edición general

encontrados: 1169, tiempo total: 0.032 segundos rss2
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
8M: Ser mujer en Palestina

8M: Ser mujer en Palestina  

Partos en tiendas de campaña; abortos espontáneos y cesáreas sin anestesia; bebés prematuros, muriendo de desnutrición o de frío; infecciones, pechos que no dan leche, pequeños traumatizados, ningún lugar donde encontrar una compresa… tras casi cinco meses de bombardeos de Israel, las mujeres en Gaza sufren una doble condena, como gazatíes y como mujeres. Un millón y medio de personas desplazadas por la guerra se hacinan en campamentos en el sur de la Franja, mientras que en el norte las agencias humanitarias ni siquiera son capaces de (...)
80 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China descubre el yacimiento de petróleo más grande del mundo en una roca metamórfica bajo el mar

China descubre el yacimiento de petróleo más grande del mundo en una roca metamórfica bajo el mar

China sigue empeñada en lograr la máxima autonomía energética posible. Para alcanzar esta meta, Pekín y sus empresas estatales están invirtiendo ingentes cantidades de dinero para encontrar hidrocarburos en la tierra y en el mar. Aunque por ahora los hallazgos han sido insuficientes para cubrir toda la demanda del país, las petroleras chinas están logrando poco a poco incrementar su producción de hidrocarburos. Un buen ejemplo de esto es el último descubrimiento de China National Offshore Oil Corporation, más conocida como CNOOC.
17 meneos
86 clics
El petróleo que brota de la arena lleva a una región de Canadá al top de productores de crudo del mundo

El petróleo que brota de la arena lleva a una región de Canadá al top de productores de crudo del mundo  

La producción de petróleo está cada vez mejor repartida en el globo. Las mejoras tecnológicas de una industria que no para de progresar han permitido que regiones que hace años ocupaban un papel testimonial en la producción de 'oro negro' sean hoy grandes jugadores. Hace menos de 15 años, la producción de crudo en la región de Alberta (Canadá) producía menos de un millón de barriles por día. En diciembre de 2023, la producción de esta zona alcanzó la friolera de 4,2 millones de barriles, suponiendo ya el 80% de toda la producción de Canadá.
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Gabilondo inaugura la República Independiente de la Radio  

El pasado 1 de febrero inauguramos el nuevo estudio y espacio de Carne Cruda: La República Independiente de la Radio. Lo hicimos con medios, compañeros, colaboradores y amigos y con un padrino de excepción: Iñaki Gabilondo. Una de las grandes referencias de la radio con quien estuvimos hablando de la historia de este medio que tanto queremos y escuchamos. Una entrevista muy especial en la que repasamos anécdotas de una vida entera en las ondas y hablamos de la radio como ese “segundo corazón”, ya que “mientras haya alguien con una historia que
21 meneos
130 clics
Javier Gallego, de Carne Cruda: "Se está gestando un malestar en la juventud que va a provocar una rebelión"

Javier Gallego, de Carne Cruda: "Se está gestando un malestar en la juventud que va a provocar una rebelión"

En septiembre de 2023 Javier Gallego se independizó definitivamente. Carne Cruda, plataforma asociada a elDiario.es pero desmarcada de su estructura empresarial, ha pasado de subcontratar servicios a la autogestión íntegra en una sede propia. El periodista, músico y poeta nos recibe en el nuevo estudio, ubicado en la calle Santa Isabel, para hablar de su primera novela, La caída del imperio (Random House), un relato de extrarradio situado en el corazón de Madrid durante los días previos al movimiento 15-M.
8 meneos
24 clics

Carne Cruda en Barcelona: la huella de tu móvil

Fabricar tu móvil o tu ordenador tiene consecuencias graves en el medio ambiente e impacta directamente en los derechos humanos. La tecnología de hoy necesita de unos minerales, unas ‘tierras raras’ que suministran países como la República Democrática del Congo o China. Y eso significa contaminación, vulneración de derechos humanos y un impacto directo en la política internacional. Carne Cruda viaja a Barcelona en un programa junto a la cooperativa Som Connexió y la ONG Setem Catanlunya en un espacio de crítica contra el Mobile World Congress y
16 meneos
21 clics

