edición general

encontrados: 262, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
52 clics

De Churchill a Colón: por qué son las estatuas más odiadas y atacadas en las protestas antirracistas

Wiston Churchill, Leopoldo II de Bélgica, Cristóbal Colón, el general confederado Robert E. Lee, el comerciante de esclavos Edward Colston... Los nombres de todas estas figuras históricas se han colado en las protestas desatadas en multitud de países por el asesinato de George Floyd. Y ha sido para recordar sus trapos sucios —algunos más evidentes que otros—. Las memorias de estos personajes, representadas en las estatuas que en la actualidad les recuerdan, han sido vandalizadas con grafitis y destrozos.
15 meneos
145 clics

Estatua de Churchill en Gran bretaña vandalizada por manifestantes de Blacklivesmatter

Estatua de Churchill en Gran bretaña vandalizada por los manifestantes en apoyo a Blacklivesmatter, Se lee en la estatua el nombre tachado con spray de Churchill y escrito debajo "was a racist".
17 meneos
379 clics

Winston Churchill sentándose en la silla de Hitler en 1945  

Poco antes de la Conferencia de Potsdam con el líder soviético Joseph Stalin en julio de 1945, el presidente estadounidense Harry Truman y el primer ministro británico Winston Churchill recorrieron por separado la cercana capital alemana. Vestido con uniforme militar y acompañado por varios oficiales militares británicos y su hija Mary, Churchill visitó también la Cancillería del Reich.
2 meneos
13 clics

Cuando Churchill pensaba en una alianza con los nazis

"Los estadounidenses nunca han querido reconocer los méritos del Ejército Soviético, cuando les digo que la URSS y EEUU eran aliados, les cuesta trabajo creerlo y aceptarlo". Y esa sigue siendo la visión general del estadounidense (sumemos a ella a británicos y europeos occidentales), que incluye a la clase política gobernante; es decir, no son capaces de comprender, ni reconocer el enorme sacrificio en vidas de los soldados rusos y soviéticos. Tampoco quieren comprender cuántos millones de personas fueron salvadas por el Ejército Rojo (...)
2 0 1 K 16 cultura
2 0 1 K 16 cultura
15 meneos
158 clics

Cuando Churchill pensaba en una alianza con los nazis

Michael Davis profesor de la Universidad de California preguntó a sus alumnos: ¿De parte de quién combatieron los rusos durante la IIGM? La pregunta formulada no es tan absurda como podría parecer, la mayoría tuvieron dificultades en responder. Muchos supusieron que del lado alemán o japonés, el profesor se esforzó por aclarar este importante hecho de la historia mundial.
4 meneos
49 clics

Churchill de vaciones donde fue ejecutado Mussolini

Para aclarar este entuerto tenemos que ir olvidarnos por un momento de esas vacaciones y recuperar un rumor que ha perseguido al primer ministro británicos durante décadas. ¿Existió una correspondencia secreta entre él y Mussolini? Esas cartas, si es que existieron, debieron formar parte de la documentación que el líder fascista italiano llevaba consigo cuando fue apresado por partisanos, en un desesperado intento de huida. Cabe decir que ni una sola de esas notas cruzadas con Churchill ha visto la luz hasta hoy. Pero no seamos tan incrédulos.
8 meneos
17 clics

Esmond Romilly, el sobrino de Churchill que combatió en la Guerra Civil española

Mientras que el futuro Primer Ministro de Reino Unido no apoyaba la participación de los ingleses en la Guerra Civil española, su sobrino marchó a defender la República.
3 meneos
18 clics

El día que Winston Churchill le puso nombre a la Guerra Fría

Un 5 de marzo de 1946 en el Westminster College de Fulton, Estados Unidos, comenzaba la denominada Guerra Fría . El encargado de dar pie a esa denominación fue el ex primer ministro británico Winston Churchill en su histórico discurso de "la cortina de hierro". La "guerra" entre las dos superpotencias fue la más larga del siglo XX, duró 45 años. Algunos consideran que la finalización del conflicto fue el 1 de julio de 1991, cuando dejó de existir el Pacto de Varsovia .
394 meneos
1029 clics

Cuando, hace un siglo, Churchill ordenó lanzar bombas químicas contra la población civil iraquí

