edición general

encontrados: 307, tiempo total: 0.014 segundos rss2
211 meneos
825 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Público no ha tuiteado estas supuestas declaraciones de Yolanda Díaz sobre la cesta de la compra propuesta por Carrefour: es de una cuenta que suplanta al medio  

Se está compartiendo como si fuese real un tuit supuestamente publicado por el diario Público con este texto sobre la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo: "Yolanda Díaz: 'La cesta propuesta por Carrefour cumple los principios ecosostenibles. Además, deja fuera los productos cárnicos que son uno de los ejes principales de la masculinidad tóxica'". Es un bulo que se trate de un tuit de Público.
13 meneos
110 clics

Nutricionista analiza la cesta de 30 productos de carrefour

Nutricionista analiza la cesta de 30 productos de carrefour
9 meneos
61 clics

Los clientes de Carrefour destrozan su cesta básica: "¡Ni de racionamiento de guerra!"

"Esto no vale para nada. Para nada. Son cosas que saca el Gobierno. ¿Y qué quiere? ¿Que estemos como en Cuba?", se preguntaba este lunes el dueño de un restaurante, indignado con que Carrefour le hubiera comprado el discurso a Yolanda Díaz. "Cada vez nos parecemos más a Cuba y Venezuela", gritaba a lo lejos otro señor que también salía de hacer la compra en uno de los muchos establecimientos con los que esta conocida cadena de alimentación cuenta en Madrid.
8 1 12 K -27 actualidad
8 1 12 K -27 actualidad
8 meneos
21 clics

La verdad sobre el plan Precios Cuidados: por qué es un fracaso a la hora de contener la inflación

(Argentina) Mientras continuemos con programas que sólo congelan precios en cierto valor o se imponen precios máximos, el resultado que se obtendrá es una caída de la oferta, desabastecimiento de productos ante la gran demanda y acuerdos injustos para los empresarios que proveen estos productos por debajo de su valor real. Por su parte, este tipo de programas no sólo genera que la inflacion se dispare, sino que la misma inercia inflacionaria que traíamos de años pasados detona la pérdida del poder adquisitivo salarial.
39 meneos
77 clics

La inflación provoca que un plato de macarrones cueste como mínimo un 32% más que hace un año

Los 15 alimentos esenciales de la cesta básica se incrementan en un 17% interanual. La limitación de precios levanta suspicacias entre los expertos
3 meneos
34 clics

Sin fruta, carne, leche, ni pescado fresco: así es la cesta de la compra de 30 productos por 30 euros que ya ofrece Carrefour

Después del gran anuncio de la semana pasada, gracias al cual Yolanda Díaz adelantó la reunión programada con las grandes superficies de supermercados. Carrefour da a conocer los productos de su cesta de 30€: no hay carne, pescado, ni fruta. Tampoco hay leche, artículo muy demandado por los consumidores. Algo que contradice lo buscado por la vicepresidenta segunda del Gobierno que solicitó "una cesta de la compra asequible y de calidad" con proteínas y frescos
3 0 1 K 27 actualidad
3 0 1 K 27 actualidad
7 meneos
56 clics

La CNMC alerta: el tope de precios de Díaz encarecerá aún más la cesta de la compra

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia alerta de que el tope de precios de Yolanda Díaz encarecerá más aún la cesta de la compra: "Un acuerdo para la fijación de precios máximos, aunque muy puntualmente pueda suponer la contención de precios de algunos productos en el muy corto plazo, de hecho determina un estándar o baremo de fijación de precios lo que, eventualmente, desemboca en precios más altos. Se produce una merma en la competencia en precios por parte de las empresas, que normalmente ofertarán por ese precio máximo".
7 0 11 K -28 actualidad
7 0 11 K -28 actualidad
36 meneos
74 clics

Una cesta con alimentos básicos a un precio limitado: así es el modelo francés que Díaz busca aplicar en España

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, han propuesto este jueves que las grandes distribuidoras elaboren una cesta de la compra con alimentos saludables y a un precio fijo, que tenga productos saludables y de calidad. Tal y como ha defendido en los últimos días la ministra, es un mecanismo "totalmente legal" y que, según ha apuntado, ya se ha aplicado con éxito en Francia.
349 meneos
7746 clics
Así es la cesta de 30 “productos básicos” de Carrefour a 30 euros: suavizante, refresco de cola, galletas y ni un alimento fresco

