edición general

encontrados: 2659, tiempo total: 0.027 segundos rss2
14 meneos
26 clics

La sanidad privada de Madrid se va a la huelga

Si los sindicatos y la Asociación de Clínicas Privadas de la Comunidad de Madrid (ACPM) no llegan a un acuerdo de última hora, los trabajadores de la sanidad privada madrileña se irán a la huelga indefinida a partir del próximo 27 de noviembre. Tras casi dos años de reuniones que no han llegado a buen puerto, los sindicatos que negocian el convenio colectivo de Establecimientos Sanitarios han llevado a cabo esta drástica decisión.
11 meneos
24 clics

El rodillo del PP margina al convenio colectivo en la nueva ley de contratos públicos

Oposición y sindicatos critican que el PP traslade desde el Senado la reforma laboral de 2014 a la contratación con la Administración.La Ley de Contratos del Sector Público supera su tramitación en el Senado admitiendo sólo tres enmiendas de las más de 250 presentadas por los grupos.Las tres son propuestas del PP y darán prioridad a los convenios de empresa sobre los convenios sectoriales;una empresa que contrate con el sector público no deba atenerse a las normas laborales de su sector de actividad si la compañía en cuestión goza de un conveni
15 meneos
69 clics

Comparando convenios: Un peón de Burgos cobra más que un oficial de primera en Valladolid

Detrás de este titular se esconden las muchas mejoras conseguidas dentro de su convenio por los/as trabajadores/as del sector metal de la provincia de Burgos a lo largo de las últimas décadas. A pesar de que las condiciones de vida son similares, ¿por qué en una provincia como Valladolid el convenio colectivo del sector del metal no refleja, ni por asomo, los derechos que concede el convenio de Burgos?
7 meneos
12 clics

Acuerdo en los túneles de Artxanda

Los Sindicatos ELA y LAB, han llegado a un acuerdo para renovar el Convenio Colectivo de los/as trabajadores/as de los túneles de Artxanda. Este acuerdo llega después de realizar 13 jornadas de huelga y antes de que comenzara otras nuevas jornadas de huelgas ya anunciadas.
13 meneos
29 clics

Conflictividad, precariedad y un nuevo convenio en telemarketing que no convence a todos

En el último año, solo cuatro empresas del sector han despedido a casi 600 personas con expedientes de regulación de empleo, mientras sus ingresos han aumentado. Después de meses de paros y protestas, CCOO y UGT y la patronal firmarán un nuevo convenio colectivo que CGT critica. El Contact Center es el sector más conflictivo, según la última memoria del Servicio de Mediación y Arbitraje, encargado de dirimir las disputas entre empresas y trabajadores.
12 meneos
82 clics

Misterphone cierra la verja y no da la cara ante protesta laboral

CNT convocó a las 12 del mediodía del sábado 1 de abril una protesta a la puerta del local de MisterPhone en Valladolid para recordar a la empresa que no ha de trampear con las categorías profesionales a la hora de pagar a sus trabajadores. Dejó de pagar casi 7.000 euros a un trabajador contratándole por una categoría que no correspondía a sus funciones. La empresa prefirió echar el cierre ante la concentración, dejando sin servicio a sus clientes.
10 2 2 K 10
10 2 2 K 10
20 meneos
67 clics

Más de 230.000 empleados de El Corte Inglés, Apple e Ikea se la juegan con el nuevo convenio

Los sindicatos buscarán un aumento salarial del 3%, reducción de jornada anual y la retribución de los domingos trabajados. Más de 230.000 trabajadores están pendientes de las negociaciones que se tienen que llevar a cabo en los próximos meses. Empleados de El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Media Markt, Ikea o Apple dependen del diálogo entre patronal y sindicatos que, antes de que concluya el año, tiene que alumbrar el nuevo convenio colectivo.
26 meneos
28 clics

El Supremo permite que cualquier sindicato denuncie la vigencia de un convenio cuando caduca

El Alto Tribunal constata que limitar esta posibilidad a las centrales mayoritarias o a las que han firmado un convenio podría chocar con la "libertad sindical"La sentencia se refiere al convenio del sector del telemarketing, cuya vigencia denunció CGT, que solo contaba con uno de los quince representantes que lo negociaron
677 meneos
2183 clics
La subida del salario mínimo no se aplicará en convenios que lo usen para calcular sueldos que lo superen

