edición general

encontrados: 124, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
28 clics

Galicia: El estudio epidemiológico del Sergas, sin resultados tres meses después [GAL]

Las últimas informaciones, facilitadas en una comparecencia de prensa de responsables de Sanidade en la primera semana de junio, estimaban que las pruebas terminarían entre el 18 y el 20 de junio y, posteriormente, se analizarían los datos y se difundirían los resultados. Desde aquel momento, GCiencia consultó en varias ocasiones a la Consellería sobre los resultados del estudio, sin obtener respuesta hasta el momento.
21 meneos
151 clics

"La situación epidemiológica que hay ahora en Madrid da bastante miedo"

Saúl Ares, investigador del CSIC-CNB experto en sistemas biológicos, es uno de los científicos que más están poniendo la lupa en la nueva ola de covid-19 en Madrid y en su evolución
9 meneos
165 clics

La incógnita de la segunda ola: cómo están cambiando los escenarios más probables de la pandemia

El primer SARS apareció en nuestras vidas en noviembre de 2002 en la provincia de Cantón (China) y, pese a causar miles de muertos en China, Singapur, Vietnam y Canadá, la epidemia se dio por superada en junio de 2003 y no se han vuelto a detectar casos nuevos de 2004. Quizás por eso, cuando el SARS-CoV-2 confinó Wuhan y empezó a extenderse por todo el mundo, muchos expertos y políticos esperaban que siguiera un camino similar.
14 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que piensan los epidemiólogos de la vuelta al cole en Madrid (y de las palabras de Ayuso)

Tienen claro que los niños deben volver a las aulas, pero temen que la alta transmisión en la región se cuele en los colegios y haga mella en las familias.
678 meneos
1676 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
López Acuña, epidemiólogo: "Madrid debería volver a la Fase uno"

López Acuña, epidemiólogo: "Madrid debería volver a la Fase uno"

En una semana en la que la Comunidad de Madrid registra 63 fallecidos y 413 ingresos UCI, el epidemiólogo Daniel López Acuña recomienda 'retrasar el inicio del curso escolar' y define la situación de la Comunidad como 'muy procupante'. Y manda un mensaje a Ayuso: "Es una visión como la que en su momento tuvo Donald Trump o Boris Johnson, de una miopía y ceguera total. La situación aquí es que tenemos que asegurarnos que no estemos introduciendo elementos que amplíen la transmisión al establecer la vuelta al cole".
8 meneos
33 clics

La situación epidemiológica en Madrid, campo de batalla entre Gobierno y Partido Popular

Este lunes el Gobierno regional denunciaba el "ensañamiento" del Gobierno central con la Comunidad. Pedro Sánchez ha reprochado a Madrid su falta de "capacidad estratégica" contra el coronavirus. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha pedido a Sánchez que "arrime el hombro" y deje de "señalar y estigmatizar"
19 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando García, epidemiólogo: "O contratan rastreadores o la sanidad volverá a colapsarse"

Fernando García, médico epidemiólogo y portavoz de la asociación de Salud Pública de Madrid (AMASAP), es uno de los más de 600 sanitarios que ha firmado el manifiesto que reclama al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que actúe para impedir "un nuevo colapso en el sistema sanitario" madrileño. Los profesionales sanitarios, entre médicos, enfermeros y celadores, solicitan, a través de un decálogo publicado en redes sociales este domingo, medidas dirigidas tanto al Ejecutivo autonómico como al Parlamento regional que buscan fortalecer el sistema...
11 meneos
175 clics

Como zombis a la caza de humanos: así empiezan y así acaban las epidemias

El epidemiólogo británico Adam Kucharski publica Las reglas del contagio, un libro en el que explica cómo crece y se aplana la curva de los contagios virales, también de las fake news
13 meneos
44 clics

Epidemiólogos europeos quitan hierro al peligro de la reapertura de los colegios y avalan el uso de test

Los epidemiólogos del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) han llegado a la conclusión de que el cierre de los colegios, como medida única, no es determinante para detener el curso de la pandemia.
33 meneos
79 clics

Los epidemiólogos ponen en duda los test masivos de Madrid, Cataluña y Galicia: "No se puede ir a ciegas"

