edición general

encontrados: 1961, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
58 clics

Treinta años viviendo en un ‘Parque Jurásico’

Tal día vomo hoy hace treinta años el mundo vio por primera vez 'Parque Jurásico',la obra de Steven Spielberg. Protagonizada por Laura Dern, interpretando a Ellie Sattler; Jeff Goldblum, como el Dr. Ian Malcolm y Sam Neill, el icónico Alan Grant, la película fue una adaptación del libro homónimo del escritor Michael Crichton. El impacto fue inmediato. Aquellos dinosaurios animatrónicos y generados por computador marcaron un antes y un después, sus escenas siguen en el imaginario colectivo mundial y su impacto en la cultura popular sigue vigente
8 meneos
252 clics

Tyrannosaurus Vs. Quetzalcoatlus [Prehistoric Planet] (ENG)  

Un enfrentamiento entre dos de los principales cazadores terrestres de Norteamérica, el Tyrannosaurus Rex y el Quetzalcoatlus Northropi. Uno es una máquina fuertemente armada y repleta de músculos diseñada para matar herbívoros igualmente grandes y peligrosos, el otro es un depredador rapaz gigante y de gran movilidad con un alcance casi intercontinental... Un recordatorio amistoso de que, no, no se trata de un combate a muerte al estilo de Jurassic World, sino sólo de una recreación especulativa de dos especies diferentes de animales...
6 meneos
106 clics

Los dinosaurios no aviares eran capaces de ponerse en la perspectiva visual de otros

Todas las aves son capaces de hacerlo, es una habilidad que desarrollaron muchos millones de años antes que los mamíferos. Han puesto a prueba a caimanes y a aves muy alejadas filogenéticamente. Los caimanes pueden seguir la mirada de otros individuos, pero únicamente de una forma muy sencilla, sin obstáculos y a un objetivo visible. Las aves, independientemente de la especie, pueden ponerse en la perspectiva de otros.
2 meneos
32 clics

Se llama 'Campeón' y es una nueva especie de dinosaurio descubierta en España

Paleontólogos españoles han nombrado un gigantesco dinosaurio depredador de hace 127 millones de años.
1 1 7 K -38 ciencia
1 1 7 K -38 ciencia
11 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'señor de las lanzas' regresa a Brasil [Dinosaurio]

Un museo alemán devolverá un singular dinosaurio con plumas tras las acusaciones de robo de las autoridades brasileñas
El caso ha servido para ejemplificar cómo los países ricos se quedan con los fósiles de los más pobres
4 meneos
29 clics

¿Cómo tenían sexo los dinosaurios? [ENG]

¿Cómo tenían sexo los dinosaurios?. Suena como el comienzo de una broma arriesgada. En los primeros años de la paleontología, se habría considerado debajo de la dignidad del campo incluso plantear la pregunta. En estos días, sin embargo, es un tema completamente legítimo, al que los paleontólogos y paleobiólogos han dedicado años de estudio paciente. El problema es que la ciencia nunca puede tener un punto de partida definitivo para la pregunta, porque honestamente no estamos seguros exactamente de cómo se reprodujeron los dinosaurios, o si todos los dinosaurios se aparearon de la misma manera, con el mismo equipo biológico.
8 meneos
199 clics

Recorren 1.025 km en bici para dibujar con el GPS la silueta de un dinosaurio

Las aplicaciones para realizar deporte cada vez son más populares, y Strava es la reina en el mundo del ciclismo. Una app para el teléfono móvil que te permite registrar tu actividad en casi cualquier deporte y que puede reflejar, además de los datos puramente físicos, el recorrido que has realizado mostrado un mapa. Eso ha llevado a muchos ciclistas a planificar trayectos que permitan dibujar figuras curiosas para compartirlas con sus seguidores, lo que se conoce como Strava Art.
24 meneos
93 clics
Fósiles de escarabajos hallados en Teruel muestran que se alimentaban de las plumas de los dinosaurios

Fósiles de escarabajos hallados en Teruel muestran que se alimentaban de las plumas de los dinosaurios

Fragmentos de ámbar de hace 105 millones de años conservan restos de plumas y larvas. Las dos especies podían tener una relación simbiótica
12 meneos
166 clics
Dinosaurios encontrados en España

