edición general

encontrados: 1322, tiempo total: 0.052 segundos rss2
10 meneos
10 clics

Grupo de Puebla apela a los derechos de Julian Assange

El Grupo de Puebla instó este miércoles a las autoridades británicas a respetar los derechos y la dignidad del periodista Julian Assange, víctima de persecución judicial y diplomática. De acuerdo con el ente, el también fundador de WikiLeaks vive con la amenaza constante de la posibilidad de extradición a Estados Unidos (EE.UU.), lo cual representa una violación a los principios del derecho internacional humanitario. “El Grupo de Puebla apela al gobierno británico, en particular a la ministra del Interior, Priti Patel, que haga prevalecer...
307 meneos
623 clics
China critica informe de EE.UU. sobre derechos humanos: Es una herramienta de chantaje

China critica informe de EE.UU. sobre derechos humanos: Es una herramienta de chantaje

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, criticó el informe sobre la condición de los derechos humanos (DD.HH.) en varias partes del mundo emitido recientemente por Estados Unidos (EE.UU.), al considerarlo como “una herramienta para presionar y chantajear políticamente a otros países”. En una conferencia de prensa ofrecida el viernes,el portavoz explicó que EE.UU. está concentrado en emitir un juicio sobre las 198 naciones del mundo que olvidó “intencionalmente” incluirse a sí mismo, pese a tener varios temas relacionados
66 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recopilación de videos donde civiles, policías y militares ucranianos humillan y torturan a ciudadanos

Decenas de videos donde se puede ver Civiles, policías y soldados de Ucrania inmovilizando, humillando y torturando (sin juicio previo) a cientos ciudadanos acusados de robar comida, de colaborar con Rusia o de ser gitanos
444 meneos
465 clics
El Comité de DDHH de la ONU declara que el proceso contra el expresidente Lula no fue imparcial

El Comité de DDHH de la ONU declara que el proceso contra el expresidente Lula no fue imparcial

El Comité de DDHH de Naciones Unidas afirma que la investigación y proceso contra el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de prisión tras ser acusado de corrupción, no fue «imparcial» y violó derechos como el de la intimidad o la presunción de inocencia..La investigación, dirigida por el exjuez del Tribunal Penal Federal Sergio Moro –posteriormente formó parte del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro–, destapó episodios de corrupción entre la petrolera estatal Petrobras...
33 meneos
35 clics

“Asesinamos a personas inocentes, campesinos”: exmilitares colombianos confiesan sus crímenes en un caso de ‘falsos positivos’

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) celebró la primera audiencia de un caso que juzga 120 asesinatos de personas que fueron falsamente señaladas como guerrilleros. “Asesiné cobardemente, les arrebaté la ilusión a sus hijos, les desgarré el corazón a sus madres por una presión de unos falsos resultados, por tener contento a un Gobierno. No es justo, no es justo”, reconoció Néstor Guillermo Gutiérrez, quien era cabo primero del Ejército al momento de cometer los delitos y fue comandante de escuadra en la Brigada Móvil 15.
50 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobernador de una provincia ucraniana asegura que "todos los traidores serán ejecutados" [Ukr]  

El gobernador de la provincia ucraniana de Nikoláyev, Vitali Kim, aseveró el pasado jueves en una entrevista para Ukraina 24, dejando de lado los estándares democráticos y los procedimientos que éstos implican, que "todos los traidores serán ejecutados". "Hoy mataron a tiros a un bloguero ruso en el coche. Esto significa que Jersón es Ucrania, que hay guerrilleros allí, y de todas formas todos los traidores serán ejecutados".
532 meneos
747 clics
China denuncia que Estados Unidos "no tienen derecho a señalar con el dedo a los DD.HH. en otros países"

China denuncia que Estados Unidos "no tienen derecho a señalar con el dedo a los DD.HH. en otros países"

Según el portavoz chino, EE.UU. tiene el mayor índice de violencia con armas de fuego del mundo, lo que lo convierte en «el único país desarrollado en el que se producen tiroteos masivos cada año durante los últimos 20 años». Sin embargo, a pesar de esto, las autoridades no han presentado un proyecto de ley de control de armas en los últimos 25 años.
1 meneos
3 clics

La ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, mientras deja a países como China, Cuba o Venezuela