La Asociación Madrileña de Salud Pública y la Sociedad Española de Medicina Preventiva recelan de su eficacia. Los expertos señalan que la probabilidad de dar falsos positivos y negativos es "de entre un 30 y un 50%". Cataluña empezó el sábado, Madrid el lunes y Galicia lo hará en breve para "detectar asintomáticos precozmente". la Asociación Madrileña de Salud Pública señala que estas pruebas "no son una alternativa" a la carencia de un sistema eficaz de detección de casos y seguimiento de contactos".
1024 meneos
3382 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso, con el agua al cuello ante el covid-19

Ayuso, con el agua al cuello ante el covid-19

Ayuso, que llegó tarde en la obligatoriedad del uso de mascarillas, y al no vigilar su cumplimiento la gente hace lo que quiere, lleva meses faltando a su compromiso de contratar rastreadores. Ahora, careciendo de toda ética, manipula informes del Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid, para erigir su mentira contra Fernando Simón. En estos momentos, con el preocupante y rampante número de contagios, y con el agua al cuello, intenta sumar voluntarios para que le hagan el rastreo de balde.
12 meneos
46 clics

Epidemiólogo: "El rastreo puede disminuir la segunda ola, pero es difícil que la pare"

La mayor parte de los casos no afloran en atención primaria por sintomatología, sino como asintomáticos dentro de las actividades de rastreo. Si detectas la mayor parte de los casos en atención primaria tienes un problema. Los médicos no pueden mirar todos los contactos laborales y sociales, ni solicitar un listado de clientes de un establecimiento. Como mucho preguntan con quién ha estado [el paciente] y con quién vive. Por eso salen cifras de tres contactos, cuando lo normal es tener cifras elevadísimas de hasta veinte.
20 meneos
59 clics

Los profesores están muy preocupados ante la vuelta al cole: " la situación es desalentadora e incierta"

Desde hace unos días, las redes sociales vienen dando muestra de esta creciente preocupación y cada vez son más los profesores que exigen una vuelta al cole segura para los niños, alertando de los peligros de un contagio masivo si no se llevan a cabo las medidas que llevan tiempo proponiendo. "1. Se nos exige que elaboremos un protocolo Covid: por si alguien aún no lo sabe, no somos ni médicos, ni epidemiólogos, ni técnicos o entendidos en la materia más que cualquier ciudadano de a pie. Recurso que les sale a precio de ganga (gratis, para ser…
14 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los epidemiólogos piden no fumar en terrazas, coches y playas porque el tabaco eleva los contagios de Covid

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha reclamado que todas las terrazas de bares y restaurantes, playas, espectáculos al aire libre y coches particulares se conviertan en espacios sin humo y ha advertido de que el consumo de tabaco incrementa la posibilidad de contagio del coronavirus.
25 meneos
35 clics

Pedro Gullón, epidemiólogo: “La salud pública llegó famélica a la crisis de la covid-19”

Entrevista con el médico y epidemiólogo Pedro Gullón, coautor del libro 'Epidemiocracia'
23 meneos
46 clics

El epidemiólogo José Félix Hoyo: “No llevar mascarilla o no guardar la distancia es como jugar a la ruleta rusa”

“No llevar mascarilla o no guardar la distancia social es como jugar a la ruleta rusa”, opina el epidemiólogo José Félix Hoyo, presidente de Médicos del Mundo, sobre la evolución de los contagios de coronavirus en España que han crecido en las últimas semanas. Recuerda que él ha visto morir a personas de todas las edades en su hospital por el coronavirus. A su juicio, las comunidades tienen menos de la mitad de los profesionales que harían falta.
25 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya ignora el 75% de los contactos de los casos de covid-19

Un informe de la Red de Vigilancia Epidemiológica revela el "desconocimiento de la fuente de contagios".
20 5 14 K 5
20 5 14 K 5
15 meneos
71 clics

The Lancet: Distanciamiento físico, mascarillas y protección ocular para prevenir la transmisión… (eng)

La transmisión de virus fue menor con un distanciamiento físico de más de 1 m, en comparación con una distancia de menos de 1 m; la protección se incrementa a medida que se aumenta la distancia. El uso de mascarillas podría resultar en una gran reducción en el riesgo de infección, especialmente las N95 o similares en comparación con mascarillas quirúrgicas desechables o similares. La protección ocular también se asocia con menos infección. Los estudios no ajustados y los análisis de subgrupos y sensibilidad mostraron hallazgos similares.
8 meneos
21 clics

¿Qué se puede hacer para mejorar los modelos de la COVID-19?