La subida del salario mínimo no se aplicará en convenios que lo usen para calcular sueldos que lo superen

El Gobierno ha introducido una cláusula en el Real Decreto, que no aparece en las normas que regularon los salarios mínimos de años anteriores, en la que excluye de su aplicación a convenios, contratos y normas que usan el SMI como referencia para sus cálculos, siempre que se alcancen sueldos que cubran ese mínimo. De esta forma, la subida no se aplicará en los convenios vigentes en los que se use el SMI para calcular por encima de él el salario base o los complementos.
37 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mano de obra barata de telemarketing se pone en pie de guerra

Es un sector que emplea a más de 80.000 trabajadores en el Estado Español en unas condiciones inhumanas que obliga a tener que buscar otro empleo para poder vivir
11 meneos
134 clics

Qué es la Ultra actividad de los convenios colectivos

Convenios Colectivos una vez se acaba su vigencia? ¿Ya no se aplican a los trabajadores sus condiciones? ¿ Puede entonces el empresario cambiarlas? El Tribunal Supremo aclara alguna de estas situaciones.
10 meneos
54 clics

UGT denuncia el convenio colectivo de TICKETBIS

Salario para el grupo V: salario mínimo, 9172,80 €, lo que supone que la hora de trabajo sale a 5 euros. El salario del grupo IV es de 11500 € y la hora de trabajo es de 6,29 €. No podemos olvidar que es una empresa con beneficios. Jornada: “La jornada ordinaria será de 1826 horas anuales de trabajo efectivo que se distribuirá de manera irregular en función de la carga de trabajo correspondientes a las distintas épocas del año, días de la semana o momentos de mayor afluencia de ventas por eventos.” Esta es la aspiración de todo empresario
11 meneos
57 clics

Denunciada una empresa del Servicio de Ayuda a Domicilio por prácticas que perjudican a sus empleadas

De sus 45 trabajadoras muchas tienen contratos de menos de 15 horas semanales y ninguna tiene la jornada de 40 horas.
14 meneos
18 clics

CCOO: El Gobierno en funciones obstruye la negociación colectiva en los Centros Nacionales de Investigación

CCOO exige que cese la beligerancia obstinada contra los derechos laborales y salariales de las trabajadoras y trabajadores de los Centros Nacionales de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y Cardiovasculares (CNIC) y denuncia que el Gobierno ha dado instrucciones para detener y bloquear los procesos de negociación colectiva que se están produciendo, con criterios que van más allá de las limitaciones que ya impone la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2016.
13 meneos
40 clics

La banca inicia una nueva ronda de ajustes con los convenios colectivos aún en el aire

Desde que comenzó la crisis en 2008, el sector financiero ha destruido más de 80.000 puestos de trabajo y ha echado el cierre a más de 15.000 sucursales. Sin embargo, en un escenario de tipos negativos que erosiona la rentabilidad de la banca y parece anticipar una nueva ronda de fusiones, todo parece indicar que el ajuste laboral está lejos de haber terminado, con una nueva ronda de recortes.
52 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convenio de Lidl: Las consecuencias prácticas de la negociación colectiva estatal

El salario hora de referencia se va a reducir un 11,4% desde los 9,47 euros/hora actuales, hasta los 8,5 euros que han establecido en el convenio de LIDL.
907 meneos
3930 clics
Lidl y los sindicatos firman el convenio colectivo, con el sueldo mínimo más elevado del sector

Lidl y los sindicatos firman el convenio colectivo, con el sueldo mínimo más elevado del sector

La dirección de Lidl en España y los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado el primer convenio colectivo del grupo, que afecta a 10.000 trabajadores e incluye el sueldo mínimo más elevado del sector, con un salario fijo mínimo de 15.257 euros brutos al año.
7 meneos
14 clics

El convenio de las cajas afronta su segunda prórroga ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo

Primero fue el 20 de noviembre, después el 31 de diciembre y la patronal de las antiguas cajas de ahorros (Acarl) ha puesto ahora el 29 de febrero como nueva fecha límite para dar por terminada la negociación del nuevo convenio colectivo si no hay acuerdo. Durante el ya más de un año que sindicatos y patronal llevan negociando, apenas se ha producido ningún avance a pesar de las ‘amenazas’ de esta última, y de hecho entre los representantes de los trabajadores se maneja otra fecha aún más alejada: el 20 de mayo.
14 meneos
48 clics

