edición general

encontrados: 485, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
20 clics

Europa prohibirá las lámparas halógenas [ing]

Después de casi 60 años de iluminar nuestros hogares y calles, las bombillas halógenas serán finalmente prohibidas en toda Europa el 1 de septiembre. Las luces se atenuarán gradualmente para el halógeno. Las existencias restantes pueden seguir vendiéndose, y las cápsulas, los incandescentes lineales y de bajo voltaje utilizados en las luces de los hornos estarán exentos. Sin embargo, la industria, los activistas y los expertos afirman que se está llevando a cabo una transición a nivel continental a los diodos emisores de luz (LED)
2 1 0 K 35 actualidad
2 1 0 K 35 actualidad
289 meneos
1246 clics
En un mes ya no se fabricarán bombillas halógenas

En un mes ya no se fabricarán bombillas halógenas

Una normativa del Parlamento Europeo prohibirá a partir del próximo uno de septiembre fabricar bombillas halógenas, que serán reemplazadas por lámparas de LED, algo que desconoce el 54 % de los consumidores europeos. La normativa impulsa el uso de estas fuentes de iluminación, siguiendo así con la estrategia fijada en el protocolo de Kioto, que en el año 2005 estableció una serie de medidas para paliar las emisiones de gases que producen el efecto invernadero con el objetivo de conseguir una iluminación más eficiente y sostenible.
22 meneos
85 clics

La falta de suministro obliga a los vecinos de León a comprar las luces fundidas en las calles de la capital

Empleados municipales y vecinos reconocen que la situación se está dando «desde hace meses» | Los vecinos costean las bombillas para el alumbrado público
2 meneos
28 clics

El misterio de la bombilla eterna: sigue funcionando después de cumplir 117 años encendida

¿Cuánto le dura una bombilla en casa? ¿Un año, dos como mucho? Pues hay una pequeña lámpara eléctrica que lleva iluminando ininterrumpidamente desde 1901
2 0 2 K -14 ocio
2 0 2 K -14 ocio
10 meneos
253 clics

Bombillas inteligentes que han dejado de funcionar por "culpa" del GDPR

Unas bombillas inteligentes que han dejado de funcionar son hasta ahora uno de los peores ejemplos de “adaptación” al GDPR. El GDPR, o RGPD por sus siglas en español, supone una de las mayores mejoras de privacidad de la historia. Desde hace dos años se sabe que la ley se pondrá en marcha este 25 de mayo; y aún así, ha pillado a muchas compañías con los pantalones bajados.
569 meneos
4596 clics

Crean una bombilla cuya luz destruye el virus de la gripe en el aire sin efectos para las personas

La temporada de gripes es una lotería en la que es difícil no salir con algún premio. Los esfuerzos para dar con una vacuna universal para el virus influenza han sido infructuosos, pero un grupo de investigadores ha encontrado una solución muy ingeniosa para acabar con el virus: usar luz ultravioleta.
34 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Phoebus, el cártel de fabricantes de bombillas que pactaba su obsolescencia programada

¿Existe o existió un acuerdo entre grandes empresas para fabricar siguiendo el principio de obsolescencia programada, de manera que los productos tuvieran una caducidad no estrictamente necesaria más que para obligar a desecharlos al cabo de un tiempo y fomentar así las ventas? ¿Se trata de una simple leyenda? Es una idea que suele saltar de boca en boca sin concretar pero hubo al menos un caso a gran escala entre 1924 y 1939: el de los principales fabricantes de bombillas integrados en el llamado cártel Phoebus.
18 meneos
280 clics

¿Que son las bombillas de filamento de led?