Durante el Mandato británico de Mesopotamia tuvo lugar la ‘Gran revolución iraquí de 1920’ y el entonces ministro de Guerra y Aire (Winston Churchill) ordenó lanzar bombas de gas mostaza contra los insurgentes (en su mayoría población civil)
140 254 1 K 314 cultura
140 254 1 K 314 cultura
77 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«No deje que Argentina se convierta en potencia. Arrastrará tras ella a toda América latina”. Por Winston Churchill

«La caída del tirano Perón en Argentina es la mejor reparación al orgullo del Imperio y tiene para mí tanta importancia como la victoria de la segunda guerra mundial, y las fuerzas del Imperio Inglés no le darán tregua, cuartel ni descanso en vida, ni tampoco después de muerto. (Winston Churchill Discurso en la Cámara de los Comunes 1955)
86 meneos
1687 clics

Faruk I de Egipto: el rey que robó el peluco a Churchill

La cleptomanía es un trastorno mental caracterizado por una tendencia irrefrenable al robo. Muchísimas celebridades han sido señaladas como cleptómanas, desde la actriz Winona Ryder a la cantante Katy Perry, pasando por el jugador de fútbol americano O. J. Simpson. Pero ¿qué pasaría si el cleptómano en cuestión fuera un diplomático? ¿Se puede ser ambas cosas a la vez y que todo salga bien? Pues probablemente no. Este fue el caso del rey de Egipto Faruk I.
12 meneos
131 clics

Cómo Churchill evitó que Hitler se hiciera con la flota francesa [ENG]

La francesa era la cuarta flota del mundo. Los acorazados Dunkerke y Estrasburgo habían sido diseñados para ser superiores a los alemanes, el Richelieu estaba casi terminado, se contaba con los mayores submarinos y un portaaviones. Si la flota francesa se unía a la italiana y a la alemana, Gran Bretaña hubiera sufrido un serio revés. Pese a que el almirante Darlan se había comprometido a no entregar los barcos, el armisticio con Alemania establecía una especie de excepción para la flota.
4 meneos
40 clics

Desvelan el plan de Churchill para sabotear la ayuda secreta de Franco a los submarinos nazis

Una investigadora española saca a la luz la operación sin precedentes que los servicios secretos británicos estuvieron a punto de desatar en 1941 sobre Las Palmas de Gran Canaria
3 1 8 K -40 cultura
3 1 8 K -40 cultura
16 meneos
184 clics

Mujeriegos, alcohólicos y juerguistas. Los comandos secretos de Churchill

La Small Scale Raiding Force (Fuerza de Ataque a Pequeña Escala o SSRF), creada por el Primer Ministro británico Winston Churchill en 1940, era un comando secreto que actuaba bajo el mando del aristócrata danés Anders "Andy" Lassen, un personaje de gran carisma y carente de escrúpulos. La SSRF terminó por ser conocida entre los mandos británicos como el Ministerio del la Guerra Impropia de un Caballero (Ministry of Ungentlemanly Warfare), debido a que actuaba sin piedad con tácticas poco “ortodoxas” en sus operaciones en territorio enemigo.
10 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia tras la foto más famosa de Churchill  

Según el propio fotógrafo, le cambió la vida y nunca soñó con una foto como esa, una de las más reproducidas de la historia. Como decía, fue tomada en 1941, cuando el Primer Ministro visitaba Ottawa. Karsh había sido invitado a retratar a Churchill después de su discurso en el Parlamento canadiense. Había preparado las luces y la cámara en una sala, a donde debía ir Churchill después de hablar.
7 meneos
61 clics

La carta donde Franco le propuso a Churchill combatir juntos al comunismo en Europa tras la IIGM

Potsdam, 19 de julio de 1945. Los líderes de las tres principales potencias del mundo se encontraban negociando las condiciones de la paz en Europa tras su victoria en la Segunda Guerra Mundial. Entre todos los puntos a tratar había uno que preocupaba especialmente a Stalin: «Es necesario examinar la cuestión del régimen de España. Nosotros los rusos consideramos que el presente régimen de Franco fue impuesto por Alemania e Italia y entraña un grave peligro para las naciones unidas amantes de la libertad», comentó.
9 meneos
70 clics

Por qué Churchill es el modelo a seguir en la época del populismo y los políticos adolescentes