Cuando el virus causante de la COVID-19 empezó su devastadora expansión, matemáticos y físicos de todo el mundo se pusieron a disposición de Gobiernos e instituciones para desarrollar modelos que ayudaran a predecir su evolución. Según explica a SINC José A. Cuesta, doctor en Física y catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), “la dificultad de la predicción de una pandemia como la actual tiene tres niveles: la calidad de los datos, la adecuación de los modelos y la incertidumbre intrínseca de los model...
34 meneos
88 clics

El epidemiólogo jefe de Suecia: Las cifras de muertes por el virus en el país son terribles

El epidemiólogo jefe de la Agencia de Salud Pública de Suecia, Anders Tegnell, calificó este miércoles de "terrible" y evitable la cantidad de muertos por coronavirus en este país y lamentó el alto número de fallecidos en asilos. Suecia, con una estrategia más suave, ha registrado 5.161 muertos, con una tasa de 50,30 por 100.000 habitantes, cinco veces más que Dinamarca, nueve que Finlandia y diez que Noruega, aunque por debajo de España, Italia Bélgica y Reino Unido.
529 meneos
2360 clics
Los epidemiólogos temen al turismo

Los epidemiólogos temen al turismo

Se acabó el estado de alarma. Adiós a 99 días que nadie hubiera podido imaginar. Los problemas vendrán a mediados de julio, confiesan fuentes del Ministerio de Sanidad, con la llegada de miles o decenas de miles de turistas que, como todos los turistas, sólo quieren disfrutar de lo pagado. Sin problemas, sin normas, sin angustias. Y eso supone no querer ir al médico si tienen fiebre, sobre todo cuando se arriesgan a pasar sus vacaciones en un hotel aislados.
1 meneos
31 clics

Epidemiólogos afirman que nunca más volverán a abrazar, dar la mano ni salir con alguien que no conozcan demasiado  

Los especialistas participaron de una encuesta en la que pronosticaron cuánto tiempo pasará para realizar actividades que eran habituales antes de la pandemia. Un total de 511 epidemiólogos participaron de una consulta realizada por The New York Times sobre el tiempo que estiman que deberá transcurrir para que vuelvan a realizar 20 actividades que eran habituales antes del inicio de la pandemia de coronavirus. El 6 % afirmó que algunas acciones, como abrazar y dar la mano, ya no las harán más en su vida.
1 0 1 K -4 actualidad
1 0 1 K -4 actualidad
21 meneos
234 clics

Los epidemiólogos de Nueva Zelanda explican cómo lograron erradicar el virus del país y qué hacer para no volver atrás

Dos de los principales epidemiólogos que diseñaron la estrategia de eliminación del virus de Nueva Zelanda explican los detalles de la noticia y los retos que se le presentan al país en el futuro
76 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Forense sin conocimientos epidemiológicos aporta un informe al juzgado del 8M diciendo que la pandemia se veía venir

El segundo informe del médico forense adscrito al Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid afirma que "la hecatombe en España" que ha devenido en la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus "se veía venir" desde semanas antes del 8 de marzo y que tanto el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, conocían la situación.
9 meneos
190 clics

511 epidemiólogos indican cuando se podrá volar, abrazarse y realizar actividades cotidianas (en)

Muchos epidemiólogos ya se sienten cómodos yendo al médico, socializando con pequeños grupos o recogiendo el correo, a pesar del coronavirus. Pero a menos que haya una vacuna o tratamiento efectivo primero, pasará más de un año antes de que muchos digan que estarán dispuestos a ir a conciertos, acontecimientos deportivos o servicios religiosos. Y es posible que algunos nunca vuelvan a saludar a las personas con abrazos o apretones de manos.

menéame