edición general

encontrados: 199, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
49 clics

El Siglo de Oro español (DEU-subsESP)  

El Greco, Velázquez, Murillo, Zurbarán, Gregorio Fernández… El arte barroco español tiene tal fuerza expresiva, tal intensidad, que es considerado como un capítulo fundamental de la historia de la cultura europea. Este documental recorre las ciudades fundamentales del movimiento artístico del siglo XVII (Sevilla, Madrid, Toledo y Valladolid), al tiempo que revela los vínculos entre arte, política y religión.
15 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey está sentado  

(...) Dice Cortés que ha intentado reflejar “cordialidad”, “complicidad” y “confianza” en la expresión con que ha retratado al monarca pero lo cierto es que la cordialidad y la complicidad no se ven por ningún lado. Confianza sí, mucha, porque el rey está sentado en una silla que hace las veces de trono y su postura, tranquila hasta la relajación, denota que de esa silla no lo mueve nadie.
8 meneos
57 clics

Encuentran en Roma al amigo perdido de Velázquez  

El enigmático "Retrato de español con bigotes" atribuido a Diego Velázquez y que se excibe en los Museos Capitolinos de Roma, finalmente tiene una identidad: Se trata del que fue su amigo en la capital italiana, Juan de Córdoba.
122 meneos
862 clics
El Metropolitan descubre otro Velázquez

El Metropolitan descubre otro Velázquez

El museo neoyorquino 'Metropolitan' ha pasado de tener tres Velázquez a poseer seis durante la última década. El último en incorporarse a la galería ha sido el 'Retrato de hombre' o 'Caballero Marquand', como se le conoce en Nueva York, ya que fue Henry G. Marquand quien lo donó en 1889; aunque el 'Metropolitan' se muestra cauteloso y no lo confirma todavía al 100%.
9 meneos
115 clics

Las hilanderas de Velázquez y la metapintura

Se habla de metapintura cuando encontramos un cuadro en el que hay representado otro o carios cuadros. La Fábula de Aracne, conocido popularmente por Las Hilanderas, fue pintado en 1654 por Diego de Silva y Velázquez. Hoy en día se exhibe en el Museo del Prado. A pesar de que en el primer plano vemos una escena cotidiana, el fondo del cuadro es el que reserva la auténtica esencia del mismo.
9 meneos
78 clics

La pasión secreta de Monet: un loco viaje en coche a Madrid para disfrutar de Velázquez

Monet mostró un gran interés por conocer la obra de Velázquez, a finales del siglo XIX en boga en toda Europa. Para ello, se valió de su pasión secreta: el automovilismo.
4 meneos
4 clics

La Cicig presenta último informe anual y ratifica su compromiso con Guatemala

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) lamentó que durante la presentación de la información no estuviera el director de la organización, Iván Velásquez, a quien le fue prohibida la entrada al país.
7 meneos
271 clics

Once datos que no conocías de Las Meninas

Cuando caminas alrededor del cuadro, un efecto óptico hace que parezca que el guardia de seguridad te sigue con la mirada.
54 meneos
161 clics

Carlos Velázquez y los vividores de la política (Castilla-La Mancha)

Un alcalde que no vive en su pueblo es el segundo aspirante a suceder a Cospedal. En su trayectoria descubrimos sus "méritos", su venganza y un artículo de prensa fulminante: "Algunos políticos tratan a sus electores como si fueran imbéciles".
9 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El equipo de Christian Flores (Velaske io soi guapa): ordenador, micrófono, móvil y más

Hace unos meses Christian Flores logró acercarnos Las meninas de Velázquez al gran público. En forma de trap, Flores editó, compuso y cantó la problemática de la infanta Margarita. Tras este vídeo viral han llegado otros como el una paloma ruidosa, el agresivo capitalismo de Mercadona o la imperiosa necesidad de un "apartheid" en los baños del AVE. Crítica social, feminismo, creatividad y mucha imaginación son los ingredientes que han catapultado al onubense a la popularidad.
12 meneos
21 clics

La casa natal Velázquez será un museo privado que recreará la Sevilla del siglo XVI

Cinco particulares han creado la Sociedad Casa Natal de Velázquez, cerrada desde hace 6 años tras ser el taller de los modistos Victorio y Lucchino, para comprar el inmueble en el que vio la luz el pintor, con el fin de convertirlo en un museo que muestre al público la Sevilla del siglo XVI. La compra, formalizada ante notario a principios de este mes por un importe de 1,4 millones de euros, pretende abrir al público el edificio de 600 metros cuadrados en el casco histórico de Sevilla.
10 meneos
75 clics

La casa natal de Velázquez en Sevilla, vendida por 1,4 millones de euros

Un juez autorizó el año pasado la dación en pago del inmueble a una entidad bancaria para saldar la deuda hipotecaria que mantiene una empresa de los diseñadores Victorio y Lucchino. Las fuentes no pueden detallar si se trata de un particular o de una empresa la que reservó hace unos días el inmueble por la vía ordinaria, señalando ya la casa, que culminará en unos días el proceso de compraventa...
2 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lienzo del delito