Conflictividad laboral en tiempos de crisis

¿Es la huelga una herramienta útil para la defensa de los derechos de la clase trabajadora? Mientras que en 2007 de cada 100 conflictos 42 se resolvían con acuerdo favorable a los trabajadores, en 2014 está cifra se situaba en 27 de cada 100. La intensidad de las luchas obreras distó mucho de ser homogénea a lo largo del territorio español y existen granes diferencias entre el norte y el sur del estado.
9 meneos
29 clics

La patronal amenaza con dejar sin convenio a las antiguas cajas si no hay acuerdo antes del día 20

La patronal de los bancos herederos de las antiguas cajas de ahorros (Acarl) ya ha puesto fecha límite a los sindicatos para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo: la reunión del próximo 19 de noviembre. Según entiende, el día 20 finaliza el período de ultraactividad, por lo que el sector podría quedarse sin convenio, aunque en principio las condiciones de los trabajadores no deberían verse afectadas a corto plazo.
1 meneos
1 clics

Ourense acolleu unha nova xornada de mobilización no sector financeiro para reclamar uns convenios colectivos xustos e g

Ducias de delegados/as sindicais das entidades financeiras participaron onte na mobilización convocada pola CIG-Banca en Ourense para reclamar uns convenios colectivos xustos e galegos. A protesta incluíu unha manifestación polas rúas da cidade e concentracións ás portas de distintas oficinas bancarias, nunha acción reivindicativa que con anterioridade se desenvolveu en Santiago e Vigo.
1 0 7 K -69 actualidad
1 0 7 K -69 actualidad
5 meneos
23 clics

CCOO revisa su informe de salarios de la banca en plena escalada de tensión por los nuevos convenios

La federación de Servicios de CCOO ha publicado una edición revisada del informe de retribuciones del sector financiero sacado a la luz el pasado verano, después de que la aparición de nuevos datos e informes hayan confirmado “la gravedad de la crisis social y de desigualdad en España”.
2 meneos
15 clics

Los sindicatos entregan una carta a la CECA para expresar su “preocupación” sobre el nuevo convenio

Los sindicatos creen que no se ha podido avanzar en la negociación del convenio por la “actitud inflexible” de la CECA.
26 meneos
41 clics

Golpe al convenio colectivo: CEOE propone negociar las condiciones de trabajo en la firma del contrato

El responsable de relaciones laborales de CEOE, Jordi García Viña, ha propuesto que el contrato de trabajo tenga prelación sobre el convenio colectivo, un modelo muy parecido al existente en Estados Unidos y por el cual se pueden fijar las condiciones de trabajo en el propio documento con el que se inicia la relación contractual.
6 meneos
11 clics

Los sindicatos acusan a Bankia de liderar el ‘ala dura’ en la negociación del convenio del sector

Las negociaciones entre la patronal Acarl y los sindicatos para acordar un nuevo convenio colectivo para el sector de los bancos de las antiguas cajas de ahorros no sólo siguen sin registrar el más mínimo avance, sino que las posturas parecen cada vez más enfrentadas. Los representantes de los trabajadores, que ya han amenazado con un calendario de movilizaciones, culpan de esta situación a la existencia de un “frente anticonvenio” liderado por Bankia que estaría intentando que no se llegue a ningún acuerdo para que cada entidad manos libres.
11 meneos
12 clics

Decretados servicios mínimos de entre el 50 y el 100% por el paro la sanidad privada en A Coruña este miércoles y día 7

La Consellería de Sanidade ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) los servicios mínimos decretados por los paros convocados para los días 24 de enero y 7 de febrero en el ámbito de la sanidad privada en la provincia de A Coruña y que estarán entre el 100% y el 50%, según las distintas áreas. Se trata del personal incluido en el ámbito de aplicación del convenio colectivo para los establecimientos sanitarios de hospitalización, asistencia, consulta y laboratorios de análisis clínicas de esta provincia.
220 meneos
2275 clics
"Es la oportunidad perfecta para desafiar al sistema": un YouTuber prepara una demanda colectiva contra Ubisoft por cerrar The Crew

"Es la oportunidad perfecta para desafiar al sistema": un YouTuber prepara una demanda colectiva contra Ubisoft por cerrar The Crew

