a México

La industria porcina española podría llegar a perder una gran parte de su negocio en México, uno de sus mercados más importantes. Después de que el año pasado el país azteca cuestionara la calidad de la carne española y obligará a pasar nuevos controles, la situación parece enquistarse. Después de que se decidiera establecer tabla rasa para todas las empresas, 130 se apuntaron para poder exportar carne. El ministerio de sanidad ha suspendido a dos de cada tres plantas de producción, y solo un tercio, unas 43 empresas, han conseguido pasar la pr
12 meneos
70 clics

EEUU convierte a Huawei en una empresa paria: amplía el veto y bloquea las exportaciones a este gigante

Hace casi cuatro años que empezó el particular vía crucis de Huawei. La empresa ha sido el chivo expiatorio de la guerra comercial entre EEUU y China. El veto a Huawei era importante pero no completo, y la empresa aún podía importar algunos chips (como 4G) y tecnologías (como Windows) para desarrollar sus productos. La pesadilla para la empresa china comenzó con la orden ejecutiva de Donald Trump, pero la administración Biden acaba de ir aún más allá y convertir a Huawei en una empresa paria.
5 meneos
87 clics

¿Por qué España exporta cada vez más a Marruecos?

10 claves para entender el ascenso de Marruecos como segundo destino de la exportación española fuera de Europa, solo superado por Estados Unidos
382 meneos
746 clics
Zimbabue prohíbe todas las exportaciones de litio [EN]

Zimbabue prohíbe todas las exportaciones de litio [EN]

El gobierno de Zimbabue ha prohibido todas las exportaciones de litio. Esto se produce después de que el gobierno dijera que estaba perdiendo 1.700 millones de euros por exportarlo como mineral en bruto y no procesarlo en baterías en el país. Zimbabue tiene la mayor cantidad del mineral en África y tiene suficiente para satisfacer una quinta parte de las necesidades del mundo, dice el gobierno. Sin embargo, está en camino de convertirse en uno de los mayores exportadores de litio del mundo, el gobierno dice que debería iniciar su propia indu
32 meneos
41 clics

Las exportaciones españolas aumentan un 24,7% de enero a septiembre

Las exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 24,7% en el periodo de enero a septiembre de 2022 respecto al mismo ciclo del año anterior y alcanzaron los 286.673 millones de euros, marcando un nuevo máximo histórico. Las importaciones se incrementaron un 39,8% hasta los 340.111 millones de euros, también máximo histórico.
32 meneos
35 clics

Rusia acepta retomar el acuerdo para exportar grano desde Ucrania

El Gobierno de Defensa de Rusia ha anunciado su vuelta al acuerdo firmado con Ucrania para garantizar la exportación de grano, después de romperlo el pasado fin de semana como represalia a un ataque sobre su flota en el mar Negro.
38 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las exportaciones de aviones militares rusos van a caer en picado

Muchos fabricantes rusos dependen de la importación de máquinas herramienta avanzadas. Y el análisis de los restos de los misiles, drones y aviones rusos derribados en Ucrania ha revelado que contienen componentes y subsistemas occidentales que ya no pueden exportarse legalmente a Rusia. Además, el atractivo militar del Su-35 como caza-bombardero polivalente ha disminuido desde que, según se informa, Rusia ha perdido dos escuadrones en Ucrania debido a diversos defectos. Parece pues no va a ser necesario invocar el CAATSA por el que EEUU sancio
11 meneos
60 clics

El dominio de China se tambalea: la 'fabrica del mundo' pierde terreno en la manufactura y las exportaciones

El dominio de China sobre el comercio mundial podría estar a punto de llegar a su fin. En los últimos años, la que fuera la fábrica del mundo ha perdido terreno en la producción de artículos de consumo -ropa, calzado, muebles, etc- en favor de sus países vecinos, entre los que destaca Vietnam. Asimismo, ha visto cómo su volumen de exportaciones de minerales y dispositivos tecnológicos se reducía considerablemente.
377 meneos
955 clics
Estados Unidos prohíbe exportar semiconductores a China

Estados Unidos prohíbe exportar semiconductores a China

El Departamento de Comercio prohibirá exportar chips para supercomputadoras e inteligencia artificial, así como la tecnología y maquinaria para desarrollarlos en China. Las reglas buscarán frenar el desarrollo de semiconductores en el país asiático. También impuso una restricción internacional que prohíbe a cualquier compañía del mundo vender los chips y maquinaria a China, siempre y cuando estos utilicen tecnología USA. El gobierno de EEUU teme que China utilice esta tecnología para guiar armas supersónicas o modelar explosiones nucleares.
142 meneos
8855 clics
¿A qué país exporta cada provincia española?

¿A qué país exporta cada provincia española?

Las empresas españolas venden productos químicos a Francia que transportan a bordo de un camión, según el perfil tipo de las exportaciones españolas de mercancías en 2021. Sin embargo, el análisis provincial de los datos proporcionados por la Agencia Tributaria muestra patrones muy diferentes en función de cada territorio, como demuestra el mapa que ha realizado Grupo Rhenus para profundizar en el comportamiento de las exportaciones españolas.
18 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia encargará 42 nuevos cazas Dassault Rafale en 2023

“En 2025, el objetivo era tener una flota de 129 Rafale, pero una vez retirados los [24] Rafale y añadidos los que se comprarán, acabaremos con solo 117”, dijo Burkhard ante la Comisión de Defensa y Fuerzas Armadas. Estos 42 nuevos aviones se entregarán probablemente con el estándar F4, actualmente en desarrollo. El estándar F4 se centrará en mejorar la conectividad del Rafale con otros sistemas a través de nuevos enlaces satelitales e intrapatrulla, servidores de comunicación y software de radio.

menéame