edición general

encontrados: 784, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
151 clics

La copiosa inversión de Google para destruir a las discográficas

Alphabet, la casa matriz de Google, ha participado en una inversión de casi 60 millones de euros en una startup de música que pretende destruir y reemplazar el modelo de negocio de las discográficas. La empresa se llama United Masters y está liderada por Steve Stoute, expresidente de Interscope Records y exdirector de música urbana en Sony Music, donde disparó las carreras musicales de Will Smith y Nas.
37 meneos
38 clics

Una sentencia expulsa a las multinacionales de la junta directiva de la SGAE

El juzgado de primera instancia número 17 de Madrid ha fallado a favor de que las multinacionales discográficas dejen de estar presentes en la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). La sentencia, conocida hoy y fechada el 11 de octubre, estima la impugnación del acuerdo de la comisión electoral de 18 de diciembre de 2015, y declara el cese de los miembros de la Junta Directiva Ediciones Warner Bros, S.A., Peer Music Española S.A. y Emi Songs España, E.L.
1 meneos
2 clics

Facebook busca comprar derechos musicales

Facebook, siguiendo con su política de tirar de talonario, está ofreciendo cientos de millones de dólares a los sellos discográficos y editores de música para hacerse con los derechos y que se puedan utilizar sus creaciones sin problemas legales. Por otro lado, sabemos que Facebook está trabajando en un sistema que permita reconocer y etiquetar la música con derechos de autor, pero según han informado este sistema no estará terminada hasta dentro de dos años.
1 0 8 K -80 tecnología
1 0 8 K -80 tecnología
3 meneos
56 clics

El Estado de las cosas: Música... ¿sí?

La música como mero objeto de coleccionismo, y en estas condiciones, se la puede permitir muy poca gente. En España tenemos un concepto muy pobre sobre ella: como hilo musical para el ocio y poca cosa más
7 meneos
50 clics

Spotify y las discográficas llegan a un acuerdo para colocar canciones patrocinadas en las playlists

Las discográficas pagarán a Spotify cierta cantidad por colocar determinadas canciones en las listas de reproducción de los usuarios gratuitos.
8 meneos
154 clics

Vetusta Morla versus Taburete: ¿hace falta una multinacional para triunfar?

Taburete ha conseguido llenar el Palacio de los deportes gestionando su propia trayectoria, sin necesidad de discográfica. Por otra parte, Vetusta Morla, tras años de independencia, han fichado por Sony. ¿Hace falta una major para triunfar en la música o no? ¿O sólo en algunos casos?
7 1 10 K -57 cultura
7 1 10 K -57 cultura
10 meneos
91 clics

Tener una discográfica en 2017 (I)

En un momento, el actual, en el que la industria musical se encuentra en pleno proceso de reinvención la labor de los pequeños sellos, esos conocidos como “independientes”, resulta más necesaria que nunca. Pero ¿cuál es su sentido? ¿Cuál es su labor? ¿Qué pasos son necesarios para montar tu propio sello? ¿Cómo hacer frente a un futuro copado por las grandes compañías? Son algunas de las cuestiones que se plantean bajo estas líneas.
460 meneos
7822 clics
La directiva española que pretende cambiar el modo en que usamos internet

La directiva española que pretende cambiar el modo en que usamos internet

María Martín-Prat, responsable de Derechos de Autor de la Comisión Europea, ha sido una de las principales responsables del próximo y posible seísmo en el concepto de derechos de autor.
2 meneos
70 clics

Por esto te has quedado sin tu entrada de Guns N’ Roses

Si no hubiese demanda, no habría oferta. Y como AC/DC, Guns N’ Roses, Metallica o Iron Maiden solo hay uno y ellos tienen el monopolio absoluto de ser AC/DC, Guns N’ Roses, Metallica o Iron Maiden, pueden pedir lo que quieran por aparecer sobre un escenario. Alguien lo pagará.
1 1 11 K -123 ocio
1 1 11 K -123 ocio
9 meneos
90 clics

Cómo vivir de la música en el Siglo XXI

Muchos músicos principiantes tienen aún grabada a fuego la idea de que un músico vive de vender discos, pero esto ya no es así, y no volverá a serlo nunca. De hecho, que fuera así durante la segunda mitad del siglo XX fue sólo una anécdota, una excepción causada por el acceso privilegiado a la tecnología de unas pocas compañías.
24 meneos
29 clics

Las tres grandes discográficas demandan a Telemadrid por 833.524 euros por derechos de autor

La cadena autonómica asegura que la sociedad ha hecho frente a las facturas correspondientes que calcula por derechos de autor, y que la cantidad restante está consignada en el juzgado.
9 meneos
125 clics

EE.UU. vive un boom post-Chapo de la narcocultura en la música, ropa y bares

Es un fenómeno inexplicable, pero tiendas de ropa, sellos discográficos, bares, restaurantes y demás comercios rinden tributo a los denominados 'narcorrecorridos'.
1151 meneos
10779 clics
Spotify se desangra y demuestra cuál es el cáncer de la música: las discográficas

Spotify se desangra y demuestra cuál es el cáncer de la música: las discográficas

Spotify se desangra y demuestra cuál es el cáncer de la música: las discográficas. De cada euro que Spotify ingresa, 84 céntimos se esfuman al instante como pago a las discográficas. Así es imposible montar un negocio rentable.
2 meneos
47 clics