Los videojuegos no son para siempre, o al menos esa es la política implementada por Ubisoft. La compañía francesa anunció el pasado mes de diciembre que los días están contados para The Crew, pues el título de conducción dejará de ser jugable a partir del 31 de marzo de 2024. Por si fuera poco, ya no es posible comprar la obra de 2014, por lo que el enfado entre la comunidad ha sido sonado.
109 111 3 K 358 ocio
109 111 3 K 358 ocio
28 meneos
249 clics

Ventajas del convenio especial con la Seguridad Social

El convenio especial con la Seguridad Social es "cotizar sin trabajar". De forma muy resumida, consiste en que el trabajador se pague voluntariamente a sí mismo sus cotizaciones para que no le baje la pensión de jubilación. El caso típico es el del trabajador que pierde su empleo, se le acaba el paro y le queda “poco” para jubilarse. Pero hay otras situaciones en las que se puede pedir un convenio especial, como estar en reducción voluntaria de jornada o tener un contrato a tiempo parcial.
21 meneos
38 clics
Los convenios de 2023 registran la mayor subida salarial de los últimos 20 años | Público

Los convenios de 2023 registran la mayor subida salarial de los últimos 20 años | Público

Los convenios acordados por agentes sociales, plantillas y empresas incluyen una revalorización media de los sueldos del 3,46%, con lo que los trabajadores pueden recuperar poder adquisitivo tras el bienio de mayor pérdida en lo que va de siglo.
383 meneos
3161 clics

Cómo evitan aplicar las subidas del salario mínimo en las tablas salariales

Desde 2019, cada vez que sube el SMI se quedan por debajo del mismo muchas tablas salariales de convenios colectivos que CC.OO. y UGT firmaron considerando justo que hubiera trabajadores que cobraran, por ejemplo, solo 750 u 800€. Incluso en convenios aplicables a empresas con miles de empleados y centros de trabajo por toda España y hasta en el extranjero. Empresas con beneficios millonarios que se podrían gastar en pagar mejores salarios, pero parece que consideran mejor para ellas gastárselo en pagar otras cosas.
1 meneos
2 clics

Sánchez y Díaz pactan desmontar la base de la reforma laboral de Rajoy

El acuerdo suscrito por PSOE y Sumar para reeditar su coalición de Gobierno marca una nueva etapa en la regulación del mercado de trabajo con la idea de culminar lo que no pudieron hacer en la anterior Legislatura: derogar el grueso de la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2012. Para ello apunta directamente a sus principales pilares que seguían sin cuestionarse: las causas del despido y los descuelgues de los convenios colectivos.
13 meneos
79 clics
CCOO aprueba el ERE y el nuevo convenio de Telefónica en una votación ajustada

CCOO aprueba el ERE y el nuevo convenio de Telefónica en una votación ajustada

El sindicato da luz verde al acuerdo en su consejo estatal con 22 votos a favor, 21 en contra y una abstención. La operadora abrocha así con unanimidad en la mesa de negociación el pacto para mantener la 'paz social'.
12 meneos
27 clics
El convenio con el Consorcio Provincial termina hoy y la pretensión es continuar con cargo al Concello de Ferrol

El convenio con el Consorcio Provincial termina hoy y la pretensión es continuar con cargo al Concello de Ferrol

Se ha comunicado verbalmente que el personal del parque ferrolano seguirá prestando el servicio, con el personal actual y con cargo al Concello de los devengos retributivos derivados. Los trabajadores, en una asamblea con la Xunta de Persoal, han presentado un escrito al gobierno local en el que reclaman que se comunique por escrito esta orden de mantener las salidas mientras no se firma el nuevo convenio. Piden que se encargue un informe jurídico que analice las posibles consecuencias de hacerlo sin estar amparados por un documento en
14 meneos
24 clics
EEUU: Los trabajadores manuales ganaron a lo grande en 2023, desafiando predicciones sombrías

EEUU: Los trabajadores manuales ganaron a lo grande en 2023, desafiando predicciones sombrías

Un año que comenzó con perspectivas sombrías, incluida una recesión ampliamente pronosticada, se perfiló como una bendición para el trabajador estadounidense promedio, y uno de los más exitosos para los sindicatos en una generación. Uno de los tres años de huelgas más importantes desde 1990. Muchas de esas huelgas dieron lugar a grandes concesiones por parte de los empleadores, como la acuerdo histórico alcanzado por el UAW. Incluso las simples amenazas de huelga empujaron a los empleadores a aceptar aumentos salariales sorprendentes.
48 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué a CC.OO. y UGT no les ha gustado que hayan dado prioridad a los convenios autonómicos