Assange: por qué quieren destruirle  

En pocos días o semanas sabremos si la justicia británica decide extraditar a Julian Assange a Estados Unidos, tras la última audiencia del caso la semana pasada. El Tribunal Superior de Londres dictaminará si el fundador de Wikileaks puede volver a recurrir la decisión judicial o si se activa su extradición, aprobada por el Gobierno británico en 2022. Entrevista con el exjuez Baltasar Garzón, parte del equipo de la defensa de Assange y la periodista italiana Stefania Maurizi, autora de “El poder secreto. Por qué quieren destruir a Julian Assan
17 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El petróleo flotante desaparece casi por completo: China absorbe todo el crudo sancionado en cosa de meses  

Desde que comenzasen a registrarse los datos de forma oficial en 2016, el petróleo flotante (crudo almacenado en buques) ha sido uno de los factores clave para analizar qué estaba pasando en el mercado de crudo. Una importante acumulación solía ser síntoma de una oferta fuerte, respecto a la demanda, que forzaba a 'guardar' el petróleo en buques, pese al elevado coste. Pues según ha revelado la Agencia Internacional de la Energía en su último informe, el petróleo flotante ha caído a mínimos desde que hay registros.
8 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El petróleo de Guyana inunda Europa: el secreto de este tipo de crudo para imponerse en el mercado

El petróleo de Guyana inunda Europa: el secreto de este tipo de crudo para imponerse en el mercado

Hace unos años, pocos analistas habrían apostado por la irrupción en el mercado petrolero de un pequeño país caribeño, cuya economía estaba basada en la rudimentaria extracción de metales y la agricultura de subsistencia. Sin embargo, hoy, el éxito de este país es toda una realidad. En cuestión de tres años se ha convertido en uno de los productores de petróleo más importantes de Sudamérica y el mayor productor del mundo per cápita de crudo. Guyana, un país con 800.000 habitantes, está bombeando cada día 640.000 barriles de crudo.
2 meneos
44 clics

El campo se harta: más allá del ruido  

¿Qué está pasando en el campo europeo? ¿Qué reclaman los agricultores españoles? ¿Qué problemas enfrentan y qué soluciones reclaman? ¿Qué hay detrás de estas protestas? ¿Cómo funciona y qué pasa con la PAC (Política Agraria Común)? ¿Cómo está instrumentalizando parte de estas protestas la extrema derecha? ¿Cómo puede adaptarse el campo a la transición ecológica? El malestar de los trabajadores del campo ha salido a las calles también en España contra las políticas y regulaciones europeas, la escasa capacidad de competitividad con otros p
6 meneos
35 clics
Cannabis: la legislatura de la legalización

Cannabis: la legislatura de la legalización  

¿Qué significa el camino a la regulación del uso del cannabis medicinal en España anunciado por el actual gobierno? ¿Pueden las farmacéuticas enriquecerse con esta ley? ¿Qué efectos tiene sobre nuestra salud el CBD y el THC? ¿Cómo ha sido la regulación del cannabis para su uso recreativo y medicinal en otros países? ¿Qué son, cómo funcionan y cómo se regulan los clubes cannábicos en España? España está entre los siete países del mundo que producen más marihuana legalmente con fines únicamente terapéuticos y, en cambio, no cuenta con un marco ..
9 meneos
48 clics

Tesh Sidi, una saharaui en el Congreso  

Nacida en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf, Argelia, y criada por su abuela en Mauritania, Tesh Sidi no es solo una activista del antirracismo y la causa saharaui, es también una ingeniera informática de 29 años, especialista en big data, feminista y fundadora del medio SaharawisToday, creado para dar visibilidad a lucha de su pueblo. Con 12 años salió de los campamentos saharauis después de un periodo en Mauritania, para mudarse a Alicante con una familia de acogida. Después de 20 años en España, en 2022 obtuvo, ...
6 meneos
25 clics