Países donde se violan sistemáticamente los derechos humanos se les permite quedarse. Las dos caras de la ONU.
1 0 10 K -56 actualidad
1 0 10 K -56 actualidad
431 meneos
1069 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El presidente de Serbia denuncia haber sufrido chantaje para votar la suspensión de Rusia en el Consejo de DDHH en la ONU

El presidente de Serbia denuncia haber sufrido chantaje para votar la suspensión de Rusia en el Consejo de DDHH en la ONU

Les amenazaron con sanciones sobre el gas y el petróleo si no votaban en línea con los países de la UE
26 meneos
106 clics

Infantino: "Las críticas al Mundial de Catar se deben al sesgo de Occidente con el mundo árabe"

El presidente de la FIFA enumeró las virtudes de Catar en el Congreso de la FIFA celebrado este jueves. "Uno puede venir aquí y sentirse seguro. No todos somos iguales, pero podemos convivir. Es una gran oportunidad para todo el mundo viajar aquí y encontrarse con una nueva cultura y ver que ha habido avances en los derechos humanos" aseguró Infantino en la víspera del sorteo de los grupos del Mundial.
17 meneos
18 clics

Cuatro muertos deja nueva masacre en Colombia

El país suramericano registró la matanza número 26 en lo que va del año 2022, reportó Indepaz. Una nueva masacre se reportó este sábado en Colombia, luego que cuatro personas fueron asesinadas en el corregimiento La María del municipio de El Águila del departamento de Valle del Cauca, reportó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).En menos de 15 días ya van cinco personas asesinadas en esta localidad del norte Del Valle. Ante el aumento de los asesinatos de líderes sociales, excombatientes firmantes de los acuerdos...
41 meneos
85 clics

Tratar de imbécil a la ciudadanía

Adriana Lastra calificó de "buena noticia" el reciente acuerdo con Marruecos que certificaba la traición al pueblo saharaui y el abandono de la legalidad internacional. Vendemos constantemente nuestro supuesto compromiso con los derechos humanos a cambio de que el sátrapa marroquí ejerza de policía de frontera para ahorrarse los disparos a los que lleguen nadando o las palizas a quienes se descuelguen de las vallas. Que los abusos y las violaciones de derechos sucedan fuera del foco de nuestras cámaras, por favor.
31 meneos
31 clics

Líderes sociales y defensores de DDHH asesinados en Colombia en 2022

Este es el registro actualizado de los líderes sociales y defensores de DDHH asesinados en Colombia en lo que va del año 2022.
10 meneos
9 clics

ONU pide respeto a DDHH tras orden del presidente kazajo de disparar a matar

La ONU llamó este viernes a todas las partes de la crisis en Kazajistán a respetar los derechos humanos y evitar la violencia, después de que el presidente del país, Kasim-Yomart Tokáyev, anunciase que ha dado la orden de "disparar a matar" contra los manifestantes que vienen ocasionando graves disturbios en los últimos días.
23 meneos
34 clics

La UE, EEUU, Reino Unido, Australia y Canadá rechazan el cierre del Memorial Internacional y del Centro de Derechos Humanos Memorial en Rusia

La Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia rechazaron la decisión de la justicia rusa de liquidar a la ONG Memorial Internacional y el Centro de Derechos Humanos Memorial y en un comunicado conjunto aseguraron que su labor "no ha sido nunca más necesaria". "Deploramos la decisión de dos tribunales rusos de cerrar por la fuerza Memorial Internacional y el Centro de Derechos Humanos Memorial".
369 meneos
617 clics
Vettel organiza un evento de karting para mujeres en Yeda (Arabia Saudí)

Vettel organiza un evento de karting para mujeres en Yeda (Arabia Saudí)

Sebastian Vettel ha organizado un evento de karting para mujeres este jueves en Arabia Saudí. El alemán ha querido apoyar al colectivo femenino del país, el cual no cuenta con los mismos derechos que el masculino y mediante consejos y experiencias de vida, les ha ayudado a coger más confianza al volante.
42 meneos
41 clics

EEUU trata de bloquear la investigación de España de la operación de la CIA contra Assange [EN]

“Desde Junio del año pasado, juzgados españoles han enviado tres peticiones de información al Departamento de Justicia [de los EEUU] principalmente buscando información sobre los propietarios de las direcciones IP que se cree provinientes de los EEUU que tuvieron acceso a archivos documentando las actividades de Assange mientras estaba confinado en la embajada de Ecuador en Londres." [...] Santiago Pedraz: "No han contestado absolutamente nada".
539 meneos
1089 clics
Ahmed Rabbani: el taxista pakistaní al que Estados Unidos ha encerrado en Guantánamo durante casi 20 años por error