Entre los años 1647 y 1651, uno de los pintores más destacados del Siglo de Oro español daba sus últimas pinceladas sobre el lienzo. De esta forma, Diego Velázquez daba por finalizada la obra que comúnmente conocemos como La Venus del espejo. La diosa romana de la fertilidad, el amor y la belleza descansa dándonos la espalda sobre una cama, totalmente despreocupada mientras su hijo, Cupido, sostiene un espejo en el cual se refleja el rostro de su madre. Lo que la humanizada diosa no supo, a pesar de su condición divina, es que sería apuñalada.
26 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sufragista británica que reivindicó el feminismo acuchillando un cuadro de Velázquez

El 10 de marzo de ese año, Mary Richardson, una sufragista nacida en Canadá y nacionalizada británica, entró en el prestigioso museo ‘National Gallery’ de Londres provista de una pequeña hacha con un propósito: destrozar el cuadro ‘Venus del espejo’ del célebre pintor sevillano Diego Velázquez (en propiedad de los ingleses desde que éstos robaran la pintura en 1813, durante la Guerra de Independencia Española).
17 meneos
126 clics

Los bufones de Velázquez

En palacio residía una curiosa tropa de bufones, nutrida por enanos o discapacitados psíquicos. Su función en la Corte era distraer a los monarcas del tedio y la rutina de los asuntos del gobierno. La dignidad con la que fueron retratados por Velázquez no sólo honra su memoria, sino que enaltece a quién los pintó. (Texto del escritor español Francisco Umbral, sobre esta faceta de la pintura de Velázquez)
52 meneos
565 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter censura "la Venus del espejo" de Velázquez por "herir la sensibilidad de algunas personas ".

Almudena Serrano Mota, directora del archivo histórico de Cuenca y divulgadora de la Historia en la Cadena Ser ha denunciado la censura en su cuenta de Twitter.
5 meneos
30 clics

“El triunfo de Baco” (1628-1629), de Diego Velázquez  

Conocida popularmente como Los borrachos, El triunfo de Baco es una pintura del español Velázquez, conservada en el Museo del Prado, y creada entre 1628 y 1629. Hoy te aproximamos a esta genial obra desde un punto de vista diferente.
4 1 7 K -34 cultura
4 1 7 K -34 cultura
126 meneos
1919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DJ VELÁZQUEZ - Las meninas (Trap remix 2017)  

Video de humor sobre Las meninas de Veláquez
79 47 23 K -10 ocio
79 47 23 K -10 ocio
11 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aka Margarita - Mami yo soy guapa  

Canción en tono jocoso, inspirada en el cuadro de Las Meninas. Nos relatará el drama de la princesa Margarita, hija del rey Felipe IV.
20 meneos
538 clics

La obra de arte que sólo un verdadero genio podrá descifrar  

La obra más intrigante de la historia; que ha levantado cientos de teorías. Es necesario, ver mucho más allá de los colores y las formas; trascender los trazos, superar las fronteras impuestas sobre un lienzo. "Las meninas" prestan la mejor oportunidad para hacerlo. La obra fue terminada en 1656 y realizada en óleo sobre lienzo. Velázquez innovó en su composición la perspectiva aérea y hay tres fuentes de luz.
12 meneos
358 clics

Los 4 sorbos a una droga líquida que mataron a un joven mexicano en la frontera  

Cuatro años después de la dramática muerte de un adolescente en la garita de San Ysidro, California, se conoce el video en el que se le observa bebiendo metanfetamina líquida frente a dos agentes fronterizos que le habrían hecho beber del envase.
20 meneos
342 clics

Los secretos de las meninas

Anécdotas, curiosidades y secretos de la obra más estudiada de la historia del arte.
5 meneos
106 clics

El ‘manspreading’ en la historia del arte  

Al principio fue el manspreading. En la representación de la Creación que recreó Miguel Ángel (1511) ya puede apreciarse cómo el primer hombre, el padre Adán, se abre ostentosamente de piernas, ocupando una notable parcela de la nube que debería compartir con Eva, aún por brotar de una costilla flotante del despatarrado Adán. Otro ejemplo flagrante de ‘manspreading’ es el cuadro de Velázquez ‘El dios Marte’ (1638), que puede verse en el Museo del Prado. Generaciones enteras de madrileños se han inoculado la reprobable postura del dios.
4 1 8 K -31 ocio
4 1 8 K -31 ocio
18 meneos
80 clics

Un lienzo atribuido a Velázquez, a subasta con un precio de salida de 8 millones de euros y declarado "inexportable"

El cuadro 'Retrato de una niña' atribuido a Velázquez saldrá este martes a subasta en la galería Abalarte de Madrid con un precio de salida de 8 millones de euros, después de que el Gobierno lo haya declarado como bien cultural «inexportable». La subasta se llevará a cabo este martes y en ella, por tanto, el Estado tendrá el derecho de tanteo, que significa que se podrá quedar con el cuadro por la puja final. Sin esta medida tomada por el Gobierno el cuadro podría haber adquirido en la puja un valor estimado de unos 30 millones de euros.
20 meneos
77 clics

Un Velázquez inédito para el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València ha presentado este miércoles una pintura inédita del maestro Diego Velázquez. La obra, que recibe el nombre de 'Dama de perfil' es un óleo sobre lienzo que representa el boceto de una mujer pintado 'alla prima', es decir, a base de toques rápidos. La experta Carmen Garrido, que autentificado la obra, ha contado cómo su dueño apareció en su casa "con el cuadro debajo del brazo". Tras su estudio, se ha constatado que 'Dama de perfil' fue pintada entre 1629 y 1631, durante el primer viaje de Velázquez a Italia.

menéame