edición general

encontrados: 157, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
77 clics

Nuevo récord: 160 millones de barriles de petróleo 'almacenados' en el mar

De acuerdo con los datos del sector facilitados a Reuters, a día de hoy el transporte marítimo de petróleo acumula un total de 160 millones de barriles. El dato duplica la cifra de hace sólo dos semanas, y supone un nuevo récord histórico, muy por encima de los anteriores máximos, alcanzados en 2009 con cerca de 100 millones de barriles.
2 meneos
6 clics

La AIE prevé una caída histórica de la demanda de petróleo en 2020 (-9,3 mbd)

La Agencia Internacional de Energía (AIE) pronosticó este miércoles una caída histórica de la demanda de petróleo en 2020, de -9,3 millones de barriles por día (mbd), debido a la parálisis económica mundial generada por la pandemia de covid-19.
2 0 6 K -47 actualidad
2 0 6 K -47 actualidad
29 meneos
99 clics

La AIE alerta de que el espacio para almacenar petróleo podría acabarse en las próximas semanas

"Nunca la industria del petróleo ha estado tan cerca de probar su capacidad logística hasta el límite", cita textualmente el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). El desplome de la demanda de petróleo, que en abril está cayendo a niveles de 1995, está generando un exceso de petróleo en el mercado que se acumula en los tanques de almacenamiento de todo el mundo. Estas infraestructuras están llegando a su límite y por ahora no hay signos de que la demanda vaya a mejorar de forma inmediata.
10 meneos
21 clics

La AIE ve un descenso de la demanda de petróleo del 20% con 3.000 millones de personas encerradas (ENG)

La demanda mundial de petróleo podría caer un 20%, ya que 3.000 millones de personas están bloqueadas debido al brote de coronavirus, dijo el jueves el jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) cuando pidió al líder de la OPEP, Arabia Saudita, que ayude a estabilizar los mercados petroleros. Birol dijo que, a pesar de la gran destrucción de la demanda.
11 meneos
18 clics

Noruega quiere liderar el negocio de ‘enterrar’ el CO2: ya está perforando pozos en el Mar del Norte como almacenamiento

Northern Lights es un proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CCS) respaldado por el gobierno noruego, que está perforando pozos de prueba en el Mar del Norte para encontrar un emplazamiento adecuado para almacenar el CO2. Un proyecto liderado por Shell y Total, y por otros, como Equinor, que se han unido a ellos, que pretende que cuando el CO2 llegue a una terminal en tierra pueda canalizarse hasta los pozos submarinos. La AIE dice que para 2040 se necesitan más de 2.000 instalaciones de CCS para cumplir con los objetivos climáticos.
8 meneos
31 clics

El coronavirus "golpea" al petróleo con la primera caída trimestral en la demanda en más de diez años

El precio del petróleo ha sufrido un drástico desplome en las últimas semanas, golpeado con crudeza por el coronavirus y su efecto en la demanda del mayor importador de petróleo a nivel mundial, China. La caída de esta materia prima ha sido del 20% desde sus máximos anuales, lo que ha provocado que el crudo entre en lo que se denomina un mercado bajista. En un principio los descensos fueron causados por unas expectativas de consumo menores que poco a poco se han ido confirmando con datos reales y tangibles.
587 meneos
4701 clics
“Hablamos mucho del coche eléctrico cuando el problema es el todoterreno urbano”

“Hablamos mucho del coche eléctrico cuando el problema es el todoterreno urbano”

El economista turco Fatih Birol (Ankara, 1958) es de esos oradores que llevan a la audiencia a su terreno con ejemplos de la vida cotidiana. “¿Ven esta corbata? Me ha costado cinco euros. Ni la aparto cuando voy a comer. Pero si fuera de Hermès...”. Birol habla del incentivo para contaminar, que se resume así: “Los subsidios a los combustibles fósiles triplican los de las renovables”. Cuando algo es barato, dice el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el consumidor no se plantea cambiar su comportamiento.
8 meneos
50 clics

El último informe de la Agencia Internacional de la Energía denuncia las contradicciones del sistema energético global

World Energy Outlook es el informe que cada año publica la AIE. En la edición de 2019 se denuncia la contradicción que hay entre el grave problema del incremento de emisiones de gases de efecto invernadero y las timoratas políticas gubernamentales, que no están haciendo todo lo debido para ajustar esas emisiones a los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París. Las muertes prematuras achacables a la polución continuarán estando al elevado nivel al que se encuentran hoy y las emisiones desencadenarán severos impactos en el clima.
396 meneos
1886 clics
El autoconsumo explota: unos 100 millones de hogares se pondrán un tejado solar en cinco años

El autoconsumo explota: unos 100 millones de hogares se pondrán un tejado solar en cinco años

