edición general

encontrados: 339, tiempo total: 0.009 segundos rss2
34 meneos
802 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años de «Aterriza como puedas»: siete chistes que hoy no pasarían el corte de la censura de la corrección

No está entre las mejores películas de la historia, pero la aplaude desde el espectador más ocasional al experto cinéfilo. No es una comedia sofisticada ni «culta», pero sí de culto. « Aterriza como puedas» cumple 40 años este 2020 como un referente del humor con un estilo tan absurdo como icónico.
6 meneos
29 clics

Lingüística, Estilo y Escritura en el Siglo 21 - con Steven Pinker [ENG, ES SUB]  

¿Es importante escribir correctamente en una era de comunicación instantánea? Aprovechando la investigación de vanguardia en lingüística y ciencia cognitiva, Steven Pinker reemplaza el dogma reciclado de guías de estilo usando razón y evidencia. Steven argumenta que el estilo aún importa: en comunicar efectivamente, en mejorar la proliferación de ideas, en ganar la confianza del lector y, no menos, en añadir belleza al mundo.
14 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torra corrige a Montero y le apunta el orden del día de la mesa de diálogo

En un mensaje en Twitter, Torra ha asegurado que Montero "está equivocada" porque el Govern "siempre" está dispuesto a reunirse en una "mesa de negociación", pero le ha apuntado cuál tiene que ser "el orden del día", que consta de dos puntos principales: "Condiciones y fecha del referéndum de autodeterminación de Catalunya" y "amnistía de los presos políticos y retorno de los exiliados". La respuesta de Torra llega justo después de que Montero haya asegurado que el Gobierno ha tenido "disponibilidad absoluta el mes de julio"...
11 meneos
68 clics

Las nuevas religiones seculares o las raíces míticas de lo woke

El núcleo tecnológico es analítico, secuencial y empírico. A este núcleo pertenece la razón instrumental y discursiva, que incluye todas las ciencias y la mayoría de las formas de filosofía, todo lo que tiene en cuenta los posibles usos del poder humano para moldearnos a nosotros mismos y a nuestro entorno. El núcleo mítico de la civilización, por el contrario, describe ese aspecto de nuestra experiencia 'no revelado por las preguntas y creencias científicas'.
64 meneos
68 clics

La corrección de los plazos que impuso el PP a las investigaciones entra en vigor a tiempo de salvar el caso Púnica

La acusación popular de Adade y el PSOE solicita al instructor que fije el nuevo plazo de instrucción en aplicación del cambio legal. García-Castellón duda sobre la aplicación de la reforma y la Fiscalía Anticorrupción sopesa si solicitará una ampliación
3 meneos
76 clics

El tormento de la empresa municipal de limpieza Lipasam en el Polígono Sur de Sevilla

Los empleados de limpieza no dan abasto en las calles de mayor pobreza de España. Los escombros se amontonan durante días en estampas vergonzosas. En el resto de Sevilla cunde la idea de que Lipasam (empresa municipal de limpieza sevillana) ha abandonado este distrito. No es cierto. Si hay dos servicios volcados con el Polígono Sur son la Policía Adscrita, que depende de la Junta de Andalucía, y Lipasam. En el Polígono hay que arrear a diario con muchos problemas, pero especialmente con las fogatas, las botellonas, las carreras de coches
25 meneos
1221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martes y 13 - Líneas aéreas Kenyatas  

Keniatas: Que ni atas el cinturón, que ni atas...
20 5 22 K -37 ocio
20 5 22 K -37 ocio
274 meneos
2873 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alud de oportunismo en Hollywood: ¡pido perdón por interpretar a un vietnamita!

Alud de oportunismo en Hollywood: ¡pido perdón por interpretar a un vietnamita!

