edición general

encontrados: 300, tiempo total: 0.005 segundos rss2
27 meneos
56 clics

Niños muriendo en los pasillos del hospital y pacientes atendidos en sus coches: el horror de la crisis del cólera

Niños que mueren en los pasillos del hospital. Cuatro enfermos en la misma cama. Pacientes a los que les colocan el suero intravenoso sentados en su coche porque los centros sanitarios están saturados. Bienvenidos al sistema de salud del Yemen de 2017. Las terribles escenas mencionadas arriba las atestigüé recientemente en la capital, Saná, y son la consecuencia de una espiral de catástrofes sin control.
37 meneos
55 clics

La epidemia de cólera en Yemen, la peor del mundo con 5.000 casos al día

"Se cree que el número de víctimas mortales aumentará", señaló la OMS en un comunicado. El país árabe, que ya era el más pobre de la región antes del conflicto, enfrenta una situación próxima a la hambruna en ciertas zonas.
9 meneos
25 clics

Al menos 30 personas contraen cólera en un hotel de Nairobi en el que se celebraba una conferencia médica

Al menos 30 personas han contraído cólera en un hotel de la capital de Kenia, Nairobi, en el que se celebraba una conferencia médica, según fuentes sanitarias del país africano.
22 meneos
24 clics

Los casos de cólera en Yemen superan ya los 124.000 y dejan 923 muertos, según la OMS

El brote de cólera que azota a Yemen deja ya 923 muertos y más de 124.00 casos sospechosos en un país asolado por la guerra civil desde hace más de dos años,...
17 meneos
15 clics

Ya son más de 100.000 las personas infectadas de cólera en Yemen [ENG]

En las últimas 6 semanas se han notificado 798 muertes y más de 100.000 casos de cólera en un brote sin precedentes en el país donde más de la mitad de los centros sanitarios no se pueden utilizar por incendios y conflictos varios. Debido a la guerra de las 28 millones de personas que viven en Yemen, 18 necesitan asistencia sanitaria y 7 están sufriendo hambruna.
20 meneos
21 clics

El brote de cólera en Yemen mata a una persona casi cada hora pero no llegan fondos, denuncia Oxfam

El brote de cólera que sufre Yemen está matando a una persona casi cada hora y si no se logra contener pronto miles de personas más podrían morir en los próximos meses a menos que se destine ayuda de forma masiva y haya un alto el fuego que permita el trabajo de las agencias humanitarias, ha advertido este jueves Oxfam.
13 meneos
25 clics

El brote de cólera de Yemen agrava la peor crisis humanitaria del mundo

La guerra y el bloqueo de la coalición liderada por Arabia Saudí han disparado una epidemia que pone en riesgo la vida de decenas de miles de personas. Hakim Almasmari, editor del Yemen Post, y Shijiro Murata, coordinador de MSF en Sana'a, relatan la pesadilla yemení para La Marea.
9 meneos
11 clics

Una epidemia de cólera mata a 180 personas en Yemen en tres semanas

Las autoridades del país árabe, sumido en una guerra civil desde hace dos años, adviertes de una "catástrofe sanitaria sin precedentes". Desde el 27 de abril se han registrado 11.000 casos de diarrea aguda
14 meneos
19 clics

Después de llevar el cólera a Haití, la ONU no ha sido capaz de recaudar dinero para combatirlo

Cuando el dirigente de las Naciones Unidas se disculpó con los haitianos por la epidemia de cólera que ha asolado a ese país durante más de seis años (provocada por los integrantes de las fuerzas de paz infectados que envió para protegerlos), declaró que tenían la “responsabilidad moral” de arreglar las cosas.
10 meneos
97 clics

La epidemia de cólera que provocó una matanza de frailes en Madrid en 1834

El anticlericalismo fue un movimiento de reacción surgido contra la poderosa influencia de la Iglesia en la sociedad, basándose en el laicismo que había empezado a tomar forma y extenderse desde los tiempos de la Ilustración. En España, el anticlericalismo no creyente -que decía Julio Caro Baroja- cobró tintes agresivos durante el llamado Trienio Liberal, aunque la primera manifestación abiertamente violenta tuvo lugar en 1834 con la tristemente famosa matanza de frailes de Madrid.
9 meneos
47 clics