El autoconsumo y las pequeñas instalaciones de energía solar van a explotar en los próximos cinco años en todo el mundo: unos 100 millones de hogares se instalarán paneles fotovoltaicos en el tejado, y eso sólo aportará una cuarta parte del volumen de generación solar distribuida que augura la Agencia Internacional de la Energía (AIE) durante el período. La entidad advierte de que el boom puede provocar más de 50.000 millones de euros en pérdidas a empresas y consumidores sólo en 2024 si no se diseñan bien las tarifas eléctricas.
36 meneos
67 clics

La AIE prevé la mayor subida global de las renovables para los próximo cinco años y será gracias al impulso de España

Las capacidades de producción energética de fuentes renovables volverán a crecer este año, tras el parón registrado en 2018, y se espera la mayor subida desde 2015, gracias al desarrollo de la solar, liderada por España, ha indicado la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Según esta organización dependiente de la OCDE, la producción energética procedente de estas fuentes poco contaminantes subirá un 12%, para rondar los 200 gigawatios, con un incremento del 17% en la procedente del sol.
20 meneos
19 clics

Paso atrás para alcanzar el Acuerdo de París: se estanca la inversión en energías limpias mientras aumenta la de los com

Según la AIE, la inversión en energía se estabilizó en 2018, terminando con tres años consecutivos de caídas, ya que el gasto de capital en el suministro de petróleo, gas y carbón se recuperó, mientras que la inversión se estancó en renovables. Birol, AIE: "el mundo no está invirtiendo lo suficiente en los elementos tradicionales de suministro para mantener los patrones de consumo actuales, ni está invirtiendo lo suficiente en tecnologías de energía más limpia para cambiar el rumbo. Estamos acumulando riesgos para el futuro"
125 meneos
1326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis detallado del informe anual 2018 de la Agencia Internacional de la Energía: Va a faltar petróleo, mucho y ya

Como cada año por estas fechas, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado su informe anual, el World Energy Outlook (WEO). Este WEO marca un nuevo punto de inflexión, con un mensaje contundente: va a faltar petróleo, va a faltar mucho y va a faltar ya. De aquí a 2025 no se van a poder cubrir 13 millones de barriles diarios como mínimo. Y podrían llegar a 34, el 37% del consumo actual. Según la AIE parece inevitable que se produzcan picos de precios del petróleo en los próximos años. El mensaje es claro. ¿Alguien quiere escuchar?
8 meneos
7 clics

El planeta no tiene capacidad para absorber nuevas plantas de combustibles fósiles, advierte AIE (Ing)

Fatih Birol, el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía: "No tenemos espacio para construir nada que emita emisiones de CO2". El mundo tiene tantos proyectos de combustibles fósiles existentes que no puede darse el lujo de construir una infraestructura más contaminante sin romper los objetivos internacionales del cambio climático. Las emisiones globales de energía se redujeron en 2014-16 después de décadas de aumentos, pero en 2017 y 2018 hasta ahora han reanudado su marcha ascendente. Traducción en #1
22 meneos
32 clics

Desesperante: así califica la AIE que el planeta vuelva a alcanzar un nuevo récord de emisiones globales de CO2 en 2018

Las emisiones globales de co2 aumentarán hasta alcanzar un nuevo nivel récord en 2018, lo que hace que las posibilidades de alcanzar un objetivo para mantener la temperatura por debajo de los 1,5 o 2°C sean cada vez más “débiles cada año”, ha dicho Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de Energía. Los datos de los primeros nueve meses de los años ya apuntaban a un aumento récord en las emisiones de carbono. Las emisiones globales tendrían que alcanzar su punto máximo poco después de 2020 y disminuir bruscamente después
9 meneos
227 clics

El bebé de un animal extraordinario: el aie aie (GAL)

El Zoológico de Denver, en los Estados Unidos, acaba de dar la bienvenida a un nuevo residente: un pequeño miembro de las familias de lémures más exclusivos del mundo, el aie- aie . El nuevo miembro de la comunidad, nacido el 8 de agosto de la madre llamada Bellatrix y su padre Smeagol, fue bautizado como Tonks , un nombre relacionado con la saga de las novelas de Harry Potter.
8 meneos
13 clics

El consumo eléctrico mundial crecerá un 30 % de aquí a 2040

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el consumo eléctrico mundial, lejos de reducirse, crecerá un 30% durante las dos próximas décadas. En sus cálculos preven que los 7.400 millones de personas que viven a día de hoy en el planeta asciendan hasta los 9.000 para 2040, con el 70 % de ellos viviendo en ciudades. Con este escenario futuro, la única posibilidad de no empeorar la situación ambiental es fomentar al máximo el desarrollo de producción eléctrica a base de fuentes renovables.
5 meneos
24 clics