Bebía como un bucanero, fumaba como una chimenea, contaba chistes verdes, tenía enfados volcánicos, cambiaba de partido como de chaqueta, despreciaba las encuestas electorales y engañaba a sus ciudadanos sobre las bajas reales que su país estaba sufriendo en la guerra. Y aún así, con todo lo malo, en una era de políticos adolescentes, postureos de red social y búsqueda de relatos postizos, echamos de menos a un tipo como Winston Spencer Leonard Churchill.
37 meneos
76 clics

La cara oculta de Churchill: de apoyar a Franco a oponerse al voto femenino en Reino Unido

La historia, por lo general, tiene mala memoria. Ensalza y criminaliza a personalidades históricas en un intento de revisionismo que trata de analizar el pasado desde el presente.
2 meneos
20 clics

Hallan un ensayo inédito de Churchill sobre la evolución: «Descendemos de un torpe habitante del mar»

En 2017 la revista «Nature» hacía público un documento inédito en el que Winston Churchill exponía de forma razonable las condiciones necesarias para la vida en otros planetas y la posibilidad de que existan otras civilizaciones en el Universo. El ensayo, conservado durante décadas en el US National Churchill Museum en Fulton, Missouri (EE.UU.), fue escrito en 1939.
3 meneos
4 clics

Roban un retrete de oro macizo de la mansión donde nació Winston Churchill

Durante la madrugada del pasado sábado, alguien robó el retrete de oro macizo del Palacio Blenheim en Oxfordshire, lugar de nacimiento del antiguo primer ministro de Reino Unido, Winston Churchill.
2 1 12 K -116 actualidad
2 1 12 K -116 actualidad
157 meneos
1475 clics
Roban un váter de oro en la mansión donde nació Churchill

Roban un váter de oro en la mansión donde nació Churchill  

El baño de 18 kilates, diseñado por el artista italiano Maurizio Cattelan forma parte de una nueva exposición en la casa de campo donde nació Churchill y fue robado en las primeras horas de esta mañana, pero luego fue recuperado por la policía de Thames Valley. La obra de arte llamada “América” se había conectado al sistema de agua para que los visitantes pudieran participar plenamente de la experiencia, siempre que obedecieran un espacio de tiempo de tres minutos.
59 98 2 K 318 ocio
59 98 2 K 318 ocio
10 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reunión secreta en la que Stalin, Truman y Churchill discutieron sobre cómo destruir a Franco tras la IIGM

Durante aquella conversación los tres líderes discutieron sobre la conveniencia de una acción directa y del peligro de provocar una nueva guerra civil en España
13 meneos
90 clics

El nieto de Churchill tampoco se salva y es expulsado por Boris Johnson

El Brexit también se ha llevado por delante a viejas glorias. Es el caso de Nicholas Soames, nieto del ex primer ministro conservador británico Winston Churchill, que está entre los 21 diputados expulsados del partido por el actual líder, Boris Johnson, por rebelarse contra sus planes de Brexit. Se incluyen también en este grupo Kenneth Clarke, el diputado más veterano y por tanto "el padre" de la Cámara de los Comunes, y los recientes ministros Philip Hammond, David Gauke y Rory Stewart.
18 meneos
155 clics

Lo que Winston Churchill hubiera escrito sobre Boris Johnson  

Sabemos lo que Boris piensa sobre su idolatrado Winston Churchill. Lo dejó escrito en un libro (El factor Churchill, de la editorial Planeta) en el que casi habla más de sí mismo (30 veces sólo en el prólogo) que del legendario primer ministro británico y en el que trata de trazar un paralelismo nada disimulado entre el viejo primer ministro y su rubio admirador. También sabemos que trata de copiar su estilo irreverente hasta en la forma de coger la cerveza, que memoriza sus discursos, que siempre cuela algún chascarrillo del viejo León...
4 meneos
152 clics

Información del enlace El globo terráqueo gigante de Roosevelt y Churchill

El “Globo del Presidente” (President’s Globe”) es grande. Realmente imponente. Con un peso de 340 kilos y un tamaño de 1 metro 27 centímetros de diámetro este globo terráqueo de dimensiones colosales fue especialmente diseñado para el presidente Franklin D. Roosevelt para su uso durante la Segunda Guerra Mundial. La representación masiva de la tierra ayudó al presidente a medir distancias así como asignar personal y material en apoyo del esfuerzo de la guerra contra los las potencias del Eje: Alemania, Japón e Italia.

menéame