edición general

encontrados: 1211, tiempo total: 0.006 segundos rss2
37 meneos
549 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dentro del bochorno absoluto que fue el programa 'Y ahora Sonsoles' sobre los militares que ahora se sienten mujeres, hubo dos intervinientes que pusieron una nota de dignidad...

Dentro del bochorno absoluto que fue el programa 'Y ahora Sonsoles' sobre los militares que ahora se sienten mujeres, hubo dos intervinientes que pusieron una nota de dignidad...  

Dentro del bochorno absoluto que fue ayer el programa @YAhoraSonsoles sobre los militares que ahora se sienten mujeres , hubo dos intervinientes que pusieron una nota de dignidad en este ejercicio de amarillismo sensacionalista
39 meneos
496 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sonsoles Ónega corta a un exmilitar que dice ser trans por su discurso sobre violencia machista: "Eso aquí no"

Sonsoles Ónega corta a un exmilitar que dice ser trans por su discurso sobre violencia machista: "Eso aquí no"

Después de haber dado voz a varios militares que han cambiado de género, el programa de Antena 3 se vio sacudido por un fuerte encontronazo entre su presentadora, Sonsoles Ónega, y uno de los invitados
17 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

37 funcionarios, policías y militares, cambian de sexo en busca de beneficios en Ceuta  

e cumple el primer aniversario de la Ley Trans y, en este periodo, según el diario 'El Faro', en Ceuta 37 funcionarios, entre policías y militares, han cambiado de sexo, todos ellos de masculino a femenino, aunque manteniendo su nombre y su estado civil. Hay sospechas de que se pueda tratar de un fraude para lograr ascensos más fácilmente.
16 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Policías y militares trans denuncian por «transfobia» a quienes les acusan de «fraude»

La asociación Trans No Normativos (TNN), impulsada por policías nacionales y militares que se han cambiado de sexo registral pero que mantienen sus nombres y sus genitales masculinos, así como su apariencia externa previa al cambio, denuncian la «transfobia» con la que determinados medios de comunicación, no así este, han abordado la transición de sus colegas, hablando de «fraude» a la ley trans y tildándolos de «aprovechados».
7 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Redondo, ministra de Igualdad: "La Ley Trans es una ley socialista"

La ministra de Igualdad reclama “unidad de acción” ante el próximo 8M y que el movimiento feminista pueda “dialogar sobre todas las diferencias”. Defiende el nombramiento de la directora del Instituto de las Mujeres y evita pronunciarse sobre decisiones judiciales
6 meneos
84 clics

Rober rompe la Matrix  

Ha cambiado su género a mujer y espera recuperar el régimen de visitas con su hijo: "Soy el padre biológico pero, ahora, a efectos legales, soy la madre no gestante".
5 1 10 K -27 actualidad
5 1 10 K -27 actualidad
21 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cabo Roberto se explica: "Como por dentro me siento lesbiana, la Ley Trans me ha favorecido"

Es uno de los militares que ha cambiado de sexo en Ceuta. Desde que consta como mujer, asegura que tiene habitación propia, puede dejarse el pelo largo, le ha subido la jubilación y puede ascender con más facilidad. Además, está peleando la custodia de su hijo como madre no gestante.
5 meneos
19 clics

Los cambios de sexo se disparan un 400% por la 'ley trans': de 1.309 en 2022 a 5.139 en 2023

5.139 personas acudieron en 2023 al Registro Civil para cambiarse de sexo. Más de 14 por día. Cuatro veces más que el año anterior, 2022, cuando acudieron 1.306. Así lo ha admitido el Ministerio de Justicia, con datos del sistema de información del propio registro.
4 1 20 K -149 actualidad
4 1 20 K -149 actualidad
11 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amor Romeira llora durante la visita de la militar trans Francisco Javier: "¿Entiendes que las mujeres te acusen de fraude de ley?"  

Francisco Javier es una mujer soldado de 42 años, de Carmona (Sevilla), que ha modificado su género acogiéndose a la nueva Ley Trans. Francisco ha modificado su género en el registro civil, pero ha escogido no cambiar su nombre: "No tengo por qué cambiar mi nombre, yo soy una mujer me llame como me llame". Francisco Javier ha visitado el plató de 'Fiesta'. Su presencia y sus declaraciones han provocado que Amor Romeira, colaboradora del programa, rompiese a llorar al hablar con ella.
16 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un acusado no acude a un juicio porque no fue citado en su nueva condición de mujer

Un acusado no acude a un juicio porque no fue citado en su nueva condición de mujer