El filamento LED está compuesto por una serie de LEDs sobre un sustrato transparente de vidrio o zafiro., denominado Chip-On-Glass (COG). Esta transparencia permite que la luz emitida se disperse continua y uniformemente sin ninguna interferencia. Ademas un recubrimiento uniforme de fósforo en un material aglutinante de resina de silicona convierte la luz azul generada por los LEDs en una mezcla de luz roja, azul y verde para crear una temperatura de luz especificada.
10 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bombillas hechas de proteínas sustituirán a los LED

Rubén Costa está empeñado en conseguir sistemas de iluminación saludables y baratos. Y de momento va por buen camino. Se ha fijado en las proteínas fluorescentes que tienen los organismos dotados de bioluminiscencia. La bioluminiscencia es la capacidad de algunos organismos, tanto del reino vegetal como animal, de producir luz a partir de energía química. Las proteínas capaces de emitir luz se conocen desde los años sesenta.
3 meneos
46 clics

La mejor lámpara LED para iluminación de vídeos en Youtube  

Esta lámpara LED de Neewer modelo CN-160 será de mucha ayuda en situaciones de poca luz o simplemente para mejorar la iluminación de tu estudio de grabación....
2 1 13 K -135 tecnología
2 1 13 K -135 tecnología
2 meneos
15 clics

como fabricar un clombuster

Hola Soy Elisabet y mi intuición me dice que expresé mis sentimientos. El Futuro de tus hijos y nietos puede mejorar con esta acción.pon un clombuster en tu jardines,huertos,bosques,parques,comunidades de vecinos,escuelas,patios. Este video es la tercera parte de chemtrais.La Mierda en tu cabeza.En Este video puedes observar como tú puedes fabricar un clombuster con sencillas herramientas,podras ver como el clombuster energetiza la materia orgánica del suelo dándole un toque de REKI.
1 1 9 K -118 ocio
1 1 9 K -118 ocio
8 meneos
92 clics

Nuevos descrubrimientos sobre la Batería de Bagdad, la batería con más de 4000 años de antigüedad

Se descubren indicios de bombillas con pequeños filamentos. Todavía se desconoce como llegaron a fabricar en la antigüedad estas aparentes bombillas, ya que los restos encontrados están muy deteriorados por el paso del tiempo, no obstante, científicos egipcios e ingleses afirman que el hallazgo contiene trazas de vidrio y pequeños filamentos de metal, lo que podría haber dado lugar al descubrimiento de la bombilla más antigua del mundo.
6 2 14 K -111 tecnología
6 2 14 K -111 tecnología
85 meneos
106 clics

La Fiscalía investiga el contrato de las bombillas de Ana Botella: 75 millones

Noticias de Madrid: La Fiscalía investiga el contrato de las bombillas de Ana Botella: 75 millones. Abre diligencias tras la denuncia de un fabricante. Madrid solicitó a la empresa vallisoletana Indal (de Philips) que asesorara sobre las luminarias para renovar el alumbrado. Recomendó las suyas...La denuncia habla de connivencia entre la exalcaldesa de Madrid Ana Botella y el ex-regidor de Valladolid Francisco Javier Léon de la Riva, que además fue el ginecólogo de Botella.
1 meneos
24 clics

Nadie sabe cómo puede seguir encendida esta luz después de 115 años

Lo normal es que una bombilla incandescente ligera, es decir, calentada con un filamento de carbono, tenga una vida útil de unas mil o dos mil horas. Pero resulta que colgando del techo de una casa de bomberos de California hay una bombilla que lleva iluminando más de 115 años. Y la ciencia se pregunta cómo.
1 0 3 K -25 cultura
1 0 3 K -25 cultura
21 meneos
249 clics

Bombillas planas e impresas que funcionan como las tradicionales

Un ingeniero de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha diseñado unas bombillas planas que, impresas con tintas especiales sobre papel o plástico, se comportan como las tradicionales, de tal forma que se iluminan cuando son alimentadas con corriente eléctrica. El fin último de este proyecto es facilitar la impresión de circuitos electrónicos.
5 meneos
116 clics

Por qué luce una bombilla incandescente

Explicamos de qué manera este invento del siglo XIX logra este fenómeno a partir del aporte de una corriente eléctrica. Crucial durante todo el siglo XX, estas bombillas han sido las responsables de iluminar artificialmente el planeta desde su invención, pese a que ahora hayan aparecido alternativas.
4 meneos
215 clics

Los ecoproyectores de Casio sin bombilla se adelantan al fin de las lámparas de mercurio

Hace diez años Casio desarrolló una fuente de luz de bajo consumo, larga duración, encendido inmediato y reducida temperatura para sus proyectores...
3 1 8 K -87 tecnología
3 1 8 K -87 tecnología
78 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántos usuarios de Linux se necesitan para cambiar una bombilla?

