edición general

encontrados: 276, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
46 clics

La Forja del Friki asistirá a la JapanWeekend de Madrid 2021

Enlace al Instagram de unos artesanos que hacen verdaderas maravillas recreando artículos basados en series, películas, anime, manga, steampunk, Cosplay, recreación histórica y medieval, videojuegos... Creo que merecen echarles un vistazo.
2 1 7 K -32 ocio
2 1 7 K -32 ocio
5 meneos
69 clics

Karakia: Chisato, de Hida [CAT]  

Chisato llegó a Barcelona el año de los Juegos Olímpicos. A este artista originaria del centro de Japón, de Hida, le gustó tanto el ambiente de la ciudad, la libertad que se respiraba, que decidió quedarse y perfeccionar aquí los conocimientos sobre cerámica que había aprendido en su país. [...] En la antigua masía del siglo XVIII que comparte con otros amigos y artistas organiza, de vez en cuando, cursos de raku, un tipo de cerámica japonesa que utiliza técnicas especiales de cocción.
263 meneos
6098 clics
Como un hombre en Egipto mantiene viva una tradición artesana de 200 años en fabricación de baldosas [Árabe, subs ENG]

Como un hombre en Egipto mantiene viva una tradición artesana de 200 años en fabricación de baldosas [Árabe, subs ENG]  

Saied Hussain ha fabricado a mano baldosas con cemento durante más de 50 años. Dice que es uno de los últimos que todavía hace este trabajo en Egipto; la mayoría de los otros talleres no pudieron resistir la competencia del mármol y las baldosas de cerámica. Fuimos a El Cairo para ver cómo sigue en pie su negocio.
111 152 2 K 633 cultura
111 152 2 K 633 cultura
10 meneos
436 clics

Reloj Astro-skeleton, Julio de 2019  

Los creadores afirman que, por su tamaño, es el reloj esqueleto más complejo que se ha construido nunca. El vídeo muestra el reloj Astro-skeleton funcionando en julio de 2019. La máquina está mecánicamente completa. Sin embargo, todavía quedan muchos ajustes por hacer. Luego, el reloj será completamente desmontado, pulido, los marcos lacados, varios tornillos azulados y los rodamientos de los trenes principales reemplazados por rodamientos cerámicos para que el reloj funcione "en seco".
14 meneos
201 clics

Kintsugi: dando una nueva vida a vasijas rotas [EN]  

Usando laca para reensamblar vasijas rotas pegando las esquirlas juntas y cubriéndolas con polvo de oro o plata, una técnica conocida como kintsugi. En las culturas occidentales, las reparaciones buscan devolver una pieza a su estado original. El kintsugi hace lo opuesto, enfatizando las imperfecciones para crear una belleza descubierta. Continuando en el espíritu de esta tradición que se remonta al siglo XV, la artesana Kuroda Yukiko ha obtenido atención mundial. Observa su técnica precisa y su pasión por esta forma de arte única.
11 meneos
69 clics

Furoshiki: telas envolventes [EN]  

Los furoshiki son tejidos para envolver tradicionales japoneses. Durante cientos de años estas piezas cuadradas de tejido han sido usadas para proteger, almacenar y transportar diversos objetos. A menudo presentan diseños bellos y coloridos y son obras de arte por derecho propio. Nuestra principal invitada, Yamada Etsuko, es la directora artística de una compañía productora de furoshikis. Ella enseña a Peter Barakan algunas técnicas de envoltura comunes, y presenta diseños tanto tradicionales como modernos.
1 meneos
36 clics

Como hacer jabón de tocador

Cristina, de Taller La Crisálida, nos enseña a hacer jabón de tocador de una manera fácil y ecológica.
1 0 6 K -48 ocio
1 0 6 K -48 ocio
208 meneos
3416 clics
Fabricación artesanal de gafas

Fabricación artesanal de gafas

En el año 1997, José Grao, en su pequeño taller de Zaragoza, llevaba más de 40 años diseñando y fabricando a mano gafas de pasta de diferentes modelos, adaptándose a todas las modas. Hoy, sus herederos siguen fabricando a mano estas originales gafas de diferentes estilos bajo la marca Grao-Gayoso.
149 meneos
2838 clics
La historia de los alfareros de Otura que decoraron en Arabia Saudí la única réplica exacta de la Alhambra

La historia de los alfareros de Otura que decoraron en Arabia Saudí la única réplica exacta de la Alhambra

A sus 84 años, Isidro Ruiz Muros, junto a su hermano Manuel y su sobrino Manuel Francisco, han cocido en su ollería de Otura azulejos para la Alhambra, la Mezquita de Córdoba o el Acueducto de Segovia, entre otros muchos monumentos. Pero en este extenso currículum como ceramista que atesora destaca un proyecto único y singular: fue el encargado de fabricar pieza a pieza y cocer en el horno de su ollería de Otura toda la cerámica que contiene la única réplica exacta de la Alhambra que existe en el mundo.
3 meneos
39 clics

Como saber y medir mi talla de anillo

Como saber la medida de un anillo para poder comprar por Internet y evitar tener que devolverlo es una de las cuestiones que todos nos hacemos antes de hacer una compra online. Cuando vas a comprar un anillo a una joyería o a una feria de artesanía lo tenemos mas fácil porque podemos probarlo y ver que tal ajusta en el dedo. Te lo pruebas, te queda bien y lo compras. Hasta aquí todo bien. ¿Alguna vez has preguntado cual es mi talla de anillo?. Yo creo, que la gran mayoría de personas no lo hemos preguntado.
3 0 7 K -38 ocio
3 0 7 K -38 ocio
11 meneos
156 clics