Estaban convencidos de que esta vez sí. Que tras ocho años de intentonas fallidas, con "excusas de todo tipo", acabaría celebrándose. Pero se equivocaban. Deberán seguir esperando, y el motivo es más que sorprendente. El juzgado de lo Penal número 7 de Málaga ha suspendido el juicio contra un individuo acusado de impagos de la pensión a su exesposa después de que alegase que no fue citado en su nueva condición de mujer. Una circunstancia que ha obligado a poner una nueva fecha.
1 meneos
1 clics

Seis meses de prisión por transfobia en redes sociales al llamar «maricón con tetas» a una mujer trans

La Audiencia de Barcelona ha condenado a una mujer a seis meses de prisión y al pago de 3.850 euros de indemnización por publicar mensajes tránsfobos en redes sociales e insultar y «humillar» a una mujer transexual al negar su género femenino por no haberse sometido a una cirugía genital. Además, en una sentencia de conformidad, la Audiencia de Barcelona ha acordado su inhabilitación para ejercer cualquier profesión en el ámbito docente y deportivo durante tres años y medio.
1 0 2 K -8 actualidad
1 0 2 K -8 actualidad
449 meneos
1425 clics
Oklahoma: estudiante trans muere tras recibir una paliza en los baños escolares

Oklahoma: estudiante trans muere tras recibir una paliza en los baños escolares

Nex Benedict, une estudiante trans de Oklahoma, falleció durante una pelea en el baño de la escuela secundaria a la que asistía. Según la madre, la víctima sufrió acoso escolar durante más de un año debido a su identidad de género fluido. El acoso comenzó a principios del año escolar en 2023, un par de meses después de que el gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, firmara un proyecto de ley que obliga a los estudiantes de las escuelas públicas a utilizar baños que coincidan con el sexo que figura en las partidas de nacimiento.
25 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Abandonan un partido de baloncesto en un instituto después de que un jugador trans "lesionara a tres rivales femeninas" [ENG]

Abandonan un partido de baloncesto en un instituto después de que un jugador trans "lesionara a tres rivales femeninas" [ENG]

El equipo de baloncesto femenino de Collegiate Charter School of Lowell abandonó su partido del 8 de febrero contra KIPP Massachusetts después de que uno de los jugadores de KIPP, que es un hombre biológico y que se identifica como mujer mide más de 1,80 m y tiene vello facial lesionara a tres jugadoras.
21 meneos
46 clics
Condenada una simpatizante de Vox por negar el género de una mujer trans por no operarse y llamarla "maricón con tetas"

Condenada una simpatizante de Vox por negar el género de una mujer trans por no operarse y llamarla "maricón con tetas"

La Audiencia Provincial de Barcelona ha condenado a una mujer por delito de odio por hacer público vía X (Twitter en el momento de los hechos) que una mujer a la que conocía personalmente es trans y referirse a ella como “maricón con tetas”. La sentencia la condena a seis meses de cárcel y seis de multa así como a la imposición de una orden de alejamiento sobre Violeta Ferrer, contra la que lanzó “despectivas expresiones” hacia su identidad de género y de la que “negó el género con el que se identifica” por no haberse sometido a una cirugía
19 meneos
42 clics

Primer caso judicial: malos tratos habituales ¿cómo hombre o mujer?

El primer caso con un investigado, funcionario de Ceuta, que ha ingresado en prisión por malos tratos habituales y que es uno de los ceutíes que ha cambiado su sexo registral, ya se ha producido. Es la primera vez que ocurre y ahora toca concretar en qué periodo en el que se cometieron supuestamente esos malos tratos el investigado era hombre o ya constaba registrado como mujer. Una agresión cometida por una 'mujer trans' no sería tratada como violencia de género, con castigos más severos para los hombres que para mujeres en los delitos leves.
33 meneos
71 clics
Cuarenta y siete ceutíes han cambiado su sexo registral en un año

Cuarenta y siete ceutíes han cambiado su sexo registral en un año

La práctica totalidad de las mujeres que solicitaron cambiar su sexo registral también pidieron modificar su nombre de forma paralela, un indicador que apunta a que ese paso sí respondió a la vocación de la ley, y no a realizar cualquier tipo de fraude. En cambio, “muchos” de los 39 varones que han pedido cambiar de sexo no han adoptado un nombre femenino. Entre ellas hay un “número considerable” de funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas.
9 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sueño roto de la atleta trans Halba Diouf, excluida de los Juegos Olímpicos de París 2024

