edición general

encontrados: 359, tiempo total: 0.033 segundos rss2
15 meneos
27 clics

Coronavirus, dengue y sarampión: la peligrosa combinación en América Latina de 3 epidemias que pueden confundirse  

Los científicos lo llaman sindemia. "Todas las enfermedades virales en sus primeros días se manifiestan con los mismos síntomas: fiebre , dolor de cuerpo, agotamiento. Y eso puede ser dengue, chikungunya, srampión, covid19”. "Si ves las tablas epidemiológicas de Ecuador, la curva de dengue era muy alta (a principios de año) y de pronto en marzo, cuando empezó el covid-19, (el dengue) bajó a cero. Y no es que haya bajado a cero, sino que el sistema de salud se satura y nadie está realmente siguiendo específicamente los casos de dengue".
138 meneos
1219 clics
La bacteria más abundante de toda la biosfera: Wolbachia

La bacteria más abundante de toda la biosfera: Wolbachia

Wolbachia es la bacteria más abundante, más diversa y más versátil de toda la biota. Infecta a nematodos (donde ejerce mutualismo) y artrópodos (presente en el 60% de todos los artrópodos y en el 40% de todos los insectos) produciendo la alteración reproductiva más frecuente: "la incompatibilidad citoplasmática". En la incompatibilidad citoplasmática el esperma de los machos infectados causa esterilidad de las hembras pero si la hembra estaba infectada, sí habrá reproducción. Se plantea el uso de Wolbachia en el tratamiento del dengue.
10 meneos
20 clics

Brote de contagiados con dengue en Argentina: no descartan un brote igual de grave que en 2016

Entre la última semana y este jueves, Santa Fe tuvo un salto de 800 casos confirmados de dengue, por lo que totalizó 2.532 registros
4 meneos
55 clics

Número de casos de dengue, Perú 2014-2020 [PDF]  

El 81.6% de los casos se reportaron en 5 departamentos: Loreto, Madre de Dios, San Martín, Junín e Ica
2 meneos
10 clics

Cuba se enfrenta al coronavirus con escasez de medicamentos y brotes de dengue y escabiosis

A doce días de haberse declarado la emergencia nacional, ante la expansión del Covid-19 en la Isla , los habaneros coincidieron en que Cuba «vive una pandemia dentro de otra pandemia», en referencias que señalan el colapso de una política de gobierno sustentada por un régimen empeñado, a toda costa, en «administrar» los derechos y las libertades.
1 1 8 K -49 actualidad
1 1 8 K -49 actualidad
8 meneos
9 clics

El sarampión y el dengue, las otras preocupaciones del sistema de salud mexicano

A la sombra de la pandemia del coronavirus covid-19, en el país se ha registrado en los tres primeros meses del año un crecimiento en el número de casos de sarampión y dengue de forma exponencial en comparación al 2019, según revelan los propios datos de la Secretaría de Salud. De la semana 1 a la 12 del año, se han registrado 862 casos de sarampión y 1.058 de dengue.
8 meneos
199 clics

Apología del contagio

A principios del verano de 1834 la epidemia de cólera que desde hacía dos años se extendía por España causó en Madrid más de 3.000 muertos. El 17 de julio los muy católicos plebeyos del barrio de Lavapiés (o del Avapiés) asaltaron y quemaron los conventos de Madrid, dando muerte a 75 frailes y monjas de las más variadas órdenes instaladas en la capital: jesuitas, franciscanos, mercedarios. Durante los días anteriores –se decía– se había visto a “mujerzuelas” y “mendigos” manipulando de manera sospechosa las fuentes.
23 meneos
50 clics

Mientras el mundo mira al coronavirus, América Latina vive la peor epidemia de dengue de su historia

En el continente americano, el coronavirus solo ha llegado a Estados Unidos y Canadá. América Latina registró 1538 muertos y más de 3 millones de contagios de dengue en 2019, rompiendo el récord registrado por la enfermedad en la región, según el más reciente informe de la OPS. Y el 2020 empezó con más casos que el año anterior: hasta ahora se han reportado más de 125.000 pacientes en Bolivia, Honduras, México y Paraguay, donde incluso el presidente y la primera dama fueron contagiados.
8 meneos
37 clics

