edición general

encontrados: 522, tiempo total: 0.006 segundos rss2
247 meneos
3314 clics
Caso 'Mónica Oltra': del informe demoledor de la fiscal Gisbert, a su dimisión forzada

Caso 'Mónica Oltra': del informe demoledor de la fiscal Gisbert, a su dimisión forzada

En el último mes y medio, la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana ha visto cómo su imputación era inevitable tras el escrito de la fiscal Teresa Gisbert. La fiscal describe en su escrito, de más de 60 folios, cómo ni desde el centro de acogida ni desde la consellería que dirigía Oltra "se puso en conocimiento ni de la Policía, ni de la Fiscalía de Menores, ni de la Administración de Justicia" los presuntos abusos, luego confirmados.
15 meneos
532 clics

Una famlia no sabe cuánto tiempo más podrá seguir acogiendo al oligarca ruso que ha elegido como refugiado  

"Mi país está en guerra" se limita a decir el oligarca en perfecto castellano cuando se le pregunta qué planes tiene.
26 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La denuncia de una familia española que ha acogido a una familia ucraniana

"Jamás imaginé que el principal palo en la rueda vendría de la propia Administración. Quiero que se sepa que todo lo publicado sobre apoyo y ayudas es MENTIRA. Después de casi tres meses, no hay absolutamente nada más que reuniones con políticos para hacerse la foto y vueltas de un lado a otro. Y el 100% del peso de esta crisis, de momento, sobre las familias".
4 meneos
77 clics

Los huérfanos de Lviv se refugian en Salamanca

En un pueblo rural de Salamanca de 200 habitantes donde los perros duermen la siesta en mitad de la carretera y las persianas permanecen siempre cerradas, vive una mujer ucrania con 85 hijos. Elena Alekseevna, “mami” para los pequeños, a quienes dirige con disciplina, que huyeron de las bombas que amenazaban su orfanato en Lviv, al este de Ucrania, y llegaron a España en marzo en un avión fletado por Defensa. La mitad de ellos padece alguna discapacidad y, hasta hace poco, cuando pasaba un avión o explotaba un globo, corrían debajo de una mesa.
20 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mes con ucranianos en casa, pero sin ayuda: "No puedo pagarles hasta el dentista"

Los voluntarios que tienen a ucranianos acogidos no tienen previstas ayudas económicas, ni los refugiados acceder a prestaciones mientras estén alojados con ellos
10 meneos
121 clics

El Hostal-Restaurante Ayestarán acoge en Lekunberri a un matrimonio ucraniano y a siete de sus diez hijos

Hace tres semanas, después de recorrer 3.500 kilómetros en un Opel Astra, con los tres más pequeños agazapados entre bolsas y ropas en el maletero, los hermanos Paco, María Jesús y Nieves Ayestarán Oquiñena les abrieron sus brazos con afecto y con la puesta a su disposición de un ala, con nueve camas, del establecimiento histórico y emblemático en la localidad.
15 meneos
114 clics

Defender a Putin y acoger a refugiados ucranianos en casa

En la región autónoma de Gagauzia (Moldavia), de tendencia prorrusa, refugiados ucranianos son acogidos en centros públicos o casas particulares, como la de María. “Llegan con cochazos y encima nos exigen. Les dan muchas ayudas y míranos a nosotros, casi no nos da para el agua caliente y nuestras pensiones son ridículas”, sostiene la mujer, mientras su abuela, con el cabello cubierto con un pañuelo rojo, asiente y dice extrañar un mayor nivel de vida antes de la caída de la Unión Soviética. Como a casi todos los rincones de la República de Mo
44 meneos
93 clics

Veterinarios gallegos critican el sistema para acoger las mascotas de Ucrania

Se les pide colaboración con animales de un país con la rabia sin erradicar: «Es muy serio, como haya un solo caso vamos a ir a sacrificios masivos»
20 meneos
120 clics

Un empresario cacereño acoge en su finca a 22 refugiados ucranianos

Juan Antonio Cáceres Pajuelo, conocido por su empresa de catering en la capital cacereña, se aproxima hasta la entrada de la finca Cantarrana y se dirige a dos niñas rubias que a media mañana montan en bicicleta dentro del recinto. Él levanta el pulgar de su mano derecha para indicar que todo va bien. Ellas le miran, sonríen y comienzan a pedalear. A continuación, abre la cancela y espeta: «Bienvenidos a territorio ucraniano». Durante cuatro días esta finca situada en la parte de la solana baja de la Montaña, muy popular por acoger...
268 meneos
4128 clics
El viaje de 5.000 km desde Zaragoza para salvar a sus hijas de acogida ucranianas: "Se van a quedar el tiempo que quieran"

El viaje de 5.000 km desde Zaragoza para salvar a sus hijas de acogida ucranianas: "Se van a quedar el tiempo que quieran"