"Diouf es una mujer, desde el punto de vista fisiológico, hormonal y legal. Sus niveles de testosterona están actualmente por debajo de los que se encuentran en promedio en mujeres que nacieron como mujeres. El nivel de testosterona de una mujer está entre 0,08 y 0,48 y Halba tiene 0,21. Entonces ella no tiene ninguna ventaja en los deportes por la testosterona porque tiene muy poca. No puedo entender esta decisión", explica Alain Berliner, el endocrino de Halba que está luchando junto a ella por poder estar en París.
20 meneos
64 clics
El feminismo se separa de nuevo en el 8M de Madrid con los derechos de las mujeres trans como punto de discordia

El feminismo se separa de nuevo en el 8M de Madrid con los derechos de las mujeres trans como punto de discordia

El feminismo volverá a salir dividido el próximo 8 de marzo en Madrid por el Día Internacional de la Mujer, fecha icónica para la unión del movimiento. Por un lado, las feministas contrarias a la ley trans y a la autodeterminación de género; por otro, el movimiento mayoritario en apoyo a la diversidad y la pluralidad de los feminismos.
21 meneos
45 clics
Los historiadores están aprendiendo más sobre cómo los nazis atacaron a las personas trans [ENG]

Los historiadores están aprendiendo más sobre cómo los nazis atacaron a las personas trans [ENG]

En otoño de 2022, un tribunal alemán vio un caso poco habitual. Se trataba de una demanda civil que surgió de una disputa en Twitter sobre si las personas transgénero fueron víctimas del Holocausto. Aunque ya no hay mucho debate sobre si los gays y las lesbianas fueron perseguidos, ha habido muy pocos estudios sobre las personas trans durante este periodo. Se trata de un caso importante. Fue la primera vez que un tribunal reconoció la posibilidad de que las personas trans fueran perseguidas en la Alemania nazi.
1 meneos
50 clics

Entrevista a la autora de chirigotas Marta Ortiz: "El pasodoble es un bulo inventado desde el principio hasta el final"  

Hablamos con Marta Ortiz sobre el pasodoble de la comparsa La Resbalaera. "La historia es inventada de principio a fin".
20 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Soy una mujer, o me dáis el jamón por ganar el trail o me voy a comisaría a poner una denuncia"

Cronoescalada al Santuario de Bellmunt: Quim, un atleta que siempre había competido como hombre, esta vez se inscribió como mujer trans en categoría femenina con el nombre de Quima. Los organizadores se encontraron en la entrega de premios con abucheos, gritos, insultos y lío, mucho lío cuando Quima exigió con agresividad que se le reconociera su condición femenina y se le diera el premio por el triunfo en su categoría, pese a estar federado con nombre y sexo masculino.
40 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quim, el atleta trans que ganó una carrera femenina: "Me siento hombre, pero en la montaña me siento mujer"

La atleta transexual Quima D., federada como Quim D. de sexo masculino pero que se inscribió en la competición con un nombre femenino, en la carrera Na’dalt en San Pere de Torelló (Barcelona) ha emitido un comunicado en el que afirma que "Llevo muchos años viviendo el género fluido. La gente de mi entorno sí tiene conocimiento de esto. He tenido siempre la sensación femenina, que en cierta manera me perturbaba. (...) Con mis niños, con mi familia, yo me siento hombre, pero sí es cierto que en mis momentos de montaña yo me siento mujer".
4 meneos
27 clics

Devolver la humanidad a un colectivo que la sociedad cosifica, degrada y humilla. 'Las malas'

Entre los años 1998 y 2002 se desarrolla en Argentina la crisis económica, social y política de mayores dimensiones en la historia del país, lo cual genera que la sociedad se vea tremendamente empobrecida. A su vez, esto desencadena en grandes problemas de legitimidad y representación política, en relación a la desconfianza general a los políticos y al reclamo social de que “se vayan todos”, pedido habitual en la época. El momento más álgido de la crisis tiene lugar en diciembre del 2001, cuando el Gobierno anuncia el llamado “Corralito”...
9 meneos
151 clics

Vida (Inocente Duke): Voy al baño de mujeres del Congreso de los Diputados y pasa esto.... Capítulo final  

Vida (Inocente Duke): Voy al baño de mujeres del Congreso de los Diputados y pasa esto.... Capítulo final, capítulo 13
7 2 19 K -48 actualidad
7 2 19 K -48 actualidad
3 meneos
39 clics

Un hombre gana la categoría femenina de una carrera de montaña que buscaba “promover el deporte femenino” [hilo]

Un hombre gana la categoría femenina de una carrera de montaña que buscaba “promover el deporte femenino”. Quim, que siempre había competido y sigue federado como hombre, y que hubiera quedado en el puesto #55, se inscribió en esta ocasión como “Quima”.
2 1 11 K -71 actualidad
2 1 11 K -71 actualidad

menéame