edición general

encontrados: 308, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
49 clics

Escrivá avisa de que la reforma de pensiones tiene que incluir la ampliación del periodo de cómputo

El Ministerio de Seguridad Social insiste en mantener los 28 años para calcular la pensión, que defiende como una mejora de la "equidad" del sistema que "beneficia" a las pensiones más bajas, frente a las reticencias de Unidas Podemos y los sindicatos
3 meneos
21 clics

Escrivá prepara una reforma de las pensiones en la que se pagará mucho más para cobrar sólo un poco más

El Gobierno ultima una reforma de las pensiones que supone un 'sablazo' también para las rentas medias. La reforma afectará a casi un millón de trabajadores que cobran más de 56.000 euros al año.
3 0 1 K 26 actualidad
3 0 1 K 26 actualidad
8 meneos
50 clics

El inoportuno globo sonda de Escrivá sobre el cálculo de las pensiones

Hace unos días el propio ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, puso una vez más sobre la mesa el debate sobre la ampliación del tiempo de cómputo de las pensiones públicas de jubilación, al plantear un posible aumento hasta los 30 años de su periodo de cálculo. Este globo sonda se deja caer cada cierto tiempo y la intención es ver si alguna vez ‘cuela’ para dar una vuelta de tuerca más al modelo público de pensiones. El argumento también es recurrente: la supuesta insostenibilidad de la financiación del modelo actual.
4 meneos
15 clics

La UE vuelve a advertir: suspenderá los fondos europeos si no se garantizan unas pensiones sostenibles

Gentiloni: «Si España no cumple satisfactoriamente, se suspenderá parcialmente el pago». La Comisión Europea ha vuelto a advertir a España de que la reforma del sistema de pensiones debe ser «sostenible fiscalmente» para recibir los fondos europeos asociados y que «si se considera que no se han cumplido satisfactoriamente todos los hitos y objetivos asociados a un tramo, se suspenderá parcialmente el pago».
3 1 6 K -1 politica
3 1 6 K -1 politica
27 meneos
44 clics

Su medida como Ministro de Seguridad Social es ampliar el periodo de cómputo para recortar las pensiones públicas

José Luis Escrivá del PSOE fue directivo de BBVA y presidente de la AIreF con Rajoy, tiene un patrimonio de 1,8 millones de euros y 255.000 € en fondos de pensiones privados. Su medida como Ministro de Seguridad Social es ampliar el periodo de cómputo para recortar las pensiones públicas.
15 meneos
27 clics

Garamendi rechaza la reforma de las pensiones de Escrivá: "Es muy serio"

"Tienen que ser sostenibles, y con el sistema que están planteando no pensamos que lo sean", ha asegurado el presidente de la patronal de empresarios CEOE.
9 meneos
23 clics

Escrivá plantea que la pensión máxima suba con el IPC más un extra desde 2025

El borrador de la segunda parte de la reforma de las pensiones, al que ha tenido acceso La Información, establece que los dos peores años de cotización se eliminarán "de oficio" del periodo de cómputo.Lla pensión máxima, fijada en estos momentos en 2.819,20 euros al mes, subiría cada año en la misma proporción que el IPC y que a partir de 2025 y hasta 2050 se le aplique un incremento adicional de 0,115 puntos porcentuales. Así figura en el borrador de la segunda parte de las pensiones,
5 meneos
23 clics

Escrivá negocia con los sindicatos a espaldas de CEOE un alza de cotizaciones de 70.000 millones

Es la propuesta del ministro para zanjar el cuestionamiento de la Comisión Europea a la sostenibilidad de la reforma de las pensiones, que acompañará de los dos flecos pendientes: la subida de bases máximas y del cómputo
4 1 8 K -30 actualidad
4 1 8 K -30 actualidad
17 meneos
119 clics

Ingreso Mínimo Vital, los problemas que persisten bajo los anuncios de mejoras

Hay familias que mientras tanto les han reconocido su IMV y entonces es absurdo que ahora mismo, a lo mejor por un lado el INSS te reconoce que eres una persona en situación de pobreza y que te dan una prestación al mes de 800 € , pero por otro te piden 9.000 € del tirón”, apunta.
12 meneos
130 clics

Escrivá plantea una jubilación parcial: ir disminuyendo gradualmente el número de horas trabajadas

El ministro de Seguridad Social asegura que se está discutiendo con los agentes sociales esta propuesta implantada "en algunos países de nuestro entorno"
7 meneos
35 clics

Escrivá atribuye el alza de empleo con el PIB débil a que aflora economía sumergida

Las afiliaciones avanzan por encima de lo que lo está haciendo el PIB, lo que no había sucedido en ninguna crisis anterior en nuestro país y tampoco se está apreciando en los países de nuestro entorno
6 meneos
40 clics

Escrivá planta cara a Bruselas: "Se equivoca" cuestionando la reforma de las pensiones

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, considera que en el cuestionamiento que hace la Comisión Europea del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que debe hacer sostenible la reforma de las pensiones que liga su revalorización al IPC, "se equivoca". Escrivá ha insistido en el mensaje de que se trata de un debate "técnico" en el marco de las reformas comprometidas en el Plan de Recuperación, que hasta ahora se ha analizado con "técnicos" de la Comisión, y peguntado por segunda vez por este asunto, lo h
36 meneos
35 clics