Después de recorrer más de 2.500 kilómetros en menos de dos días, después de atravesar Francia, Alemania, la República Checa y gran parte de Polonia sin apenas descansos, Gregorio llegaba a Cracovia este miércoles por la tarde. Un viaje contrarreloj para poder fundirse en un fuerte abrazo con Alina y Vita. Ha transcurrido más de una década desde que dejaron de pasar las vacaciones juntos pero ni el tiempo ni la distancia han logrado que perdieran el contacto. Ahora, con el país de ellas en guerra, él ha ido a recogerlas para traerlas a España.
22 meneos
100 clics

Yevropi - Ponemos en contacto Ucranianos que huyen con casas Europeas gratis

Fundado el 28 de febrero de 2022, Yevropi es un colectivo de voluntarios constituido con un único objetivo: ayudar a las personas que escapan de Ucrania a ser emparejadas con europeos que puedan acogerlas. Como colectivo anónimo, no aceptamos donaciones monetarias.
48 meneos
213 clics

La verdad escondida tras la mudanza de la infanta Elena a un piso de 2 millones de euros

La infanta Elena ha dado un giro radical a su vida y ha dejado el famoso piso del madrileño barrio del Niño Jesús —un regalo que le hizo su padre, el Rey Juan Carlos I—, para mudarse a un lujoso piso situado en la conocida Milla de Oro, cuyo precio en el mercado rondaría los dos millones y medio de euros. Además, el inmueble estaría adaptado a las personas con movilidad reducida, lo que invita a pensar que la duquesa de Lugo ya piensa en acoger a su padre cuando vuelva a España desde los Emiratos Árabes.
12 meneos
164 clics

Mapa digital con las casas disponibles y su número de plazas, para facilitar las cosas a quienes huyen de la guerra

Mapa digital con las casas disponibles y su número de plazas, para facilitar las cosas a quienes huyen de la guerra
18 meneos
33 clics

Ayuso ofrece viviendas, hospitales y hoteles para acoger de manera masiva a los ucranianos

Díaz Ayuso ha ofrecido a los refugiados ucranianos todos los centros hospitalarios de Madrid, la vivienda pública y hoteles, así como ayuda y asesoramiento jurídico a través de carpas informativas. Además, el Hospital Isabel Zendal se usará como centro logístico para recoger todas las ayudas que se quieran enviar a la población de Ucrania.
17 meneos
24 clics

Felipe VI reivindica el español, "patrimonio compartido" y "lugar de encuentro, diálogo y acogida"

En este sentido, ha citado "su defensa de la libertad de pensamiento y de expresión, recogida en su libro 'Apología', que todavía resuena con fuerza hoy, en una sociedad que ha hecho de la democracia y del reconocimiento y la defensa de las libertades su razón de ser". Por otra parte, ha incidido en que "su defensa de la rectitud en el uso del idioma era fruto del convencimiento de que la lengua, espacio común y compartido por todos, es también el lugar donde se construyen el pensamiento, los valores y la sociedad".
9 meneos
83 clics

Se plantó en Ucrania en pleno conflicto con Rusia para acoger a Ania

Para poder venir a España, Ania Romanenko lo tuvo que hacer como turista. Un visado que requirió «bastantes» trámites burocráticos. «Sus padres tuvieron que autorizar ante notario para que viajase conmigo. Se tuvo que hacer una carta de invitación aquí en España y luego cumplir los requisitos covid que tienen su historia. Estos van desde la prueba PCR, hasta la cartilla de vacunación, incluido el rellenar un documento de sanidad español para generar un código qr y poder pasar», detalla.
35 meneos
37 clics

Aumenta a cinco el número de menores prostituidas que vivían en centros de la Comunidad

Cuatro de las diez menores liberadas de la red de proxenetas desarticulada a finales de noviembre en Madrid vivían en el centro de menores de la Comunidad de Madrid Picón del Jarama en Paracuellos, mientras que una quinta residía en el centro de Hortaleza. Por otro lado, Mercedes González ha vuelto a criticar que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista radiofónica el lunes dijera que fue ella quien le trasladó al consejero de Presidencia, Enrique López, que no había menores tuteladas por la Comunidad en dicha operación.
64 meneos
78 clics

"Como esclavos": denuncian explotación laboral a inmigrantes en un centro de BarcelonActua [CAT]

Trabajar sin salario ni contrato hasta 46 horas semanales a cambio de un techo. Es la denuncia de tres inmigrantes, sin techo ni papeles, tras su paso por un albergue de acogida de la fundación Barcelonactua. Barcelonactua afirma que se inspiró en un modelo de "hostels" para turistas en el que los usuarios no pagan por estar pero a cambio realizan algunos trabajos. Modelo ilegal, contrario al Estatuto de Trabajadores y perseguido por Inspecció de Treball. La financiación del Ayuntamiento es en forma de subvención: 15/20 euros por usuario y día.
549 meneos
701 clics
La Comunidad de Madrid desatendió a las menores que una mafia obligaba a prostituirse y que vivían en sus centros de acogida

