edición general

encontrados: 732, tiempo total: 0.121 segundos rss2
18 meneos
109 clics

El váter de la Crew Dragon está roto: los astronautas que vuelven de la Estación Espacial Internacional tendrán que orinarse encima

Viajar al espacio debe ser increíble, pero hay cuestiones mundanas en esas misiones que pueden acabar dando muchos problemas. Por ejemplo, que se rompa el inodoro que usan los astronautas de la Crew Dragon.
1 meneos
13 clics

Los científicos están trabajando en un retrete que te identificará por tu ojete [ENG]

The Wall Street Journal informa de que los investigadores están desarrollando un escáner que puede reconocer la "huella anal" única del usuario, o los "rasgos distintivos de su anodermo", es decir, la piel del canal anal. Para lograrlo, instalaron una cámara dentro de la taza del váter y utilizaron algoritmos de aprendizaje automático para relacionar las muestras de heces con usuarios concretos.
16 meneos
266 clics

Cómo una caca flotando en el espacio condujo a la mejora de los viajes espaciales

A veces las cosas más pequeñas e insignificantes acaban teniendo una importancia histórica. Que se lo digan a los astronautas de la misión Apolo 10. Claramente, aquella misión supuso un antes y un después en algunas cuestiones muy humanas. Y todo por culpa de una caca flotando.
55 meneos
977 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso de dos minutos de Yolanda Díaz que arrasa en redes

"No voy a poder evitar votarte", han dicho algunos.
5 meneos
308 clics

Papel higiénico, breve repaso

Alrededor de 84 millones de rollos de papel higiénico se producen al día, para que al cabo de tu vida uses el equivalente a 384 árboles.
9 meneos
29 clics

Misiones Pedagógicas y La Barraca, la utopía cultural que quiso revolucionar España

Recordamos, en el Día Mundial del Teatro, dos de los proyectos culturales más románticos de la II República española. Noventa años después, Las Misiones Pedagógicas y La Barraca siguen representando el potencial revolucionario de la universalización de la Cultura y el ideal progresista republicano.
5 meneos
34 clics

Inodoro reduce el consumo de agua y convierte los excrementos en criptomonedas

Este inodoro inteligente convierte los excrementos en energía e incluso permite a los estudiantes de la universidad comprar cosas por solo utilizarlo. El inodoro se llama BeeVi, y es un invento del profesor Cho Jae-weon de ingeniería urbana y ambiental en el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST).
39 meneos
110 clics

El rover Zhurong continúa su viaje hacia el sur en Utopia Planitia

El rover chino Zhurong (祝融号) continúa su trayectoria hacia el sur en Utopia Planitia. Ya lleva 54 días en Marte y ha recorrido 300 metros. Recordemos que el objetivo primario de la misión era sobrevivir durante 90 días, así que Zhurong ya ha superado la mitad de su vida prevista (evidentemente, todos esperamos que pueda seguir funcionando sin problemas una vez pasado este límite administrativo).
4 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VIDEO: El rapero Kodak Black arroja al mar miles de dólares en billetes de 100 e incendia las redes  

El rapero estadounidense Kodak Black ha dado de qué hablar durante los últimos días en las redes sociales después de compartir un video en el que avienta miles de dólares al mar desde un barco, lo que desató diversas reacciones entre los internautas. Se especula que podría rondar los 100.000 dólares. otro video en el que continúa despilfarrando dinero. En esta ocasión, tiró unos mil dólares en billetes de 100 por el inodoro, los cuales tuvo que empujar con su mano hasta el fondo de la taza cuando se dio cuenta de que no desaparecían.
7 meneos
27 clics

Crean un inodoro inteligente capaz de analizar heces para detectar y tratar problemas de salud

La Universidad de Duke (Estados Unidos) está desarrollando un dispositivo con inteligencia artificial que puede incorporarse al inodoro y analizar las heces de las personas. Según su presentación en la Digestive Disease Week, este invento podría dotar a los gastroenterólogos de la información necesaria para encontrar el tratamiento ideal para los pacientes.
4 meneos
24 clics

La conciliación. ¿Una utopía?

La falta de ayudas y apoyos a la maternidad y la conciliación contribuyen a que, aún a día de hoy, una gran mayoría de mujeres se encuentren en la tesitura de tener que elegir entre su familia y su trabajo
9 meneos
86 clics

Inteligencia artificial, distópica o utópica

Max Tegmark, profesor del MIT, comparaba, en un encuentro con la periodista Marta García Aller y dentro del Foro Telos 2020, la inteligencia artificial con las armas nucleares. Es un peligro, porque nadie nos pagará por nuestro trabajo si una máquina igual a nosotros lo hace más barato. Si además esas máquinas son propiedad de una sola persona, todos acabaremos muriendo de hambre. De momento eso es tan solo un escenario, y aunque Tegmark cree que ha comenzado a concretarse, puede corregirse para que sea lo mejor que le ha pasado a la humanidad.
11 meneos
125 clics

MI TESTAMENTO VITAL: Una declaración personal de últimas voluntades, a raíz de la ley de eutanasia

Mucho se ha hablado de la eutanasia, de la muerte asistida y de la declaración de últimas voluntades o testamento vital. Pero pocas veces habrás visto publicado un testamento vital como el que nos ocupa y que hemos encontrado en la terca utopía firmado por su propio autor. En el habla de sus deseos sobre cuidados médicos, calidad de vida y de muerte dignas, de no sufrir dolores o de no prolongar la vida, así como de otras cuestiones más personales.
209 meneos
3618 clics
La sonda china Tianwen 1 envía imágenes del lugar de aterrizaje de su rover