Diego A. Manrique tras la muerte de Manolo Tena: En el pais de los secretos

"A pesar de que Tena perdió en tres ocasiones, su familia insiste ahora en prolongar el litigio. Pienso: cómo es posible que esa historia, por lo que recuerdo, nunca se hubiera contado." "Es una de las eternas carencias del llamado periodismo musical español. Nunca hemos profundizado en los dineros, en los contratos, en las prácticas consuetudinarias del show business"
2 0 12 K -144 actualidad
2 0 12 K -144 actualidad
7 meneos
136 clics

¿A dónde va el dinero generado en la industria musical? [ENG]

¿Todavía crees que una carrera musical es un camino fácil a una vida lujosa?
20 meneos
142 clics

El reparto del dinero en el mundo de la música

En este artículo de The Root encontraron una buena forma de visualizar cómo funciona a nivel económico la industria de la música. De todo el pastel, los músicos se llevan una pequeña parte de una pequeña parte.
9 meneos
126 clics

Manolo Tena: "He visto pasar la yenka y el bimbó, pero yo y otros como yo nos hemos quedado"

Su voz de velcro, que arropó algunas de las canciones más coreadas del rock de los años 80 y 90, raspa más aún cuando se sincera en una charla de tú a tú, como quien hace repaso de su vida con algún viejo conocido, poniendo los puntos sobre las íes al "modus operandi" de la…
5 meneos
52 clics

¿Internet está matando a la música? Sí, como era de esperar

Ya no hay manera de relativizar el asunto con los supuestos beneficios colaterales; internet está destruyendo la industria discográfica. Desde 1999 los ingresos no han dejado de caer. Son, más o menos, la mitad de lo que eran entonces. Esto es una caída enorme, supone que el 50% de todo un negocio ha desaparecido en tres lustros. ¿La paradoja? No se escucha menos música que en 1999.
5 0 7 K -53 cultura
5 0 7 K -53 cultura
24 meneos
223 clics

¿Qué ocurre cuando tu discográfica secuestra tu disco?

Sí, parece una situación un tanto estrafalaria pero es aquí cuando otra vez la realidad supera a la ficción. Los implicados son los barceloneses MOURN. "Hola a todo el mundo. Hoy debería ser un día muy excitante para Mourn ya que tenemos un disco nuevo preparado para publicarse y del que nos sentimos muy orgullosos. Desafortunadamente, no podemos compartir este disco ni con vosotros ni con nuestro sello internacional, ya que nuestro sello aquí en España ha secuestrado nuestro LP..."
13 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Industrias del mundo, tenéis que aprender del porno

En muchas ocasiones, la aparición de una nueva tecnología supone un terremoto en alguna industria. Con la llegada de Internet lo hemos visto: primero la industria musical y luego la cinematográfica se dedicaban a luchar contra el cambio como si no hubiera mañana para al final tener que claudicar ante la evidencia. En el otro extremo hay otro ejemplo que cada vez que aparece una nueva tecnología la abraza con todo el cariño que sólo ella sabe dar: efectivamente, hablamos del porno.
304 meneos
3150 clics
Aurous, sólo 4 días en ser denunciado por Universal, Warner y Sony

Aurous, sólo 4 días en ser denunciado por Universal, Warner y Sony

El pasado 10 de octubre se lanzó Aurous, el servicio musical conocido coloquialmente como el Popcorn Time de la música. Los grandes sellos discográficos sólo han tardado cuatro días en intentar tumbarlo rel: www.meneame.net/story/aurous-popcorn-time-musica-esta-llegar
138 166 0 K 379 cultura
138 166 0 K 379 cultura
14 meneos
155 clics

Internet y el fin de las superestrellas musicales

Hace unos años, contemplando el imparable aumento de las desigualdades en Estados Unidos, un economista de la universidad de Chicago llamado Sherwin Rosen se encontró con un dato curioso: a principios de los años ochenta en todo Estados Unidos solo había unos doscientos comediantes a tiempo completo. En un país de doscientos veinticinco millones de habitantes que era a todos los efectos el centro del mundo en cuanto a producción audiovisual la economía solo parecía generar suficiente trabajo para de comer a un par de centenares de tipos gracios
9 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prince compara los contratos discográficos con la "esclavitud"

Prince recibió este fin de semana a un grupo de diez periodistas en sus Paisley Park Studios de Minneapolis (Estados Unidos), para un encuentro en el que ha hablado de sus próximos planes y de la situación de la industria musical. "Los contratos discográficos son como... voy a decir la palabra... esclavitud. Lo que le diría a cualquier artista joven es que no los firme", dijo durante dicho encuentro, tal y como señala NPR.
7 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez en la historia España consume más música en formato digital que físico

Se trata de la primera vez que la música digital es el principal motor de las ventas del sector, con un 53,9% del volumen total de ingresos. El servicio de reprodución en 'streaming' ha sido la "tabla de salvación" y clave de este crecimiento en los seis primeros meses de 2015, según Promusicae. Todas las demás modalidades se encogen ligeramente.
7 meneos
159 clics

Músicos que se han divorciado de las discográficas hay muchos, no a todos les ha ido tan bien

Independizarse de la industria musical siempre ha sido el sueño húmedo de miles de grandes artistas a lo largo de todos los tiempos. De repente, a inicios del siglo XXI, eso fue posible gracias a la herramienta que transformaría el mercado musical de forma definitiva: Internet. Hoy se da por supuesto que un grupo se puede labrar su camino al margen de la industria. Antes, no tanto. De ahí que las sonadas rupturas de artistas con discográficas tuvieran un amplio impacto mediático.

menéame