Las series de animación estadounidenses están en consecuencia patas arriba. Mike Henry (actor blanco) doblaba a un personaje negro en 'Padre de familia' y ha pedido perdón. Kristen Bell (actriz rubia), que doblaba a una negra en 'Central Park', también ha pedido perdón. Hank Azaria y Harry Shearer hacían de sendos 'racializados' en 'Los Simpson': perdón, perdón, perdón. La última ha sido Alison Brie: doblaba a un personaje de ascendencia vietnamita en 'BoJack Horseman', ¡intolerable! Solo me pregunto quién doblará desde ahora al caballo.
12 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué enloqueció la izquierda?

. Esos vaivenes no son raros en un país donde una robusta tradición liberal y una Constitución que sacraliza la libertad de expresión conviven con periódicas explosiones de unanimismo. Como señala el periodista Andrew Sullivan, éste es el país de las cruzadas contra el vicio, de La Letra escarlata, la Prohibición, las listas negras de Hollywood o la paranoia colectiva conocida como el “Terror Lavanda” que hacia 1950 creyó ver, enquistada en el gobierno, a una conspiración de homosexuales.
5 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Di sí a la censura

Estoy muy a favor de que “Lo que el viento se llevó” desaparezca del catálogo de HBO y vuelva, si vuelve, “tras un plazo respetuoso de tiempo” (sic) acompañada de una explicación (...) Lo ideal, para no caer en eso tan fascista que es la censura -sin ser nosotros nada de eso- sería volver a rodarla en una versión con perspectiva de género y racial, respetuosa con las minorías y los colectivos en riesgo de exclusión. Sería caro, pero todo esfuerzo es poco para conseguir un mundo mejor.
234 meneos
2391 clics

Golang reemplaza todos los usos de las palabras "whitelist/blacklist" y "master/slave"

Los desarrolladores del lenguaje de programación Golang han editado recientemente la base de código para sustituir todos los usos de las palabras "whitelist", "blacklist", "master" y "slave". La razón es que dichas palabras tienen connotaciones negativas y raciales en lengua inglesa y determinados grupos sociales habían pedido el cambio de estas por variantes políticamente correctas. Golang se une así a otros proyectos software como Rails, Rubocop o Drupal.
10 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación Triunfo: estafa en la escuela Hogwarts de corrección política  

Fragmentos viralizados de la charla de Anna Pacheco en Operación Triunfo han puesto a la derecha a echar espuma por la boca. No es que me extrañe: tuve la misma reacción tras una hora espesa de charla, pero no por los mismos motivos. La razón por la que varios dirigentes políticos se han pronunciado escandalizados como adolescentes son las alusiones, directas o veladas, de Pacheco a sus partidos. En Twitter se llega a pedir el cierre de TVE con la tradicional costumbre de no exagerar nunca nada que tienen los usuarios de esta red antisocial.
16 meneos
20 clics

El nuevo teléfono para dar información general sobre el coronavirus pasa a ser desde hoy mismo el 900 400 116

Desde hoy mismo (3 de Marzo), la Consellería de Sanidad pone a disposición de la ciudadanía gallega el teléfono 900 400 116, para dar información general sobre el coronavirus. En este número gratuito, se pueden resolver todas las dudas que las gallegas y los gallegos tengan al respecto.
14 meneos
54 clics

¿Se está interponiendo la política para evaluar qué películas son realmente buenas? [ENG]

También este fue el año que medios como el New York Times o Vanity Fair insistieron que era obligatorio ver Little Women para probar que no eras un misógino. No podría ser que posiblemente Little Women es simplemente mala -aunque lo es (...) Pero si insistes en que una película es importante, ya no tienes que lidiar con que sea buena o no. Lo mismo con el apodo peligroso o perturbador, que se usó en todo, desde Joker hasta la última película de Tarantino Once Upon a Time … in Hollywood (...)
16 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrección política entra de lleno en las universidades

Halloween de 2015: la Universidad de Yale (Connecticut) envía un correo a los alumnos indicándoles que opten por disfraces que no hieran la sensibilidad de ninguna minoría. Invierno de...
91 meneos
10218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

13 Atracciones turísticas que fueron un rotundo desastre

Hay lugares como Disneylandia que atraen a millones de turistas cada año, pero hay lugares que fueron un buen plan, pero mal ejecutado, y fracasaron rotundamente.
49 42 22 K -68 ocio
49 42 22 K -68 ocio
24 meneos
75 clics