Ahmed Rabbani: el taxista pakistaní al que Estados Unidos ha encerrado en Guantánamo durante casi 20 años por error

Ahmed Rabbani fue identificado como un extremista islámico y detenido en Guantámo en el año 2002 sin que se llegaran a presentar nunca cargos contra él. Este ciudadano pakistaní, que antes de su detención se limitaba a conducir un taxi para ganarse la vida, ha denunciado en múltiples ocasiones su situación y las torturas que ha sufrido en Guantánamo. Rabbani se ha visto obligado incluso a realizar una huelga de hambre que ha deteriorado sensiblemente su situación para denunciar su caso. Finalmente, se ha anunciado su liberación...
15 meneos
33 clics

Biden veta la entrada a EEUU al presidente Daniel Ortega y el resto del Gobierno de Nicaragua

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado este martes vetar la entrada al país de su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y el resto de miembros de su Gobierno, tras las elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua.
1 meneos
4 clics

Entre ambas orillas

Desde esa diversidad que nos enriquece, hemos de reconocer los esfuerzos de quienes han consagrado sus vidas a defender los derechos humanos y la dignidad inviolable de los pueblos originarios de todo el mundo y también a quienes dedican todo su tiempo a proteger y a recuperar el enorme patrimonio histórico y cultural.
1 0 6 K -67 politica
1 0 6 K -67 politica
4 meneos
10 clics

Estados Unidos pide suspender venta de armas a México

Senadores de Estados Unidos acusan que las armas no tienen mecanismos claros de seguridad para evitar que sean usadas en crímenes. El documento expresa la preocupación de que las armas que salen de Estados Unidos no tienen mecanismos claros de seguridad para evitar que sean usadas en crímenes. Por ello se busca evitar el mal manejo que derivan en abuso a los derechos humanos y la falta de transparencia en los usuarios finales de las armas.
11 meneos
50 clics

Grecia inaugura un controvertido campo para migrantes

El gobierno griego inauguró este sábado (18.09.2021) en la isla griega de Samos, cerca de las costas de Turquía, el primer campo de migrantes "cerrado y con los accesos controlados", una modalidad que preocupa a las asociaciones defensoras de derechos humanos. En un terreno de más de 12.000 m2, cerrado por una doble fila de alambradas, más de 300 solicitantes de asilo serán trasladados a este centro a partir del lunes, procedentes de los alrededores de Vathy, donde se hacinan hasta ahora.
24 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11-S: Violaciones de derechos humanos y recortes de libertades: el saldo de la "guerra contra el terror" de Bush y Aznar

La cruzada antiterrorista lanzada por el Gobierno de EEUU tras el 11-S estuvo marcada por distintas vulneraciones. Torturas, detenciones ilegales y hasta casos de persecución de la libertad de expresión gracias a una amplia definición del delito de "terrorismo": esta es la otra cara de una campaña represiva que dejó un largo reguero de impunidad.
3 meneos
12 clics

Black Lives Matter defiende a la dictadura cubana por violar derechos humanos sin discriminación racial

Este miércoles, los líderes de la organización Black Lives Matter Global Network Foundation quienes se apropiaron del nombre del movimiento surgido en las protestas por el asesinato de George Floyd, publicaron un comunicado en su cuenta oficial de Instagram (@blklivesmatter), en el que responsabilizan al gobierno de Estados Unidos por causar las protestas en Cuba y aplauden la iniciativa de la dictadura cubana por violar los derechos humanos de sus habitantes sin distinguir por color de piel.
3 0 14 K -82 ocio
3 0 14 K -82 ocio
9 meneos
10 clics

"Separar Policía del Ministerio de Defensa" y otras 40 recomendaciones de la CIDH a Colombia

Tras visitar el país en medio del paro nacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entregó sus observaciones este miércoles. Reconoce uso excesivo de la fuerza pública y anuncia la creación de un mecanismo especial de seguimiento. La CIDH constató que en reiteradas ocasiones el Estado respondió con el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza, incluyendo la fuerza letal. Además, recomendó separar a la Policía Nacional y su ESMAD del Ministerio de Defensa.

menéame