En el real decreto del Gobierno aprobado la semana pasada, ya en vigor, no solo se ha universalizado el derecho a acumular el permiso de lactancia. También se ha aprobado darle prioridad al convenio colectivo autonómico sobre el estatal. Es una medida muy buena para todos los trabajadores, sobre todo para los del País Vasco, Navarra y Galicia; pero no les ha gustado nada ni a la CEOE ni a sus “sindicatos” CC.OO. y UGT. cuadrado(); Hasta ahora, el Estatuto de los Trabajadores permitía que los convenios estatales (...)
15 meneos
19 clics

ELA considera una "gran victoria de la clase trabajadora vasca" la prevalencia de los convenios negociados en Euskadi

ELA ha realizado estas manifestaciones tras conocer que el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la prevalencia de los convenios autonómicos sobre estatales, una medida que se excluyó de la reforma laboral y provocó el voto en contra del PNV, que ahora lo había pactado en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez.
3 meneos
32 clics

CC.OO. y UGT aún firman convenios con términos franquistas

Son numerosos los convenios colectivos, firmados por CC.OO. y/o UGT, en los que a los obreros o trabajadores se les llama “productores” y en los que se escribe “Empresa” con mayúscula. Este hecho no es solo una curiosidad histórica, sino que es una muestra perfecta de la calidad y utilidad del trabajo de algunos “sindicalistos” que cobran de CC.OO. y UGT sin que lo sepan sus afiliados. Vamos a explicar por qué. cuadrado(); En el franquismo no gustaban mucho los sustantivos "trabajador" y menos aún "obrero", porque (...)
2 1 7 K -26 actualidad
2 1 7 K -26 actualidad
14 meneos
90 clics
Telefónica aprieta a los sindicatos en el ERE y tensa la negociación del convenio

Telefónica aprieta a los sindicatos en el ERE y tensa la negociación del convenio

Este es un ERE y un convenio diferente en Telefónica. La operadora está apretando las tuercas a los sindicatos en las negociaciones del despido colectivo, con una cifra de afección máxima más elevada de lo esperado y la ‘línea roja’ de las salidas forzosas en áreas con excedente laboral. Esto está tensando la negociación del convenio, donde también se han planteado algunas medidas que han puesto en alerta a los representantes de los trabajadores, que van desde la movilidad forzosa hasta la sacudida a la clasificación profesional y los ascensos.
5 meneos
29 clics
Lo que empezó con 130 empleados suecos ha terminado en Dinamarca. La huelga solidaria contra Tesla ya salta fronteras

Lo que empezó con 130 empleados suecos ha terminado en Dinamarca. La huelga solidaria contra Tesla ya salta fronteras

Un brutal choque. Son dos posturas tan enfrentadas que se hace difícil prever una salida al conflicto en el corto plazo. La compañía intenta llevar su filosofía estadounidense allí donde va. Aseguran que, como empresa, no firman convenios colectivos y que no es negociable. Para los sindicatos suecos, tampoco es negociable no firmarlo.
4 1 4 K -4 actualidad
4 1 4 K -4 actualidad
29 meneos
55 clics
El derecho internacional avala la defensa de Palestina a los ataques de Israel

El derecho internacional avala la defensa de Palestina a los ataques de Israel

La ONU o los Convenios de Ginebra reconocen el derecho a oponer resistencia a las medidas que priven de sus derechos a los Estados, pero en ningún caso los medios utilizados pueden comprender ataques a civiles o secuestros. Tal como reconocen la Asamblea General y la Corte Internacional de Justicia, el pueblo palestino tiene derecho a la libre determinación e Israel ocupa gran parte de su territorio, impidiendo el ejercicio de dicho derecho.
29 meneos
57 clics
Los supermercados de Madrid dicen basta por Navidad: convocadas huelgas para los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre

Los supermercados de Madrid dicen basta por Navidad: convocadas huelgas para los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre

UGT ha convocado cuatro jornadas de huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid que tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre, en plena Navidad, en respuesta al “estancamiento” en las negociaciones del convenio colectivo y las demandas laborales de los trabajadores de este sector.
25 meneos
107 clics

Primero estábamos preocupados, luego alarmados y ahora aterrorizados

En paralelo a la COP28, más de mil científicos lanzaron una carta llamando a una "acción climática colectiva" ante la inacción política
1 meneos
7 clics