El asalto a Madrid, la clave de Musicat para acabar con el sindicalismo (II)

Después de 'Antoni Mas: las cooperativas para facturar de músicos y la traición al movimiento sindical (I)' esta nueva entrega explica cómo la cooperativa MUSICAT, tras comprometer la acción sindical de los músicos en Catalunya, busca en Madrid ampliar sus operaciones.
651 meneos
4707 clics
El renacer renovable viene del campo: "Puse placas solares y ya casi no uso gasoil"

El renacer renovable viene del campo: "Puse placas solares y ya casi no uso gasoil"

Agricultores y ganaderos aprovechan la bajada de la fotovoltaica para redudir el consumo de luz y de gasoil. Sin primas ni subvenciones, la instalación se amortiza en solo unos años.
72 meneos
75 clics

El Supremo niega a la SGAE y otras entidades la compensación por el canon digital

El Tribunal Supremo ha desestimado la petición de resarcimiento por daños y perjuicios que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y otras entidades de gestión de derechos de autor pidieron, tras ser anulado el llamado canon digital de 2012, aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy. La otras entidades afectadas son Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España (AIE) y la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (Agedi).
19 meneos
57 clics

Un informe del AIE explica cómo resolver la integración de renovables en la red

El informe “Getting Wind and Sun onto the Grid” explica cuándo es probable que surjan ciertos desafíos relacionados con la integración de ERV y cómo resolverlos. La AIE pone de manifiesto que todavía hay algunos conceptos erróneos acerca de la fiabilidad de las tecnologías solar y eólica. Por ejemplo ¿Qué capacidad de “respaldo” necesitan las fluctuaciones de la producción eólica y solar ? ¿Impone un alto coste en los generadores convencionales? ¿Es posible integrar la producción renovable variable sin almacenamiento? Requiere poco esfuerzo
21 meneos
234 clics

El Ocaso del Petróleo: Edición de 2016

Queridos lectores, Como sabrán si siguen este blog desde hace algún tiempo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe anual, el World Energy Outlook (WEO), a mediados del mes de noviembre. También sabrán que hace poco hemos comentado en este blog el último informe y algunas de sus consecuencias. Algunos años la AIE nos proporciona datos detallados sobre la producción de hidrocarburos líquidos prevista para los próximos 25 años de acuerdo con su escenario de referencia, y cuando esa información está disponible
32 meneos
118 clics

La Agencia Internacional de la Energía avisa de posible desabastecimiento de hidrocarburos a partir de 2018

El informe anual 2016 de la Agencia Internacional de la Energía explica cómo la caída de inversión actualmente observada en las compañías dedicadas a la explotación de hidrocarburos llevará, si no se revierte pronto, a graves problemas de abastecimiento de hidrocarburos líquidos en los próximos años. La producción de las fuentes de petróleo aseguradas podría ser insuficiente para cubrir la demanda de petróleo en un momento tan temprano como 2018. La producción de hidrocarburos líquidos puede caer un 40% respecto al nivel actual en sólo 25 años.
3 meneos
22 clics

Los otros Teddy Bautista

La falta de transparencia y la poca renovación en los cargos directivos no es únicamente potestad de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Teddy Bautista fue vicepresidente de la entidad de 1984 a 1995 para inmediatamente convertirse en el máximo responsable de la entidad de 1995 a 2011. Pero en España hay otras entidades de gestión con los mismos problemas de los que adolece la SGAE, aunque de momento permanecen por debajo del radar mediático.
13 meneos
25 clics

AIE: la eólica y la solar proporcionarán el 60% de la electricidad mundial en 2040

A pesar de los detractores y los continuos ataques ideológicos a las energías limpias, incluso la más conservadora organización energética del mundo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), ha llegado a la conclusión en su esperado informe anual World Energy Outlook 2016 de que la eólica y la solar contribuirán con más de un tercio de la electricidad del mundo en 2040, y si el mundo ha de alcanzar su objetivo climático de 2°C, entonces la proporción de eólica y solar en el suministro de electricidad del mundo se elevará al 60% sin ayudas.
54 meneos
57 clics

La instalación de energías renovables ha superado a la de combustibles fósiles por primera vez

Con respecto a occidente, la AIE asegura que el crecimiento de la capacidad renovable durante los próximos años será mucho más rápido en los Estados Unidos que en la Unión Europea, debido a las políticas aplicadas por la administración de Barack Obama. Sin embargo, a pesar de que el informe pronostica un incremento de la potencia renovable instalada, la AIE asegura que le energía eólica y fotovoltaica han alcanzado su punto máximo en 2015 y 2016, respectivamente, y no crecerán mucho más durante los próximos cinco años. Unas previsiones que han

menéame