Dinosaurios encontrados en España

Los dinosaurios fueron los animales más extendidos durante el Mesozoico. Podemos conocer más detalles de ellos gracias al registro fósil de dinosaurios, que puede presentarse en forma de huesos, coprolitos, gastrolitos o huellas dejadas en sedimentos y llamadas icnitas (...) Una de las zonas con registro fósil más amplio en España es Aragón. También, alrededor del país existen más de 200 sitios con registros de icnitas. Acompáñanos en este artículo para adentrarte en los dinosaurios encontrados en España
15 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dinosaurio de sangre caliente que ponia huevos en nidos comunales

Troodon, un dinosaurio muy parecido a las aves modernas, fue un animal de sangre caliente (endotermo), pero tenía un sistema reproductivo similar al de los reptiles modernos.--
15 meneos
190 clics

Encuentran huellas de dinosaurio en la terraza de un restaurante en China

Un investigador de la Universidad de Queensland forma parte de un equipo internacional que ha validado las huellas fosilizadas de varios dinosaurios en un restaurante de China. El Dr. Anthony Romilio, del Laboratorio de Dinosaurios de la UQ, explicó que el descubrimiento fue realizado el año pasado por un curioso comensal.
16 meneos
553 clics

Un nuevo estudio revela que el Tiranosaurio Rex no es como se creía

Es el depredador más importante de su época. Y es que su gigante cuerpo, su piel escamosa y, más importante, sus protuberantes y filosos dientes lo hacen una figura temida, que nos hace agradecer que se haya extinguido antes de que llegaramos a la Tierra. Pero esa figura que tenemos en mente de los Tiranosaurios Rex podría no ser correcta. O al menos así lo cree un equipo internacional de científicos que reveló que las representaciones más conocidas de estos dinosaurios en películas y series son erróneas
9 meneos
39 clics

Sellos muy geológicos  

La primera efeméride geológica inmortalizada en forma de sello conmemorativo aparece en 1999. Se trata de la celebración del 150 aniversario de la creación, por parte de la reina Isabel II, de la Comisión para la Carta Geológica de Madrid y General del Reino.
10 meneos
67 clics

El yacimiento de Ariño abre una ventana única al mundo del Cretácico

Dinosaurios y ámbar: el yacimiento de Ariño, en Teruel, abre una ventana única al mundo del Cretácico hace 110 millones de años (...) El hallazgo de ámbar con contenido fósil junto a restos de dinosaurio es excepcionalmente raro, solo registrado en tres yacimientos aparte de Ariño a nivel mundial.
Por primera vez en el registro fósil, se han documentado piezas de ámbar de raíz que no sufrieron transporte, ya que se han encontrado exactamente en el lugar donde los árboles las produjeron hace 110 millones de años.
7 meneos
77 clics

El cáncer que sufrían los dinosaurios hace 77 millones de años y que aún padecen miles de personas cada año

Científicos han descubierto los signos reveladores de una variedad de enfermedades de los dinosaurios y descubrieron que son notablemente similares a las que afectan a los animales vivos en la actualidad.
5 meneos
45 clics

¿Qué comían los primeros dinosaurios?

Diplodocus carnívoros o dinosaurios con pico de pato omnívoros... una serie de desconcertantes hallazgos apunta a que los primeros dinosaurios incluyeron especies herbívoras, carnívoras y omnívoras. Los primeros dinosaurios son enigmáticos: eran mucho más pequeños que sus parientes posteriores y durante la mayor parte del Triásico sobrevivieron a la sombra de otros reptiles más parecidos a cocodrilos.
5 meneos
23 clics

El ancestro del tomate y el café resistió al fin de los dinosaurios

El descubrimiento de una planta fósil de 80 millones de años hace retroceder el registro de casi 40.000 especies de plantas con flores, incluidos cultivos básicos como el café, los tomates y las patatas.
18 meneos
314 clics
¿Cuántos dinosaurios (y momias) hay en un litro de gasolina?

¿Cuántos dinosaurios (y momias) hay en un litro de gasolina?