Telefónica plantea 5.100 despidos con el nuevo ERE

Telefónica propone un ERE para más de 5.100 empleados en sus tres principales filiales en España hasta 2026.
1 0 3 K -17 actualidad
1 0 3 K -17 actualidad
307 meneos
3710 clics

El derecho a dejar de trabajar hasta enero para no pasarse de la jornada anual

La mayoría de convenios definen una jornada anual máxima y no establecen las horas extras como obligatorias. Por ello, los trabajadores de convenios así no tendríais obligación legal de volver a trabajar hasta el 1 de enero del año siguiente cuando llegarais al tope anual, aunque aún faltaran varios días o semanas, y por supuesto sin descuento del salario ordinario de diciembre. Los que siempre trabajáis 40 horas semanales es prácticamente seguro que os vais a pasar de la jornada anual de vuestro convenio más o menos hacia (...)
19 meneos
20 clics
Personal de la sanidad privada de la provincia de A Coruña clama para que la patronal "se siente a negociar" el convenio

Personal de la sanidad privada de la provincia de A Coruña clama para que la patronal "se siente a negociar" el convenio

"La patronal se levantó de la mesa sin negociar", ha lamentado Varela y ha señalado que "la única contrapropuesta" que tiene la patronal es "quitarles la antigüedad y el 100% de las Incapacidades Temporales, tanto si son laborales como comunes". Lo que piden en ese convenio que, ha añadido, afecta a más de 4.000 personas en la provincia de A Coruña, son mejoras en el salario, en la jornada y en las condiciones de los trabajadores. Por su parte, en la ciudad de A Coruña también se ha celebrado una concentración durante esta jornada
12 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El número de personas de la demanda colectiva contra Peugeot se duplica en una semana

El número de personas de la demanda colectiva contra Peugeot se duplica en una semana

De 100 a 200. Y creciendo. La demanda colectiva contra Peugeot por los motores con la correa bañada en aceite no deja de crecer. Ha sido darse a conocer que hay un grupo de personas que están organizándose para plantar cara al fabricante francés y se ha disparado el número de afectados que quieren sentar en el banquillo a la marca de coches para ver si consiguen alguna reacción por parte de Peugeot o de cualquier fabricante que haya montado estos motores Puretech con la correa bañada en aceite que tantos problemas han dado a quienes se han comp
7 meneos
40 clics

Igualdad recupera la defensa de la mujer por delante del colectivo trans

Redondo reconoció el esfuerzo de Montero por reivindicar y “defender la igualdad en todos sus ámbitos” y que “se ha visto traducido en importantes avances”, dando voz y visibilidad a colectivos “tradicionalmente preteridos” o ignorados, en clara referencia a los derechos de las personas trans. Pero Redondo, sin olvidarse de este y otros colectivos, dejó claro que la defensa de los derechos de las mujeres y la violencia de género serán su prioridad.
6 1 11 K -6 actualidad
6 1 11 K -6 actualidad
16 meneos
18 clics

Los sindicatos convocan dos jornadas de huelga en la sanidad privada de A Coruña para reclamar "un convenio digno"

Han pedido la intervención de la Consellería de Sanidade "porque debido al desmantelamiento de la sanidad pública, la sanidad privada está cubriendo una parte importe de las listas de espera". Por ello, señalan que la huelga también afectará a la asistencia pública y piden al Sergas que "no siga mirando para otro lado".
6 meneos
30 clics

La prevalencia de los convenios vascos en el pacto PSOE-PNV responde a las movilizaciones de ELA contra las reformas laborales

El pacto, pendiente de validarse en el Congreso, corregiría la imposición de algunas medidas centralizadoras en la negociación colectiva. El conjunto del texto carece de una denuncia por los incumplimientos históricos (Estatuto de Gernika y LORAFNA) y adolece de concreción en muchas materias.
10 meneos
9 clics
UGT denuncia que Pamesa ha bloqueado la negociación del convenio de empresa

UGT denuncia que Pamesa ha bloqueado la negociación del convenio de empresa

El sindicato ha asegurado que la empresa no quiere ofrecer ni lo acordado en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) de 2023, "que es la base mínima de negociación 4%3%-3% con revisión salarial respecto al IPC-, cuando en el 2022 el grupo empresarial creció un 38 por ciento".

menéame