El personal de la Seguridad Social va a la movilización: "El servicio público está hundiéndose"

“No vemos esperanza ni futuro y la Seguridad Social está hundiéndose”, dice Martín Lanzas, trabajador de la Seguridad Social y portavoz de UGT. Llevan meses dando la voz de alarma y han decidido pasar a la movilización. Los sindicatos mayoritarios en el empleo público –CCOO, UGT y CSIF– han anunciado el inicio de protestas en la Seguridad Social desde el mes de noviembre debido a la falta de personal y “el deterioro del servicio que prestan a la ciudadanía”. El Ministerio ha anunciado un refuerzo “inmediato” con 1.600 interinos.
11 meneos
16 clics

José Luis Escrivá llena las filas de su ministerio con sus vecinos de Torrelodones

José Luis Escrivá no duda en ayudar a sus vecinos. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tiene claro que quienes compongan las filas de su ministerio de deben ser gente de su confianza y cercana a él. Y no hay personas más cercanas que sus propios vecinos de Torrelodones, el municipio madrileño donde residente este político del Gobierno. Y hay uno de ellos que cuenta con un alto cargo dentro de este departamento.
9 2 9 K -6 politica
9 2 9 K -6 politica
3 meneos
14 clics

Las pensiones más altas se llevan el «gordo»: 6.000 millones de revalorización

Por contra, los pensionistas con menos ingresos suman 1.620 millones de la revalorización de 2023. Mientras la subida salarial media pactada en convenio colectivo fue en septiembre del 2,61%, todos los pensionistas verán revalorizadas sus nóminas un 8,5% de acuerdo a los presupuestos para el próximo ejercicio.
2 1 8 K -48 actualidad
2 1 8 K -48 actualidad
6 meneos
521 clics

Le recuerdan a Escrivá sus polémicas palabras a Alsina y su respuesta provoca risas en el Congreso

"Las citas que he hecho son literales y están grabadas", le ha dicho el diputado del PP Gabriel Elorriaga.
12 meneos
76 clics

El factor demográfico que la UE exige a Escrivá ya se aplica en más de 25 países

El ministro está convencido de que la sobrecotización -0,6 puntos extra- no hará necesario recortes en las pensiones.
12 meneos
11 clics

El Gobierno se distancia de Escrivá y dice que no va a recentralizar impuestos

Poco ha tardado el Gobierno de España en responder a José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tras apostar por centralizar impuestos para evitar la competencia entre las comunidades autónomas. Ha sido la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, la que ha recordado que la reflexión es una "opinión personal", como él mismo ha dejado claro al realizar estas declaraciones. Rel.: www.meneame.net/story/escriva-aboga-centralizar-impuestos-evitar-despr
14 meneos
19 clics

Podemos culpa al PSOE del "paraíso fiscal para ricos" de Madrid y Andalucía y exige una ley para evitarlo

Pablo Echenique denuncia el 'dumping fiscal'. José Luis Escrivá, a favor de centralizar impuestos para evitar que las CCAA compitan en materia fiscal.
396 meneos
523 clics
Escrivá aboga por centralizar impuestos para evitar el "despropósito" de la competencia entre las comunidades autónomas

Escrivá aboga por centralizar impuestos para evitar el "despropósito" de la competencia entre las comunidades autónomas

La decisión de Juanma Moreno de suprimir el impuesto de patrimonio en Andalucía ha generado muchas reacciones en toda España. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha mostrado partidario de centralizar impuestos para evitar el "despropósito" de que las comunidades autónomas compitan entre sí en materia fiscal.
15 meneos
75 clics

Escrivá confirma que el periodo para el cálculo de la pensión no se ampliará a 35 años: "En ningún caso"

La Seguridad Social inicia este lunes la negociación del último paquete de cambios de la reforma de pensiones, que el ministro ha descartado que incluya la ampliación del periodo de cómputo a 35 años
10 meneos
45 clics

Escrivá y agentes sociales negociarán la subida de la base máxima de pensiones

El objetivo del Gobierno, señalan fuentes consultadas, es que todo esté concretado antes de final de año y que los cambios normativos se tramiten en forma de proyecto de ley, lo que complica aún más los plazos.
34 meneos
86 clics

Feijóo dice que el Gobierno no puede subir las pensiones por encima del 3% por un acuerdo con Europa y Escrivá le acusa de mentir

En una entrevista publicada este domingo en La Razón, el líder de la oposición ha asegurado que el Gobierno socialista debe “dejar de mentir y tiene que dejar de hipotecar el futuro de los españoles”
10 meneos
180 clics

Última fase de la reforma de pensiones: años para el cálculo de la jubilación y la cotización de los sueldos más altos

El Gobierno afronta el último bloque de cambios, que debe estar aprobado este año, y que ha generado algunas dudas en Bruselas. Quedan dos puntos pendientes: el periodo de años para calcular la pensión y lo que cotizan los sueldos más altos, temas que han generado en el pasado tensiones en la coalición de gobierno. También, despejar las dudas de Bruselas sobre el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

menéame