Así es la cesta de 30 “productos básicos” de Carrefour a 30 euros: suavizante, refresco de cola, galletas y ni un alimento fresco

La cadena de supermercados Carrefour, segunda por cuota de mercado en España, anunció ayer el lanzamiento de una nueva promoción que consiste en una cesta básica de 30 productos por 30 euros, tanto de alimentación, como de droguería. Lo primero que hay que aclarar es que no estamos ante una selección de 30 productos básicos rebajados a un euro, si no ante una cesta de la compra ya confeccionada de 30 productos distintos a 30 euros: algunos valen más de un euro y otros menos. La promoción solo se aplica si se adquieren todos.
21 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cesta de la compra en julio de 2022: la mitad de productos por el mismo precio

La inflación dispara la cesta de la compra, con subidas del 19% respecto a 2021 en el caso de la fruta o del 13% en el caso de la carne de vacuno. Lo que cuentan los tenderos, la subida aún mayor en los mercados mayoristas, se acredita con los datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. El 64% de los ciudadanos reconoce haber cambiado sus hábitos de consumo por la crisis, según la OCU. Disminuye la compra de frescos mientras que aumenta la de conservas.
7 meneos
35 clics

La inflación desbocada cambia la cesta de la compra: "Compro menos que antes y a veces me llevo comida que está a punto de caducar"

El aumento general de los precios derivado de la subida galopante de la inflación (que, según vaticinó el jueves Bruselas, será del 8,1% a finales de año en España, la más alta de las grandes economías de Europa) ha afectado a miles de productos básicos, poniendo a muchas familias en verdaderos apuros para llevarse una cesta de la compra completa a casa.
41 meneos
102 clics

Las familias empiezan a recortar el gasto para soportar la inflación

Los datos de consumo que registran los bancos muestran un frenazo en las últimas semanas, sobre todo en productos y servicios que no son de primera necesidad por el mayor coste de luz, gasolina, alimentación o de las hipotecas
14 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cesar Vidal opina sobre la masacre de Bucha

“Rusia pide una reunión del Consejo de seguridad para investigar los hechos de Bucha y Gran Bretaña la veta!!! Decidme que el MI16 no está detrás de los crímenes de los nacionalistaSS ucranianos!!!” Ha escrito en su twitter
37 meneos
40 clics

La guerra de Ucrania agrava la mayor subida de la cesta de la compra en tres décadas

La especulación y las prácticas comerciales intensifican la presión sobre las economías familiares al aplicar a los alimentos subidas mayores que las que obtienen los productores, seguir las tendencias alcistas del petróleo para obviar las bajistas y calcar las cotizaciones de la energía mayorista con independencia de cuánto gas se consume.
218 meneos
1873 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso pide eliminar las bajas de maternidad para destinarlas a “la cesta de la compra”  

Ayuso propone destinar el importe de las bajas de maternidad a la cesta de la compra de las familias.
15 meneos
32 clics

Trigo, maíz, cebada, centeno... Los cereales tienen la llave económica de la desatada y alcista cesta de la compra

Rusia es el primer país en exportaciones de trigo, mientras que Ucrania suministra el 35% de todos los cereales que entran en la Unión Europea. Las compras de ese producto a Ucrania representaban, hasta ahora, el 40% del total de importaciones de maíz a otros países. Desde la organización agraria COAG aclaran a Cinco Dias, que de esa cantidad, que tradicionalmente había oscilado entre 400 y 600 millones de euros al año, un tercio va destinado a piensos para alimentación animal.
284 meneos
3678 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El semáforo del IPC revela que la inflación ya es una plaga y que lo peor está aún por llegar en España

El semáforo del IPC revela que la inflación ya es una plaga y que lo peor está aún por llegar en España  

La inflación ha entrado en nuestras vidas como un elefante en una cacharrería. Tras años sin dar signos de vida, la tasa de variación del IPC se ha situado en máximos de casi 30 años en España. Además, si bien es cierto que en un principio la subida de precios se focalizó exclusivamente en la energía, ahora la inflación se ha convertido en una suerte de plaga o pandemia que se está extendiendo por toda la cesta del consumidor.
1 meneos
36 clics

Alcachofas, mandarinas... ¿Qué alimentos han subido más en el último año?