Biden afirma haber negociado el acuerdo climático de París de 2016 con el líder chino que murió en 1997 (Eng)

Ayer, se jactó de cómo sabía trabajar con los líderes mundiales para hacer las cosas. Mencionó que ayudó a negociar el acuerdo climático de París. Puede ser una exageración enorme, pero trató de reforzar ese punto alegando que negoció con el líder chino Deng Xiaoping. También hace unos días afirmó haber sido arrestado en Sudáfrica en la década de 1970 tratando de visitar a Nelson Mandela en la cárcel con el entonces embajador de la ONU Andrew Young. Young niega que haya tenido lugar ningun arresto...
19 meneos
71 clics

Primera dama de Paraguay es diagnosticada con dengue

En tanto, la cantidad de casos sospechosos por la enfermedad subió a unos 18.700 pacientes en la última semana.
14 meneos
35 clics

El presidente de Paraguay es el nuevo afectado por el brote de dengue

El virus se ha expandido tanto en el país suramericano que solo en enero ha habido dos muertos, casi 2.000 contagiados y más de 10.000 personas de las que se sospecha que contrajeron la enfermedad. El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se retiró de manera imprevista de un acto público en Alto Paraná, en el este del país, por los síntomas que padecía. Al llegar a la capital, Asunción, le diagnosticaron dengue.
5 meneos
17 clics

La epidemia de dengue en Paraguay puede ser la más grande de su historia

La epidemia de dengue que se está viendo en Paraguay puede ser la más grande de toda su historia, advirtió en diálogo con Sputnik el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera. Sostuvo que a pesar de que en este mes de enero Paraguay tiene números similares al 2019, año en el que se presentó una de las epidemias más grandes del país, las autoridades esperan que el número de contagios aumente mucho más en febrero de 2020. En enero, el Ministerio de Salud informó que en Asunción y en 14 departamentos se reportaron más de 1.176 casos.
7 meneos
13 clics

Mayaro, un arbovirus con síntomas muy parecidos al dengue y al chikungunya

El virus mayaro ha presentado patrones de avance en Brasil, Perú y Haití, donde se le identificó originalmente en el continente americano. Los síntomas de ese padecimiento son similares a los del dengue o chikungunya, pues el paciente infectado con mayaro también presenta fiebres y dolores de articulaciones. Más información: es.m.wikipedia.org/wiki/Virus_Mayaro
4 meneos
13 clics

Detectado en Madrid el primer caso de transmisión sexual de dengue en Europa

Encontrado en Europa el primer caso de transmisión sexual por Dengue.
4 0 13 K -97 cultura
4 0 13 K -97 cultura
3 meneos
8 clics

Aumento de casos y muertes por dengue serotipo 2 en Brasil [POR]

Hasta el 12 de octubre de este año [2019], se habían reportado 689 muertes por dengue en todo el país, según el boletín epidemiológico más reciente del Ministerio de Salud, un número casi 5,4 veces mayor que las 128 muertes registradas en el mismo período de 2018. En total, se registraron 1.489.457 casos de dengue notificados en 2019, hasta el 12 de octubre [2019], un número aproximadamente 690% superior a los 215.585 casos en 2018. El dengue ha alcanzado 708,8 de cada 100.000 habitantes hasta el momento.
3 meneos
11 clics

Prueban vacuna japonés contra el dengue

Una candidata a vacuna contra el dengue realizada por un laboratorio japonés ha demostrado en un ensayo una eficacia global del 80.2 %.
14 meneos
46 clics

Dengue Madrid: Detectacto el primer caso de transmisión sexual

El hospital madrileño Ramón y Cajal ha diagnosticado el dengue a un joven que no había viajado a zonas de riesgo. Se trata del primer caso descrito en Europa de transmisión sexual del virus, según ha adelantado El País y ha confirmado poco después Sanidad de la Comunidad de Madrid
8 meneos
12 clics