'Nature' publica una protesta de 13 profesores quejándose del racismo de la “supremacía cuántica”

13 profesores, encabezados por la física española Carmen Palacios-Berraquero, proponen emplear el término "ventaja cuántica" en lugar de “supremacía cuántica” por considerar que “supremacía” tiene connotaciones de violencia, neocolonialismo y racismo.
14 meneos
48 clics

Carlos Tarque: “Vivimos un momento de censura y corrección política”

El cantante de M-Clan celebra 25 años sobre los escenarios
17 meneos
308 clics

Campaña anti racismo en el lenguaje: Cort se mete en un 'forat negre'

La iniciativa que proponía usar 'pagar con dinero B' en lugar de 'dinero negro' desata la polémica
9 meneos
38 clics

Formas de control social en la era digital

A todas vistas, parece que estas formas nuevas de control social nos dejan la ilusión de libertad, pero, las redes sociales no son neutrales, son un mecanismo de socialización, pero también de conformidad y represión social. Se ponen en juego valores sociales tan trascendentes como la justicia, los derechos humanos y las libertades civiles. Cuestiones olvidadas en el discurso imperativo de la seguridad y que nos obligan a revisar la manera en la que nos hemos construido.
5 meneos
78 clics

El lado oscuro de la corrección política

En los círculos intelectuales, artísticos, académicos y de la farándula, esta tendencia se encuentra a la orden del día y a pesar de las buenas intenciones de sus defensores, la falta de sentido común en algunos de sus planteamientos termina por ridiculizarla.
2 meneos
43 clics

Joker contra la familia Manson

El domingo pasé la mañana en el Valle de los Caídos y por la tarde fui a ver Joker. De esta forma, pude ver familias haciendo cola para fotografiarse delante de la tumba de un dictador y, horas después, vi a un hombre de buena voluntad aquejado de un trastorno psiquiátrico al que el sistema y el mundo hostiga, provocándole un resentimiento propio de supervillano. Eso sí: solo Warner Bros, y no Patrimonio, le ha dicho a sus espectadores que la película “no apoya” la violencia, y que “no es intención” convertir al Joker en un héroe.
1 1 6 K -16 actualidad
1 1 6 K -16 actualidad
28 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escándalo Trudeau: cuando la dictadura de la corrección política invade el pasado  

«Vivimos en una sociedad que ha dado por perdido el futuro, en la que sólo se vive el presente y de corregir el pasado. Una sociedad de delatores y sospechosos», dice Edu Galán, editor y fundador de la publicación satírica Mongolia. Su diagnóstico pesimista se refuerza, explica, con el caso Trudeau. Una foto recientemente publicada, pero tomada hace 18 años, del actual primer ministro de Canadá disfrazado de Aladino con la cara pintada de negro, ha levantado una gran polémica en su campaña de reelección.
45 meneos
1873 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canciones que ahora serían imposibles

La historia de la música está repleta de grandes temas. Muchas veces, ni siquiera sabemos lo que se nos dice, por desconocimiento del idioma, o simplemente porque el autor no deja claro lo que quiere transmitir. Pero otras veces, hay canciones que son directas, violentas, sucias... En los tiempos que corren, muchos temas que todos hemos cantado miles de veces, no pasarían el corte de lo políticamente correcto
11 meneos
414 clics

Tarantino en el ojo del huracán

Acaba de estrenarse la nueva película de Tarantino en la que el director presenta una imagen del Hollywood de hace medio siglo al tiempo que, como en él es habitual, reflexiona sobre el cine, sobre la fábrica de sueños. No escribo para recomendar su película, que volvería a ver mañana mismo, pero sí querría referirme a varias ideas que, en este caso de manera muy evidente, a mi juicio, se ponen en juego al hacer una reflexión sobre el cine y la realidad de finales de los sesenta. Tarantino es un autor apenas convencional...

menéame