La Comunidad de Madrid desatendió a las menores que una mafia obligaba a prostituirse y que vivían en sus centros de acogida

La Consejería de Políticas Sociales afirma que ninguna de las diez niñas rescatadas por la Policía estaba en centros de la Comunidad. Un extremo que desmienten tanto la Policía como otras fuentes oficiales. Diez niñas menores de edad fueron sometidas a todos tipo de vejaciones, abusos sexuales, prostitución, consumo y tráfico de drogas, a pesar de que muchas de ellas estaban acogidas en centros de menores de la Comunidad de Madrid.
35 meneos
45 clics

La Zarzuela busca una residencia patrimonio del Estado para acoger a Juan Carlos I

La operación de retorno de Juan Carlos I a España se ha puesto en marcha. Al cierre de la investigación de la Fiscalía suiza sobre la procedencia de los 65 millones de euros que le cedió a Corinna Larsen, se sumará próximamente el archivo de las tres diligencias que permanecen abiertas en la Fiscalía del Tribunal Supremo. Solo quedaría un último escollo: la demanda civil de su examante, por presunto acoso, seguimiento ilegal y difamación, ante un tribunal de Londres, donde primero se debe dirimir si el rey emérito tiene inmunidad o no para ser
39 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenidos seis menores magrebíes por encerrar y amenazar a dos cuidadoras de un centro de acogida en Fuerteventura

La Policía Nacional ha detenido a seis menores magrebíes de entre 15 y 17 años por los delitos de detención ilegal y amenazas tras encerrar y amenazar a cuidadoras del Centro de Acogida en Fuerteventura. Los hechos tuvieron lugar después de que los menores se enteraran de que las cuidadoras se habían quejado de ellos por estar fumando porros,tenencia de drogas y no querer compartir habitaciones con subsaharianos. Fue otro empleado el que alertó a agentes de la Policía Nacional que tuvieron que tirar la puerta abajo para liberar a las mujeres
19 meneos
120 clics

Detenido por estafar 38.000 € al matrimonio que le acogió cuando tenía cinco años de edad

Un hombre de más de 80 años denunció que le hicieron en la cuenta bancaria 645 movimientos con su tarjeta de crédito, sustrayéndole más de 38.000 euros y dejándola casi a cero. El dinero se gastó en ordenadores, consolas, juegos y comida a domicilio. Se ha detenido a un joven de 28 años que desde los 5 había vivido acogido por los denunciantes. Al parecer, desde hace unos meses la convivencia era insostenible y el detenido se fue a vivir con su pareja. Además, se llevó apuntados el número de la tarjeta, la fecha de caducidad y el código CVV
375 meneos
926 clics
La mujer que dedica su vida a dar una segunda oportunidad a burros maltratados

La mujer que dedica su vida a dar una segunda oportunidad a burros maltratados

Amaya Isert acoge a 22 asnos en un pequeño risco a las afueras del pueblo de Mijas (Málaga) donde ha fundado el refugio Donkey Dreamland desde hace poco más de un año. Estos animales, en peligro de extinción en España, han llegado al centro tras recibir abusos y palizas.
140 235 2 K 368 ocio
140 235 2 K 368 ocio
1 meneos
1 clics

De un país en guerra a otro en conflicto, los 4.000 afganos que acogerá Colombia por mandato de Biden

El servilismo de Colombia con EEUU es histórico y llegó a su cenit con el ‘Plan Colombia’, un programa multimillonario de ayuda militar para combatir a las guerrillas bajo la excusa del narcotráfico. Se puso en marcha en 2001, en plena ‘guerra contra el terror’ tras el 11-S. Ahora, Joe Biden pide a Colombia que acoja a 4.000 afganos en un país saturado de migrantes venezolanos y desplazados internos a causa de la violencia crónica y con una crisis agudizada por la covid-19.
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
34 meneos
37 clics

El obispo de Cádiz se niega a ceder un antiguo asilo al Gobierno de Ceuta para acoger a menores marroquíes

Está cerrado y prácticamente abandonado desde que, en 2015, los ancianos se trasladaran a la residencia de Gerón. El Hogar Residencia Nazaret, propiedad del Obispado de Cádiz y Ceuta en la ciudad autónoma, fue uno de los edificios que el Gobierno ceutí (PP) solicitó a la Iglesia para acoger a un centenar de menores no acompañados que habían cruzado la frontera del Tarajal el pasado mes de mayo, durante la última crisis fronteriza entre España y Marruecos. La respuesta del obispo, Rafael Zornoza, fue un rotundo "no". "No dieron más explicaciones

menéame