Van más de 20 mil casos y 89 muertes por dengue en México durante este año

Mientras que en 2018 se registraron 5 mil 508 casos de dengue y 56 muertes, durante este año van 20 mil 136 contagios y 89 fallecimientos. El dengue se ha convertido en un serio problema de salud que las autoridades nacionales han evadido o al menos no le han prestado la importancia suficiente. La muestra más clara se puede apreciar en el incremento descomunal de casos que se han presentado durante el presente año.
6 meneos
61 clics

DFDT, el "primo nazi" del insecticida DDT

Un niño muere cada dos minutos en el mundo. La culpa es de los parásitos del género Plasmodium responsables de la malaria. De tamaño microscópico, se transmiten a través de la picadura de mosquitos, típicamente en zonas tropicales y subtropicales. De ahí que una de las estrategias a adoptar frente a la malaria sea el uso de insecticidas contra los portadores de la enfermedad.
7 meneos
6 clics

Epidemia de Dengue histórica en Balgladesh

El peor brote de dengue que ha sufrido Bangladesh en su historia ha causado al menos 104 muertes, según informaron este lunes las autoridades del país, que contabilizan 93.707 casos confirmados de la enfermedad desde enero. El número de afectados por la enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, supera nueve veces el histórico más alto registrado hasta ahora, que fue de 10.148 casos contabilizados en 2018.
8 meneos
11 clics

Tokio reporta dos casos de dengue por primera vez en cinco años

Japón confirmó hoy dos casos de dengue en Tokio, donde desde 2014 no se detectaba el virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. Dos adolescentes de la misma escuela presentaron los síntomas de la enfermedad luego de visitar Nara y Kioto, principales ciudades turísticas del oeste de Japón, en una excursión escolar del 18 al 20 de septiembre. Los dos tuvieron fiebre alta después de que regresaron a Tokio, y se confirmó su infección con el virus del dengue, indicó la cadena local NHK.
1 meneos
1 clics

Filipinas, incubadora de enfermedades evitables por el miedo a las vacunas

Epidemias de dengue y sarampión, con más de 1.800 muertos, y un brote de polio (erradicada del país hace 19 años) recién declarado. Filipinas aún se recupera de Dengvaxia, vacuna experimental contra el dengue que se aplicó masivamente en escuelas entre 2016 y 2017, hasta que su fabricante, la francesa Sanofi, admitió efectos adversos y varios niños vacunados fallecieron. Antes del escándalo un 93% de los filipinos creía en la eficacia de las vacunas, mientras que hoy lo hace un 32 %. 3 de cada 5 menores de 5 años no están debidamente vacunados.
1 0 0 K 11 actualidad
1 0 0 K 11 actualidad
26 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mosquitos transgénicos fuera de control

Dos después de liberar mosquitos transgénicos en Brasil, supuestamente para combatir la trasmisión de dengue, los insectos manipulados se cruzaron con los locales y prosperaron, contrariamente a lo que afirma la trasnacional Oxitec que los vende. La descendencia se transformó en una especie de supermosquitos, que presentan riesgos más altos para la salud y el ambiente de los que ya existían antes del experimento
27 meneos
37 clics

Diagnosticado en Barcelona el primer caso de dengue autóctono del año en España

Cataluña ha detectado el primer caso de dengue autóctono registrado este año en España. Se trata de una mujer, residente en el área metropolitana de Barcelona, que no había viajado a ningún país donde el virus es endémico. La afectada tuvo que ser hospitalizada, pero fue dada de alta a los dos días. Este diagnóstico se suma a los seis registrados en otoño del año pasado. Hasta entonces, todos los casos de dengue diagnosticados en España habían sido importados.
8 meneos
10 clics

Más de mil muertos por dengue en Filipinas

El dengue provocó la muerte de mil 21 personas en Filipinas en lo que va de año, el 40 por ciento de ellos eran menores de edad, informó hoy el Ministerio de Sanidad. Entre los meses de enero y agosto se registraron casi 250 mil casos de la enfermedad y la cifra de fallecidos representa casi el doble de los que perdieron la vida por esa causa el año pasado. El viceministro de Sanidad, Eric Domingo, explicó que la epidemia todavía no está bajo control, aunque se redujo el número de casos. 'Debemos estar en guardia'.

menéame