Ni solo ni en casa: el drama de la emancipación  

La edad media para emanciparse en España es de 30,3 años, una de las más altas de toda Europa. Pero tampoco se libran los que rozan los 40: muchos siguen compartiendo piso, incapaces de asumir los gastos que implica independizarse en muchos puntos de la geografía española. Es la maldición de ser eternamente jóvenes, jóvenes sin casa, sin perspectivas. Una maldición a la que apunta el último informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud, que señala que la tasa de emancipación juvenil es del 16,3%, la mitad de la media de ..
5 meneos
10 clics
Europa fortaleza. De Tarajal a Barajas pasando por Bruselas

Europa fortaleza. De Tarajal a Barajas pasando por Bruselas

iez años después del Tarajal, lejos de aprender de errores pasados, todo ha ido a peor: nuestras fronteras son más mortíferas, nuestras políticas migratorias más letales. De Ceuta y Melilla a la ruta Canaria o Libia, Lampedusa o Lesbos, de los acuerdos de externalización de fronteras con Senegal y Túnez al nuevo pacto migratorio europeo, la Europa de las fronteras mata. El último síntoma de un sistema enfermo son las imágenes de las centenares de personas demandantes de asilo hacinadas en el aeropuerto de Madrid Barajas desde hace semanas.
3 meneos
17 clics

2024, año de urnas en el mundo  

Más de la mitad de la población mundial está llamada a las urnas en 2024. Este es un año de alto voltaje, por el avance de la extrema derecha y del cambio climático; por la cantidad de conflictos bélicos en activo. Unos 4.000 millones de personas votan en más de 70 países: de Estados Unidos a la India, de Pakistán a Indonesia y Rusia, de Taiwán a México, de Senegal y Sudáfrica a la Unión Europea. Todas estas elecciones llegan en medio de un mundo en llamas. El resultado de algunos de estos comicios podría tener un fuerte impacto en el (...)
23 meneos
324 clics
Autobaja de tres días, by Carne Cruda

Autobaja de tres días, by Carne Cruda  

¿Me estás diciendo que un empleado en 3 días, generará una perdida de 2.274€? ¿No un céntimo más, no menos?
5 meneos
19 clics
Valladares y Brieva: se busca cómo arreglar el mundo

Valladares y Brieva: se busca cómo arreglar el mundo  

¿Nos preocupa el bienestar global? ¿Qué cambios estamos dispuestos a asumir para evitar el rumbo de colapso o sortear la gran crisis a la que parecemos abocados? ¿Hemos comprado el relato del colapso y la extinción como algo contra lo que no podemos hacer nada? En este programa hablamos de qué podemos hacer para no cargarnos nuestro planeta en un momento en el que empezamos a tocar fondo como civilización. Y para ello, nuestro guía en este paseo por la naturaleza es Fernando Valladares, doctor en Biología, investigador del CSIC y profeso
15 meneos
44 clics
Paco Roca y Rodrigo Terrasa desentierran el olvido

Paco Roca y Rodrigo Terrasa desentierran el olvido  

Leoncio Badía, fue un enterrador que se jugó la vida para ayudar a identificar los restos de las 2.200 personas que fueron encarceladas, fusiladas y arrastradas a las 135 fosas comunes que esconde el cementerio municipal de Paterna, en Valencia. Rescatan del recuerdo a este guardián de la memoria Rodrigo Terrasa y Paco Roca en la novela gráfica “El abismo del olvido”, publicada en diciembre con la editorial Astiberri. Con ellos hablamos de su nueva obra, de memoria histórica, los represaliados y sus familiares. Remata el programa (perdón por ..
47 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Jordi Évole: "El PP vive de los muertos de ETA"

Jordi Évole: "El PP vive de los muertos de ETA"  

"Lo único que quiere la derecha es que dejemos de hablar, que Itziar Ituño deje de ir a manifestaciones, que Altsasu no se pueda representar, que Ternera no tenga voz en Netflix. Lo único que quieren es callarnos. Y ante eso, lo único que se puede hacer es resistir".
15 meneos
51 clics
Entrevista a Ana Pontón, la esperanza de la izquierda en Galicia