La historia del Red Rover, el primer barco-hospital del mundo  

Viendo la imagen de esa nave, lo primero que se nos viene a la cabeza es una singladura por río Misisipi, con los salones llenos de tahúres, cortinones de terciopelo rojo, elegantes pistoleros y bailarinas de can-can moviéndose al ritmo que marca un pianista. Sin embargo, el primer barco que se usó como hospital de forma oficial y continua, habilitado ad hoc para tal labor, fue el USS Red Rover, uno de esos icónicos vapores de ruedas. En junio de 1862 recibieron a su primer paciente, un enfermo de cólera.
12 meneos
17 clics

Tras el devastador huracán, el cólera llega a Haití

Ya se han detectado doscientos casos y el número de afectados sigue creciendo.Luego del paso devastador del huracán Matthew la semana pasada, Haití enfrenta ahora un fuerte brote de cólera que tiene en alerta a las autoridades sanitarias internacionales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el martes que enviará un millón de vacunas contra esta enfermedad. Se teme lo peor.
15 meneos
14 clics

Cólera mata a 13 personas en suroeste de Haití tras paso de huracán Matthew, decenas más enfermas

Brotes de cólera provocaron la muerte de al menos 13 personas en el suroeste de Haití tras el paso del huracán Matthew, dijeron el sábado a Reuters funcionarios gubernamentales, quienes expresaron su preocupación por la expansión de la enfermedad. Seis personas perecieron por cólera en un hospital de la localidad sureña de Randel, mientras otras siete fallecieron en la población costera occidental de Anse-d'Ainault, según los funcionarios, probablemente por la mezcla del agua de las inundaciones con el del alcantarillado.
1 meneos
3 clics

Cómo la ONU llevó el cólera a Haití (según sus propios expertos)

Un informe interno de la organización admite que fueron cascos azules nepalíes quienes introdujeron la enfermedad por una negligencia. Casi 10.000 personas han muerto y 780.000 han sido afectadas.
4 meneos
29 clics

Calentamiento global océanos: Cólera y la bacteria que come carne

Las bacterias marinas suponen la mayor parte de biomasa de los océanos. Dentro de estos microorganismos se encuentra el genero Vibrio. Entre las bacterias de este genero hay tres especies que pueden causar enfermedades graves. “La más conocida es la Vibrio cholerae. Dos de sus variedades, la O1 y O139, son las causantes del cólera, una enfermedad que solo en España acabó con la vida de un millón de personas en el siglo XIX.”
4 0 1 K 18 cultura
4 0 1 K 18 cultura
14 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La ONU llevó el cólera a Haití"

Haití lo confirmó en 2010 pero a la ONU le ha costado seis años admitir -y de aquella manera- que desempeñó "un papel" en la reaparición del cólera en el país, enfermedad de la que había estado libre durante un siglo. La epidemia ha matado al menos a 10.000 personas y ha afectado a más de 800.000. A día de hoy el brote sigue presente en un país, que, además, todavía se recupera de las heridas del terremoto de 2010.
34 meneos
37 clics

La ONU admite su responsabilidad en propagar la epidemia de cólera en Haití (ENG)

La oficina del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha reconocido por primera vez que la ONU tuvo parte de responsabilidad en la propagación del brote de cólera que se ha cobrado casi 10.000 vidas desde Octubre de 2010.
3 meneos
3 clics

Julian Assange: elegir entre Trump o Clinton es como elegir entre el cólera o la gonorrea