[Copy&Paste] Sea merecida o no, lo cierto es que los usuarios y desarrolladores de GNU/Linux tenemos fama de arrogantes, extremistas y de perdernos en los detalles. Desde el Proyecto GNU se toman con humor estos estereotipos calculando cuántos usuarios de Linux se necesitarían para cambiar una bombilla. [...]
60 18 12 K 49 ocio
60 18 12 K 49 ocio
289 meneos
6917 clics
Continúan los hackeos al Internet de las cosas, el nuevo blanco son las bombillas "inteligentes"

Continúan los hackeos al Internet de las cosas, el nuevo blanco son las bombillas "inteligentes"

Sabíamos que llegaría este día, el que pondría en evidencia la inseguridad que existe en muchos de los dispositivos del Internet de las Cosas o IoT, que como vimos hace unos días fueron protagonistas de un gran ataque DDoS, donde un ejercito de cámaras IP y dispositivos grabadores fueron los responsables de que algunos de los servicios más populares de internet dejarán de funcionar por unas horas.
16 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usando un dron para cambiar una bombilla del techo

Tal cual: un tal Sven es capaz de cambiar una bombilla haciendo volar su dron con habilidad nivel puto amo. Otro vídeo recoge los intentos fallidos previos y también los destrozos causados, y da respuesta a la pregunta: ¿Cuántos drones son necesarios para cambiar una bombilla?
3 meneos
100 clics

Qué es un led, quien lo invento, sus ventajas y cuáles son los mejores

¿Quieres saber?, Quién inventó el led, qué es un led, ventajas del led, tipos de led, Leds SMD (Surface mounted device), Leds COB (Chips on board), Leds de alta potencia, dónde comprar led.
3 0 8 K -76 tecnología
3 0 8 K -76 tecnología
342 meneos
9106 clics
Cómo la bombilla eléctrica desató una revolución científica y se volvió una pesadilla para Einstein

Cómo la bombilla eléctrica desató una revolución científica y se volvió una pesadilla para Einstein

Hace unos 100 años, varios de los más grandes científicos entraron en un mundo extraño y encontraron que en el reino de lo diminuto, las cosas pueden estar en dos lugares al mismo tiempo, que sus destinos los dicta el azar; es una dimensión en la que la realidad desafía al sentido común. Se enfrentaron con una posibilidad aterradora: la de que todo lo que pensábamos que sabíamos sobre el mundo podía ser completamente errado. La historia de nuestro descenso al delirio científico empezó con un objeto muy improbable... La bombilla eléctrica.
141 201 3 K 672 cultura
141 201 3 K 672 cultura
6 meneos
19 clics

La Unión Europea prohíbe la comercialización de las bombillas halógenas

Las bombillas halógenas dejarán venderse a partir del 1 de septiembre en toda la UE, salvo el stock que los comercios tengan en su poder y el de los almacenistas, según ha precisado el director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Iluminación (ANFALUM), Alfredo Berges. Berges ha reclamado que las administraciones controlen o realicen inspecciones periódicas sobre las luces halógenas para evitar que los estocks sean "eternos" y sigan apareciendo años después.
5 1 7 K -30 actualidad
5 1 7 K -30 actualidad
392 meneos
4227 clics
Adiós a los focos halógenos

Adiós a los focos halógenos

Europa jubila los focos halógenos por su escasa eficiencia energética y fomenta el uso de luces LED, con un ahorro del 80% respecto a las lámparas convencionales.
13 meneos
161 clics

Múltiples vulnerabilidades detectadas en las bombillas Osram Lightify [ENG]  

Se han detectado nueve vulnerabilidades en las bombillas Osram Lightify, tanto en la versión Home como en la versión Pro. Entre estas vulnerabilidades destacan la divulgación accidental de información de la configuración de la red a la que están conectadas, XSS (Cross-site scripting) persistente en la consola web de gestión y ejecución de comandos en los propios dispositivos sin necesidad de autenticación.

menéame