Los incrementos en los costes energéticos, logísticos y de las materias vistas ha llevado a la economía española a una espiral inflacionista que tocó techo en diciembre, con un crecimiento interanual del IPC del 6,5%, y que en enero continuó en un elevado nivel del 6%. Esto, como no podía ser de otra forma, también se trasladó al sector alimentario, si bien con subidas más bajas que el índice general.
13 meneos
27 clics

El encarecimiento de la cesta de la compra se acelerará en 2022 impulsado por la tormenta energética

Los analistas económicos coinciden en pronosticar nuevos aumentos de precios tras la escalada alcista de 2021 pese a la congelación o rebaja generalizada en áreas como el transporte público y mientras pensiones y salarios públicos y privados pierden poder adquisitivo pese a sus mejoras.
2 meneos
42 clics

Pillados por sortear una ‘narcocesta’ navideña con “polen”, “farlopa” y dinero en efectivo

Los agentes localizaron una plantilla en la pared donde los clientes se apuntaban y participaban en rifas que consistían en acertar las dos últimas cifras del sorteo de Navidad
1 1 14 K -114 actualidad
1 1 14 K -114 actualidad
150 meneos
1814 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cae el último bastión de la cesta punta en Estados Unidos

Cae el último bastión de la cesta punta en Estados Unidos

La cesta punta tiene fecha de caducidad al otro lado del Atlántico. No es un decir, sino un hecho. El frontón del Casino Dania Beach (Florida, Estados Unidos) interrumpirá este domingo, y de manera definitiva, sus quinielas de cesta punta después de 68 años de actividad. El último bastión del jai alai en el país norteamericano cae tras resistir en las tres últimas décadas el empuje de los juegos de azar y la industria del entretenimiento en el ‘Estado del Sol’. Para muchos, un final anunciado.
69 81 11 K 313 ocio
69 81 11 K 313 ocio
11 meneos
30 clics

Kraft, Nestlé, Danone... Las grandes marcas de alimentación y consumo se van sumando a la subida de precios

Las principales marcas de los lineales del supermercado van cayendo poco a poco en las redes de la inflación. Según se van dando a conocer los resultados del trimestre de las grandes compañías, estas aprovechan para comunicar sus planes a futuro, que pasan por una subida generalizada de precios como consecuencia del incremento de los costes.
9 meneos
84 clics

Los alimentos que más han encarecido la cesta de la compra en el último año

Dentro de los diferentes grupos de alimentos, la subida más destacada es la experimentada por el grupo de aceites y grasas: un 22,9% si se compara el precio actual con el que marcaban en agosto de 2020. Lejos de esta espectacular subida, los zumos y refrescos se han encarecido un 7,1%, mientras que las frutas frescas han subido un 5% y los huevos un 3,6%. En el lado opuesto, algunos grupos de alimentos se han abaratado en el último año. Entre ellos destacaron las frutas en conserva y los frutos secos, con un descenso de un 2,7%.
42 meneos
119 clics

Cómo va a afectar la descomunal subida de los fertilizantes a tu cesta de la compra

El precio del gas, electricidad y petróleo está provocando una fuerte crisis entre los fabricantes europeos de fertilizantes, una decisión que puede tener consecuencias importantes para la industria alimentaria y la economía en general. Los agricultores, que ya soportan un fuerte incremento de costes por el transporte, tendrían que añadir ahora los precios elevados de los fertilizantes, unos costes que acabarán traspasándose a los clientes con un mayor precio de los alimentos. El primer productor de fertilizantes que ha decidido parar su produc
414 meneos
1847 clics
Los supermercados avisan: subirán los precios el último trimestre del año (y no solo por la factura de la luz)

Los supermercados avisan: subirán los precios el último trimestre del año (y no solo por la factura de la luz)

A pocos días de iniciar la cuesta de septiembre, las principales cadenas de supermercados españolas asumen que no podrán mantener precios con el incremento de los costes que soportan desde hace meses. A una subida de las materias primas como el azúcar y los cereales, el pico de la factura de la luz hace prácticamente imposible que Mercadona, Lidl, Carrefour y el resto de gigantes de la distribución no trasladen la tendencia a la cesta de la compra.La fecha máxima sería la entrada de octubre

menéame