La popularidad de Donald Trump se ha incrementado después de la Convención Nacional Republicana,. Según la última encuesta de CNN tomando en cuenta 4 candidatos, Trump aventaja a Hillary Clinton por un porcentaje de 44 sobre 39. Sigue el candidato del Partido Libertario, Gary Johnson, con el 9% y la candidata del Partido Verde, la Dra. Jill Stein, con un 3%. Sin embargo, para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, la amenaza de tener a Donald Trump como presidente no es un motivo para apoyar a Hillary Clinton.
2 1 1 K 15 actualidad
2 1 1 K 15 actualidad
8 meneos
92 clics

El hombre que bebió cólera y abrió un camino revolucionario para la ciencia

..Su trabajo en la investigación de la inmunidad en los humanos se encaminó a buscar la manera de extender la vida, combatiendo la enfermedad, motivado por sus dolorosas experiencias. Cuando su primera esposa murió de tuberculosis a pesar de su esfuerzos para salvarla, un acongojadísimo Metchnikoff se tomó una sobredosis de opio pero sobrevivió. Cuando su segunda esposa, se debatía con la fiebre tifoidea, se inoculó otro patógeno para morir con ella. Ambos vivieron. Salió más entusiasmado a seguir peleando contra la enfermedad ayudado...
7 meneos
12 clics

El brote de cólera en Irak se extiende a Siria, Kuwait y Bahrein

La ONU ha iniciado una campaña de vacunación para desplazados internos ante el brote de cólera que ha contagiado a 2200 personas en Irak, y amenaza a otros países de la región. La enfermedad, que puede llevar a la muerte por deshidratación e insuficiencia renal en cuestión de horas si no se trata, fue detectada al oeste de Bagdad (capital iraquí) en septiembre.
19 meneos
18 clics

Cuba aumentará en próximos años su producción de vacunas

Cuba aumentará en próximos años la producción de vacunas contra enfermedades infecciosas con nuevos productos en investigación y desarrollo por el Instituto Finlay. La nueva entidad desarrollará la investigación y producción de siete vacunas conjugadas preventivas contra enfermedades bacterianas y una de tipo terapéutico contra el cólera. También, una vacuna conjugada contra el Streptococcus pneumoniae, que se encuentra en fase de evaluación clínica. Ese microorganismo es causante de neumonía, bacteremia, sepsis, otitis media y meningitis.
4 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Maruja! ¡qué buena eres! ¡jodía!

La descripción perfecta, racional y sensacion-AL de lo que está pasando y de los que les pasará a los monstruos
4 meneos
4 clics

Aumentan casos de cólera entre refugiados de Burundi

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó el pasado miércoles sobre la crisis humanitaria que se registra en Tanzania debido a la llegada de miles de refugiados al este del país, donde se ha registrado un brote de cólera. Al menos 27 personas han perdido la vida luego de presentar diarrea.En las últimas semanas más de 100 mil burundeses han abandonado su país debido a las tensiones políticas y la violencia registrada en las últimas semanas, luego que el presidente Pierre Nkurunziza fuera postulado para un tercer mandato.
311 meneos
8757 clics
Londres: El mapa del cólera de John Snow

Londres: El mapa del cólera de John Snow  

John Snow tenia su consulta próxima al epicentro de la catástrofe, por lo que conocía a varias de las víctimas. Como vecino, Snow sabía que la mayoría de los residentes extraían el agua de una fuente pública de Broad Street. Fiel a su hipótesis inicial, Snow planteó que el brote de cólera se debía a la ingestión de agua contaminada proveniente de esta fuente y se propuso, demostrarlo.Para ello, compró un mapa con el callejero de la zona asolada y en él, apuntó con una linea negra el lugar donde vivía cada fallecido. Información que obtuvo ....
126 185 3 K 443 cultura
126 185 3 K 443 cultura
43 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguirre asume que "ganar" se ha puesto "muy difícil" por "errores propios"

La líder de los populares en Madrid considera que son los "errores propios" y no las "propuestas de los adversarios" los que dificultan unos resultados favorables para el PPDice que el objetivo es explicar que pese a "algunos errores del pasado" la candidatura de su formación es "la mejor opción"

menéame