Entrevista a Ana Pontón, la esperanza de la izquierda en Galicia

Falta menos de un mes para las elecciones en Galicia. El próximo 18 febrero los gallegos votan una nueva Xunta y por primera vez en años, parece que hay partido porque BNG es segunda fuerza política, por primera vez con opciones de romper la mayoría absoluta del PP. En Carne Cruda entrevistamos a Ana Pontón, que quiere ser la primera mujer presidenta de Galicia, tras 43 años de hombres al mando de la Xunta y casi tres lustros de mayorías absolutas de derechas. Ella es la portavoz nacional del BNG y actual líder de la oposición en el parlamen
8 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No me llame Follonero, llámeme Évole

No me llame Follonero, llámeme Évole

En Carne Cruda entrevistamos al periodista Jordi Evole en la semana en la que inaugura la quinta temporada de “Lo de Évole”. Hablamos con el de su larga trayectoria como uno de los entrevistadores más conocidos de nuestro país y de los retos que ha tenido y tiene que enfrentar. Y le preguntamos por el documental “No me llame Ternera”, de Producciones del Barrio, que dirige junto a Marius Sanchez; el retrato del que fue líder de la banda terrorista en sus años más violentos. Hablamos de la historia de la banda terrorista y de su final, de ...
3 meneos
84 clics

Por qué está China acaparando petróleo: la oleada de compras que puede encender el mercado  

China es el mayor consumidor de petróleo del mundo. El país asiático necesita alrededor de 15-16 millones de barriles de crudo cada día para 'engrasar' su economía. Una buena parte de ellos proceden de importaciones, puesto que China no produce suficiente crudo para nutrir a su economía. No obstante, algo curioso está sucediendo en el 'gigante asiático'. Pese a que su economía se está ralentizando y su producción de crudo interno está en máximos históricos (lo que debería reducir la dependencia exterior).
13 meneos
137 clics
Citi detecta la formación de una gran tormenta en el petróleo que estallará por completo en 2025

Citi detecta la formación de una gran tormenta en el petróleo que estallará por completo en 2025

Los últimos bombardeos de EEUU y Reino Unido sobre posiciones de los rebeldes hutíes de Yemen han desatado una intensa subida de los precios del crudo. El riesgo es que se produzca una escalada del conflicto que torpedee las principales vías por las que se mueve el crudo. ¿Qué pasaría si este riesgo geopolítico desaparece? Todo hace indicar que el petróleo se enfrentaría a una tormenta. La fortaleza de la oferta llevaría al petróleo a sufrir intensas caídas.
15 meneos
68 clics
América ya produce más petróleo que toda la OPEP junta y pone a Arabia Saudí contra las cuerdas

América ya produce más petróleo que toda la OPEP junta y pone a Arabia Saudí contra las cuerdas  

Hace poco más de una década, el mundo de la energía dependía casi por completo de un puñado de países situados en Oriente Medio. La gran fuente de petróleo del mundo se encontraba la rica región que forman Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak e Irán (hoy núcleo duro de la OPEP). Aunque no hay duda de que hoy esos países siguen siendo vitales para el mercado de petróleo y la energía mundial, se ha producido un hecho que deja entrever que algo está cambiando: América, a miles de kilómetros de Oriente Medio, produce ya más petróleo.
3 meneos
129 clics

El mayor yacimiento de petróleo sin explotar de Reino Unido se topa con un poderoso enemigo

El yacimiento Rosebank, situado en el prolífico Mar del Norte, es el mayor campo petróleo y gas no desarrollado en el Reino Unido. El pasado mes de septiembre, los reguladores británicos aprobaron que el gigante Noruego Equinor comenzase las labores de perforación para desarrollar este controvertido yacimiento. El Gobierno del Reino Unido comunicó que había otorgado que la compañía energética británica Ithaca Energy ayudaría a la firma noruega en las labores de perforación y extracción de crudo, aunque la noruega tiene la participación.

menéame