Tal vez la primera vez que el petróleo tiene una utilidad es en la forma del betún, antes de la llegada del homo sapiens incluso, cuando los neandertales lo untaban en sus herramientas hace más de 50.000 años. Lo que está claro es que el petróleo lleva ligado a la humanidad desde tiempos sumamente lejanos, y es uno de los materiales que ha determinado su evolución.
19 meneos
147 clics
Encuentran un extraño híbrido entre dinosaurio y ave

Encuentran un extraño híbrido entre dinosaurio y ave

Este fascinante esqueleto fosilizado completo de un ave que vivió en lo que hoy es China hace unos 120 millones de años es una mezcla extraña entre ave y dinosaurio. Los investigadores responsables del hallazgo, dirigidos por el paleontólogo Zhou Zhonghe de la Academia de Ciencias de China, lo han bautizado como Cratonavis zhui.
11 meneos
75 clics

Jorge García Girón, 43 matrículas y premio a la mejor tesis de Europa: «La extinción de los dinosaurios es una cura de humildad para los humanos»

Jamás ha suspendido una asignatura en la carrera de Ciencias Ambientales y el máster en Riesgos Naturales. Lejos de eso, su nota media es de un 9,4 y acumula 43 matrículas de honor entre ambos grados. Toda una hazaña intelectual que le ha llevado a que su tesis doctoral sobre biogeografía de plantas acuáticas haya sido premiada como la mejor. También demostró que los dinosaurios seguían dominando los ecosistemas en aquel momento, pero «los mamíferos pudieron sobrevivir al asteroide porque se diversificaron y ocuparon hábitats menos estables»
10 meneos
35 clics

Hallan en Transilvania una nueva especie de dinosaurio enano herbívoro que vivió hace 70 millones de años

A la tenebrosa leyenda del conde Drácula, un sádico personaje histórico conocido como Vlad El Empalador que inspiró a Bram Stoker para crear el vampiro más famoso de todos los tiempos, le ha surgido un musculoso rival como atractivo. Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto una nueva especie de dinosaurio enano en el actual territorio del Geoparque Internacional de Țara Hațegului (El país de Hațeg), ubicado al suroeste de la región rumana de Transilvania.
4 meneos
124 clics

Encuentra dónde estaría tu casa en la era de los dinosaurios

Un trabajo que nos permite ver nuestro planeta hace 240 millones de años en la era del supercontinente Pangea, aunque también se puede seleccionar vistas desde hace 750 millones de años hasta el presente. Además, para los usuarios de escritorio, si mantienes presionadas las teclas izquierda y derecha del teclado, puedes incluso ver cómo los continentes se separan y finalmente toman la forma que conocemos hoy
3 1 0 K 38 ciencia
3 1 0 K 38 ciencia
130 meneos
2103 clics
Primer ejemplo fósil de un dinosaurio comiéndose a un mamífero

Primer ejemplo fósil de un dinosaurio comiéndose a un mamífero

Paleontólogos presentan en la revista Journal of Vertebrate Paleontology el primer caso conocido en el registro fósil de "un dinosaurio comiéndose un mamífero". Se trata de hace unos 120 millones de años que muestran a un pequeño dinosaurio emplumado -conocido como Micro-raptor- con el pie de un animal dentro de su caja torácica. El doctor David Hone, de la Universidad Queen Mary de Londres, primer autor del estudio, afirmó: "Es muy raro encontrar ejemplos de alimentos dentro de los dinosaurios, por lo que cada ejemplo es realmente...
3 meneos
35 clics

Así era la dieta de los primeros dinosaurios

El análisis de los dientes de los primeros dinosaurios indica que tuvieron una dieta muy variada, lo que pudo ser la clave de su éxito.
5 meneos
98 clics

Dinosaurios en los videojuegos hasta la quinta generación

Los dinosaurios volvieron a ser los protagonistas este 2022 por Jurassic World: Dominion, aunque nunca dejaron ese papel, pues son bastantes recurrentes en el cine y los videojuegos. Actúan como catalizadores de la acción en muchos títulos y siguen atrayéndonos de una forma especial. Como los zombis o los seres vengativos de otros planetas, nunca pasarán de moda. En los videojuegos, que es lo que nos interesa en BornToPlay, los dinosaurios han tenido muchas apariciones a lo largo de las diferentes generaciones

menéame