Fabricación de juguetes antiguos y populares | Juegos Tradicionales  

Los niños, imitando a sus mayores, recogían las materias primas que encontraban a su alrededor para fabricar sus propios juguetes. José María Ibor construye algunos de los juguetes con los que pasó su infancia y que constituían una parte importante de la educación y de la sociedad de mediados del siglo XX.
9 meneos
97 clics

Reloj de sol bizantino. Edición '1000 Hrs'  

Ha sido un año como ningún otro, así que definitivamente es hora de un video relajado. Por favor, disfrute de esta edición al estilo de las '1000 horas' del proyecto Calendario Bizantino del Reloj de Sol.
205 meneos
2147 clics
Los sogueros | Elaboración artesanal de cuerdas | Oficios Perdidos

Los sogueros | Elaboración artesanal de cuerdas | Oficios Perdidos  

Gracias a tres hermanos de la Cofradía de San Pascual Bailón de Calatayud, en el año 1996 pudimos conocer y recuperar la técnica del trabajo de trenzar el cáñamo u otras fibras vegetales para la fabricación de cuerdas de diversos tamaños.
2 meneos
42 clics

Productor textil espera que Guardianes de la noche le de un impulso a la industria del tatami [EN]

Un abanico de colchones de paja y complementos artesanales inspirados en el manga y anime superventas "Demon Slayer" han salido a la venta en una ciudad occidental japonesa con la esperanza de que ayuden a promocionar una industria textial tradicional. Takata Orimono Co., un manufacturador textil basado en Kurashiki, en la prefectura de Okayama, ha sacado a la venta tatamis cuyos bordes están cubiertos de tela [tatami-beri] que evoca a los personajes del anime y su indumentaria.
11 meneos
394 clics

Caras de gato a base de fieltrado con aguja  

Sochi es una artista japonesa que bajo el sobrenombre de Wakuneco hace recuerdos de las caras de mascotas mediante la técnica de fieltrado con aguja. En este vídeo muestra cómo realiza esta recreación realista de los animales a partir de fotos.
10 meneos
74 clics

Falleció la inventora del tenango, la artesana Josefina José Tavera

La artesana Josefina José Tavera, a quien se atribuye la invención de los bordados mexicanos denominados tenangos, murió a los 87 años. Hace un año, con el argumento de hacer un homenaje a las artesanas indígenas de Tenango de Doria, la casa de modas internacional Carolina Herrera lanzó una línea de ropa adornada con los característicos bordados, plagio que de inmediato fue denunciado por el gobierno federal de México y por las mismas artesanas.
132 meneos
2784 clics
Cómo hacer lacre auténtico para sellos ¡Receta original del siglo XVI!

Cómo hacer lacre auténtico para sellos ¡Receta original del siglo XVI!  

Cómo hacer lacre auténtico para sellos con una receta original del siglo XVI ¡Precaución! Elementos inflamables. Extremar las precauciones y al echar la trementina si no estás seguro/a, retirar de la fuente de calor.
14 meneos
167 clics

Construcción de una tuba (fábrica Miraphone en Alemania)  

Proceso de construcción de una tuba en la fábrica de instrumentos Miraphone, en Alemania.
2 meneos
67 clics

La vida del algodón [Ch]  

Fabricación artesanal de una colcha de algodón.
16 meneos
84 clics

Elena Ferro, Premio Nacional de Artesanía: “No podemos dejar que nuestra cultura se muera”

Al otro lado del teléfono, el ruido de fondo es el cotidiano del taller Eferro en Vila de Cruces (Pontevedra). Voces, risas y martillazos que, lejos de molestar, ayudan a ponerse en situación. Las diez personas que hoy trabajan fabricando los zuecos reinventados por Elena Ferro aún son ‘víctimas’ de la corriente que provocó la noticia del Premio Nacional de Artesanía 2019. Tras décadas condenados al ostracismo, el taller familiar de la artesana pontevedresa ha dotado de una nueva vida a los tradicionales zuecos a base de diseño y comodidad.
4 meneos
77 clics

Pirograbado

Se sabe que el Pirograbado representa el dibujar con el calor o con fuego sobre madera, cuero y otros materiales, dejando sobre ellos marcas de quemaduras con objetos calientes como alambre u objetos con la punta incandescente. Esta representación nació en China.
1 meneos
15 clics

Enmarcacion cuadros y espejos

Es un articulo que nos hicieron muy bonito que describe los marcos que realizamos.Todos artesanales y con pan de oro.Espero que guste
1 0 11 K -103 cultura
1 0 11 K -103 cultura
1 meneos
21 clics

Cómo creamos nuestros cinturones de piel

Descubre cómo fabricamos los cinturones de piel a mano
1 0 13 K -116 cultura
1 0 13 K -116 cultura
3 meneos
379 clics

El mejor artesano del mundo es japonés

Genta Ishizuka, que ya ha expuesto en museos como el Victoria & Albert de Londres, se impone en el Craft Prize de la Fundación Loewe con una obra que recurre a la técnica de lacado nipona del siglo VII
10 meneos
197 clics

Alebrijes: la fascinante historia detrás de estas coloridas artesanías mexicanas  

¿Sabes qué es un alebrije? Esta es la fascinante historia de las coloridas y fantásticas figuras que nacieron de los sueños de un artesano mexicano y hoy son conocidas en todo el mundo.

menéame