La sonda china Tianwen 1 envía imágenes del lugar de aterrizaje de su rover  

Mientras el rover Perseverance de la NASA captaba —con razón— la atención de los medios de todo el mundo, la sonda china Tianwen 1 ha continuado ajustando su órbita para comenzar su misión científica. La prioridad en esta fase es comenzar a tomar imágenes de la zona de aterrizaje del rover, situada en Utopia Planitia. El 10 de febrero de 2021 la Tianwen 1 se colocó en una órbita alrededor del planeta rojo de 400 x 180 000 kilómetros y 11,8º de inclinación, con un periodo de once días.
98 meneos
1524 clics
Reflexiones de Repronto, capítulo Hors-série 1: "Que es una barbaridad"

Reflexiones de Repronto, capítulo Hors-série 1: "Que es una barbaridad"  

Muchos opinan que es el alarmismo que impregna las noticias el que ha llevado a una ficción en la que todo retrato del futuro es fatídico y que ha hecho que los programas políticos se cuiden mucho de hablar del porvenir. ¿Por qué tenemos esa imagen del futuro? ¿Por qué hemos cambiado la utopía por el desastre?
67 31 2 K 390 ocio
67 31 2 K 390 ocio
14 meneos
75 clics

“El nido de rojos” del que salieron los mejores directores: el milagro de la escuela franquista de cine

Saura, Berlanga, Bardem, Cecilia Bartolomé...todos ellos estudiaron en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas, que el franquismo consideraba "un nido de rojos". Una investigación recupera sus indómitas prácticas.
24 meneos
26 clics

Wikipedia, 20 años de la utopía realizada

Tesoro digital, relato colectivo, plaza pública, comunidad online universal, uno de los mayores procomunes del mundo: Wikipedia cumple 20 años siendo una excepción en una época de plataformas propietarias.
7 meneos
61 clics

Las fábulas del trecho

Borradores del Futuro propone y publica relatos de ficción que difunden pequeñas utopías, adivinan las vías hacia otros mundos posibles y combaten la resignación ante el porvenir.
5 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Layla Martínez: “Las políticas emancipatorias tienen que ser sanadoras”

Desde la cima del Coliseo también Roma parecía eterna, decía una pintada que vio una vez Layla Martínez (Madrid, 1987) en una pared. Su breve ensayo Utopía no es una isla (Episkaia, 2020) recopila ejemplos teóricos y prácticos de quien en algún momento imaginó y empujó hacia un futuro más justo y amable.
1 meneos
3 clics

Ferrer i Guàrdia, la utopía educativa de hace más de 100 años de un pedagogo que acabó fusilado

Su Escuela Moderna en Barcelona, a menudo más reivindicada en el extranjero, supuso una de las mayores experiencias de vanguardia educativa en España y le enemistó con las clases dirigentes, lo que le llevó a una condena y fusilamiento por unos hechos que no cometió
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
20 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joker (Better Bachelor) comenta una noticia sobre una empresa donde todos los empleados eran mujeres [ING]  

Cuando Samantha Brick montó su empresa con sólo mujeres con la idea de disfrutar de un entorno libre de hombres, alegre y armonioso, nunca imaginó en lo que se convertiría. Joker, del canal Better Bachelor de YouTube, comenta esta noticia www.dailymail.co.uk/femail/article-1168182/Catfights-handbags-tears-to donde la misma Samantha cuenta la corta vida de su empresa.
10 meneos
206 clics

Día Mundial del Retrete: cuando el inodoro también es protagonista de las series  

En la ficción televisiva, como en nuestras vidas, los urinarios son algo que se da por hecho, pero en varias producciones este aposento ha resultado vital para el desarrollo de la historia que nos cuentan o simplemente han servido de excusa para crear una trama que nos haga reír. Estos son los seis momentos en los que los retretes también han sido fundamentales para las series de televisión.
5 meneos
100 clics

Las utopías tecnológicas en la historia

Las utopías tecnológicas tienen su historia. En líneas generales, estas construcciones ideológicas parten de adjudicarle a la tecnología una absoluta neutralidad política, para luego dotarlas de una capacidad mágica para transformar la vida humana, con prescindencia de las relaciones sociales en las que se insertan. En lo que sigue, repasaremos algunas de las más significativas.
3 meneos
377 clics

Llevas toda la vida guardando mal el cepillo de dientes: así es como debes hacerlo

De acuerdo con un estudio publicado en The Journal of Hospital Infection, las partículas fecales pueden llegar a una altura de hasta 25 centímetros por encima del asiento del inodoro cuando tiramos de la cisterna. Guardarlo en la funda de transporte no solo no lo protege contra las partículas fecales, sino que además contribuye a mantenerlo húmedo más tiempo, lo que propicia el crecimiento microbiano.
3 0 7 K -23 cultura
3 0 7 K -23 cultura
11 meneos
194 clics

Star Trek: Discovery actualiza el futuro

Stark Trek: Discovery da un salto en el tiempo de 930 años en el que nos muestra la versión de un futuro apocalíptico y la crisis climático con su colapso civilizatorio del universo trekkie. La serie actualiza así los temas de la Star Trek original para proponerse como un comentario a la ciencia-ficción actual y nuestro mismo mundo: los valores de la ciencia, la razón y el humanismo para traer esperanza en el futuro a una época cínica y sin confianza en el porvenir.

menéame